47
Facultad de Economía y Planicación - UNALM
LA PARTICIPACIÓN E INVERSIÓN LOCAL PARA LA PROTECCIÓN DE LA CANTIDAD
Y CALIDAD DEL AGUA EXPERIENCIAS EN LOS CUATRO PAÍSES ANDINOS
Dr. Yaguache Ordóñez, Robert
1
Resumen
Cada día va tomando mayor fuerza la necesidad
de implementar esquemas de acuerdos volunta-
rios como estrategia para el manejo de cuencas
que contribuya con la protección de la cantidad
y calidad de agua en los Países Andinos (Boli-
via, Colombia, Ecuador y Perú en el presente
artículo).
Una de las barreras por superar en este proceso
es la toma de decisiones por parte de las insti-
tuciones locales que administran el servicio del
agua, en especial para consumo humano y riego,
aduciendo que al implementar un mecanismo
de cobro se atenta contra la población con más
impuestos.
Sin embargo, en este artículo los resultados del
análisis demuestran que las poblaciones de ciu-
dades pequeñas y medianas tienen voluntad y
disposición de contribuir y pagar para incenti-
var y compensar a propietarios de tierras en las
áreas de interés hídrico de las microcuencas,
mediante acuerdos o contratos para protección
y restauración de ecosistemas. Adicionalmente,
se demuestra también que existe un marco nor-
mativo favorable en los cuatro Países Andinos
que da soporte al momento de tomar decisiones
e implementar esquemas de esta naturaleza.
Con la aplicación del modelo econométrico, se
logra demostrar que la disposición a pagar por
protección de servicios ecosistémicos se ve
mejorada en la medida que los usuarios de agua
mejoren su conanza en las autoridades munici-
pales como también dispongan oportunamente
de cantidad y calidad de información ambiental.
De acuerdo al análisis de los procesos de ocho
experiencias en los Países Andinos, el 61% de
usuarios tienen voluntad para pagar por la pro-
tección de cuencas, de los cuales el 90% estaría
en capacidad de pagar US$ 0,25 por familia cada
mes, aspecto clave para asegurar nanciamiento
permanente.
El marco jurídico e institucional en los Países
Andinos favorece la implementación de pro-
gramas con acuerdos voluntarios, a través de
diferentes instrumentos como las ordenanzas y
algunos mecanismos nancieros como son las
asignaciones presupuestarias, las tasas obliga-
torias y las voluntarias.
Abstract
Every day it becomes more necessary to imple-
ment voluntary agreement plans in the Andean
countries as a strategy in the management of
watersheds in order to contribute to the protec-
tion of quantity and quality of water.
One of the obstacles to overcome in this process
is the decision making by local institutions that
administer water services, especially for human
consumption and irrigation, which leads to the
population feeling that this payment mechanism
is simply another attempt to tax them.
However, the results of the analysis presented
in this article show that the populations of small
and mid-sized cities are willing and ready to con-
tribute and pay to encourage and compensate
landowners in micro-watershed areas of water
1
48
Revista Natura@economía
interest, by means of agreements or contracts to
protect and restore ecosystems. In addition, it is
also shown that there exists a favorable regula-
tory framework in the four Andean countries that
supports making decisions and implementing
plans of this type.
By applying the econometric model, it is shown
that willingness to pay for the protection of eco-
system services improves as water users become
more condent in the municipal authorities and if
they have timely access to enough quality envi-
ronmental information.
According to the analysis of eight experiences
in the Andean countries, 61% of water users are
willing to pay for the protection of watersheds,
90% of whom would be able to pay US$ 0.25 per
family per month, which is a key aspect to ensure
permanent nancing.
The legal and institutional framework in the
Andean countries favors the implementation of
programs based on voluntary agreements by
means of different instruments, such as ordi-
nances, and nancial mechanisms, such as
budget allocations and mandatory and volun-
tary fees.
Introducción
Actualmente va tomando mayor fuerza
el principio de negociación de intereses y
conictos en una cuenca hidrográca como
estrategia básica para orientar y alcanzar
resultados de conservación posibles; de
alguna manera, este principio ha sido igno-
rado o quizás considerado poco relevante en
el diseño de los planes de manejo de cuen-
cas, puesto que la prioridad ha estado en el
uso de herramientas de planicación.
La inclusión de propietarios de tierras de las
áreas de interés hídrico en una cuenca, de los
usuarios de agua y de las autoridades locales
en un proceso de negociación nos invita a
pensar y actuar de manera distinta; para un
agricultor de una cuenca, la tala de árboles
le interesa puesto que le permite incrementar
áreas con agricultura, pero esa acción se
convierte en un conicto para quienes esta-
mos a favor de la conservación; mientras que
nuestro interés de conservar se convierte en
un conicto para ellos por el simple hecho
de restringir el cambio de uso del suelo. En
la medida que se logre negociar estos inte-
reses y conictos, se conseguirán resulta-
dos posibles y efectivos para todos. Con las
autoridades y usuarios de agua se requiere
comunicar, analizar y comprender estos inte-
reses y conictos para tomar decisiones y
conseguir respaldo institucional, nanciero
y legitimidad en estos procesos.
Con este artículo se pretende compartir
datos, información y mostrar algunas posi-
bilidades que existen para implementar
acuerdos voluntarios orientados al manejo
de cuencas para proteger cantidad y cali-
dad de agua y biodiversidad. La información
compartida aquí proviene de un análisis de
resultados conseguidos hasta el momento
en cada experiencia, que seguro servirán de
base para la reexión al momento de tomar
la decisión para entrar en este tipo de pro-
gramas.
El artículo contempla tres partes: El análisis
de variables que tienen relación y dependen-
cia con la disposición a pagar en tres casos
de Ecuador, el análisis de resultados sobre
disposición a pagar en ocho experiencias en
los Países Andinos y, nalmente, el análisis
de los instrumentos jurídico-institucionales
que posibilitan la toma de decisiones e imple-
mentación de mecanismos nancieros para
programas locales de acuerdos voluntarios
en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.
49
Facultad de Economía y Planicación - UNALM
Objetivos
t Determinar la dependencia y relación
de variables con la disposición a con-
tribuir/pagar por la conservación de
ecosistemas en cuencas, mediante
tres casos de estudio en Ecuador.
t Analizar la voluntad y disposición a
contribuir/pagar por la conservación
de ecosistemas en cuencas de los Paí-
ses Andinos, a partir de ocho expe-
riencias.
t Analizar los instrumentos jurídico-ins-
titucionales que en la Región Andina
están facilitando la puesta en marcha
de programas de acuerdos volunta-
rios.
1. Revisión bibliográca
Los acuerdos voluntarios de conservación
van ganando terreno día a día como enfoque
innovador para el manejo de recursos natura-
les y pueden tomar diferentes denominacio-
nes: Acuerdos Por el Agua, APA (Yaguache,
2009), Acuerdos Mutuos por el Agua, AMA
(ETAPA, 2011), Arreglos Recíprocos por
Agua, ARA, (rareconservation.org).
A diferencia de un esquema puro de pago
por servicios ambientales (PSA) o compen-
sación por servicios ecosistémicos (CSE) que
se crearon como una opción de mercado
para la compra y venta de estos servicios y
como enfoque que promueve la conserva-
ción (Niesten y Rice, 2004; Hardner y Rice,
2002; Ferraro y Kiss, 2002), teóricamente
para solucionar fallas de mercado puesto
que prometen mayor eciencia, ecacia y
equidad en la distribución de costos y bene-
cios frente a los instrumentos tradicionales
de comando y control, con la idea de dismi-
nuir costos e incrementar los incentivos para
la innovación de prácticas (Pagiola y Platais,
2002), los acuerdos de conservación son
esquemas parecidos a PSA; su diferencia
está en que no se entra en la compra-venta
directa de un servicio, sino en un proceso de
negociación de intereses y conictos para
establecer un acuerdo o arreglo voluntario,
para aplicar un mejor uso y manejo del suelo
y de la cobertura vegetal que se reeje en el
mejoramiento de las condiciones hidrológi-
cas y de biodiversidad.
Según Yaguache (2009), un Acuerdo Por el
Agua se desempeña bajo la participación
y articulación de tres actores claves: a) los
propietarios de las tierras en las áreas de
interés hídrico y para biodiversidad en las
microcuencas y cuencas hidrográcas; b)
los usuarios de agua como familias urbanas
y rurales, los usuarios de riego, las hidroeléc-
tricas, industrias y otros tipos de usuarios y
c) los administradores del servicio de agua
como son las empresas municipales de
agua, los municipios a través de unidades
de agua potable, las juntas de regantes, las
juntas de agua, los acueductos, entre otros
tipos de organizaciones.
De acuerdo a Yaguache (2009), los elemen-
tos condicionantes o bases para el funciona-
miento de un Acuerdo Por el Agua APA, son:
el nanciamiento permanente, la institucio-
nalidad local y la adicionalidad. Se requiere
asegurar recursos económicos para el nan-
ciamiento constante a través de diferentes
mecanismos nancieros como tasas obliga-
torias, tasas voluntarias, asignaciones pre-
supuestarias y contribuciones externas. Sin
una institucionalidad local, no hay garantía
para la permanencia en el tiempo de estos
esquemas, pues este tipo de acuerdo/enfo-
que es de carácter permanente por lo que
se debe construir e innovar la capacidad
institucional local. Por último, los acuerdos
voluntarios pero condicionados que agregan
50
Revista Natura@economía
conservación tanto en la regulación de can-
tidad y calidad de agua como en biodiver-
sidad, estarían produciendo adicionalidad.
La construcción de institucionalidad para el
desempeño de los acuerdos de conserva-
ción es fundamental, puesto que se requiere
negociar, administrar, monitorear, evaluar e
innovar los acuerdos o contratos a través
de decisiones políticas y del establecimiento
de instrumentos jurídico-políticos favorables.
Sin embargo, se requiere trabajar amplia-
mente en este tema dada la vulnerabilidad
institucional a la que están expuestas gran
parte de las instituciones de los Países Andi-
nos por la resistencia al cambio y a la inver-
sión estratégica en manejo de cuencas para
protección de agua.
Oportunamente, De Souza et al., (2007) abre
la puerta para la innovación institucional,
quien emplea como fuente losóca, teórica
y práctica, la necesidad de “cambiar las per-
sonas para cambiar las cosas y no cambiar
las cosas para cambiar las personas” desta-
cando la necesidad de construir instituciones
con capacidad de manejar un conjunto de
reglas, roles y arreglos institucionales que
inuencien prácticas y comportamientos arti-
culados en un discurso hegemónico para
alcanzar legitimidad e innovación. Resalta
que el 75% de todas las iniciativas de cambio
institucional fracasan en cualquier región del
mundo; el 85% de los fracasos ocurre en
el momento de la implementación, el 90%
de las iniciativas formulan nada más que un
nuevo documento y no un nuevo compor-
tamiento institucional, en virtud de que el
95% de las iniciativas “cambian las cosas”
para cambiar las personas, sin “cambiar las
personas que cambian las cosas”; mientras
que el 98% de los pocos casos de cambio
institucional exitosos siguen la estrategia
de “cambiar las personas” que cambian las
cosas.
En este tipo de acuerdos, se espera que los
usuarios contribuyan o paguen para la pro-
tección de ecosistemas y para ello es nece-
sario conocer su disposición a pagar (DAP).
Desde el concepto de la economía signica
que toda persona en el momento de comprar
bienes está dispuesta a pagar, a intercambiar
bienes por dinero (Pearce y Turner, 1995).
La aproximación de la voluntad y disposición
a pagar es un indicador de sostenibilidad
nanciera, puesto que muestra una opción
potencial de generación de recursos nan-
cieros para las acciones de conservación y
su permanencia en el tiempo. Alpizar (2006)
destaca los siguientes mecanismos como
fuentes de nanciamiento: Impuestos, tasas
retributivas, subsidios estatales, donaciones
y subvenciones internacionales, pago de
derechos, pagos voluntarios, mecanismos
voluntarios de acreditación internacional,
pagos en especie. En Brasil, en el Estado
de Paraná, en 1991, se creó el impuesto
ecológico del 5% del impuesto la circulación
de mercancías y servicios (ICMS); en Costa
Rica se asigna el 3,5% como impuesto jo
al consumo de combustibles; en México,
Conafor asigna un presupuesto anual para
los esquemas de PSA; la empresa de agua
potable y alcantarillado de Quito asigna el 1%
de sus ingresos al Fondo de Agua para Quito
(FONAG) para ser invertidos en un deico-
miso (González et al., 2004 ).
En el caso de acuerdos voluntarios para pro-
tección de cuencas, varias experiencias en
ejecución en los Países Andinos demuestran
voluntad y disposición a contribuir/pagar, no
tanto por el benecio inmediato que espera-
rían recibir en el momento de iniciar el pago/
contribución, sino como inversión estraté-
gica para asegurar la protección de ecosis-
temas que con los años signique mantener y
mejorar la oferta de regulación de agua. Cada
programa intenta asegurar fuentes estables
51
Facultad de Economía y Planicación - UNALM
de nanciamiento con la implementación
de diversos mecanismos como la creación
de nuevos impuestos, tasas obligatorias y
voluntarias, asignaciones presupuestarias,
que son los mecanismos comunes aplicados
en los Países Andinos.
La disposición a pagar por lo general se ha
manejado con cautela por cuanto se ha con-
siderado como un tema social sensible de
tocar por los “costos políticos que esto trae-
ría”; sin embargo, la experiencia va demos-
trando que la población en general, cuando
se trata de contribuir por protección de agua,
está dispuesta a hacerlo, mucho más si es
parte de un proceso de información y con
poder de participación. De alguna manera
este antecedente da la pauta para desarro-
llar instrumentos institucionales y nancie-
ros necesarios para emprender procesos de
acuerdos voluntarios.
2. Metodología
2.1. Estudio de la dependencia y rela-
ción de variables con la disposición a pagar
en tres experiencias de Ecuador
2
Para la determinación de variables que tienen
relación con la disposición a pagar se realiza-
ron tres estudios especícos en municipios
de Ecuador, cuyas experiencias con acuer-
dos voluntarios vienen funcionando desde
el año 2001 y 2005. Se empleó una muestra
probabilística por cada municipio, usando el
método aleatorio simple de familias usuarias
del servicio de agua en los tres municipios.
Se efectuaron 954 entrevistas de una pobla-
ción total de 5698 usuarios de agua: 276 en
Celica, 350 en Piñas y 328 en Pimampiro.
Luego de obtener la información de campo,
se organizaron las variables, se ordenaron
los datos y con ello se denió un modelo
econométrico Logit Binario; se escogió este
tipo de modelo para los tres casos pues
permite trabajar con variables dependien-
tes cualitativas tipo Dummy y también esti-
mar la probabilidad de que la variable expli-
cada adquiera el valor de 1. Este modelo
se caracteriza porque la relación entre Pi y
Xi no es lineal y también, en la medida que
los valores de las variables independientes
o explicativas cambian, la probabilidad de
que la variable dependiente sea igual a 1 Pi
= E(Yi=1/X
1
,X
2
…..X
n
) se incrementa o dis-
minuye, pero nunca se sale de entre cero y
uno. La probabilidad de aceptar el pago de
los nueve centavos de dólar en función del
modelo matemático expresado por Gujarati
(2005), queda de la siguiente manera:
Posteriormente se procesó la información
relacionada con la estimación, prueba de
hipótesis y vericación del modelo. Durante
el procesamiento de información se elimina-
ron algunas variables quedando el siguiente
modelo nal:
En el cuadro 1, se detallan las variables del
modelo, su medición y pregunta relacio-
nada.
2
Tomado de Yaguache (2009). Tesis Doctoral: Análisis económico del acuerdo por el agua: Estudio de caso, municipio de
Celica, Loja, Ecuador.
DAP = 1 / ^(1 + e)
–(E
0
+E
1
Y+E
2
IA1+E
3
IA2+E
4
IA3+E
5
CM1+E
6
CM2+E
7
AP+μ)
`
DAP = 1 / ^(1 + e)
–(E
0
+E
1
Y+E
2
IA2+E
3
CM1+E
4
AP+μ)
`
52
Revista Natura@economía
2.2. Análisis de la voluntad y disposición
a contribuir/pagar
Para esto, se comenzó con la revisión de seis
planes de proyectos de campañas Pride-
ARA que se vienen ejecutando desde enero
de 2010 en varios municipios de los Países
Andinos impulsados por organizaciones
locales con apoyo de Rare Conservation,
cuya información está disponible en www.
rareconservation.org. Estos planes de pro-
yecto con actividades y estrategias concre-
tas se constituyen en el marco orientador
para la ejecución de campañas enfocadas
en un proceso de remoción de barreras y
cambio de comportamiento, para el esta-
blecimiento de acuerdos de conservación
ARA mediante estrategias de mercadotecnia
social. Estas campañas involucran un tra-
bajo participativo de dos años con audien-
cias de propietarios y usuarios de los servi-
cios hídricos de las cuencas. En el cuadro
2, se detallan los seis sitios analizados (Ver
página siguiente.
Cuadro 1. Variables estudiadas
Fuente: Yaguache (2009).
Variable Pregunta relacionada
Variable dependiente
DAP
Disposición a aceptar el pago de una nueva tasa:
nueve centavos por metro cúbico de agua con-
sumida en Celica, cinco centavos en Piñas y un
incremento de 10% en Pimampiro.
Cualitativa
tipo Dummy
Si = 1, No = 0
¿Está de acuerdo con el pago de una nueva tasa (9 cen-
tavos/m3 para el año 2009 hacia adelante en Celica, 5
centavos/m3 en Piñas y un incremento de 10% en Pi-
mampiro) para continuar con las actividades de conser-
vación de los bosques y las fuentes hídricas del cantón?
Variables indepen-
dientes
IA2
Información: sobre la problemática y manejo de
agua, que dispone la población (degradación de
ecosistemas, importancia del agua y correspon-
sabilidad de la sociedad en su manejo).
Cualitativa
tipo Dummy
Si = 1, No = 0
¿Conoce, ha leído, escuchado u observado alguna infor-
mación acerca de los problemas que afectan la escasez
del agua?
CM1 Conanza: que tiene la población en el municipio
(dada por el optimismo de la población hacia sus
autoridades por la oportuna toma de decisiones
e inversión estratégica en el manejo de cuencas
y por facilitar la participación de la sociedad civil).
Cualitativa
tipo Dummy
Si = 1, No = 0
¿Confía en que el municipio toma decisiones acertadas
con el manejo del programa de compensación por servi-
cios ambientales?
AP
Aceptación: correspondiente a la aceptación del
pago actual de la tasa por servicios ambientales
que vienen efectuando todos los usuarios en los
tres cantones: cinco centavos de dólar por metro
cúbico en Celica, tres en Piñas y el 20% del pago
por consumo de agua en Pimampiro.
Cualitativa
tipo Dummy
Si = 1, No = 0
¿Está de acuerdo con el pago de la tasa por protección
ambiental que usted viene efectuando actualmente para
protección de fuentes hídricas? (5 centavos/m3 de agua
consumida en Celica, 3 centavos/m3 en Piñas y 10% al
consumo de agua en Pimampiro)
Y
Ingresos Cuantitativa Cuáles son sus ingresos o gastos?
53
Facultad de Economía y Planicación - UNALM
Cuadro 2. Sitios analizados en los Países Andinos
Fuente: rareconservation.org, Aguirre (2011), Laura (2011), Pinto (2011), Azanza (2011), Valle (2011) y Céspedes (2011).
Igualmente, se revisaron y analizaron docu-
mentos que contienen la sistematización de
dos casos con varios años de experiencia
en acuerdos voluntarios en Ecuador, donde
está funcionando el mecanismo de cobro de
tasas obligatorias a los usuarios de agua y
la facilitación de incentivos y compensacio-
nes a los propietarios de la parte alta de las
microcuencas. En el cuadro 3 se describen
los sitios analizados.
Cuadro 3. Experiencias ecuatorianas
Fuente: Cuenca (2008), Jaramillo (2008).
2.3.Análisis de instrumentos
jurídico-institucionales
Se revisaron los instrumentos jurídicoinsti-
tucionales que han facilitado la puesta en
marcha de las nueve experiencias en los
Países Andinos. El análisis consistió en la
revisión de los instrumentos para la toma
de decisiones y los mecanismos nancie-
ros implementados para cada caso, con la
respectiva revisión del marco jurídico y las
competencias institucionales que amparan
a los municipios y empresas de agua para
la administración, ejecución, seguimiento
y evaluación de programas con acuerdos
voluntarios.
Institución que está liderando la experiencia Microcuenca Soporte Técnico País
Municipalidades de San Ignacio y San José de Lourdes Quanda CARITAS-Jaen-RARE Perú
Municipalidad de Oxapamba San Alberto
Instituto del Bien Común,
IBC-RARE
Perú
Cooperativa de agua El Torno Alto Amboró Fundación Natura-RARE Bolivia
Municipalidad de Espíndola Jorupe
Fundación Arco Iris-
RARE
Ecuador
Municipalidad de Roncesvalles Cucuana
Fundación PROAVES-
RARE
Colombia
Empresa de agua de San Vicente de Chucurí Las Cruces Fundación Natura-RARE Colombia
Institución que está
liderando la experiencia
Microcuenca Soporte técnico Comienzo de la experiencia
Municipalidad de Celica Quillusara CEDERENA 2005
Municipalidad de Piñas
Chiral, Honda,
Arracaches y
Chontas
CEDERENA 2005
54
Revista Natura@economía
Cuadro 4. Análisis de la dependencia y relación de variables con la disposición a pagar
3. Resultados
3.1. Análisis de la dependencia y relación
de variables con la disposición a pagar.
El resultado del procesamiento a través del
E-Views, en la experiencia de Celica, es el
siguiente:
Dependent Variable: DAP
Method: ML - Binary Logit (Quadratic hill climbing)
Date: 10/23/08 Time: 10:32
Sample: 1 276
Included observations: 276
Convergence achieved after 3 interations
Covariance matrix computed using second derivatives
Fuente: (Yaguache, 2009).
Variable Coefcient Std. Error z-Statistic Prob.
C -1.991208 0.406227 -4.901717 0.0000
INGRESO 0.001299 0.000699 1.858548 0.0631
INFORMACIÓN 0.788421 0.349882 2.253390 0.0242
CONFIANZA 0.479948 0.317188 1.513137 0.1302
ACEPTACIÓN 1.985768 0.338279 5.870201 0.0000
Mean dependent var 0.605072
S.D. dependent var 0.489723
S.E. of regression 0.430350 Akaike info criterion 1.128697
Sum squared resid 50.18942 Schwarz criterion 1.194284
Log likelihood -150.7602 Hannan-Quinn criter. 1.155016
Restr. log likelihood -185.1688 Avg. log likelihood -0.546233
LR statistic (4 df) 68.81701 McFadden R-squared 0.185822
Probability(LR stat) 4.03E-14
Obs with Dep=0 109
Total obs 276
Obs with Dep=1 167
Las variables independientes: ingreso, infor-
mación, conanza y aceptación, de acuerdo
al modelo, son signicativas por los valores
de probabilidad cercanos a cero y explican
la variable dependiente o probabilidad de
aceptar el pago de la nueva tasa, cuyo cál-
culo se estimó en función del modelo LOGIT.
55
Facultad de Economía y Planicación - UNALM
El efecto-impacto de las variables se explica de la siguiente manera:
Para información ambiental:
P
DAP
= Información ambiental (PDAP) (1- PDAP)
P
DAP
= 0,788421 (0,659) (1-0,659)
P
DAP
= 0,177173178
Si esta variable pasa de 0 a 1, la probabilidad
de pago (P
DAP
) se ve mejorada en 17,7%; esto
signica que una persona que tenga acceso
a cantidad y calidad de información ambien-
tal, tiene una probabilidad de 17,7% más de
aceptar el pago de la nueva tasa frente a una
persona que no posee información.
Si la variable conanza: P
DAP
= Conanza en
el municipio (P
DAP
) (1- P
DAP
) pasa de 0 a 1,
la probabilidad de pago se ve mejorada en
10,7%.
Por su parte, si la aceptación del pago de
una nueva tasa: P
DAP
= aceptación de pago
de la tasa (P
DAP
) (1- P
DAP
) pasa de 0 a 1, la
probabilidad de pago se mejora en 44,6%.
Signica que la persona que está de acuerdo
con el pago actual de la tasa tiene un 44,6%
más de probabilidad de pagar la nueva tasa
de manera permanente con respecto a las
personas que no aceptaron el pago.
Finalmente, frente a la posibilidad de que el
ingreso: P
DAP
= Ingreso (P
DAP
) (1-P
DAP
) mejore
en $ 100 dólares, la probabilidad de pago se
mejora en el 2,9%.
Independientemente, cada una de las varia-
bles también tiene su efecto-impacto sobre
la probabilidad de aceptar una nueva tasa y
sobre el resto de variables como se repre-
senta en el cuadro 4.
P
i
= E (Y = 1/X
i
) = 1 / ^(1+e)
–(E
1
+E
2
X
i
)`.
P
DAP
= 1 / ^(1+e)
–(E
0
+E
1
Y+E
2
Información ambiental+E
3
Confianza en el municipio+E
4
Aceptación de pago de tasa)
`
P
DAP
= 1 / ^(1+e
) (-1.991208+0.001299(Ingreso)+0.788421(Información ambiental)+0.479948(Confianza en el municipio)
+1.985768(Aceptación de pago de tasa)
`
P
DAP
= 1 / ^(1+e)
– (-1.991208+0.001299(355)+0.788421(0.59)+0.479948(0.53)+1.985768(0.74)
`
P
DAP
= 1 / ^(1+e)
–0.658945
`
P
DAP
= 66%
56
Revista Natura@economía
Cuadro 5. Efecto impacto de las variables independientes
Fuente: Yaguache (2009).
De acuerdo con el cuadro 3, al considerar
que la información es 1 y el resto de varia-
bles permanecen constantes, la probabili-
dad de aceptar aumenta al 72,75%, es decir
6,85% más que la probabilidad real (66%); y
si es 0, la probabilidad baja al 54,82%. Esto
demuestra y justica la necesidad e impor-
tancia de mantener un programa permanente
de información con el propósito de sensibili-
zar, fomentar el intercambio de información
y ganar actitud proactiva para entender la
problemática y facilitar la participación y con-
tribución de la población usuaria del agua.
Lo mismo ocurre con la variable conanza,
si esta es 1 y el resto de variables permane-
cen constantes, la probabilidad de aceptar
el pago es de 70,7% (4,87% más que la pro-
babilidad real); y si es 0, la probabilidad baja
al 59,97%. Igual con la variable aceptación
del pago actual de la tasa, si el valor es de 1
y el resto de variables permanece constante,
la probabilidad de aceptar la nueva tasa es
de 76,4%, mientras que si es 0, esta proba-
bilidad baja al 30,7%.
Finalmente se establece que existe acepta-
ción al programa. El rango de aceptación
está dado entre el 20 y 100% de las familias
con una concentración en el 60%; no obs-
tante, esta cifra puede mejorar si se fortale-
cen las variables de conanza en el munici-
pio y la de información ambiental, como se
representa en la gura 1.
Variables %
Probabilidad de pago Real 65,90
1 84,86
0 17,79
Información 1 72,75
0 54,82
Conanza 1 70,77
0 59,97
Aceptación 1 76,41
0 30,77
57
Facultad de Economía y Planicación - UNALM
Cuadro 6. Inuencia de las variables sobre la DAP
Figura 1. Disposición a aceptar una nueva tasa
Fuente: Yaguache (2009).
Para los casos de Piñas y Pimampiro también
se corrieron modelos similares. En Piñas,
los datos estadísticos del modelo son estre-
chos y conables puesto que las probabi-
lidades de aceptación de cada una de las
variables son lo sucientemente pequeñas,
menores al 5%; la inuencia de las variables
independientes sobre la disposición a pagar
se expresa en la siguiente correspondencia:
de la variable información ambiental, en el
88%; conanza en el municipio en el 38%; y
66% para la variable aceptación de la tasa.
Por su parte, en Pimampiro, la disposición
a pagar está inuenciada en un 51% por el
conocimiento sobre el programa que tienen
las familias de la ciudad, su probabilidad es
estrecha y conable. En el cuadro 6 se resu-
men estos valores:
Fuente: Yaguache (2009).
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
1.0
50 100 150 200 250
PPF
Forecast:PPF
Aotual:PP
Forecast sample:1276
Included observations:276
Root Mean Squared Error 0.426434
Mean Absolute Error 0.363915
Mean Abs. Percent Error 18.19577
Theil Inequality Coefcient 0.298571
Bias Proportion 0.000000
Variance Proportion 0.344575
Covariance Proportion 0.655425
Variable Celica Piñas Pimampiro
Información
ambiental
17,7 88 51
Conanza en el municipio 10,7 38 70
Aceptación de la tasa 44,6 66 84
58
Revista Natura@economía
3.2. Análisis de la voluntad y disposición a
pagar
Los resultados a la pregunta planteada en las
encuestas: “¿Estaría dispuesto/a a contribuir
o pagar para protección de ecosistemas en
cuencas?”, se exponen en la gura 2.
Figura 2. Voluntad de pago
Fuente: Cuenca (2008), Jaramillo (2008), rareconservation.org, Aguirre (2011), Laura (2011), Pinto (2011), Azanza (2011),
Valle (2011) y Céspedes (2011).
De acuerdo con los datos de la gura, el
61% de usuarios de agua en ciudades con
poblaciones entre 5 000 y 25 000 habitantes
tienen voluntad de contribuir o pagar eco-
nómicamente para crear programas locales
de acuerdos voluntarios, el 31% no está de
acuerdo y un 8% no está seguro.
La voluntad demostrada en los cuatro Paí-
ses Andinos es muy cercana a la voluntad
para contribuir por la protección de servi-
cios ecosistémicos en otros municipios de
Latinoamérica: en el Estado de Táchira, en
Venezuela, un estudio de DAP demostró que
el 73,3% de la población está dispuesta a
contribuir (Pérez et al., 2009); el 90,6% en la
ciudad de Nueva Cajamarca, Perú (Aspajo
et al., 2006); y el 79% en el municipio de
Morelos, México (Brunett et al., 2010).
Al tener voluntad de pagar, se analizó la
siguiente pregunta: “¿Hasta cuánto estaría
dispuesto a pagar/contribuir?”. Los resul-
tados de esta información se organizan en
el cuadro 7 y gura 3.
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Celica-
Ecuador
77
23
0
Si
No
No está seguro
68
32
0
73.83
13.42
12.75
57.73
25.46
16.81
74
14.6
11.4
29.8
58.5
11.7
53.7
37.6
8.7
50.98
44.23
4.79
Piñas-
Ecuador
Porcentaje
San Ignacio-
Perú
Oxapampa-
Perú
El Torno
Bolivia
Amaluza-
Ecuador
Roncesvalles
-Colombia
San Vicente
Chucurí-
Colombia
59
Facultad de Economía y Planicación - UNALM
Otros
10%
Más de 1
10%
Entre 0,25
y 0,5
28%
Entre 0,5 y 1
5%
Hasta 0,25
47%
Cuadro 7. Disposición a pagar
Fuente: Cuenca (2008), Jaramillo (2008), rareconservation.org, Aguirre (2011), Laura (2011), Pinto
(2011), Azanza (2011) Valle (2011) y Cespedes (2011).
Figura 3. Disposición a pagar
Fuente: Elaboración propia.
Sitios
Disposición a pagar en dólares americanos
Hasta 0.25
Entre 0.25
y 0.5
Entre 0.5
y 1
Más de 1 Otros
Celica-Ecuador 59,70 27,30
2,60 9,10 1,30
Piñas-Ecuador 48,00 31,45 16,80 1,20 2,55
San Ignacio-Perú 48,60 1,20 4,20 27,30 6,70
Oxapampa-Perú 36,36 41,22 0,00 22,00 0,42
El Torno -Bolivia 76,50 23,50 0,00 0,00 0,00
Amaluza-Ecuador 31.95 64,85 0,00 3,20 0,00
Roncesvalles-Colombia 24,30 22,96 15,97 16,80 19,97
San Vicente Chucurí-Colombia 51,00 0,00 0,00 0,00 49,00
Promedio 47.05 28.06 4.94 9.95 10
60
Revista Natura@economía
De acuerdo con la gura 2, el 90% de los
usuarios de agua con voluntad de pago está
dispuesto a pagar hasta US$ 0,25 por mes y
por familia, lo que signica una tasa promedio
de 1,25 centavos de dólar por metro cúbico
de agua con un consumo estimado de 20 m
3
de agua por familia y por mes; el 53% está
dispuesto a pagar hasta US$ 0,5/familia/
mes una tasa aproximada de 2,5 centavos
de dólar por metro cúbico; también el 25%
estaría con capacidad de pagar hasta un
dólar/familia/mes/.
De alguna manera, estas tasas están den-
tro del rango e inclusive son menores que
otras tasas en experiencias con acuerdos
voluntarios implementadas anteriormente en
Ecuador, en las cuales ya se están realizando
los cobros, por ejemplo: Puyango cobra
una tasa de US$ 0,04/m3, US$0,09/m
3
en
Celica, US$0,05/m
3
en Piñas, 20% al con-
sumo de agua en Pimampiro y US$ 0,068/
m
3
en El Chaco (Cuenca, 2008; Yaguache y
Carrión 2004; Yaguache et al., 2005; Jarami-
llo, 2008; Torres, 2008); muy cercanos tam-
bién a valores determinados en estudios de
DAP, US$ 0,018/m
3
en Nueva Cajamarca,
Perú (1 nuevo sol por familia y por mes); US$
0,02/m
3
en Táchira, Venezuela (hasta 1724
bolívares venezolanos por usuario y por mes
bajo un consumo promedio de 20 metros
cúbicos por mes y por usuario) (Pérez et al.,
2009, Aspajo et al., 2006).
3.3. Análisis de instrumentos jurídicoins-
titucionales y nancieros en los Países
Andinos
El marco de competencias estipuladas en las
constituciones de los cuatro países permite
a las municipalidades y -según su natura-
leza jurídica- a las empresas de acueductos,
cooperativas y empresas de agua, tomar
decisiones para la creación de programas o
fondos locales de manera directa o en aso-
ciación con otras instituciones, mediante
la aprobación y aplicación de ordenanzas
o resoluciones municipales consideradas
como los instrumentos jurídicos para poner
en ejecución, resoluciones en los diferentes
ámbitos de desarrollo de la localidad.
En este sentido, estas ordenanzas o resolu-
ciones han posibilitado la implementación de
mecanismos para asegurar nanciamiento
de los programas o fondos locales que vie-
nen funcionando en los Países Andinos, entre
las que se destacan: las tasas obligatorias
y voluntarias para protección de fuentes de
agua y las asignaciones presupuestarias.
A continuación se detallan los elementos y
características de estos instrumentos nan-
cieros:
a) Las tasas obligatorias
Una tasa es una especie de tributo que se
impone, en este caso, por la protección de
fuentes hídricas/cuencas; la característica
esencial es que es de carácter permanente
y cada uno de los usuarios está en obligación
de pagarla una vez que se toma la decisión
por el concejo municipal o empresa de agua,
previo un estudio de disposición a pagar,
realización de una audiencia pública, o por
resolución de asamblea general de socios de
las empresas de acueductos o cooperativas
de usuarios de agua. Si un programa local de
acuerdos voluntarios contempla el manejo
de incentivos y compensaciones anuales,
entonces el nanciamiento con este tipo de
instrumento es el más prometedor, porque se
asegura el pago mensual o anual de manera
permanente.
La implementación de este tipo de tasas es
posible encontrarla en Ecuador, Perú y Boli-
via bajo el siguiente soporte jurídico:
En Ecuador, la Constitución de la Repú-
blica (www.asambleanacional.gov.ec) en
su artículo N° 264 faculta a los gobiernos
municipales competencias exclusivas, espe-
61
Facultad de Economía y Planicación - UNALM
cícamente en los literales: 1) “Planicar el
desarrollo cantonal y formular los correspon-
dientes planes de ordenamiento territorial,
de manera articulada con la planicación
nacional, regional, provincial y parroquial,
con el n de regular el uso y la ocupación
del suelo urbano y rural; 2) Ejercer el con-
trol sobre el uso y ocupación del suelo en el
cantón; 3) Prestar los servicios públicos de
agua potable, alcantarillado, depuración de
aguas residuales, manejo de desechos sóli-
dos, actividades de saneamiento ambiental
y aquellos que establezca la ley; 4) Crear,
modicar o suprimir mediante ordenanzas,
tasas y contribuciones especiales de mejo-
ras”.
Además, el Código Orgánico de Organiza-
ción Territorial Autonomía y Descentralización
de Ecuador COOTAD (www.asambleanacio-
nal.gov.ec) faculta funciones a los munici-
pios a la hora de tomar decisiones para el
establecimiento de este tipo de programas.
Especícamente en el artículo N° 54, en los
siguientes literales: a) “Promover el desarrollo
sustentable de su circunscripción territorial
cantonal, para garantizar la realización del
buen vivir a través de la implementación de
políticas públicas cantonales, en el marco
de sus competencias constitucionales y
legales; […] e) Elaborar y ejecutar el plan
cantonal de desarrollo, el de ordenamiento
territorial y las políticas públicas en el ámbito
de sus competencias y en su circunscrip-
ción territorial, de manera coordinada con la
planicación nacional, regional, provincial y
parroquial, y realizar en forma permanente, el
seguimiento y rendición de cuentas sobre el
cumplimiento de las metas establecidas; […]
k) Regular, prevenir y controlar la contami-
nación ambiental en el territorio cantonal de
manera articulada con las políticas ambien-
tales nacionales”.
En Perú, la Superintendencia Nacional de
Servicios de Saneamiento (SUNASS) tiene la
competencia para aprobar fórmulas y estruc-
turas tarifarias. Para la empresa de servicios
públicos de Moyobamba, la SUNASS aprobó
un incremento tarifario, equivalente a una
tasa, cuyos recursos se destinan al proyecto
de mejoramiento de la cantidad y calidad
del recurso hídrico, amparados en el artículo
N° 31 del Reglamento de la Ley General de
Servicios de Saneamiento (SUNASS, 2007).
Por su parte en Bolivia, la Ley de Municipa-
lidades No 2028 del 28 de octubre de 1999
(http://www.legislacionmunicipal.fam.bo)
atribuye competencias a los municipios así:
“Art. 4.II.2. La facultad de generar, recaudar
e invertir recursos; […] Art. 4.II.3 La potestad
de dictar ordenanzas y resoluciones determi-
nando así las políticas y estrategias munici-
pales; […] Art. 5.II.4. Preservar y conservar,
en lo que corresponda, el medio ambiente
y los ecosistemas del Municipio, contribu-
yendo a la ocupación racional del territorio y
el aprovechamiento sostenible de los recur-
sos naturales”.
Gran parte de las cooperativas de usua-
rios de agua de Bolivia son autónomas y
mediante asamblea general de socios están
en capacidad de aprobar e implementar
tasas obligatorias para protección de fuen-
tes de agua.
b) Tasas voluntarias
Este tipo de tasa se aplica en los cuatro
países, pero en Colombia se está imple-
mentando como un instrumento para el
recaudo de las aportaciones voluntarias de
los usuarios de agua de consumo humano
como alternativa a una tasa obligatoria que,
de acuerdo al marco normativo vigente,
no es posible implementar en este país, a
diferencia de Perú, Ecuador y Bolivia. Estas
tasas voluntarias funcionan con un cupón
desprendible adjunto a la planilla de pago por
consumo de agua u otros servicios públicos.
62
Revista Natura@economía
c) La asignación de recursos
En los cuatro países funciona la asignación
de recursos de los presupuestos corrientes
como estrategia de nanciamiento. Para
esto, las resoluciones de concejos municipa-
les o asambleas de usuarios se constituyen
en los instrumentos adecuados para la toma
de decisiones.
Colombia frente a Ecuador, Bolivia y Perú,
tiene la ventaja que por ley se faculta a los
municipios a invertir, de acuerdo a la Ley N°
99 de l993, (www.oas.org/dsd/da/laws/
legislation/colombia) a través de su artí-
culo N° 111, posteriormente modicado
por el artículo N° 210 de la Ley N° 1450
(www.secretariasenado.gov.co/senado/.../
ley/2011/ley_1450_2011.ht...) en la adqui-
sición de tierras en cuencas que abastecen
de agua a los acueductos, y en esquemas de
pago por servicios ambientales. Los recur-
sos para estas actividades provienen de los
ingresos por transferencias que el sector
eléctrico está en la obligación de hacer de
acuerdo con el artículo N° 45 de la misma
Ley N° 99 de l993.
En otro contexto, la empresa del acueducto
de Queremal, Cali, Colombia, reformó sus
estatutos en asamblea general de socios
para aprobar que los excedentes del manejo
nanciero se inviertan en el manejo de la
microcuenca San Juan, la misma que abas-
tece de agua a este poblado (www.rarecon-
servation.org).
4. Conclusiones
t Lo que se logra con la aplicación del
modelo econométrico Logit, en los tres
municipios de Ecuador, es demostrar que
existen dos variables claves que inuyen
en la voluntad y disposición a pagar para
el sostenimiento de programas locales de
acuerdos voluntarios:
o La cantidad y calidad de información
disponible para usuarios de agua, para
los propietarios de las tierras en las
microcuencas, así como también para
las autoridades locales encargadas de
tomar decisiones.
o La conanza que los usuarios de agua
o población en general tienen en sus
autoridades por las decisiones opor-
tunas, la inversión estratégica para el
manejo de cuencas y la innovación de
programas locales.
o Por su parte, tanto el ingreso como la
aceptación del pago actual de la tasa no
tienen mayor inuencia sobre la dispo-
sición a pagar.
t De acuerdo con los resultados encontra-
dos del análisis de disposición a pagar
en las experiencias de Países Andinos,
se evidencia un escenario favorable y
posible para crear tasas o asignar recur-
sos para conformar fondos locales con
capacidad de mantener nanciamiento
permanente como un pilar fundamental
para el sostenimiento de los programas
de acuerdos voluntarios. La voluntad y
disposición a pagar tasas por parte de
usuarios de agua de consumo doméstico
se reeja en más del 61% de la población
con una tasa mensual entre US$ 0,25 y
0,5 por familia.
t Los resultados de esta corta investiga-
ción demuestran que existen condicio-
nes institucionales, legales y nancieras
para tomar decisiones y con ello crear
fondos o programas locales de acuerdos
voluntarios. En gran parte de municipios
o empresas de agua es muy común escu-
char a sus autoridades que una decisión
de esta naturaleza es un impuesto más
para los ciudadanos; sin embargo, las
63
Facultad de Economía y Planicación - UNALM
experiencias analizadas demuestran que
la población está dispuesta a apoyar y
a pagar, mucho más cuando se sientan
parte de un proceso de información, sen-
sibilización y participación. Más allá de
que la creación de un fondo/programa
local tenga un costo político, es una opor-
tunidad estratégica de inversión para
municipios, empresas, acueductos y
cooperativas de agua.
t Los municipios de la Región Andina
interesados en implementar programas
locales de esta naturaleza deberían tomar
contacto con estas experiencias de los
cuatro países, para conocer el proceso
vivido y los principales aprendizajes de
manera que puedan extraer los ele-
mentos claves para ser adaptados de
acuerdo a cada uno de sus contextos
particulares.
t Se requiere desarrollar programas per-
manentes de comunicación con la na-
lidad de facilitar información oportuna
para sensibilizar a los diferentes tipos de
familias y comunidades, facilitando un
proceso de cambio de actitud y com-
portamiento hacia la protección de eco-
sistemas asumiendo su responsabilidad
como ciudadanos, con la posibilidad de
crear poder local para apoyar y legitimar
los procesos de acuerdos voluntarios.
t Una estrategia clave en este proceso de
información es la metodología “Pride”
que ejecuta Rare Conservation a través
de “campañas orgullo” para impulsar el
cambio de comportamiento; ahora se
encuentra ejecutando varias campañas
en los Andes para protección de cuen-
cas y especies en peligro de extinción
con resultados, hasta el momento, muy
importantes para conseguir oportuna-
mente decisiones de autoridades, dis-
posición a pagar por parte de usuarios y
la rma de acuerdos de conservación con
los propietarios de las tierras de las partes
altas. La metodología Pride, maneja una
teoría de cambio basada en la facilitación
de información para provocar una actitud
proactiva y comunicación interpersonal
que conlleven a remover barreras para
cambios de comportamiento los cuales
se reejen en la reducción de amenazas
de los ecosistemas y con ello conseguir
los resultados de conservación propues-
tos.
64
Revista Natura@economía
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aguirre H. (2011) Plan de proyecto de la cam-
paña Orgullo en Quanda. Rare Conservatión,
Caritas. Jaén, Perú.
Alpízar F. (2006) Bienes y servicios ambien-
tales, mercados no tradicionales, mecanis-
mos de nanciamiento y buenas prácticas en
América Latina y El Caribe. Centro Agronó-
mico Tropical de Investigación y Enseñanza,
Banco Interamericano de Desarrollo, Diálogo
regional de política. Costa Rica.
Aspajo F., López F., Vásquez P. y Zumaeta
A. (2006) Disponibilidad a pagar por servi-
cio ambiental hídrico en la ciudad de Nueva
Cajamarca, subcuenca del Yuracyacu y
Avisado. Empresa Pública de Servicios de
Moyobamba. Proyecto Regional de cuencas
Andinas. GTZ. Perú.
Azanza M., (2011). Plan de proyecto de la
campaña Orgullo en Jorupe. Rare Conser-
vatión, Arco Iris. Loja, Ecuador.
Brunett E., J. Baró, E. Cadena y Esteller María
M. (2010) Pago por servicios ambientales
hidrológicos, caso de estudio Parque Nacio-
nal del Nevado de Toluca, México.
Céspedes C. (2011). Plan de proyecto de la
campaña Orgullo en Las Cruces. Rare Con-
servatión, Fundación Natura Colombia. San
Vicente de Chucurí. Colombia.
Cuenca J. (2008) Protección de la cantidad
y calidad del agua. La experiencia del muni-
cipio de Celica. Corporación para el Desarro-
llo de los Recursos Naturales, CEDERENA.
Loja. Industria Gráca Amazonas. Ecuador.
De Souza J., J. Santamaría, J. Cheaz, A.
Mato, S. Valle, A. Gomes, A. Maestrey, F.
Álvarez, J. Ordóñez, N. Rodríguez, M. Chi
liquinga y N. Dolberg (2007) ¿Quo Vadis,
Transformación Institucional? La innovación
de la innovación, del cambio de las cosas
al cambio de las personas que cambian las
cosas. Instituto Internacional de Investiga-
ción sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) Red
Nuevo Paradigma para la Innovación Insti-
tucional en América Latina División ISNAR.
Costa Rica.
ETAPA (2011). Plan de Proyecto, campaña
Orgullo. Empresa Pública de telecomunica-
ciones, agua potable, alcantarillado y sanea-
miento. Cuenca, Ecuador.
Ferraro P. & Kiss A. (2002). “Direct payments
for biodiversity conservation”, en Science,
298, pp. 1718–1719.
González M., A. Aldrete, A. Guerrero, E.
Telles, De los Santos H., Benavides J.,
Hernández J., Lazalde R., De la Rosa P. y
Cazares S. (2004) Experiencias sobre meca-
nismos de pago por servicios ambientales
hidrológicos: Análisis comparativo en varios
países de América. Estudio de caso. Comi-
sión Nacional Forestal CONAFOR. Post-
grado forestal. Colegio de Postgraduados.
México.
Gujarati Damodar (2005). Econometría.
México DF. McGraw-Hill Interamericana
Editores. Cuarta edición. México.
Hardner J. & R. Rice (2002). “Rethinking
green consumerism”, en Scientic American
May: 89-95.
Jaramillo C. (2008). Protección de la canti-
dad y calidad del agua. La experiencia del
municipio de Piñas. Corporación para el
Desarrollo de los Recursos Naturales, CEDE-
RENA. Loja. Industria Gráca Amazonas.
65
Facultad de Economía y Planicación - UNALM
Ecuador.
Laura C. (2011). Plan de proyecto de la cam-
paña Orgullo en San Alberto. Rare Conser-
vatión, IBC. Oxapampa. Perú.
Niesten E & R. Rice (2004). “Sustainable
forest management and conservation incen-
tice agreements”, en International Forestry
Review. 6:56-60.
Pagiola S. y G. Platais Gunars (2002). “Pago
por servicios ambientales”, en Environment
Strategy Note Nº 3, Banco Mundial. Wash-
ington DC.
Pearce D. y K. Turner (1995). Economía
de Los Recursos Naturales y del Medio
Ambiente. España. Edigrafos, S.A.
Perez José, Naranjo María Elena y Henao
Ángela (2009). Determinación de la dispo-
sición a pagar por el servicio ambiental pro-
tección de los recursos hídricos en el estado
de Táchira, Venezuela. Revista Técnica de
Ingeniería Universidad de Zulia abril 2009,
vol.32, no 1.
Pinto P. (2011). Plan de proyecto de la cam-
paña Orgullo en El Torno. Rare Conserva-
tión, Fundación Natura Bolivia. Santa Cruz,
Bolivia.
Superintendencia Nacional de Servicios de
Saneamiento (2007). Reglamento general de
regulación tarifaria. Normas legales, Reso-
lución de Consejo Directivo No. 009-2007.
Lima. SUNASS-CD. Febrero de 2007. Perú.
Torres M. (2008). Protección de la canti-
dad y calidad del agua. La experiencia del
municipio de Puyango. Corporación para el
Desarrollo de los Recursos Naturales, CEDE-
RENA. Loja. Industria Gráca Amazonas.
Ecuador.
Valle H. (2011) Plan de proyecto de la cam-
paña Orgullo en Roncesvalles. Rare Con-
servatión, Proaves. Roncesvalles. Colombia.
Yaguache R. (2009) Análisis económico del
Acuerdo Por el Agua. Estudio de caso, Muni-
cipio de Celica, Ecuador. Tesis para obte-
ner el grado de Doctor en Economía de Los
Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable.
Facultad de Economía, Universidad Nacional
Autónoma de México. México DF.
Yaguache R. y R. Carrión (2004). Cons-
truyendo una experiencia de desarrollo. El
manejo de recursos naturales en Pimampiro.
Corporación para el Desarrollo de los Recur-
sos Naturales, CEDERENA. Quito. Soboc
Grac. Ecuador.
Yaguache R., D. Domínguez, R. Carrión y
E. Zarria (2005). La experiencia del cantón
El Chaco en la protección de sus fuentes
de agua. Ministerio del Ambiente, Banco
Interamericano de Desarrollo. Quito. Soboc
Grac. Ecuador.
Páginas web
www.asambleanacional.gov.ec
www.legislacionmunicipal.fam.bo
www.oas.org/dsd/da/laws/legislation/
colombia
www.secretariasenado.gov.co/senado/.../
ley/2011/ley_1450_2011.ht...