https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/issue/feedRevista Forestal del Perú2022-12-29T00:00:00-05:00Robin Fernandez Hilariorfernandez@lamolina.edu.peOpen Journal Systems<p align="justify">La Revista Forestal del Perú (RFP) es la primera publicación científica y seriada especializada en temas forestales en el Perú. Su primer número fue publicado en Abril de 1967 y en la actualidad es publicada y editada por la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina.</p><p align="justify">La Revista Forestal del Perú, con <strong>ISSN 0556-6592 (versión impresa)</strong> e <strong>ISSN 2523-1855 (versión en línea)</strong> es una revista temática y científica que promueve la educación y difusión científico-técnica de trabajos innovadores y de interés en las disciplinas que comprenden las <strong>ciencias forestales</strong>. Publica un volumen con dos números al año y contiene artículos científicos, notas, comunicaciones breves y cartas al Editor. Los artículos publicados son sometidos a un <strong>arbitraje de revisión por pares doble ciego (evaluadores externos)</strong>, y corresponden a artículos originales que no han sido publicados en ningún otro medio de comunicación.</p><p align="justify">La RFP <strong>no cobra por publicar</strong>, es de acceso abierto y se encuentra en el repositorio de la UNALM y en el repositorio ALICIA (Acceso Libre a la Información para la Innovación).</p><p align="justify"><strong>Frecuencia de publicación</strong>: Número 1 (de enero a junio) y Número 2 (de julio a diciembre).</p><p align="justify">Puede contactarse con nosotros y enviarnos su manuscrito a nuestros correos electrónicos: <a href="mailto:rfp@lamolina.edu.pe">rfp@lamolina.edu.pe</a></p>https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/rfp/article/view/1956Catálogo de las especies forestales maderables de la Amazonía y la Yunga Peruana2022-12-23T15:33:34-05:00Rodolfo Vásquez Martínezneotaxon@yahoo.comRocío Del Pilar Rojas Gonzálesneotaxon@yahoo.com<p>Por su ubicación privilegiada en el centro de la Cordillera de los Andes, el Perú posee una vasta franja de la Yunga y al este una inmensa planicie amazónica, donde crece una alta diversidad de especies maderables, de las cuales el conocimiento de su taxonomía es aún incipiente. Por ello, el objetivo principal de este estudio es recopilar la información dispersa sobre la taxonomía de las especies maderables y compararlas con observaciones de campo, a la vez proponer un grupo de especies que podrían ser maderables en un futuro próximo. Se obtuvo un listado final de 1 311 especies, tomando como base el catálogo de los árboles del Perú, la literatura especializada que documenta el uso de las especies maderables, la lista oficial de especies forestales y nuestras observaciones de campo realizadas durante los últimos 15 años. La familia con el mayor número de especies es Fabaceae, con 156 especies y la región con el mayor número de especies es Loreto, con 927 especies, considerada como la región de mayor extensión territorial.</p>2022-12-29T00:00:00-05:00Derechos de autor 2023 Revista Forestal del Perú