El discurso en la política del cultivo de palma aceitera en el Perú
The discourse underlying oil palm cultivation policy in Peru
DOI: http://dx.doi.org/10.21704/ac.v81i1.1587
Autor de correspondencia (*): Miguel Angel La Rosa Salazar. Email: mlarosa@lamolina.edu.pe.
© Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.
Forma de citar el artículo: La Rosa. M. 2020. El discurso en la política del cultivo de palma aceitera en el Perú.
Anales Cientícos 81 (1):173- 182(2020). http://dx.doi.org/10.21704/ac.v81i1.1587
Miguel Angel La Rosa Salazar
1*
1
Universidad Nacional Agraria La Molina, Departamento Académico de Economía y Planicación, Av. La Molina
s/n, Lima 12, Perú. Email: mlarosa@lamolina.edu.pe.
Recepción: 18/06/2019; Aceptación: 15/05/2020
Resumen
La rápida expansión del cultivo de palma aceitera en Perú desde 2000 y la deforestación
relacionada con ella han generado preocupaciones. El objetivo del estudio fue determinar
en qué medida cambio la política del cultivo de palma aceitera en este contexto y cómo este
cambio incluyó la deforestación. Esto se logró a partir de la interpretación de la política del
cultivo para determinar los paradigmas de política que la subyacen en dos momentos distintos.
Estos momentos están representados por dos documentos: un plan de promoción de 2001 y una
propuesta de actualización del plan de 2016. Los resultados muestran un cambio de política
de tercer orden. Este cambio ocurre a pesar de que la propuesta no haya sido aprobada, algo
que se conrma a través de las acciones que los palmicultores vienen realizando hace varios
años para implementar certicaciones de sostenibilidad. El tratamiento de la deforestación
cambia sustancialmente entre el plan y la propuesta, haciéndose evidente la necesidad de
evitar la deforestación. Se concluye que la política cambia ajustándose al contexto impuesto
por las preocupaciones sobre la deforestación en la Amazonía. Se recomienda profundizar
en el estudio sobre cómo los actores políticos pueden inuir las políticas en favor de la
sostenibilidad.
Palabras clave: Deforestación; discurso político; palma aceitera; Amazonía peruana.
Abstract
Se concluye que la política cambia ajustándose al contexto impuesto por las preocupaciones
sobre la deforestación en la Amazonía. Se recomienda profundizar en el estudio sobre cómo
los actores políticos pueden inuir las políticas en favor de la sostenibilidad. The rapid
spread of oil palm cultivation in Peru from 2000 and deforestation related with it have raised
concerns. The goal of the study was to determine the extent of the policy change in this
Anales Cientícos
ISSN 2519-7398 (Versión electrónica)
Website: http://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/index
Anales Cientícos 81(1) 173-182 (2020)
El discurso en la política del cultivo de palma aceitera en el Perú
174
Enero - Junio 2020
context and how this change included deforestation. Interpretive policy analysis was used to
determine policy paradigms underlying oil palm policy in to stages. These were represented
by two policy documents: a promotion plan of 2001 and a proposal for updating the plan
in 2016. Results show a third order policy change. This change occurred despite in spite
of the stagnation of the approval for the proposal. Actions by oil palm farmers towards the
incorporations of sustainability certications conrm this. How deforestation in considered
changes substantially from the plan to the proposal, becoming evident the necessity to
avoid deforestation. A change driven by concerns regarding deforestation of the Amazon
is concluded. It is suggested to develop further studies on how political actor can inuence
policy in favour of sustainability.
Keywords: Deforestation; policy discourse; oil palm; Peruvian Amazon.
1. Introducción
La palma aceitera (Elaeis guineensis) es
un cultivo de gran utilidad para diversas
industrias. El aceite que se extrae de sus
frutos es insumo para diversas industrias
de comestibles —e.g. helados y sopas
instantáneas— y no comestibles —e.g.
pinturas y lubricantes para autos—
(MINAG, 2012). Aun cuando otros cultivos
oleaginosos cuentan con una versatilidad
similar, la palma aceitera destaca por su
rendimiento. Este se encuentra entre 3,8
y 6,0 toneladas de aceite por hectárea;
mientras que, el de la canola, el segundo
cultivo oleaginoso con mayor rendimiento,
es de 1,0 t/ha (Grupo Palmas, 2012; Rival
y Levang, 2014). Esta gran productividad
junto al aumento en la demanda de alimentos
y biocombustibles llevaron a una rápida
expansión del cultivo a nivel mundial en
décadas recientes (Barrantes et al., 2016).
El potencial industrial de la palma aceitera
no ha sido ajeno al Estado peruano. Debido
al éxito económico reportado desde Asia
—especícamente desde Indonesia y
Malasia—, el cultivo de palma aceitera
fue considerado como una alternativa para
desincentivar el cultivo ilícito de coca
(Barrantes et al., 2016). En este sentido,
en 2000, el cultivo de palma aceitera fue
declarado de interés nacional y, en 2001,
se aprobó el Plan Nacional de Promoción
de la Palma Aceitera Perú, 2000-2010 (en
adelante, el plan). Luego de ello, la extensión
del cultivo se incrementó rápidamente. Entre
2000 y 2018 el área cultivada de palma
aceitera en el Perú pasó de 15 000 ha a 87
000 ha (Barrantes et al., 2016; Finer et al.,
2018). Recientemente, los palmicultores
peruanos han mostrado el deseo de que este
ritmo se mantenga y llegar a 250 000 ha en
2028 (Redacción Gestión, 2018).
Luego de diversas denuncias sobre los
impactos negativos de la expansión del
cultivo de palma aceitera se buscó actualizar
su política de forma que se asegure la
sostenibilidad del cultivo. Desde hace
aproximadamente una década existe una
fuerte preocupación por la deforestación
relacionada con el cultivo de palma aceitera.
Su expansión trajo consigo una considerable
pérdida de bosques amazónicos, que se
estima entre 36 y 54 por ciento del total del
área de cultivo (Finer et al., 2018; Vijay et
al., 2016). La percepción sobre esta pérdida
se agrava si se considera que el cultivo se
desarrolla óptimamente en condiciones las
ofrecidas por bosques tropicales húmedos,
los bosques amazónicos en el caso de Perú
(Barrantes et al., 2016). Una expansión
descontrolada del cultivo de palma aceitera
en el Perú, entonces, pone en riesgo uno de los
hotspots de biodiversidad más importantes
del mundo. En este sentido, en 2015, se
175
La Rosa, M. / Anales Cientícos 81(1): 173-182 (2020)
Enero - Junio 2020
inició el proceso de actualización del plan
a través de la elaboración de una propuesta
denominada Plan Nacional de Desarrollo
Sostenible de la Palma Aceitera en el Perú
2016-2025 (en adelante, la propuesta).
La propuesta no fue aprobada; pero es
una muestra de la tendencia de la política
sobre el cultivo de palma aceitera en el Perú.
Es posible armar esto por el momento en el
que se frustró el proceso. La propuesta fue
prepublicada para comentarios (Resolución
Ministerial 0281-2016-MINAGRI), lo
que es el último paso para su publicación. Es
decir, que ya contaba con el visto bueno de los
actores políticos inuyentes. Sin embargo, el
proceso se estancó debido a la intervención
de la Federación de Comunidades Nativas de
Ucayali y Auentes (FECONAU), quienes
consideraron que la propuesta vulneraba
sus derechos territoriales. En este sentido,
la FECONAU solicitó la realización de
una consulta previa a la propuesta, petición
que fue recogida por el Viceministerio de
Interculturalidad del Ministerio de Cultura
(Resolución Viceministerial 014-2017-VMI-
MC).
El cambio de contexto entre el plan y la
propuesta sugiere que estas políticas deben
ser diferentes. Deberían diferir al menos
en lo que respecta a la deforestación, ya
que es un problema que se hace evidente
después de la aparición del plan y la
expansión acelerada del cultivo, tal como
ha sido reportado por la academia y la
sociedad civil —e.g. Dammert et al. (2012);
Dammert (2015); Barrantes, Borasino et al.
(2016); EIA (2015); Fort y Borasino (2016);
Salazar y Rivadeneyra (2016)—. Debido a
la diferencia de contextos, sería de esperar
que la política del cultivo de palma aceitera
hubiera cambiado. De acuerdo con Hall
(1993), el cambio pudo haber sido tan solo
a nivel de instrumentos de política o de sus
conguraciones. Pero también pudo haber
sido a un nivel más profundo, de su discurso,
llamado también paradigma de política.
En este sentido, el objetivo de esta
investigación fue determinar la magnitud
del cambio de política en el paso del plan
a la propuesta y si es que este incluyó las
preocupaciones sobre la deforestación
relacionada con el cultivo de palma aceitera
en el Perú. Para ello se analizaron el plan y
la propuesta a profundidad, de forma que
se hagan evidentes sus paradigmas y los
instrumentos de política que estos emplean.
A continuación, se presenta el desarrollo
metodológico que siguió la investigación,
basado en la interpretación de políticas.
Luego se reportan y discuten los resultados
obtenidos. Estos incluyen el contexto político
del cultivo de palma aceitera en el Perú y
el análisis de los documentos de política
usados como referencia. Finalmente, se
presentan las conclusiones, donde también
se incluyen recomendaciones de política y
para investigaciones futuras.
2. Materiales y métodos
La identicación de los paradigmas
subyacentes a las políticas permite determinar
la magnitud de los cambios de política. De
acuerdo con el institucionalismo discursivo,
las políticas pueden ser vistas como discurso
institucionalizado (Lynggaard, 2007).
En este sentido, cambios en el discurso
político determinaran cambios de política.
Según Hall (1993), estos cambios, que
son respuesta al desempeño de la política,
pueden diferenciarse en tres órdenes. Los
cambios de primer orden son ajustes en la
conguración de los instrumentos de política;
mientras que, los cambios de segundo orden
implican cambios en los instrumentos. Los
cambios de tercer orden ocurren cuando un
paradigma de política es reemplazado por
otro. Estos cambios son profundos. Traen
consigo una nueva visión e instrumentos de
política distintos. La investigación se centró,
entonces, en determinar el orden del cambio
entre el plan y la propuesta.
El discurso en la política del cultivo de palma aceitera en el Perú
176
Enero - Junio 2020
La investigación se basó en el análisis
interpretativo de política. A diferencia de los
instrumentos de la política, los paradigmas
de política no son directamente accesibles/
identicables. Por ello, su análisis requiere
la interpretación de sus representaciones
(documentos, declaraciones y otros
similares) ya sea por observaciones,
aplicación de entrevistas o lectura detallada
de documentos (Yanow, 2006). Este tipo de
análisis implica el diálogo entre tres partes:
la experiencia del investigador, la literatura
disponible y la información a analizar. En
base a su experiencia y la literatura revisada,
el autor se forma un marco de análisis
que le permite interpretar la información
(Wagenaar, 2011).
La información analizada corresponde al
plan y la propuesta. Estos fueron obtenidos
a través de la página del Ministerio de
Agricultura y Riego (MINAGRI). Cabe
señalar que ambos documentos no se
encuentran disponibles en la página web del
MINAGRI (https://www.gob.pe/MINAGRI)
en la actualidad. El primero fue retirado
desde hace mucho tiempo. Pero formaba
parte de la biblioteca personal del autor, dado
que fue empleado para una investigación
anterior (Barrantes et al., 2016). El segundo
fue descargado a nes de 2017; pero no fue
encontrado en revisiones posteriores de la
web del MINAGRI.
Esta información fue codicada para su
análisis. La estrategia de codicación siguió
cuatro etapas. Una primera de precodicación,
que permitió al investigador familiarizarse
con la información. Los códigos de esta
etapa fueron complementados en la segunda,
donde se codicaron nuevamente los
documentos. En tercer lugar, se realizó una
recodicación, que permitió incrementar la
consistencia de los códigos, unicándolos
cuando fue posible y codicando
secciones que pudieran haberse escapado
a la vista del investigador en las etapas
previas. Finalmente, los códigos fueron
categorizados. Las categorías resultantes
fueron siete y son presentadas en la Tabla
1. Cabe señalar que, por presentación, en la
sección de resultados y discusión no se hace
menciones sobre las categorías siempre. Sin
embargo, estas son la base del análisis.
Tabla 1. Categorías del sistema de codicación
Categoría Descripción
Competitividad Referencias a mejorar las condiciones para participar en el mercado de
aceites vegetales.
Desarrollo rural
alternativo
Segmentos relacionados con la promoción del cultivo de palma aceitera
como una alternativa para el desarrollo rural de la Amazonía peruana
sobre una base lícita.
Preocupaciones
ecológicas
Referencias a los impactos ecológicos negativos (problemas y soluciones)
relacionados al cultivo de palma aceitera en la Amazonía peruana.
Por cumplir Segmentos con términos relacionados con el manejo adecuado de los
cultivos de palma (e.g. desarrollo sostenible), que son introducidos
sin ningún signicado concreto, presumiblemente para cumplir con
requerimientos formales o adecuarse normativamente.
Preocupaciones
sociales
Referencias a preocupaciones sociales (problemas y soluciones)
asociadas con el cultivo de palma aceitera en la Amazonía peruana.
Aspectos
institucionales
Referencias a la situación del marco institucional que rige el cultivo de
palma aceitera en el Perú (problemas y soluciones).
Discusiones Temas adicionales independientes cuyos códigos encajan en diferentes
categorías.
177
La Rosa, M. / Anales Cientícos 81(1): 173-182 (2020)
Enero - Junio 2020
3. Resultados y discusión
Esta sección se divide en tres subsecciones.
La primera presenta el contexto político
entre el plan y la propuesta. Esto permite la
interpretación de a ambos documentos. La
segunda subsección presenta los paradigmas
del plan y la política, determinando el orden
del cambio de política al pasar del primer
documento al segundo. La última subsección
se enfoca el cambio en el tratamiento de la
deforestación entre el plan y la propuesta.
Contexto político del cultivo de palma
aceitera en el Perú
La política de promoción del cultivo de
palma aceitera en el Perú se enmarca en el
contexto de la reforma neoliberal de inicios
de los 1990. La Amazonía peruana, tal
como el resto del país, fue un espacio para
el impulso a la inversión privada (Eguren,
2004). Este impulso requirió superar un
escollo importante: el narcotráco, basado
en el cultivo de coca, en combinación con
las actividades terroristas de la época. Este
tuvo fue combatido (aunque no erradicado)
para dar paso a capitales, principalmente
extranjeros, que buscaban desarrollar
actividades en su mayoría extractivas
(Morel, 2014). Con la derrota de los grupos
subversivos, el narcotráco se debilitó y fue
posible implementar medidas para atacar los
cultivos ilícitos de coca (Huamán y Palacios,
2018).
Tras esto, la palma aceitera se
promocionó principalmente para “fomentar
el desarrollo rural alternativo y contribuir con
la sustitución competitiva de importaciones
aumentando la oferta nacional de aceites
vegetales” (MINAG, 2001). Tal promoción
se realizó con el apoyo de la Ocina de
las Naciones Unidas contra la Droga y el
Delito (UNODC). No obstante, luego de
algunos años, el gobierno peruano no prestó
mayor atención al cultivo. Esto sucedió
a pesar de la creación de un mercado de
biocombustibles (con la promulgación de
la Ley N° 28054, Ley de Promoción del
Mercado de Biocombustibles, en 2003),
en el que el cultivo de palma aceitera era
considerado un potencial insumo (Borasino,
2016). El cultivo de palma aceitera,
entonces, permaneció en una dinámica
propia, separada del impulso inicial.
El gobierno peruano vuelve a interesarse
por la palma aceitera debido a la presión
del gremio de palmicultores y permite el
desarrollo de la propuesta. Los buenos
resultados económicos para los palmicultores
(Barrantes et al., 2016; Zegarra y Vargas,
2016) habrían generado un mayor interés
por el desarrollo de la cadena productiva de
la palma aceitera. Esto derivó en la presión
política por parte de los palmicultores
durante el primer quinquenio de los 2010.
Tal presión ocurrió a través de, por ejemplo,
la fusión de los dos gremios existentes a
la fecha para formar la Junta Nacional de
Palma Aceitera del Perú (JUNPALMA), que
impulsó el establecimiento de una comisión
de trabajo con miras a un nuevo plan en 2015
cuyo resultado fue la propuesta (Borasino,
2016).
La propuesta no fue aprobada debido a la
petición de una consulta previa realizada por
la FECONAU. Esta se formuló en primera
instancia al MINAGRI. Pero ante la inacción
de este ministerio, el Viceministerio de
Interculturalidad del Ministerio de Cultura
recogió la petición. Esta fue elevada al
Consejo de Viceministros, donde se discutía
la aprobación de la propuesta en 2016
(Resolución Viceministerial 014-2017-VMI-
MC). A diferencia de lo que ocurrió con
el plan, cuya ocialización dependió
únicamente del MINAGRI (en ese entonces
Ministerio de Agricultura —MINAG—),
la propuesta pasó por el Consejo de
Viceministros, una instancia multisectorial.
Esto le permitió al Viceministerio de
Interculturalidad actuar.
El discurso en la política del cultivo de palma aceitera en el Perú
178
Enero - Junio 2020
Un cambio de paradigma
La codicación revela que en muchos
pasajes del plan y la propuesta se hace
referencia a la competitividad. En su
mayoría ambos documentos se relacionan
con mejorar las condiciones de los mercados
para los derivados de la palma aceitera.
Esto puede explicarse más fácilmente la
tendencia neoliberal de política nacional,
que es palpable en el sector agrario, ya que
asegurar la competitividad para impulsar
las exportaciones están en el corazón de la
política agraria en el Perú (Eguren, 2004). Sin
embargo, estas referencias no caracterizan
los documentos de política analizados.
El plan se caracteriza por su orientación al
desarrollo rural alternativo. Esto se explica
por el énfasis inicial en la promoción del
cultivo: se esperaba generar ingresos que
compitan con aquellos producidos por
el cultivo de coca para el narcotráco.
En esta dirección, se proponen medidas
para incrementar la competitividad de los
palmicultores: asociatividad, provisión de
capacitación y asistencia técnica, acceso a
mercados nancieros e infraestructura. Para
ello se consideró el nanciamiento no solo
por parte del Estado peruano sino también
por parte de la cooperación internacional y la
banca multilateral. El n del plan, entonces,
era contar con palmicultores competitivos
que generen ingresos que los desalienten de
ingresar al cultivo ilícito de coca.
La propuesta, por su parte, se caracteriza
por contener secciones que se ajustan
a la búsqueda de mercados verdes y la
exportación. La propuesta está enfocada en
la consolidación de los mercados actuales
para los derivados de la palma aceitera
y la inserción a otros nuevos, estando
la sustitución de importaciones también
contenida aquí. Este documento también se
reere al papel del Estado como promotor
de condiciones competitivas para la cadena
productiva de la palma aceitera, así como
a la exportación y el establecimiento de
estándares de calidad. Además, la propuesta
hace énfasis en la necesidad de lograr
estándares de calidad que asegure la inserción
del aceite de palma peruano a mercados
verdes, principalmente internacionales. Se
pone énfasis en la necesidad de implementar
certicaciones para ello. Esto es un cambio
considerable con respecto a lo expresado en
el plan.
Las características de ambos documentos
sugieren la existencia de un cambio de
tercer orden en la política del cultivo de
palma aceitera en el Perú. Coleman et
al. (2004) clasican las políticas agrarias
dentro de cuatro paradigmas: dependiente,
competitivo, multifuncional y de producción
globalizada. El plan, por sus características,
se asemeja al paradigma dependiente de la
política agraria. Este paradigma resalta la
importancia de la agricultura en ámbitos
más allá de la provisión de alimentos.
Además, reconoce la incapacidad de los
agricultores para hacerse de los recursos que
requieren para producir adecuadamente. En
el contexto peruano de inicios de los dos
mil, se destaca la seguridad nacional por
medio de la lucha contra el cultivo ilícito de
coca y la necesidad de prestar apoyo a los
palmicultores. Por otro lado, la propuesta al
centrarse en estándares de calidad y buscar
la exportación se relaciona con el paradigma
de producción globalizada. El paso de un
paradigma a otro conrma el cambio de
política de tercer orden.
Este cambio de paradigma se conrma
a pesar de no haber sido materializado a
través de un documento aprobado. Esto
se debe a las acciones tomadas por los
palmicultores nacionales. Ellos, a pesar
de no contar con un plan vigente que los
dirija hacia la sostenibilidad, impulsaron
su proceso de incorporación a la Mesa
Redonda de Aceite de Palma Sostenible
(RSPO, por sus siglas en inglés). En 2017,
JUNPALMA y Palmas del Espino, una
empresa de la gran agroindustria de aceite
179
La Rosa, M. / Anales Cientícos 81(1): 173-182 (2020)
Enero - Junio 2020
de palma, se incorporaron a las RSPO
(JUNPALMA, 2017). Esta incorporación
les permite avanzar con la implementación
de los estándares de la certicación RSPO
en la búsqueda de incorporarse a mercados
verdes. Cabe señalar que, este proceso inició
en 2011, por lo que fue anterior al proceso
de actualización del plan. Esto sugiere un
rumbo hacia la sostenibilidad por parte de
los palmicultores previo al desarrollo de la
propuesta.
De reforestar a evitar la deforestación
La idea promovida por el plan es la
reforestación en la Amazonía a partir del
cultivo de palma aceitera. El documento
propone “promover [el cultivo] en el marco
de planes o programas de reforestación, ya
que a diferencia de sus competidores (soya,
girasol, algodón, etc.) se trata de un cultivo
perenne” (MINAG, 2001). Es decir que se
consideraba que las palmeras plantadas
podían reemplazar la cobertura boscosa
amazónica. Esta idea, aunque controversial,
muestra la concepción que los hacedores de
política de la época tenían de los bosques
amazónicos. En la actualidad las prácticas
de reforestación como la promovida por el
plan están prohibidas explícitamente por
la Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna
Silvestre, que rige desde 2011. De acuerdo
con esta ley “no son plantaciones forestales
los cultivos agroindustriales ni los cultivos
agroenergéticos” (Ley N° 29763). Al ser un
cultivo agrario, no es posible reforestar con
palma aceitera.
La propuesta, por su parte, reconoce
la deforestación como un problema del
cultivo y propone la implementación de
sellos de certicación para enfrentarla. Esto
combina perfectamente con la búsqueda
de inserción a mercados verdes, que
generalmente requieren de certicaciones.
La inserción de JUNPALMA y la Palmas
del Espino a la RSPO encaja en este
contexto. La propuesta propone el uso de
metodologías para la determinación de
tierras que cumplan con diversos criterios
(agroecológicos, ambientales, sociales y
legales) que permitirían cumplir con los
estándares de los sellos de certicación.
Glave y Vergara (2016) desarrollan una
propuesta metodológica, basada en el
trabajo de Barrantes et al. (2016), que nutre
la propuesta.
Cabe señalar que, la propuesta también
incluye otros aspectos que la diferencian
del plan. Aunque, estos aspectos parecen
haber sido incluidos solo para cumplir con
formalidades. Es decir, existe box-ticking.
En la propuesta aparecen repetidamente
términos como “desarrollo sostenible” y
“sostenibilidad” para describir el rumbo que
debe seguir el cultivo de palma aceitera.
Pero no hay una denición clara de lo que
signican. También se incorporan enfoques
que no guían realmente el texto. Por ejemplo,
se hace referencia a un enfoque de género y
a otro de derechos humanos; pero estos no
se hacen evidente en ninguna sección del
texto largo del documento. Estos vacíos
podrían explicar por qué las preocupaciones
de las poblaciones indígenas parecen haber
quedado de lado en la propuesta. La supuesta
sostenibilidad se centró en un solo aspecto:
la deforestación. De esta forma, lo social,
que incluye a los pueblos indígenas quedó
de lado. En todo caso, es necesario estudiar
esta omisión a mayor profundidad.
4. Conclusiones
Se evidencia un cambio de política de
tercer orden entre el plan y la propuesta. El
paradigma de política subyacente al plan es
el dependiente; mientras que, el paradigma
de política detrás de la propuesta es el de
producción globalizada. Este cambio se
conrma incluso cuando la propuesta no
ha sido aprobada, ya que los palmicultores
vienen actuando en concordancia con el
El discurso en la política del cultivo de palma aceitera en el Perú
180
Enero - Junio 2020
paradigma que la subyace. La preocupación
sobre la deforestación relacionada con el
cultivo de palma aceitera en el Perú es
incluida en este cambio. Se pasa de proponer
la reforestación con palma aceitera a evitar
la deforestación a través de criterios que
permitan llegar a establecer esquemas de
certicación. Esto sustentaría la inserción
del aceite de palma peruano en mercado
verdes, principalmente internacionales.
La investigación es limitada puesto que
solo determina la magnitud del cambio
de política sin encontrar la fuente de este
cambio. Por ello, se recomienda explorar
las vías que determinaron este cambio
y los actores políticos que inuyeron en
él. A nivel del cultivo de palma aceitera,
esto permitiría entender cómo podrían
promoverse cambios adicionales en la
búsqueda de sostenibilidad. Por ejemplo, la
incorporación de preocupaciones sociales,
como aquellas expresadas por la FECONAU
y que terminaron en el estancamiento de la
propuesta. A un nivel más general, este tipo
de análisis contribuiría con el entendimiento
de cómo los actores inuyentes determinan
en el diseño de las políticas y cómo
podría incluirse la sostenibilidad como un
aspecto clave en ellas. Esto es vital en un
país con una alta incidencia de conictos
socioambientales como el Perú.
5. Agradecimientos
Agradezco en primer lugar al Prof. Dr. Peter
Feindt de la Universidad Humboldt de Berlín,
quien fue asesor de la tesis de maestría en
la que se basó esta investigación. También
al profesor de la Universidad Nacional
Agraria La Molina (UNALM) Luis Guillén
por el apoyo para concluir el documento.
Finalmente, agradezco a los revisores del
documento por sus valiosos aportes.
6. Literatura citada
Barrantes, R.; Borasino, E.; Glave, M.; La
Rosa Salazar, M. A.; Vergara, K.
2016. De la Amazonía su palma:
Aportes a la gestión territorial en la
región Loreto. Miscelánea: Vol. 37.
Lima: IEP; GRADE; DAR.
Barrantes, R.; La Rosa Salazar, M.A.; Glave,
M.; Borasino, E.; Ramos, A.; Vergara,
K. 2016. El rol de la asociatividad en
la sostenibilidad del cultivo de palma
aceitera a pequeña escala en el Bajo
Huallaga: El caso de JARPAL. En J.
F. Durand Arp-Nissen, J. M. Urrutia
Ceruti, & C. J. Yon Leau (Eds.), Perú:
el problema agrario en debate: Sepia
XVI: 295–326. Lima, Perú: Seminario
Permanente de Investigación Agraria
(SEPIA).
Borasino, E. 2016. La palma aceitera
en contexto. En R. Fort & E.
Borasino (Ed.), ¿Agroindustria en
la Amazonía?: Posibilidades para
el desarrollo inclusivo y sostenible
de la palma aceitera en el Perú (pp.
23–68). Lima, Perú: GRADE Grupo
de Análisis para el Desarrollo.
Coleman, W. D.; Grant, W.; Josling, T.
2004. Agriculture in the new global
economy. Cheltenham, Northampton,
Mass.: Edward Elgar Pub.
Dammert Bello, J. L. 2015. Hacia una
ecología política de la palma
aceitera en el Perú. Lima, Peru.
Disponible en: https://peru.
oxfam.org/sites/peru.oxfam.org/
files/file_attachments/Hacia%20
una%20Ecolog%C3%ADa%20
Pol%C3%ADtica%20de%20la%20
Palma%20Aceitera%20en%20el%20
Per%C3%BA.pdf
Dammert, J.L.; Cárdenas, C.; Canziani,
E. 2012. Potenciales impactos
ambientales y sociales del
establecimiento de cultivos de palma
aceitera en el Departamento de
Loreto. Cuaderno de investigación.:
181
La Rosa, M. / Anales Cientícos 81(1): 173-182 (2020)
Enero - Junio 2020
Vol. 8. Lima Perú: Sociedad Peruana
de Derecho Ambiental (SPDA).
Eguren, F. 2004. Las políticas agrarias en la
última década: una evaluación. En F.
Eguren López, P. Oliart Sotomayor, &
M. I. Remy Simatovic (Ed.), Perú: El
problema agrario en debate: SEPIA
X (pp. 19–78). Lima: Seminario
Permanente de Investigación Agraria
(SEPIA). Disponible en: www.sepia.
org.pe/facipub/upload/cont/882/cont/
le/20080902070541_02_eguren.pdf
Environmental Investigation Agency.
2015. Deforestation by denition:
The Peruvian government fails to
dene forests as forests, while oil
palm expansion and the Malaysian
inuence threaten the Amazon.
Retrieved from Environmental
Investigation Agency (EIA) website:
https://content.eia-global.org/
assets/2015/04/Deforestation_By_
Denition.pdf
Finer, M.; Vijay, V.; Mamani, N. 2018. MAAP
#95: LÍNEA BASE DE PALMA
ACEITERA PARA LA AMAZONÍA
PERUANA. Lima Perú. Recuperado
de Monitoring of the Andean Amazon
Project (MAAP): https://maaproject.
org/2018/palma-aceitera-peru/
Fort, R.; Borasino, E. (Eds.). 2016.
¿Agroindustria en la Amazonía?:
Posibilidades para el desarrollo
inclusivo y sostenible de la palma
aceitera en el Perú. Lima, Perú:
GRADE Grupo de Análisis para el
Desarrollo. Recuprado de GRADE:
www.grade.org.pe/wp-content/
uploads/LIBROGRADE_palma.pdf
Glave, M.; Vergara, K. 2016. Modelos de
localización de áreas potenciales
para el cultivo de palma aceitera
sostenible en el ámbito amazónico del
Perú. En R. Fort & E. Borasino (Ed.),
¿Agroindustria en la Amazonía?:
Posibilidades para el desarrollo
inclusivo y sostenible de la palma
aceitera en el Perú (pp. 153–198).
Lima, Perú: GRADE Grupo de
Análisis para el Desarrollo.
Gobierno del Perú. 2011. Ley Forestal y
de Fauna Silvestre (Ley 29763).
Lima: El Peruano.
Grupo Palmas. 2012. Palma aceitera cultivo
y agroindustria: Oportunidad para el
desarrollo ordenado de la Amazonía.
Recuperado de Banco Central de
Reserva del Perú (BCRP): Disponible
en: www.bcrp.gob.pe/docs/
Proyeccion-Institucional/Encuentros-
Regionales/2012/Ucayali/EER-
Ucayali-Carlos-Ferraro.pdf
Hall, P. A. 1993. Policy Paradigms, Social
Learning, and the State: The Case of
Economic Policymaking in Britain.
Comparative Politics 25: 275. https://
doi.org/10.2307/422246
Huamán, A.; Palacios, D. 2018.
Agroindustria en la Amazonía
colonizada: una aproximación
etnográca a la cadena de valor de
la palma aceitera en Tocache, San
Martín. En R. Fort Meyer, M. Varese,
& C. De los Ríos Farfán (Ed.), Perú:
El problema agrario en debate:
SEPIA XVII (1st ed., pp. 185–244).
Lima, Peru: Seminario Permanente
de Investigación Agraria (SEPIA).
Junta Nacional de Palma Aceitera del Perú.
2017. RSPO. Recuperado el 09/10/18
Lynggaard, K. 2007. The institutional
construction of a policy eld: a
discursive institutional perspective
on change within the common
agricultural policy. Journal of
European Public Policy 14: 293–312.
doi:https://doi./13501760601122670
Ministerio de Agricultura. 2001. Plan
Nacional de Promoción de la Palma
Aceitera Perú, 2000-2010: PNPP.
El discurso en la política del cultivo de palma aceitera en el Perú
182
Enero - Junio 2020
Ministerio de Agricultura. 2012. Palma
Aceitera: Principales Aspectos de la
Cadena Agroproductiva. Disponible
en: http://agroaldia.minagri.gob.
pe/biblioteca/download/pdf/
agroeconomia/corregidopalma.pdf
Ministerio de Agricultura y Riego.
2016. Resolución Ministerial
0281-2016-MINAGRI. Lima:
MINAGRI.
Ministerio de Agricultura y Riego. 2016. Plan
Nacional de Desarrollo Sostenible de
la Palma Aceitera en el Perú 2016
2025: PNDSP. Lima: MINAGRI.
Morel, J. 2014. De una a muchas
Amazonías: los discursos sobre “la
selva” (1963-2012). En R. Barrantes
& M. Glave Testino (Ed.), Estudios
sobre desigualdad: Vol. 8. Amazonía
peruana y desarrollo económico
(pp. 21–108). Lima: IEP Instituto de
Estudios Peruanos; GRADE Grupo
de Análisis para el Desarrollo.
Redacción Gestión. 2018. JUNPALMA
proyecta alcanzar las 250 mil
hectáreas de palma aceitera en el
2028. Gestión. Disponible en: https://
gestion.pe/economia/junpalma-
proyecta-alcanzar-250-mil-hectareas-
palma-aceitera-2019-232324-noticia/
Rival, A.; Levang, P. 2014. La palma de la
controversia: La palma aceitera y los
desafíos del desarrollo. Recuperado
de Centro para la Investigación
Forestal Internacional (CIFOR):
Disponible en: http://www.cifor.
org/publications/pdf_files/Books/
BLevang1401S.pdf
Salazar, M.; Rivadeneyra, D. 2016.
Amazonía arrasada: El grupo Melka
y la deforestación por palma aceitera
y cacao en el Perú. Disponible en:
https://peru.oxfam.org/sites/peru.
oxfam.org/files/file_attachments/
Amazon%C3%ADa%20arrasada_3.
pdf
Viceministerio de Interculturalidad. 2017.
Resolución Viceministerial
014-2017-VMI-MC. Lima: VMI.
Vijay, V.; Pimm, S. L.; Jenkins, C. N.;
Smith, S. J. 2016. The Impacts of
Oil Palm on Recent Deforestation
and Biodiversity Loss. PloS One, 11,
e0159668. Disponible en: https://doi.
org/10.1371/journal.pone.0159668
Wagenaar, H. 2011. Meaning in action:
Interpretation and dialogue in policy
analysis. Armonk, N.Y.: M.E. Sharpe.
Yanow, D. 2006. Thinking Interpretively:
Philosophical Presuppositions and the
Human Sciences. En D. Yanow & P.
Schwartz-Shea (Ed.), Interpretation
and method: Empirical research
methods and the interpretive turn (pp.
5–26). Armonk, N.Y., London: M.E.
Sharpe.
Zegarra, E.; Vargas, R. 2016. Análisis
económico de los arreglos
institucionales existentes en la cadena
de palma en el Perú. En R. Fort & E.
Borasino (Ed.), ¿Agroindustria en la
Amazonía?: Posibilidades para el
desarrollo inclusivo y sostenible de la
palma aceitera en el Perú (pp. 105–
152). Lima, Perú: GRADE Grupo de
Análisis para el Desarrollo.