
Turismo educativo en la Universidad Nacional Agraria La Molina: Un análisis de la experiencia educativa
Educational tourism at La Molina National Agrarian University: An analysis of the educational experience
DOI: https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1972.
© Los autores. Este artículo es publicado por la revista Tierra Nuestra del Departamento Académico de Ciencias Humanas
de la Facultad de Economía y Planicación, Universidad Nacional Agraria La Molina. Este es un artículo de acceso abierto,
distribuido bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.(https://creativecommons.org/
licenses/by/4.0/) que permite Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato), Adaptar (remezclar,
transformar y construir a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercialmentte.
Forma de citar el artículo: Lindo, T., Fernando, D., Chávez, J. (2022). Turismo educativo en la Universidad Nacional
Agraria La Molina: Un análisis de la experiencia educativa. Tierra Nuestra, 16(2), 145-155. https://doi.org/10.21704/rtn.
v16i2.1972.
Teresa Lindo Angulo1*; Daniel Fernando Valle Basto2; Jorge Mario Chávez Salas3
1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
2 Universidad Cientíca del Sur, Lima, Perú.
3 Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.
* Autor de correspondencia: tlindoa@gmail.com
https://orcid.org/0000-0003-3471-8750
Recibido: 27/09/2022; Aceptado: 15/11/2022; Publicado: 30/12/2022
Resumen
La gestión de la experiencia del visitante implica tanto aspectos emocionales, como educativos y sociales.
Durante esta investigación, se entrevistó a 219 personas: 9 de la Ocina de Relaciones Públicas de la UNALM
y de 7 instituciones educativas que visitan la Universidad Nacional Agraria La Molina (32 adultos y 178
estudiantes) para determinar los aspectos sociales y educativos que inuyen en la experiencia de los visitantes a
la UNALM. Durante el año 2017, se tomaron cuestionarios y entrevistas para obtener información, los que fueron
analizados en grupos: (a) personal UNALM, (b) docentes – administrativos de los colegios, y (b) estudiantes
de colegio. En el caso de los docentes y los estudiantes, se analizó el factor del colegio de origen (público –
privado) para determinar las diferencias entre estos tipos de centros educativos para esta investigación. Los
principales resultados de esta investigación, realizada en un contexto sin COVID-19, fueron los siguientes:
(a) los docentes y el personal administrativo de los colegios reconocieron que las visitas educativas tienen los
nes pedagógicos-académicos como su principal motivación (la salida educativa, con actividades académicas
concretas, fue la más valorada por los colegios privados); y (b) los estudiantes se motivan principalmente por el
«paseo escolar» (recreación) antes que por la experiencia educativa de la visita.
Palabras clave: turismo educativo, turismo escolar, educación ambiental.
Abstract
Visitor experience management involves emotional aspects, but also educational and social aspects. During
this investigation, 219 people were interviewed: 9 from the UNALM Public Relations Oce, and from 7
educational institutions that visit the La Molina National Agrarian University (32 adults and 178 students) to
determine the social and educational aspects that inuence in the experience of visitors to UNALM. During
the year 2017, questionnaires and interviews were taken to obtain information, which were analyzed in groups:
(a) UNALM sta, (b) teachers - school administrators, and (c) college students. In the case of teachers and
Tierra Nuestra 16(2): 145-155 (2022)
Tierra Nuestra
ISSN 2519-738X (En línea), ISSN 1818-4103 (Impresa)
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu
ARTÍCULO ORIGINAL –RESEARCH ARTICLE