Comercialización de miel de abeja del bosque seco, distrito de Motupe,
Lambayeque, Perú
Commercialization of honey from dry forest, Motupe district, Lambayeque,
Peru
DOI: http://dx.doi.org/10.21704/ne.v4i1.1358
* Autor de correspondencia: Waldemar Mercado. Email: wmercado@lamolina.edu.pe
© Facultad de Economía y Planicación, Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.
Forma de citar el artículo: Mercado, W. & Rimac, D. 2019. Comercialización de miel de abeja del bosque seco,
distrito de Motupe, Lambayeque, Perú. Natura@economía 4(1): 24-37 (2019).
Waldemar Mercado
1
; Diana Rimac
2
1
Universidad Nacional Agraria La Molina, Facultad de Economía y Planicación, Apartado postal 12-056 - La
Molina, /Lima, Perú. Email: wmercado@lamolina.edu.pe
2
Universidad Nacional Agraria La Molina, Facultad de Economía y Planicación, Lima, Perú. Email:drimac.
reyes@gmail.com
Recibido: 25 abril del 2019; Aceptado: 20 junio del 2019
Resumen
El objetivo del estudio fue analizar la comercialización, competitividad y rentabilidad de
la miel de abeja proveniente del bosque seco, así como vericar las preferencias de los
consumidores urbanos en la compra del producto. Los métodos de colecta de información
primaria fueron entrevistas a agentes de la cadena productiva, encuestas, grupos focales y
talleres con productores de Tongorrape, y encuestas a consumidores de Chiclayo y Lima,
lo que permitió reconocer a los diversos agentes y canales de comercialización, determinar
costos de producción, estimar márgenes brutos y evaluar benecios netos. Los resultados
evidencian que la miel orgánica elaborada por productores organizados es rentable y
se distribuye a nivel nacional, en tanto, la miel convencional que recae en productores
individuales, depende de los acopiadores, del canal de comercio y los precios, siendo
necesario mejorar su gestión productiva y comercial. En conclusión, en la miel de abeja
convencional predomina el comercio centralizado mientras en la miel orgánica prevalece
su distribución vía canales directos y circuitos cortos, así como, existen diferencias en las
preferencias de los consumidores de miel de abeja de las ciudades de Chiclayo y Lima.
Palabras clave: Comercio interno; comercialización; benecio-costo; miel de abeja.
Abstract
The This study analyzes honey bee from the dry forest’s marketing, competitiveness and
protability and veries the consumers preferences in the purchase of the product. Primary
data collection methods were interviews to members of the productive chain, focus group and
workshops with producers from Tongorrape and surveys to Chiclayo and Lima’s consumers.
The purposes of these methods were to recognize dierent agents and marketing channels
and determine production costs. The results show that the organic honey produced by
organized producers is protable and it is distributed nationally; however, the conventional
honey produced by not organized producers needs news marketing’s channel. Finally, the
conventional honey is distributed by direct channels and short circuits. In the same way, there
are dierences about preferences of honey bee’s consume between Chiclayo and Lima cities.
Keywords: Domestic trade; commercialization; prots; benet-cost; honey bee.
Natura@economía
ISSN 2226-9479 (Versión electrónica)
Website: http://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/neu
Natura@economía 4 (1): 24-37 (2019)
25
Mercado, W. & Rimac, D. / Natura@economía 4 (1): 24-37 (2019)
Enero - Junio 2019
1 Introducción
La biodiversidad forestal sustenta una amplia
gama de bienes y servicios necesarios, y
además proveen Servicios Ecosistémicos
que impactan en el bienestar humano en
forma directa o indirecta (Fisher et al.,
2009; Costanza et al., 1997; Rodríguez et al.,
2016). MEA (2005) clasicó los servicios
ecosistémicos sobre la base de sus funciones
en: (i) servicios de aprovisionamiento de
productos; (ii) servicios de regulación de
procesos ecológicos como el agua y el
clima; (iii) servicios culturales de benecios
no materiales de actividad recreacional y
valor espiritual; (iv) servicios de apoyo,
que De Groot et al. (2010) clasican como
servicios de hábitat (de crianza, patrimonio
genético, etc.).
El Perú cuenta con más de 73 millones
de hectáreas (ha) de bosques, pero la
deforestación erosiona esos recursos, así
entre los años 2010 y 2013, se ha perdido
en promedio 113 mil ha de bosque al año,
debido principalmente a la conversión de
bosques en tierras agrícolas (SERFOR,
2015). En los bosques secos de la costa norte
el cambio de uso de suelo lleva a la pérdida
de recursos y biodiversidad (Sabogal, 2011),
afectando negativamente a las comunidades,
particularmente en Lambayeque, donde
la estabilidad económica depende en
parte de los recursos forestales, pues la
economía agraria es soporte económico y
de subsistencia para más de 400 mil familias
campesinas (Beltrán, 2013), así se reportan
pérdidas de 20 mil ha de bosque entre
Olmos, Motupe, Salas, Jayanca, Pítipo,
Íllimo y Mórrope (Cuentas, 2015).
Analizar las propiedades de los
ecosistemas, derivadas de los servicios que
ofrecen y de su valor de mercado ayuda
a la toma de decisiones sobre el uso de la
tierra, que deberían considerar su valor
natural, cultural y económico (comercial
y no-comercial) de bienes y servicios
ecosistemicos, y la distribución espacial
de esos valores, por lo que las estrategias
de gestión forestal para su conservación
se deben integrar al desarrollo territorial
(Rodríguez et al., 2016; Cuentas, 2015),
como herramienta para la formulación de
políticas nacionales (SERFOR, 2015).
Los servicios ecosistémicos de provisión
del bosque seco tropical son biodiversidad,
plantas medicinales, ornamentales, néctar
para apicultura, alimentos vegetales,
madera, leña, entre otros (UICN, 2015). El
bosque seco de Motupe ofrece diversidad
multioral para producir miel de abeja, que
permite generar ingresos adicionales a la
población rural y simultáneamente favorecer
la conservación de la biodiversidad.
Según Philippe (1990) el Perú cuenta
con razas de abejas carniola para apicultura
de clima frío y la italiana para zonas cálidas,
pero la mayoría son abejas “criollas” de
la cruza no controlada de la abeja negra
española, la italiana y más recientemente la
africana (Braunstein, 2006). Indacochea et
al. (2001) señala que el año 1999 se contaba
con 100 mil colmenas, en tanto, el IV Censo
Nacional Agropecuario (CENAGRO, 2012)
muestra 40 082 unidades agropecuarias
(U.A.) con colmenas y 214 276 colmenas en
producción, destacando Cuzco (17 909 en
total), Junín (15 309) y Cajamarca (11 841),
Lambayeque ocupa la 13va posición con 4
221 colmenas en 806 U. A.
La comercialización de miel de abeja
ocurre en el sector formal (supermercados,
tiendas naturistas y bodegas) que presentan
gran variedad de marcas procedentes
de diferentes zonas del país, y el sector
informal (mercados de abastos, ventas
directas de productores, ferias, etc.), que
concentra alrededor del 40% al 45% del
volumen comercializado, pero como no
es controlada, es difícil sistematizar la
información de producción y comercio.
Por ello, el objetivo del estudio fue analizar
la comercialización, competitividad y
rentabilidad de la miel de abeja proveniente
del bosque seco de Tongorrape (distrito de
Motupe), así como vericar las preferencias
de los consumidores urbanos en la compra
del producto.
2. Materiales y métodos
El estudio se llevó a cabo en Tongorrape,
distrito de Motupe, provincia y departamento
de Lambayeque. Motupe, es el principal
distrito frutícola de la zona, se ubica a 79 km
al norte de la ciudad de Chiclayo, siendo un
nodo intermedio que articula la producción
de los distritos vecinos a los mercados, por su
territorio discurren los ríos Chotoque (norte)
y Motupe (sur), limita al norte y oeste con el
distrito de Olmos, al sur con Jayanca, al este
Comercialización de miel de abeja del bosque seco, distrito de Motupe, Lambayeque, Perú
26
Enero - Junio 2019
con Chochope y Salas (Figura 1), siendo
un distrito frutícola rodeado de bosques
secos: (i) Bosques ribereños semi densos
donde predominan el algarrobo y faique; (ii)
Bosques ralos de pampas y sabanas donde
predomina algarrobo y sapote; (iii) Bosques
tipo matorral que predomina el algarrobo,
palo verde, sapote en zonas de transición
entre llanura y colinas; (iv) Bosques de
colina y chaparrales donde predomina el
hualtaco, palo santo, charan, algarrobo y
arbustos (Yachi, 2014).
Las economías rurales son dependientes
de la producción de frutos que se desarrollan
en el valle, la pecuaria extensiva y provisión
del bosque seco, en una supercie de 37,2
Los bosques secos son campos abiertos de
propiedad comunal con densidad de 100 a
150 plantas/ha (INRENA, 2001).
La Comunidad Campesina de Tongorrape
cuenta con 727 comuneros inscritos, tiene
una extensión de 557,4 km
2
y densidad
poblacional de 43,1 hab./km
2
(Yachi, 2014),
desarrolla cultivos de maíz, menestras y
frutales. También se aprovecha el bosque
seco, en forma individual o por la asociación
Asprobos (Asociación de Protección de los
Bosques Secos), con la crianza de animales,
producción de miel y derivados. Asprobos,
es fomentado por el Proyecto Algarrobo –
INRENA con algunas ONG (CICAP y CES
Solidaridad).
mil ha, de las cuales
el 22% son terrenos
agrícola bajo riego y 78%
son bosques, montes y
pastos, en secano, de
uso ganadero, apícola y
forestal. Las unidades
agrarias ocupan alrededor
de 50 mil ha del distrito,
y son constituidos por:
(i) Dos comunidades
campesinas, San Julián
con 1 544 comuneros en
372 km
2
y Tongorrape
con 727 comuneros en
de 121 km
2
(Castañeda,
2016) cuyo territorio
ocupa 71% de la
supercie (CENAGRO,
2012); (ii) 1 200 unidades
agrarias menores de 10
ha, que ocupan 11% de
la supercie; (iii) 313
medianas unidades, con
áreas entre 10 a 20 ha,
ocupan el 8% del total;
(iv) 120 propiedades
mayores de 20 ha ocupan
el 9% de supercie.
La propiedad familiar
constituye fuente
de autoempleo y se
aprovecha, también, los
productos del bosque
como algarroba, madera,
pasto, miel, algarrobina
y cultivos temporales.
Figura 1: Mapa de ubicación del distrito de Motupe y centros
poblados en estudio
27
Mercado, W. & Rimac, D. / Natura@economía 4 (1): 24-37 (2019)
Enero - Junio 2019
Los datos secundarios se obtuvieron del
CENAGRO (2012), la Municipalidad de
Motupe y el Instituto Nacional de Estadística
e Informática (INEI, 2016). La información
primaria se recopiló entre abril a junio
2015, considerando: (i) entrevistas a actores
de Tongorrape (Alcalde, Presidente de
ASPROBOS, productores e intermediarios
comerciales); (ii) censo con encuestas a
39 productores apícolas en Tongorrape
en sectores de La Capilla (8 encuestas),
Cruz Verde (1), El Cardo (20), Arrozal (5),
Marripón (4) y Pueblo Nuevo (1)
1
, y dos
talleres participativos con productores;
(iii) 150 encuestas a consumidores en tres
distritos de la provincia de Chiclayo por
niveles socioeconómicos
2
A/B representados
por Chiclayo con 59 858 familias y 79
encuestas, José Leonardo Ortiz con 36 978
familias y 49 encuestas, y en nivel C por La
Victoria con 17 163 familias y 22 encuestas;
(iv) 150 encuestas a consumidores en cinco
distritos de Lima Metropolitana de niveles
socio-económicos A, B y C
3
, donde se
realizan semanalmente ferias ecológicas, en
San Isidro con 12 845 familias (INEI, 2007)
se aplicaron 16 encuestas, en Miraores
con 18 821 familias se tuvo 23 encuestas,
Surquillo con 19 754 familias 24 encuestas,
Barranco de 7 501 familias nueve encuestas
y en Santiago de Surco con 64 076 familias,
78 encuestas.
Las muestras fueron obtenidas a partir
del número de familias y se encuestó a la
persona que decide el consumo familiar.
Los cinco distritos de Lima componen 123
mil familias de cinco miembros y los tres
distritos de Chiclayo 114 mil familias con
cuatro miembros. El tamaño de la muestra
se calculó con la fórmula de poblaciones
nitas:
1
El número de productores apícolas para cada sector
son de registros de la Asociación ASPROBOS, a cargo
de las áreas que involucran la actividad apícola y el
número de productores inmersos en ella.
2
El nivel socioeconómico se dene en función a un
grupo de variables (ocupación, educación, tamaño de
la familia e ingresos) a partir de estudios realizados
APEIM e IPSOS PERÚ (2014) establecen cinco niveles
socioeconómicos
3
La provincia de Lima tiene en el nivel socioeconómico
A 4,9% de hogares (0,8% en A1 y 4,1% en A2), en NSE
B el 18,8% de hogares (7,7% en B1 y 11,1% en B2), en
NSE C el 40,8% de hogares (25,1% en C1 y 15,6% en
C2), el 26,2% de hogares en D y 9,3% de hogares en E
(APEIM, 2014).
n= muestra.
Z= nivel de conanza al 95% el valor de Z
es 1,96.
p= probabilidad de éxito de 0,5, que indica
la máxima varianza. q= (1-p) igual a 0,5.
N= tamaño de la población
E= máximo error permisible, consideró el
valor 6% (demanda).
La tipología de los apicultores clasica
al productor en grupos homogéneos con
estadísticas descriptivas a partir del número
de colmenas en producción, forma de
organización, tipo de miel que producen y
producción anual apícola.
El Margen bruto de comercialización
(Precio del consumidor- precio del productor
/ precio del consumidor) mide la distribución
del valor generado entre los participantes,
expresado en unidades monetarias por
unidad. El Margen neto de comercialización
(MNC), es el valor total generado menos los
costos involucrados por la actividad, se mide
como porcentaje sobre el precio nal que
percibe la intermediación como benecio
neto, al deducir los costos de mercadeo.
MNC= [(Margen bruto - Costos de mercadeo)
/ (Precio pagado por el consumidor)] × 100”
El procesamiento de los datos se
desarrolló con el Excel 2010 y SPSS
para tabular las encuestas de productores
y consumidores, y obtener los distintos
indicadores.
El análisis FODA expone el diagnóstico
de la actividad apícola de factores internos
con las fortalezas (F) y debilidades (D) que
posee (matriz EFI), y de factores externos
con las oportunidades (O) y amenazas
(A) existentes (matriz EFE). En el taller
participativo los productores asignaron
calicación entre 1 y 4 para indicar si el factor
representa una debilidad mayor (1) o menor
(2), y una fortaleza menor (3) o mayor (4)
(EFI), o una respuesta superior (4), mayor a
la media (3), media (2) y mala respuesta (1)
(EFE), posteriormente se asignó un peso de 0
(no importante) y 1 (muy importante) a cada
factor y se multiplicó por su calicación para
determinar su ponderación en cada variable,
y se sumó esas calicaciones para determinar
el total. En la matriz EFI un valor debajo de
2,5 señala debilidad interna, y mayor a 2,5
Comercialización de miel de abeja del bosque seco, distrito de Motupe, Lambayeque, Perú
28
Enero - Junio 2019
indica fortaleza interna. En la matriz EFE un
valor debajo de 2,5 señala que se enfrentan
mayores amenazas y mayor a 2,5 indica que
la realidad externa es favorable y presenta
oportunidades.
La Matriz de estrategias permite diseñar
estrategias que aprovechan las ventajas de
las oportunidades, y las defensivas buscan
disminuir el impacto de amenazas externas.
Las estrategias adaptativas mejoran las
debilidades internas y las de supervivencia
reducen la posibilidad de caer en desbalance
frente a las amenazas existentes. La zona de
estudio presenta escasa información, por lo
que fue crucial la colecta de información
primaria.
3. Resultados y discusión
El CENAGRO (2012) permite establecer
las supercies agrícolas y no agrícolas en
el distrito de Motupe (Tabla 1), donde el
bosque seco representa 60% del total de ha,
lo cual demuestra que la apicultura podría
convertirse en una actividad relevante para
el ingreso de los pobladores. En el tamaño
de U. A. el 85,2% poseen menos de 9,9 ha,
13,3% tiene entre 10 a 50 ha, y 1,6% más de
50 ha (CENAGRO, 2012).
Del Censo a productores apícolas en los
seis sectores de Tongorrape, consultados
sobre el aporte a los ingresos familiares, el
51% considera a los cultivos más importante,
el 45% la apicultura, el 2,8% la ganadería y
1,2% la forestería. En promedio el productor
dedica 2,75 ha a la ganadería y 2 ha para
La cadena productiva como sistema
constituido por actores interrelacionados y por
una sucesión de operaciones de producción,
transformación y comercialización de un
producto en un entorno determinado, donde
intervienen actores directos que actúan e
interactúan en los diversos eslabones de la
cadena (en algún momento son propietarios
del producto), y actores indirectos que
brindan apoyo a los actores directos como
proveedores de insumos o servicios.
En la cadena productiva de la miel
de abeja existen 39 apicultores que en
promedio poseen 7,5 colmenas, con un total
aproximado de 285 colmenas. Se identican
80% de pequeños apicultores (con rangos
entre 5 a 15 colmenas por productor) y
20% medianos (mayores a 40 colmenas
por productor
5
). El nivel organizativo es de
ASPROBOS conformado por 20 pequeños
y 8 medianos productores, quienes desde
el 2002 con ayuda del Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
lograron tener apoyo nanciero para el
manejo, conservación y protección del
bosque seco, elaboran miel con certicación
orgánica de Biolatina en estándar nacional
y comercializan sus productos en las
ferias ecológicas. La producción de miel
en cosechas normales es 132 kg/año
promedio, y llega hasta 300 kg/año durante
el Fenómeno El Niño (FEN) cuando las
precipitaciones fructican el bosque. Los
11 apicultores independientes elaboran miel
convencional y sin valor agregado para el
consumo personal y/o venta minorista.
La producción de miel de abeja, que es
el principal producto, ocurre en los meses
de mayo, junio y diciembre; una colmena
produce 17,6 kg/año y 2,6% de colmenas
están fuera de la localidad. La producción
5
El rango entre 15 a 40 no se han considerado porque
no se han encontrado datos sobre productores que
trabajen con ese número de colmenas.
Tabla 1: Supercie agrícola y no agrícola del distrito de Motupe - Lambayeque
Distrito de
Motupe
Total
Supercie agrícola Supercie no agrícola
Total
Bajo
riego
En
secano
Total
Pastos
naturales
Montes y
bosques
Otra clase
de tierras
Supercie (ha) 51 338 8 634 7 910 724 42 704 1 342 30 854 10 509
Porcentaje 100 16,8 15,4 1,4 83,2 2,6 60,1 20,5
Fuente: Censo Nacional Agropecuario 2012 (desagregación por distritos)
forestería
4
, 1,98 ha para los cultivos, 0,57
ha para apicultura, no existe arrendamiento
de tierras, el 73% de productores apícolas
pertenecen a ASPROBOS y el 27% son
pequeños productores independientes.
4
Las actividades de ganadería, forestería y apicultura se
realizan con uso de tierras ocupadas en el bosque seco,
siendo que las parcelas compuestas por propiedades
menores a 2 ha dedicadas a la producción agrícola.
29
Mercado, W. & Rimac, D. / Natura@economía 4 (1): 24-37 (2019)
Enero - Junio 2019
total anual es 5 019 kg/año, también generan
polen (3 kg/colmena/año) y cera (1,8 kg/
colmena/año) pero la mayoría no identica
su valor de mercado, por lo que muchos
panales al término de su vida útil son
destruidos.
Los actores que proporcionan servicios
son la Asociación peruana de pequeños
productores ecológicos (APEPROECO)
que comercializan sus productos en forma
organizada. En certicaciones participan
DIGESA, SENASA, INDECOPI y
Biolatina. Los proveedores de insumos
proporcionan materiales de producción y
medicinas siendo el principal abastecedor
“Miel Andina” de Chiclayo. El 89% de
productores no cuentan con capacitación y el
11% tienen asesoramiento con costo anual
de S/ 350, otros recibieron capacitación
de una ONG o la Universidad Agraria sin
costo, no existe uso del nanciamiento
bancario, pero la asociación APEPROECO
busca acceder a créditos por proyectos de
alternativas sostenibles al bosque seco.
Canales de comercialización para la miel
de abeja
La comercialización son actividades
que llevan productos desde el punto de
producción hasta los consumidores nales,
y tiene tres componentes: la concentración
del producto desde los productores hasta
el mercado; la dispersión del bien desde
el mayorista o procesador a minoristas
y consumidores; y la igualación para
emparejar las cantidades demandadas y
ofrecidas en el tiempo (Martínez, 2005),
también se reere a los aspectos físicos del
transporte, almacenaje, acondicionamiento
y procesamiento (Coscia, 1978). En
países en desarrollo, el pequeño productor
posee limitada información de precios e
intermediarios, formando procesos simples
y con poco valor agregado en el mercadeo.
Los canales de comercialización han
evolucionado como respuesta a cambios
del entorno. En la mayoría de productos,
los intermediarios participan en forma
secuencial en el ujo físico del bien
para llevarlo al mercado (Caldentey,
2004; Martínez, 2005), presentan límites
geográcos (áreas de mercado), económicos
(gestión de volumen) y humanos (capacidad
de interactuar) (Stern y El-Ansary, 1999,
Caldentey y De Haro 2004), y el margen
de comercialización representa los costos
y riesgos del mercadeo, además de la
retribución de los agentes (Mendoza, 1991).
El comercio de miel de abeja identica
cinco actores: productor, acopiador, mercado
de Motupe, mercado central (de Chiclayo),
las ferias ecológicas regionales y de Lima.
Los productores venden en conjunto 4
837 kg/año. El precio del productor en época
normal es 7 S/./kg en miel convencional y
25 S/./kg por miel orgánica, durante el FEN
es 10 soles/kg por miel convencional y hasta
30 S/./kg por miel orgánica. El productor
de miel orgánica destina a ventas al por
mayor (2 629 kg/año), al por menor (2 208
kg/año) y al autoconsumo (182 kg/año con
consumo per cápita 0,96 kg/año), estos
alcanzan mercados directos e incrementan
sus márgenes de ganancia participando
en el comercio de circuitos cortos (con
valor agregado) en forma directa o
descentralizada, considerando hasta un
intermediario para que el producto llege al
consumidor nal, independientemente de la
distancia recorrida.
Los intermediarios son: (i) Acopiadores,
en número de dos agentes que enlazan los
productores de miel convencional con el
mercado; (ii) El mercado de Motupe donde
los pobladores locales lo adquieren para
revenderlos en la ciudad de Chiclayo y/o
Lima, y para consumo familiar; (iii) El
mercado central en Chiclayo que ofrece
variedad en precios y tipos de miel de
abeja; (iv) Las ferias ecológicas de Lima en
Miraores, Surquillo y Surco que venden
miel orgánica de Tongorrape y de otras
partes del Perú; (v) Las ferias de Chiclayo
que promocionan productos de bosques
secos de la región.
La Tabla 2 y Figura 2 muestran los
canales de comercialización para la
miel de abeja de Tongorrape. En la miel
convencional predomina el comercio
centralizado (70% del total) y también se
distribuye en forma directa en Chiclayo y
Motupe. En miel orgánica, la asociación
ASPROBOS comercializa en circuitos cortos
(40%) llegando en mayor porcentaje a ferias
ecológicas de Lima (75%), feria Regional
de Chiclayo, Cajamarca y universidades de
Chiclayo (Pedro Ruiz Gallo y Santo Toribio
de Mogrovejo) en 25%.
Comercialización de miel de abeja del bosque seco, distrito de Motupe, Lambayeque, Perú
30
Enero - Junio 2019
El 15% de producción convencional
es ofrecida en el “Mercado Viejo” de
Motupe a S/10 kg con venta del productor
e intermediarios, a las tiendas en Chiclayo
va 10% que son llevados por acopiadores
locales y “Miel Andina” que compra y
vende miel producida en Tongorrape,
también se ofrecen en casas naturistas de
Chiclayo donde existen diversas marcas y
pesos provenientes de Olmos, Cajamarca, la
selva y Tongorrape, además de juguerías que
utilizan para jugos y/o ensaladas y adquieren
la miel de abeja a precio de S/ 10 soles por
kg.
Tabla 2: Comparativo según canal y mercado para la distribución de miel de abeja producido
en la Localidad de Tongorrape
Miel convencional Miel orgánica
Según canal y tipo de
comercio
Canal % Canal %
Directo
1
Tipo 1 15
Directo
Tipo 1 15
Tipo 2 15 Tipo 2 25
Indirecto
2
70 Indirecto 60
Según el mercado de
destino
Mercado % Mercado %
Regional 70 Regional 20
Otras regiones - Otras regiones 5
Nacional 30 Nacional 75
Fuente: Grupo focal a productores apícolas de Tongorrape (mayo 2014) y Figura 2.
Precios, costos y rentabilidad de la miel de
abeja
Según la encuesta, para los productores
el precio se determina según el mercado
(84,6%), el tiempo y la calidad (7,6%), la
competencia (3,8%), y la miel adulterada
(3,8%); ellos recibieron 7 S//kg en miel
convencional y 25 S//kg en miel orgánica.
Para los consumidores, la marca, procedencia
y lugar de venta son considerados en su
diferenciación, pues consideran que podría
haber adulteraciones del producto.
Los costos de producción, se reeren a
gastos incurridos por el abastecimiento de
insumos productivos y servicios técnicos
para obtener una cantidad de producción.
Los costos dieren según tamaño del
productor y tipo de miel, agrupándose en
tres componentes: materiales y maquinarias,
mano de obra, y alimentación y/o medicinas.
Los costos de producción de miel orgánica
del productor de ASPROBOS, que al año
realizan tres cosechas promedio en cinco
colmenas con una producción de 17,61 kg/
colmena y venden entre 25 a 30 kg. El costo
unitario previo a la certicación es S/ 20,12
por kg. y al incorporar esos costos ascienden
a S/ 23,91 kg. El proceso de venta considera
costo de transporte y representación de S/
2 kg. El componente de mayor gasto son
materiales y maquinarias que participan
con 84,13% y el mínimo gasto es en la
alimentación y/o medicinas (Tabla 3).
El costo es dividido en “previo a la
certicación” y “posterior a la certicación”
lo que permite mayor aproximación a los
costos económicos, pues la certicación
se nancia con proyectos de cooperación.
Las ganancias mayores se obtienen cuando
los apicultores no asumen directamente
los costos de la certicación y cuando el
producto es vendido en Lima, aun cuando
para ello se deban asumir los gastos de
transporte del bien y de representación en las
ferias ecológicas de Lima (Tabla 3).
Los costos de producción de miel
convencional para un apicultor que produce
en 7,5 colmenas con 17,61/kg por colmena
se muestran en la Tabla 4. El precio de venta
por kg uctúa entre 6,5 y 8,0 S//kg, y el
costo unitario es 7,23 S//kg, manifestando
pérdida unitaria al venderla a precio mínimo
al acopiador local, pero muchas labores
la realizan los propios productores y ellos
no lo contabilizan como parte del costo de
producción.
La comparación de los costos y precios
(mínimos y máximos) maniestan pérdida
unitaria si el precio de venta es mínimo y
una ganancia si la miel de abeja es vendida
a precio máximo. Para estos pequeños
productores individuales la actividad
apícola podría generar otros resultados si
llevaran a cabo un trabajo asociativo con los
otros productores de miel para favorecer la
rentabilidad económica.
31
Mercado, W. & Rimac, D. / Natura@economía 4 (1): 24-37 (2019)
Enero - Junio 2019
Figura 2: Canales de comercialización para la miel de abeja
Fuente: Focus group productores de Tongorrape (mayo 2015).
Tabla 3: Costo de producción promedio en miel orgánica y benecios netos
Componente Cantidad
Por unidad
(S/)
Costo de
producción
Materiales y maquinaria: cajas, sahumador; baldes, espátula,
coladores, cuchara, jarra, trinche desopercu-lador, laminadora
(acero). Escobilla, mameluco, mascarilla, guantes, botas,
colmenas, envases, manteles, centrifuga, comederos, cosecha,
decantador, panela orgánico (25 kg), olla desedicadora, balde de
enfriamiento, hilo pabilo, etiqueta, precintos, carpa de cosecha,
sogas, cera.
Diversos Diversos 4 440,8
Jornales: revisión mensual dos personas (24 jornales), limpieza
(dos veces/año), etiquetado y precinto (tres jornales).
29 25 725,0
Alimentación: bolsas de alimentos. 100 1,5 150
Costos de producción 5 315,8
Producción tres cosechas x cinco colmenas x 17,61 kg c/u 2 64,15
Costo unitario kg. (previo a la certicación). 20,12
Costo de la certicación anual. 1000,00
Costo de la certicación anual por kg producido 3,79
Costo de miel orgánica (por kg producido) . 23,91
Simulaciones de benecios netos
Categorías de precios recibidos
Mínimo
(1)
Mínimo
(2)
Máximo
(3)
Máximo
(4)
Precio kg 25,00 25,00
30.00
30,00
Ganancia unitaria 4,88 1,09
7.88
4,09
Ganancia anual 1 289,0 287,9
2,081.5
1 001,1
(1) No considera costos de certicación.
(2) Considera costos de certicación.
(3) No considera costos de certicación pero si gastos de transportes y representación en Lima.
(4) Considera costos de certicación y gastos de transportes y representación en Lima.
Comercialización de miel de abeja del bosque seco, distrito de Motupe, Lambayeque, Perú
32
Enero - Junio 2019
Márgenes de comercialización
Los costos de comercialización constituyen
el valor de insumos usados para agregar
utilidad al producto, estos varían
dependiendo de la estructura de producción
y la localización del consumidor, e incluyen
costos de acarreo, selección y clasicación,
carga y descarga, etes y envases, mermas,
entre otros (Alarcón y Ordinola, 2002).
El Margen Bruto de comercialización
reeja el precio pagado por el consumidor
sin involucrar ningún costo. La Tabla 5
presenta esos márgenes según canal de
comercio y tipo de productor. Los canales
2 y 3 tienen precio S/ 8 y obtienen un
MBC de 33,3%, es decir, de cada sol que
paga el consumidor 0,77 va al productor y
0,33 a los intermediarios. En el canal 4 los
precios generan MBC de 45,8% y 33,3%.
Los productores organizados tienen precios
mínimos y máximos, y variación en el
precio al consumidor según el destino de
distribución, en los canales 6, 8 y 9 presentan
un MBC mínimo de 16,7%, y los canales 5
y 7 maniestan diferencias según precios
recibidos. Por tanto, el MBC es mayor en
el comercio de miel convencional de los
productores independientes, respecto a la
miel orgánica producida por ASPROBOS.
El Margen neto de comercialización
(MNC) mide la relación existente con
el precio pagado por el consumidor
involucrando los costos incurridos por
los participantes. El benecio relativo del
capital total invertido reeja el desempeño
económico de la actividad realizada (Díaz
Roque, 2013). La Tabla 6 muestra estos
indicadores.
El benecio/costo (B/C) para la miel
convencional con precio mínimo de S/
6,5 es de 0,89, indica que por cada sol
invertido se pierde 0,11 centavos (pérdida
de -6,08%), pero si vende al precio máximo
de S/ 8, la relación B/C es 1,11 con margen
de ganancia de 6,41%. La diferencia entre
ambas situaciones depende de la época de
producción, los precios recibidos, el canal de
distribución utilizado y la demanda regional.
Para la miel de abeja orgánica el B/C que
se obtiene a precio en origen (S/ 25) es de
1,24, señala que por cada sol invertido se
obtiene 0,24 centavos. La venta al precio de
S/ 30 con simulaciones que involucran o no
el costo de la certicación, y del transporte
y la representación en Lima, generaría
indicadores de B/C entre 1,16 y 1,49 (Tabla
6). Por tanto, la actividad apícola es rentable
en la zona, si bien que los productores
también realizan otras actividades como la
producción agrícola, pecuaria y comercio.
La producción de miel de abeja
convencional resultaría rentable para los
productores apícolas, pero las ganancias
dependen del ciclo de distribución y de
considerar valores reales en el costeo.
La producción apícola orgánica genera
ganancias a nivel regional y nacional aun
considerando costos de certicación y
representación, lo que permite respaldar la
inversión incurrida, retribuir mano de obra y
costos de la comercialización.
Tabla 4: Costo de producción promedio por productor de miel convencional
Componente Cantidad
Costo por
unidad
Costo anual
producción
Materiales y maquinaria: marcos, acero laminado, cajones,
pisos (una por colmena), tapas, entretapas, rejillas, guantes,
mamelucos, mascarillas, botas, cajas, baldes, centrífuga,
botellas, palanca, sahumador, escobilla, palana, machete,
manteles, ltro. Diversos Diversos 820,0
Jornales: revisión tres veces por mes (tres jornales). 3 25 75,0
Medicinas: remedios. 1 60 60
Costos de producción 955,0
Producción promedio 7,5 colmenas x 17,61 kg c/u 132,07
Costo unitario kg 7,23
Simulaciones de benecios netos
Categorías de precios recibidos
Mínimo (1)
Máximo (2)
Precio kg
6,50
8,00
Ganancia unitaria
-0,73
0,76
Ganancia anual
-96,41
100,37
(1) Precio mínimo dependiendo si lo vende en su propio predio al acopiador local.
(2) Precio si lo vende en el mercado de Motupe.
33
Mercado, W. & Rimac, D. / Natura@economía 4 (1): 24-37 (2019)
Enero - Junio 2019
Tabla 5: Margen Bruto de Comercialización por canal de distribución
Productores Canal
Precio al productor S/./kg
Precio al
consumidor S//kg
MBC (%)
Mínimo Máximo Mínimo Máximo
Independientes
1 10,0 10,0 10,0 - -
2 8,0 8,0 12,0 33,3 33,3
3 8,0 8,0 12,0 33,3 33,3
4 6,5 8,0 12,0 45,8 33,3
ASPROBOS
5 25,0 30,0 40,0 37,5 25,0
6 25,0 30,0 30,0 16,7 0,0
7 25,0 30,0 35,0 28,6 14,3
8 25,0 30,0 30,0 16,7 0,0
9 25,0 30,0 30,0 16,7 0,0
El análisis FODA
El FODA muestra la matriz de factores
internos (EFI), siendo las principales
fortalezas identicadas por los productores
apícolas de la zona F2 (52%), F1 y F5
(39%), y las debilidades más importantes D4
y D5 (19%) y D2 (10%) (Tabla 7). El valor
de 2,68 de la matriz EFI señala que existen
ligeramente más fortalezas que debilidades.
La matriz de factores externos (EFE)
señala como oportunidades más importantes
O2 y O4 (43%), O3 (32%) y entre las
debilidades A2 (43%), A4 (32%), A1 (29%)
(Tabla 7). La ponderación de 3,36 reeja
que existen oportunidades que pueden
neutralizar las amenazas que afectan la
actividad apícola.
En la matriz de tendencias el primer
cuadrante de crecimiento y desarrollo
representa 35% de interrelación entre
fortalezas y oportunidades para alcanzar
mercados objetivos con mejoras continuas
a nivel productivo y comercial, lo que
permite establecer estrategias para uso de
recursos internos que posibiliten aprovechar
las ventajas de oportunidades externas con
bienes diferenciados como se presenta
en la Tabla 8. El segundo cuadrante
de adaptabilidad tiene 30,8%, el tercer
cuadrante de neutralización de amenazas
20% y el cuarto cuadrante de supervivencia
de 13,8%.
El consumo de miel de abeja en Chiclayo
y Lima Metropolitana
La población encuestada tiene mayor
preferencia al consumo de miel de abeja en
Chiclayo (92%) que en Lima (81%). Los que
no adquieren el bien en Chiclayo es por el
factor económico en 31%, porque es ausente
en el lugar de compra 23%, no le atrae el bien
23%, porque puede estar adulterado 15%
u otro motivo 8%. En Lima las respuestas
fueron porque no lo encuentran en el lugar
de compra o tienen poca información (36%),
no le atrae el producto (50%), porque
tienen bajo consumo de azúcar (11%), y
desconanza en la adulteración (4%).
Entre los demandantes de Chiclayo, la
frecuencia de consumo es diario en 38%,
semanal 39%, quincenal 7%, mensual 10% y
mayor a un mes 5%. En Lima la frecuencia es
8% semanal, 16% quincenal, 40% mensual y
36% otra periodicidad. El 81% expresaron
que la miel de abeja es un producto esencial
en su alimentación.
Tabla 6: Benecio/Costo y MNC según tipos de miel de abeja con precios mínimos y
máximos
Tipo miel de abeja Precio venta (S/) Benecio Costo Benecio/costo MNC (%) Mercado
conven-cional
Mín. 6,5 858,46 954,86 0,89 -6,08 Regional
Máx. 8,0 1 056,60 954,86 1,11 6,41 Regional
Miel orgánica
Mín. 25,0
6 603,75 5 314,70 (1) 1,24 16,26 Regional
6 603,75 5 843,00 (2) 1,13 9,60 Nacional
Máx. 30,0
7 924,15 5 314,70 (1) 1,49 28,22 Regional
7 924,15 5 843,00 (2) 1,30 22,51 Nacional
7 924,15 6 315,82 (3) 1,25 17,40 Regional
7 924,15 6 844,13 (4) 1,16 11,69 Nacional
(1) No incluye costos de certicación.
(2) Incluye costos de transporte y representación pero no de la certicación.
(3) Incluye costo de certicación.
(4) Incluye costos de certicación, transporte y representación.
Comercialización de miel de abeja del bosque seco, distrito de Motupe, Lambayeque, Perú
34
Enero - Junio 2019
Tabla 7: Matriz de evaluación de factores internos “EFI” y factores externos “EFE”
FACTORES CRÍTICOS
Peso
Calica-
ción
Ponde-
ración
FORTALEZAS
F1
Personas con experiencia en la producción de miel de abeja y en el
mantenimiento de colmenares.
0,10 4 0,39
F2 Producción ecológica sustentada mediante la certicación. 0,13 4 0,52
F3
Organizaciones establecidas para la producción apícola, con la
participación en el Consejo Regional de Producción Orgánica.
0,06 3 0,19
F4
Existe conciencia frente a los temas de la conservación y el manejo
sostenible del bosque seco.
0,06 4 0,26
F5
Instituciones externas a la región como APEPROECO, PROMPERU y
Cámara de Comercio que brindan apoyo a la actividad.
0,10 4 0,39
F6 Producción de miel del bosque seco es identicado por el consumidor. 0,06 4 0,26
DEBILIDADES
D1 Dicultades para la tecnicación masiva en la producción apícola. 0,06 1 0,06
D2 No existe un plan denido para la distribución de productos apícolas. 0,10 1 0,10
D3 Ausencia de estructura de costos y gastos para la producción apícola. 0,06 1 0,06
D4 Poca variabilidad de consumidores frente a la venta de miel de abeja. 0,10 2 0,19
D5
Los productores pequeños obtienen menores precios de venta por
inecientes procesos de negociación.
0,10 2 0,19
D6
Ausencia de apoyo por parte del gobierno para facilitar proyectos
identicables que favorezcan la comercialización.
0,06 1 0,06
TOTAL - MATRIZ FACTORES INTERNOS EFI 1,00
2,68
OPORTUNIDADES
O1 Posibilidad de obtener una marca que se posicione en el mercado. 0,04 4 0,14
O2 Crecimiento de la demanda interna por productos naturales. 0,11 4 0,43
O3
Corredor Económico en proyecto Olmos generará un incremento en
ventas ecológicas.
0,11 3 0,32
O4 El FEN (Fenómeno del Niño) aumenta la oferta orística. 0,11 4 0,43
O5
Posibilidad de aporte nanciero por entidades gubernamentales y privadas
interesadas en productos agrarios.
0,07 3 0,21
O6 Interés de universidades públicas para hacer investigación en la zona. 0,07 3 0,21
AMENAZAS
A1 Condiciones climáticas no permitan adecuada oración del bosque. 0,07 4 0,29
A2 Adulteración de miel de abeja en mercados locales y/o regionales. 0,11 4 0,43
A3 Competencia frente a una inestabilidad de precios de venta. 0,07 3 0,21
A4 Peligro de cultivos transgénicos. 0,11 3 0,32
A5 Peligro por la aparición de nuevas enfermedades en las abejas. 0,07 3 0,21
A6 No ejecutar nuevos proyectos de inversión e investigación. 0,07 2 0,14
TOTAL - MATRIZ EFE 1,00
3,36
Las cantidades adquiridas en Chiclayo
son 1 kg para 60%, ½ kg en 14% de
casos, 9% compra ¼ kg, 8% compra 2 kg
y 9% otras cantidades. Las presentaciones
preferidas son frascos de vidrio para 45%;
bolsa con etiqueta de procedencia, marca
y peso en 39%; frasco de plástico en 9%;
envases descartables en 6% y bolsa sin
etiqueta en 1%. En Lima, el 57% acostumbra
comprar botellas de ½ kg, un 24% de ¼
kg, 8% de 1 kg y 11% otras cantidades. En
las presentaciones son frascos de plástico
(71%), vidrio (25%) y granel (4%). Para 41%
de encuestados la miel de abeja es sustituto
de azúcares y edulcorantes, complemento de
alimentos 21% y suple a fármacos 38%.
En Chiclayo las familias consideran a la
miel de abeja como un insumo de su canasta
básica resaltándola como sustituto del azúcar
por 75% de encuestados y complemento de
otros alimentos en 25%. El 54% de familias
destinan para su alimentación menos de
400 soles, el 39% utilizan entre 401 a 800
soles y el 7% asigna entre 801 a 1 200 soles.
35
Mercado, W. & Rimac, D. / Natura@economía 4 (1): 24-37 (2019)
Enero - Junio 2019
En Lima el 10% de familias destinan a la
alimentación menos de 400 soles, 31% de
401 a 800 soles y 59% entre 801 a 1 200
soles, valores diferentes entre Chiclayo y
Lima.
En Chiclayo los atributos de una buena
miel de abeja es la consistencia y para reducir
el riesgo de ser adulterada, el sabor pero que
es difícil describir debido a la procedencia
de diferentes fuentes orales, el color que se
relaciona con el proceso y la fuente oral,
variando desde transparente, ámbar, claro
y caramelo, además que no se solidique,
los lugares de compra son los mercados
aledaños (Tabla 9). En Lima, para reconocer
la calidad se prioriza la consistencia (30%)
el color (26%) y la marca (20%), diriendo
de Chiclayo en que se prioriza el sabor a la
marca. Los lugares donde se adquiere la miel
son las tiendas naturistas por su garantía, le
ofrecen las casas distribuidores de conanza,
entre otros (Tabla 9).
Los consumidores de Chiclayo
reconocen las marcas La Abejita 36%,
Olmos del Sur 25%, Oxapampa 14%, Toyva
8%, Santa Natura 1%, otras marcas 11% y
no conocen 6%. La marca Olmos del Sur
proviene del distrito de Olmos que tiene
como especies orales el algarrobo, zapote
y espino, la marca “La Abejita” proviene
de áreas de Chiclayo donde prima el
algarrobo. El 75% desconoce la procedencia
de producción y el 25% lo conocen porque
adquieren directamente del productor o de
establecimientos donde son informados
de su procedencia. En el mercado limeño
se reconoce la marca Santa Natura 37%,
Oxapampa 31%, Toyva 2%, y diversas
marcas o no conocen 30%. En Lima el 84%
desconocen el lugar de procedencia de la
miel de abeja, siendo que en Chiclayo existe
mayor información pues esa ciudad es uno
de los principales eslabones de distribución
apícola y con mayor cercanía a las zonas
productoras.
Tabla 8: Matriz del análisis de direccionamiento estratégico del primer cuadrante de
crecimiento y desarrollo
FORTALEZAS DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
ESTRATEGIAS OFENSIVAS ESTRATEGIAS ADAPTATIVAS
FO1: Identicar rutas de comercio para
aprovechar el incremento de la demanda y las
ventas (F1, O2, O3).
DO1: Contar con asesores en desarrollo
apícola para manejar situaciones como plagas y
enfermedades en la apicultura (D1, O4).
FO2: La certicación de miel permitirá la
ventaja competitiva y un posicionamiento en el
mercado a través de una marca líder (F2, O1).
DO2: Denir protocolos de reconocimiento
sobre estructuras de costos para identicar
inversiones y/o gastos necesarios para la
proyección de la producción apícola (D3, O5).
FO3: El trabajo organizado fortalecerá la
actividad frente al incremento de la demanda
y aprovechar los materiales utilizados (F4,
O2).
DO3: Elegir canales de comercio óptimos para
la distribución eciente y rentable (D2, O3).
FO4: Identicar zonas apícolas para propiciar
mayor inversiones (F6, O5, O6).
DO4: Capacitación en reconocimiento de
calidad al productor y consumidor, para captar
un público más variado. (D4, D6, O5).
FO5: Investigaciones en mejoramiento
genético, físico-químico y organoléptico para
tener manejo óptimo en la producción (F5,
O4).
Tabla 9: Atributos que consideran la calidad del bien y lugares de compra en Chiclayo y
Lima
Atributos
Distritos de
Chiclayo (%)
Distritos de
Lima (%)
Lugares de compra
Chiclayo
(%)
Lima
(%)
Consistencia 33 30 Mercado municipal 54 23
Por el sabor 32 9 Supermercados 19 2
Por el color 28 26 Tiendas naturistas 6 32
Por la marca 1 21 Bodegas 1 1
No se azucara 4 1 Lo ofrecen en casa 10 27
Conanza en el
vendedor
2 13 Directo del productor 4 8
Otros 6 8
Comercialización de miel de abeja del bosque seco, distrito de Motupe, Lambayeque, Perú
36
Enero - Junio 2019
Los consumidores de Chiclayo
reconocen las marcas La Abejita 36%,
Olmos del Sur 25%, Oxapampa 14%, Toyva
8%, Santa Natura 1%, otras marcas 11% y
no conocen 6%. La marca Olmos del Sur
proviene del distrito de Olmos que tiene
como especies orales el algarrobo, zapote
y espino, la marca “La Abejita” proviene
de áreas de Chiclayo donde prima el
algarrobo. El 75% desconoce la procedencia
de producción y el 25% lo conocen porque
adquieren directamente del productor o de
establecimientos donde son informados
de su procedencia. En el mercado limeño
se reconoce la marca Santa Natura 37%,
Oxapampa 31%, Toyva 2%, y diversas
marcas o no conocen 30%. En Lima el 84%
desconocen el lugar de procedencia de la
miel de abeja, siendo que en Chiclayo existe
mayor información pues esa ciudad es uno
de los principales eslabones de distribución
apícola y con mayor cercanía a las zonas
productoras.
4. Conclusiones
Del estudio se concluye que, existen
diferencias de gestión productiva y comercial
en los productores organizados que elaboran
miel orgánica respecto a los productores
individuales de miel convencional.
En Tongorrape no existen relaciones
contractuales entre productor y distribuidor,
los canales de comercio de miel de abeja
convencional son relativamente simples con
bajo poder de negociación de los productores
y predominan redes centralizadas orientadas
al mercado local y regional, en tanto, en la
miel orgánica predomina la distribución
descentralizada con canales directos y
circuitos cortos para su comercio en el
mercado regional, extrarregional y nacional.
La actividad apícola puede apuntalar la
mejora de ingresos de los pobladores
rurales y promover la sostenibilidad del
bosque seco. Debido a las diferencias en las
preferencias y conocimiento de la miel de
abeja entre los consumidores de Chiclayo y
Lima Metropolitana.
Se recomenda involucrar al gobierno regional
y local para fomentar la organización, la
tecnicación, la calidad y valor agregado
en los productores, fortalecer la cadena
productiva apícola propiciando el comercio
con contratos y circuitos cortos, además de
proveer información a los consumidores
de las cualidades y del reconocimiento del
producto ofrecido desde el bosque seco.
Agradecimiento
Al Consejo de Universidades Flamencas de
Bélgica (VLIR) y la Universidad Nacional
Agraria La Molina, que auspiciaron el
estudio, a los productores apícolas de la
localidad de Tongorrape y directivos de
ASPROBOS que facilitaron la información.
5. Literatura citada
Alarcón, J.; Ordinola, M. 2002. Mercadeo
de productos agropecuarios: teoría y
aplicaciones al caso peruano. 1
ra
edición.
A4 Impresores, Perú. 374 p.
APEIM [Asociación Peruana de Empresas
de Investigación de Mercados]. 2014.
Lima. Disponible en www.apeim.com.
pe.
Beltrán, R. 2013. Citología básica de los
meristenos radiculares de las semillas
de Prosopis pallida (Humb & Bonpl. ex
Willd.) “algarrobo pálido” mediante la
impregnación argéntica. Revista de la
Facultad de Ciencias Biológicas 33 (1):
1-12.
Braunstein, M. 2006. Portal apícola.
Argentina.
Caldentey, P.; De Haro, T. 2004.
Comercialización de productos
agropecuarios. 5
ta
edición. Madrid
Agrícola Española: Mundi Prensa 2004.
354 p.
Caldentey, P.; Gómez, A. 1993. Economía
de los mercados agrarios. Madrid:
Universidad de Córdoba. Madrid Mundi-
Prensa 1993. 218 p.
Castañeda, M. 2016. Estrategia de
comunicación para el sistema regional de
áreas de conservación de Lambayeque.
Gobierno Regional de Lambayeque.
Chiclayo.
CENAGRO [IV Censo Nacional
Agropecuario] 2012. Instituto Nacional
de Estadística e Informática 2012.
Disponible en www.censos.inei.gob.pe/
cenagro/tabulados
Coscia, A. 1978. Comercialización de
productos agropecuarios. Buenos Aires.
Editorial Hemisferio Sur.
Costanza, R.; D’Arge, R.; De Groot, R.;
37
Mercado, W. & Rimac, D. / Natura@economía 4 (1): 24-37 (2019)
Enero - Junio 2019
Farberk, S.; Grasso, M.; Hannon, B.;
Limburg, K.; Naeem, S.; O’Neill, R.;
Paruelo, J.; Raskin, R.; Suttonkk, P.;
Van Den Belt, M. 1997. The value of the
world’s ecosystem services and natural
capital. Nature 387:253-260.
Cuentas, M. 2015. El uso del espacio
natural para el desarrollo del territorio:
los bosques secos de algarrobo para las
comunidades rurales en Lambayeque,
1985-2015. Revista Investiga Territorios
2: 105-118.
De Groot, R.; Alkemade, R.; Braat, L.; Hein,
L.; Willemen, L. 2010. Challenges in
integrating the concept of ecosystem
services and values in landscape
planning, management and decision
making. Ecological Complexity 7:260-
272.
Fisher, B.; Turner, R.; Morling, P. 2009.
Dening and classifying ecosystem
services for decision making. Ecological
Economics 68(3):643-653.
Indacochea, A.; Bazán, C.; Castañeda, J.;
Céspedes, S. Gonzáles, E.; Morales,
P. 2001. Ayacucho competitivo:
competitividad a través de la apicultura.
Lima. CARE PERÚ – USAID -
CETRUM PUCP.
INEI [Instituto Nacional de Estadística e
Informática]. 2016. Censos Nacionales
2007, XI de población y VI de vivienda.
Sistema de consulta de datos censales.
Disponible en http://censos.inei.gob.pe/
cpv2007/tabulados/
INRENA [Instituto Nacional de Recursos
Naturales]. 2001. Proyecto Algarrobo.
Experiencias en el manejo participativo
de los bosques secos del norte del Perú.
Piura.
IPSOS [APOYO Opinión y Mercado S. A.].
2013. Perles socioeconómicos. Lima.
Disponible en www.ipsos.pe/Perles_
socioenconomicos_2013
Martínez, F. 2005. Comercialización
agropecuaria: un enfoque económico de
las estrategias comerciales. 1
ra
edición.
Santiago de Chile: Ponticia Universidad
Católica de Chile 2005. 483 p.
MEA [Millennium Ecosystem Assessment,
US]. 2005. Ecosystems and Human
Well-Being: Biodiversity Synthesis.
Washington, USA. World Resources
Institute. 155 p.
Mendoza, G. 1991. Compendio de mercadeo
de productos agropecuarios. 2
da
edición.
San José, Costa Rica. IICA. 343 p.
Philippe, J. 1990. Guía del apicultor. Madrid.
Ediciones Mundi Prensa, 376 p.
Rodríguez, G.; Curetti, G.; Garegnani, G.;
Grilli, G.; Partorella, F.; Paletto, A.
2016. La valoración de los servicios
ecosistémicos en los ecosistemas
forestales: un caso de estudio en Los
Alpes Italianos. Revista Bosque 37(1):
41-52.
Sabogal, A. 2011. Estudio de la vegetación y
el pastoreo en los bosques secos del norte
del Perú con énfasis en la distribución
de Ipomoea carnea Jacq. Sociedad
Geográca de Lima. 192 p.
SERFOR [Servicio Nacional Forestal y
de Fauna Silvestre]. 2015. El análisis
de servicios eco sistémicos forestales
como herramienta para la formulación
de políticas nacionales en el Perú. Lima.
Stern, L. 1999. Canales de comercialización.
5
ta
edición. Madrid. Prentice Hall.
UICN [Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza]. 2015.
Diagnóstico, identicación y valoración
económica de servicios eco sistémicos,
municipios de San Juan Nepomuceno
y Santa Rosa de Cauca. Parques
Nacionales Naturales de Colombia.
Bogotá. 23 p.
Van der Heyden, D.; Camacho, P. 2006.
Guía metodológica para el análisis de
cadenas productivas. 2
da
edición. Quito.
RURALTER.
Yachi, K. 2014. Estudio socioeconómico
de línea base del caserio El Choloque,
CC. Tongorrape, Lambayeque. Lima.
Universidad Nacional Agraria La
Molina.
(Footnotes)
1 En el canal directo se identican, Tipo
1: relación directa entre productor-con-
sumidor; y Tipo 2: relación existente en-
tre productor-intermediario-consumidor.
El canal Tipo 2 sólo cuenta con un inter-
mediario.
2 Canal indirecto con relación productor-
intermediario-consumidor en número de
intermediarios mayor a 1.