Palabra y conocimiento: A propósito de “Palabra y silencio” de Levinas

Autores/as

  • Blanca Rosa Cerpa Bustamante Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.21704/rtn.v13i1.1290

Palabras clave:

palabra, cultura, cultura cristalizada, densificación del lenguaje, pensamiento, poder.

Resumen

En este artículo se discute lo que Levinas ha definido como la densificación del lenguaje y, a continuación, se intenta ampliar su planteamiento en torno a las funciones de la palabra como hecho eminentemente social. Se discute también la relación entre pensamiento y lenguaje para recalar en los diferentes tipos de corpus lingüísticos.

Descargas

Referencias

CASTELLS, Manuel. (2004). “La sociedad red”, Vol. II.

CERPA BUSTAMANTE, Blanca R. (2015). “Reflexiones en torno a la grandeza y límites del ser humano”. Lima, Perú.

FERRATER, José. (1999). “Diccionario de Filosofía” 4 tomos. Madrid. Edit. Ariel.

LEVINAS, Emmanuel. (2015). “Escritos inéditos 2”: Palabra y silencio”: 51-78 pp. Madrid. Edit. Trotta S.A.

Descargas

Publicado

2019-06-27

Número

Sección

Lingüística

Cómo citar

Cerpa Bustamante, B. R. (2019). Palabra y conocimiento: A propósito de “Palabra y silencio” de Levinas. Tierra Nuestra, 13(1), 11-22. https://doi.org/10.21704/rtn.v13i1.1290