Prueba de tetrazolio en semillas de espárrago (Asparagus officinalis L.)
Resumen
Palabras clave
Referencias
Adam, G. 2007) Germinación, vigor, viabilidad, calidad y mejora de semillas de cebolla (Allium cepa L.) (Tesis de pregrado). Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos, Faculte Universitaire des Sciences Agronomiques de Gembloux (Belgique), Madrid.
AOSA [Association of Official Seed Analysts]. 2005. Seedling evaluation handbook. Canada and United States.
Bekendam, J. y Grob, R. 1980. Manual para evaluación de plántulas en análisis de germinación. España: Instituto Nacional de Semillas y Plantas de Vivero, Estación de Ensayo de Semillas.
Bewley, J.D. and Black, M. 1994. Seeds: Physiology of development and germination. New York. United States: Plenum Press.
Camacho, F. 1994. Dormición de semillas. Causas y tratamientos. México: Editorial Trillas.
García, F., Roselló, J. y Santamarina, P. 2006. Introducción al funcionamiento de las plantas. España: Editorial Univ. Politécnica de Valencia.
Herrera, J.; Alizaga, R.; Guevara, E. y Jiménez, V. (2006). Germinación y crecimiento de la planta. España: Editorial Universidad de Costa Rica.
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. 2018. Estrategia del IICA en el país: 2016-2018. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. Disponible en: http://repositorio.iica.int/bitstream/11324/4186/1/BVE17089201e.pdf
IICA [Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura]. 2018. Informe de rendición de cuentas 2014-2016: Representación del IICA en Perú / IICA. Disponible en: http://repositorio.iica.int/bitstream/11324/2655/1/BVE17038733e.pdf
INEA [Instituto Nacional de Estadística e Informática]. 2016. Producción nacional: Informe técnico N° 02. Perú. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Disponible en: https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/03-informe-tecnico-n02_produccion-nacional-dic2017.pdf
ISTA [International Seed Testing Association]. 2011. International rules for seed testing. Switzerland.
Knaflewski, M. 2018. Minimum temperature and heat sum for seed germination and seedling emergence of asparagus. Acta Hortic. 776: 465-470. doi: 10.17660/ActaHortic.2008.776.60
Montes, A. 1992. El cultivo de espárrago en el Perú.. Perú: Universidad Nacional Agraria La Molina. Programa de Investigaciones en Hortalizas.
Peretti, A. 1994. Manual para análisis de semillas. Primera edición. Buenos Aires: Hemisferio Sur.
Pill, WG.; Frett, JJ. and Morneau, DC. 1991. Germination and seedling emergence of primed tomato and asparagus. Seeds under adverse conditions. HortScience 26(9): 1160-1162. Disponible en: http://hortsci.ashspublications.org/content/26/9/1160.full.pdf
SIEA [Sistema Integrado de Estadísticas Agrarias]. 2018. Producción agropecuaria creció 2,6% en el 2017. Valor Bruto de la Producción Agropecuaria. Ministerio de Agricultura y Riego. Disponible en: http://siea.minagri.gob.pe/siea/sites/default/files/vbp-diciembre17_0.pdf
Regalado, F. 1992. Espárrago: Conducción de viveros. Lambayeque. Perú: Colegio de Ingenieros del Perú. Consejo Departamental de Lambayeque.
Robbins, W.W. y Borthwick, H.A. 1925. Development of the seed of Asparagus officinalis. Botanical Gazette, volumen, (80): 426.
Salisbury, F. y Ross, C. 1994. Fisiología vegetal. México: Grupo Editorial Iberoamérica.
Stevens, P.F. 2018. Angiosperm Phylogeny Website. Version 14, Disponible en: http://www.mobot.org/MOBOT/research/APweb/welcome.html
SENASA [Servicio Nacional de Sanidad Agraria]. 2007. Manual de análisis de calidad de semillas de acuerdo a las Reglas Internacionales de Análisis de Semillas (ISTA). Perú.
Vázquez, C.; Orozco, A.; Rojas, M.; Sánchez, M.E. y Cervantes, V. 1997. La reproducción de las plantas: Semillas y meristemos. La ciencia para todos, volumen (157). Disponible en: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/157/htm/sec_5.htm
DOI: http://dx.doi.org/10.21704/ac.v79i2.894
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019

La revista Anales Científicos de la Universidad Nacional Agraria La Molina esta trabajo está licenciado bajo una Licencia Internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
ISSN: 2519-7398 (electrónico); 0255-0407 (impreso)
DOI: http://dx.doi.org/10.21704/ac
Dirección: Av. La Molina s/n La Molina. Oficina de Gestión de la Investigación. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú.
Apartado postal: 12-056 - La Molina / Lima – Perú.
Revista Anales Científicos
Universidad Nacional Agraria La Molina
Teléfonos (51-1)-614-7800 anexos 179
Contacto: analescientificos@lamolina.edu.pe