Fourth Industrial Revolution and higher education in Peru
DOI:
https://doi.org/10.21704/rtn.v17i1.2012Keywords:
Fourth Industrial Revolution, education, information and communication technologies, pandemic, disruptionAbstract
This article seeks to reflect on the problems of the Fourth Industrial Revolution in relation to higher education in Peru. To do this, first the concept of Education 4.0 is analized, which has been increasingly disseminated in the current scientific literature. Below, a set of ideas is established around the situation of higher education in our country during the context of the pandemic. Finally, it reports on a series of activities that some institutions, both universities and technological institutes, have been developing with the aim of spreading the reach of 4RI in Peruvian education.
Downloads
References
Benites, R. (2021). La educación superior universitaria en el Perú post-pandemia. Documento de Política Pública. PUCP. https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/176597
Calderón Orduz, F. (2022). Fundamentos teóricos de educación 4.0 para la excelencia académica en el ámbito de la cuarta revolución industrial. Revista Gestión y Desarrollo Libre, 7(13), 1-20. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gestion_libre/article/view/8789
Canal UNIVERSIDAD CONTINENTAL (03 de diciembre de 2019). Conferencia - La Cuarta Revolución Industrial en la educación: Transformación digital en la escuela [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=nFydySNZGbE
Del Carpio, J. (23 de junio de 2021). La Industria 4.0 y la cuarta revolución industrial. El Peruano. https://elperuano.pe/noticia/123218-la-industria-40-y-la-cuarta-revolucion-industrial
Espinoza, M. (22 de mayo de 2019). Fab Labs de Universidades Peruanas son Reconocidas a Nivel Mundial. KREAR 3D. https://krear3d.com/blog/noticias/fab-labs-de-universidades-reconocidas-a-nivel-mundial/
Instituto Nacional de Estadística a Informática. (2022). Estadísticas de las Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares. [Archivo PDF] https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/02-informe-tecnico-tic-i-trimestre-2021.pdf
Méndez, J. y Acuña, N. (2020). El contador público frente a la cuarta revolución industrial. Quipukamayoc, 28(57), 25-33. https://doi.org/10.15381/quipu.v28i57.18418
Mendoza, C. (8 de diciembre de 2018). Educación superior en la cuarta revolución industrial. Institute for the Future of Education - Tecnológico de Monterrey.https://observatorio.tec.mx/edu-bits-blog/educacion-superior-en-la-cuarta-revolucion-industrial/
Ocaña Fernández, Y., Valenzuela Fernández, L. y Garro Aburto, L. (2019). Inteligencia artificial y sus implicaciones en la educación superior. Propósitos y Representaciones, 7(2), 536-568. http://www.scielo.org.pe/pdf/pyr/v7n2/a21v7n2.pdf
Peñaranda, C. (2018). Perú debe superar desafíos para acceder a la cuarta revolución industrial. [Archivo PDF] https://apps.camaralima.org.pe/repositorioaps/0/0/par/r823_2/iedep.pdf
Radio Programas del Perú. (15 de noviembre de 2016). ¿Qué profesiones necesitará el Perú para la cuarta revolución industrial? Radio Programas del Perú. https://rpp.pe/campanas/branded-content/que-profesiones-necesitara-el-peru-para-la-cuarta-revolucion-industrial-noticia-1010007
Rodríguez Carranza, Y. (2018). Diseño de Serious Game para la enseñanza de la Responsabilidad Social en la Educación Superior. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 12(1), 156-175. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S222325162018000100010&lng=es&nrm=i
Rodríguez, L., Trujillo, G. y Egúsquiza, M. (2021). Revolución industrial 4.0: La brecha digital en Latinoamérica. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(11), 146-156. https://www.redalyc.org/journal/5768/576868768011/576868768011.pdf
Rubbi, L., Barlaro Rovati, B. y Petraglia, A. (2020). ¿Perdidos o salvados? El futuro del trabajo frente a la cuarta Revolución Industrial. Desde el Sur, 12(1), 241–276. http://www.scielo.org.pe/pdf/des/v12n1/2415-0959-des-12-01-307.pdf
Schawb, K. (2015). La cuarta revolución industrial. Debate.
Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial. (24 de noviembre de 2022). Ingeniería de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial. https://www.senati.edu.pe/especialidades/tecnologias-de-la-informacion/internet-de-las-cosas-y-machine-learning
Universidad Continental. (18 de diciembre de 2019). Educación debe liderar la cuarta revolución industrial. https://ucontinental.edu.pe/noticias/educacion-debe-liderar-la-cuarta-revolucion-industrial/
Universidad de Ingeniería y Tecnología. (16 de marzo de 2023). Revolución Industrial 4.0 y los nuevos profesionales. https://educacion-ejecutiva.utec.edu.pe/blog/webinar-series-2020-revolucion-4.0-nuevos-perfiles
Universidad de Lima. (9 de noviembre de 2021). Las tecnologías y la cuarta revolución industrial. https://www.ulima.edu.pe/pregrado/ingenieria-industrial/noticias/las-tecnologias-y-la-cuarta-revolucion-industrial
USIL Blogs. (24 de marzo de 2022). Universidades deben formar profesionales para la Cuarta Revolución Industrial. https://blogs.usil.edu.pe/novedades/universidades-deben-formar-profesionales-para-la-cuarta-revolucion-industrial
Vadillo, J. (12 de diciembre del 2019). Cambio de chip desde las escuelas. Educación y revolución 4.0. El Peruano. https://elperuano.pe/noticia/87493-educacion-y-revolucion-40
Vinces, H. (14 de enero de 2018). Senati lanza carrera Internet de las Cosas y Big Data.
Andina Agencia Peruana de Noticias. https://andina.pe/agencia/noticia-senati-lanza-carrera-internet-de-cosas-y-big-data-693980.aspx
Zilberman, J. (2020). ¿Cómo será el entorno laboral del Perú en 2030? Review of Global Management, 4(2), 49-53. https://revistas.upc.edu.pe/index.php/rgm/article/view/1128
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Jim Alexander Anchante Arias, Juan Farfán Bravo, Leidy López Romero, Lucero Otero Chunga

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.