Insectos asociados a Prosopis pallida (Humb.& Bonpl.ex.Wild.) en el campus de la Universidad de Piura, Perú
Resumen
Se evaluó la riqueza de especies de los insectos presentes en árboles de Prosopis pallida de la Universidad de Piura: insectos totales, insectos plaga e insectos benéficos y se discute sus posibles relaciones con algunos factores climáticos (sequía y precipitación). Se registraron, en total, 9 órdenes, 69 familias y 129 especies de insectos, el orden Coleoptera con 40 especies y la familia Coccinellidae con ocho especies fueron los más diversos. Los insectos plaga están representados por 57 especies y se agrupan en fitófagos (46 especies) y succionadores de savia (11 especies). Los árboles de Prosopis pallida son atacados mayormente por coleópteros barrenadores de las familias Cerambycidae (47%), Bostrichidae (33%) y lepidópteros nocturnos de la familia Noctuidae (15%), siendo el estado larval con el que más hacen daño. Las hojas y ramas son atacadas principalmente por lepidópteros defoliadores de las familias Geometridae, Crambidae y Gelechiidae. Los insectos benéficos se componen de 46 especies y se agrupan en predatores (37 especies) y parasitoides (nueve especies). Algunos coccinéllidos, carábidos, véspidos y hemípteros son los principales predatores de huevos, larvas y ninfas de coleópteros barrenadores y succionadores de savia, mientras que los bracónidos son los principales parasitoides larvales de lepidópteros nocturnos. Diversos eventos ambientales como la temperatura y precipitación pueden influenciar en el desarrollo, reproducción y supervivencia de las poblaciones de Prosopis pallida e influenciar positivamente en el desarrollo y crecimiento de ciertos insectos plaga o negativamente en la mortandad de algunos insectos benéficos.
Texto completo:
PDFDOI: http://dx.doi.org/10.21704/za.v16i1.635
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Gino Juárez N., Nora Grados Q., Gastón Cruz A.
Revista Zonas áridas
Universidad Nacional Agraria La Molina
Teléfonos (51-1)-614-7800 anexos 271
E-mail: zonasaridas@lamolina.edu.pe