Volumen 16 | Número 2 | Julio a Diciembre| Año 2022Volumen 16 | Número 2 | Julio a Diciembre| Año 2022
e-ISSN: 2519-738x
p-ISSN: 1818-4103
Revista semestral
Publisher: Universidad Nacional Agraria La Molina
Web: https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu/about
Copyright © Los autores.
E-mail: revistatierranuestra@lamolina.edu.pe
Correspondencia: Universidad Nacional Agraria La Molina / Departamento de Ciencias
Humanas, Av. La Molina s/n distrito La Molina.
Telf.: 614-7800 Anexo 282, Lima – Perú.
Tiraje: 100 Ejemplares
Revista cientíca de la Universidad Nacional Agraria La Molina
Departamento de Ciencias Humanas
Tierra Nuestra
Equipo editorial/Editorial Team
Editor Jefe / Editor-In-Chief
Jim Anchante Arias
Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.
https://orcid.org/0000-0002-0452-9353
Editores Asociados / Associate Editors
Tierra Nuestra
Revista cientíca de la Universidad Nacional Agraria La Molina
Departamento de Ciencias Humanas
Mario Castillo Hilario
Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.
https://orcid.org/0000-0002-2929-4677
Tomás Barriga Barriga
Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.
https://orcid.org/0000-0003-1020-2856
Jairo Valqui Culqui
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
https://orcid.org/0000-0003-1992-9795
María Alejandra Torres
Universidad de Buenos Aires.
https://orcid.org/0000-0001-5108-5938
Francisco Lima Baca
Universidade Federal de Mato Grosso.
https://orcid.org/0000-0001-7096-3302
Consejo Editor / Editorial Board
Camilo Fernández Cozman
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.
https://orcid.org/0000-0002-7474-8666
Jorge Yangali Vargas
Universidad Nacional del Centro del Perú, Perú.
https://orcid.org/0000-0003-3714-326X
Mónica Cárdenas Moreno
Université de la Réunion, Francia.
https://orcid.org/0000-0002-6211-5706
María Alejandra Torres
Universidad de Buenos Aires, Argentina.
https://orcid.org/0000-0001-5108-5938
Dennis Arias Chávez
Universidad Continental, Perú.
https://orcid.org/0000-0003-1500-8366
Mauro Marino Jiménez
Universidad San Ignacio de Loyola, Perú.
https://orcid.org/0000-0003-2541-0447
Jorge Iván Pérez
Ponticia Universidad Católica del Perú, Perú.
https://orcid.org/0000-0003-2561-4060
Belén Casas Mas
Universidad Complutense de Madrid, España.
https://orcid.org/0000-0001-8329-0856
Jorge Acevedo Guerra,
Universidad de Chile, Chile
https://orcid.org/0000-0002-2634-4368
Enrique E. Cortez
Portland State University, Estados Unidos.
https://www.pdx.edu/prole/enrique-e-cortez
Christian Fernández Palacios
Louisiana State University (Estados Unidos).
Christian P. Fernandez | LSU Foreign Languages and Literatures
Ramiro Podetti Lezcano
Universidad de Montevideo, Uruguay.
https://www.um.edu.uy/facultad-de-derecho/ramiro-podetti
Miguel Rodríguez Mondoñedo
Ponticia Universidad Católica del Perú, Perú.
https://orcid.org/0000-0002-7479-7353
Zenón Depaz Toledo
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.
https://orcid.org/0000-0002-7641-9823
VVolumen 16 | Número 2 | Julio a Diciembre| Año 2022VVolumen 16 | Número 2 | Julio a Diciembre| Año 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA
UNIDAD DE PUBLICACIONES DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HUMANAS
Revista cientíca de la Universidad Nacional Agraria La Molina
Departamento de Ciencias Humanas
Tierra Nuestra
Revista de la Universidad Nacional Agraria La Molina
Departamento de Ciencias Humanas
ISSN 2519-738X (En línea), ISSN 1818-4103 (Impresa)
Volumen 16 | Número 2 | Julio a Diciembre| Año 2022Volumen 16 | Número 2 | Julio a Diciembre| Año 2022
INDICE
Artículos originales/ Ouriginal article
HUMBERTO ALEJANDRO TRUJILLO CUBILLAS, JESÚS EDUARDO GAMBOA
UNSIHUAY
Impacto de estudiar economía en el desarrollo laboral: el caso de la Universidad Nacional Agraria
La Molina
Impact of studying economics on labor development: the National Agrarian University La Molina
case
ROSARIO BETZABETH DE LA CRUZ HUAMÁN
Sin mujeres no hay democracia: mujeres indígenas y los procesos de consulta previa en el Perú
Without women there is no democracy: indigenous women and prior consultation processes in Peru
DIANA C. PEREZ FON, LUIS E. HUERTA CAMONES
Inuencia de los procesos cognitivos en la intención de segregar residuos sólidos, según género de
estudiantes universitarios
Inuence of cognitive processes on the intention to segregate solid waste, according to gender of
university students
AMPELIO FERRANDO PEREA
Análisis de factores motivacionales que inuyen en el uso y la satisfacción de Facebook de
estudiantes en la Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima-Perú
Analysis of motivational factors that inuence in the use of Facebook and the satisfaction of
students of the National Agrarian University La Molina, Lima-Peru
MITCHEL ANGELO ROJAS VALDÉS
Dicultades de la interpretación y comprensión hermenéutica del texto: escritura, apropiación y
sentido. Una propuesta de lectura a partir de Sartre y Ricoeur
Diculties of the interpretation and hermeneutical understanding of the text: writing, appropriation
and meaning. A reading proposal from Sartre and Ricoeur
EDMUNDO DE LA SOTA DÍAZ
El poema integral en Un par de vueltas por la realidad, de Juan Ramírez Ruiz
The integral poem in Un par de vueltas por la realidad by Juan Ramírez Ruiz
Edmundo de la Sota Díaz
79-89
90-98
99-111
112-122
123-134
135-144
TERESA LINDO ANGULO; DANIEL FERNANDO VALLE BASTO; JORGE MARIO
CHÁVEZ SALAS
Turismo educativo en la Universidad Nacional Agraria La Molina: Un análisis de la
experiencia educativa
Educational tourism at La Molina National Agrarian University: An analysis of the
educational experience
SHIRLEY MIRELLA VÁSQUEZ LEÓN; EDWARD FAUSTINO LOAYZA-
MATURRANO; ELIANA ROSA AVALOS MONTERREY
Perspectivas de los estudiantes con discapacidad auditiva en la educación superior en
época de la COVID-19
Perspectives of hearing impaired students in higher education in the time of COVID-19
145-155
156-166
Presentación
Presentamos a la comunidad académica el volumen 16-2 de Tierra Nuestra,
revista de investigación en Ciencias Humanas. En este volumen incluimos
cinco artículos de educación, dos de literatura y uno de sociedad.
El artículo de sociedad se titula “Sin mujeres no hay democracia: mujeres
indígenas y los procesos de consulta previa en el Perú” de Rosario de La
Cruz Huamán (Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Es un estudio
que analiza la participación de las mujeres indígenas en nuestro país,
especícamente en los procesos de consulta previa.
Los artículos de literatura abordan las áreas de teoría y de crítica. El primero
se titula “Dicultades de la interpretación y comprensión hermenéutica del
texto: escritura, apropiación y sentido. Una propuesta de lectura a partir
de Sartre y Ricoeur” de Mitchel Rojas Valdés (Universidad de Chile –
Liceo Politécnico Pueblo Nuevo). Es una reexión sobre la interpretación
hermenéutica del texto, la cual aporta una interesante propuesta, basada en
conceptos de Jean Paul Sartre, Paul Ricoeur, Hans-George Gadamer, entre
otros teóricos de la literatura. El segundo artículo lleva por título “El poema
integral en Un par de vueltas por la realidad, de Juan Ramírez Ruiz” de
Edmundo de la Sota Díaz (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) y es
un análisis crítico del texto-maniesto en cuestión. Dicho análisis se basa en
los aportes teóricos de Luján, Eagleton y Arduini.
Los artículos sobre educación abordan diversos enfoques y temáticas.
El primero es “Impacto de estudiar economía en el desarrollo laboral: el
caso de la Universidad Nacional Agraria La Molina” de Humberto Trujillo
y Jesús Gamboa (UNALM). Es un estudio estadístico cuyo objetivo es
analizar el impacto de estudiar economía en los egresados de dicha carrera
en la universidad mencionada. El segundo artículo se titula “Inuencia de los
procesos cognitivos en la intención de segregar residuos sólidos, según género
de estudiantes universitarios” de Diana Pérez y Luis Huerta (UNALM).
Su objetivo es determinar las diferencias en la inuencia de los procesos
cognitivos en la intención de segregar residuos sólidos entre estudiantes
mujeres y hombres de la referida casa de estudios. El tercer artículo es
“Análisis de factores motivacionales que inuyen en el uso y la satisfacción
de Facebook de estudiantes en la Universidad Nacional Agraria La Molina”
de Ampelio Ferrando Perea, el cual busca identicar los motivos asociados
con el uso de Facebook en estudiantes de pregrado de la referida universidad.
El cuarto artículo lleva por título “Turismo educativo en la Universidad
Nacional Agraria La Molina: Un análisis de la experiencia educativa” de
Teresa Angulo, Daniel Valle y Jorge Chávez (Universidad Nacional Mayor de
San Marcos Universidad Cientíca del Sur). Es una investigación estadística
basada en entrevistas y cuestionarios, cuyo objetivo es analizar el grado de
satisfacción de las visitas a la universidad en cuestión. Finalmente, el quinto
artículo es “Perspectivas de los estudiantes con discapacidad auditiva en la
educación superior en época de la COVID-19” de Shirley Vásquez, Edward
Loayza y Eliana Avalos. Es una investigación interuniversitaria cuyo objetivo
es relacionar las características de la capacidad de gestión y organización de
la universidad peruana con el nivel de inclusión educativa de estudiantes con
discapacidad auditiva durante el contexto de la Covid-19.
Terminamos mencionando dos datos. El primero es la indexación de la
revista al Catálogo 2.0 de Latindex, logro conseguido gracias al trabajo del
consejo editor, consejo asesor, árbitros y las instancias de la Universidad
involucradas. El segundo es el homenaje que la revista le rinde al lósofo
chileno Jorge Acevedo Guerra, integrante del consejo asesor, cuya trayectoria
leemos a continuación.
SOBRE JORGE ACEVEDO GUERRA
En losofía se dan preferencias y amores como en toda actividad humana. Así, todos
o casi todos los que se dedican a esta disciplina orientan su ocupación a algún período
de la historia de la losofía, así como a algunos lósofos en particular. En el caso
de Jorge Acevedo Guerra (Santiago, 1946), sus preferencias y amores han estado
dirigidos hacia dos pensadores contemporáneos: José Ortega y Gasset y Martín
Heidegger, y en menor medida a Jean-Paul Sartre y Julián Marías.
En la formación losóca de Acevedo Guerra fue determinante la inuencia del
profesor español Francisco Soler Grima, que en las décadas de 1960 y 1970 introdujo
y repensó a los lósofos Ortega y Gasset y Heidegger, especialmente en sus cursos y
seminarios en la Universidad de Chile y en la Universidad de Valparaíso.
Jorge Acevedo fue su más destacado estudiante y llegó a ser su asistente
y continuador de su labor hasta su fallecimiento en 1982. Así, en 1983 Acevedo
edita un libro de Soler: Apuntes acerca del pensar de Heidegger, que comprende
dos manuscritos póstumos. Ese mismo año, edita el libro Ciencia y técnica con
las traducciones de Soler de los textos de Heidegger: “La pregunta por la técnica”
(“Die Frage nach der Technik”) y “Ciencia y meditación” (“Wissenschaft und
Besinnung”), acompañados de un prólogo del mismo Soler y de una “Introducción
a ‘La pregunta por la técnica’ ” de Jorge Acevedo. En la segunda edición (1993), el
editor agrega dos traducciones de Francisco Soler de los textos “La vuelta” (“Die
Kehre”) y “Construir, habitar, pensar” (“Bauen, Wohnen, Denken”) de Heidegger.
En la tercera edición (1997), debido a su extensión, cambia de nombre y pasa a
llamarse Filosofía, ciencia y técnica; se agregan otros tres textos de Heidegger: “Das
Ding” (“La cosa”), “Was heisst Denken?” (“¿A qué se llama pensar?”) y “Zeit und
Sein” (“Tiempo y ser”), traducidos siempre por Francisco Soler y un Prólogo del
Editor. En la sexta edición (2
017) se agrega el protocolo del Seminario de Le Thor 1969. La traducción del
francés es de María Teresa Poupin Oissel.
Repasemos ahora sus propios textos.
En su primer libro, Hombre y mundo. Sobre el punto de partida de la losofía
actual (1983), Acevedo estudia a Ortega, Heidegger y Sartre tomando como punto
de partida la relación hombre-mundo. En su tercera edición agrega un capítulo sobre
Julián Marías. En 1990 publica En torno a Heidegger, cuya segunda parte está
dedicada al estudio de nuestra época como la del dominio de la técnica. En 1999,
este libro se reedita ampliado con el título de Heidegger y la época técnica. En 1994
publica su libro La sociedad como proyecto en la perspectiva de Ortega. En 2014
continúa sus escritos sobre el problema del dominio planetario de la técnica con su
voluminoso libro Heidegger: existir en la era técnica.
El recuento anterior busca hacer patente la continuidad y delidad a un lósofo
y a un problema por parte de Jorge Acevedo. Consideramos que el libro Heidegger:
existir en la era técnica es su obra más importante, pues en ella realiza unos análisis
muy exhaustivos y esclarecedores sobre las ideas directrices de Heidegger en torno
al dominio planetario de la técnica, la ciencia, la historia y el habitar del hombre
actual.
Cabe hacer notar que su producción no se ha detenido, pues en 2014 publica
el libro Ortega, Renan y la idea de nación. En 2016, Ortega y Gasset ¿Qué signica
vivir humanamente? En 2017 edita el libro Voz del amigo y otros ensayos en torno
a Heidegger de François Fédier, selección y traducción de textos por académicos de
Perú, Chile y España. A ellos debemos sumar una cantidad considerable de artículos
en diversas revistas chilenas y de otros países.
Jaime Sologuren López, ex Profesor de la
Universidad de Chile y de la Universidad de
Oriente (Venezuela).
Artículos
Impacto de estudiar economía en el desarrollo laboral: el caso de la Universidad
Nacional Agraria La Molina
Impact of studying economics on labor development: the National Agrarian University La Molina
case
DOI: https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1922
© Los autores. Este artículo es publicado por la revista Tierra Nuestra del Departamento Académico de Ciencias Humanas
de la Facultad de Economía y Planicación, Universidad Nacional Agraria La Molina. Este es un artículo de acceso abierto,
distribuido bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.(https://creativecommons.org/
licenses/by/4.0/) que permite Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato), Adaptar (remezclar,
transformar y construir a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercialmentte.
Forma de citar el artículo: Trujillo, H., & Gamboa, H. (2022). Impacto de estudiar economía en el desarrollo laboral: el
caso de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Tierra Nuestra, 16(2), 79-88. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1922.
Humberto Alejandro Trujillo Cubillas1*; Jesús Eduardo Gamboa Unsihuay1
1 Universidad NacionalAgraria La Molina, Lima, Perú.
* Autor de correspondencia: htrujillo@lamolina.edu.pe
Recibido: 15/03/2022; Aceptado: 15/06/2022; Publicado: 30/12/2022
Resumen
La comprensión del desarrollo laboral de los egresados de una universidad permitirá ajustar los planes de
estudio de los nuevos estudiantes para enfrentar con éxito el mercado laboral. En ese sentido, esta investigación
explora el impacto de estudiar economía en los egresados de esta carrera en la Universidad Nacional Agraria
La Molina. Se recogió información de encuestas realizadas entre el 2019 y el 2021 por la administración de
la carrera, a las que se le aplicó procedimientos de limpieza de datos y análisis de clúster. El estudio dio como
resultado tres clústeres: el primero está formado por egresados que estudiaron bajo el Plan de Estudios del año
2012 y en su mayoría son emprendedores, no están vinculados con su carrera, están satisfechos con sus estudios
y tienen salarios medios. Los otros dos clústeres están constituidos por egresados formados bajo el Plan de
Estudios del año 2001: el segundo clúster agrupa a los vinculados con sus carreras, satisfechos con sus estudios
y que perciben salarios altos; el tercer clúster agrupa a los que no están vinculados con su carrera, tienen bajos
ingresos y cuya mayor proporción buscaba empleo. Si bien los egresados del segundo y tercer clúster proceden
del Plan de Estudios del 2001, sus resultados laborales y satisfacción con su carrera son diferentes: los más
vinculados con sus carreras son los de mejores resultados laborales y mayor satisfacción.
Palabras clave: Plan de estudios, egresados, clúster, formación universitaria, ingresos.
Abstract
The understanding the job development of university graduates will allow adjusting the study plans of new
students to successfully face the labor market. In this sense, this research explores the impact of studying
economics on graduates of this career at the La Molina National Agrarian University. Information was collected
from surveys carried out between 2019 and 2021 by the career administration, to which data cleaning procedures
and cluster analysis were applied. The study resulted in three clusters: the rst is made up of graduates who
studied under the 2012 Study Plan and are mostly entrepreneurs, are not linked to their career, are satised with
their studies and have average salaries. The other two clusters are made up of graduates trained under the 2001
Tierra Nuestra 16(2): 79-89 (2022)
Tierra Nuestra
ISSN 2519-738X (En línea), ISSN 1818-4103 (Impresa)
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu
ARTÍCULO ORIGINAL –RESEARCH ARTICLE
Impacto de estudiar economía en el desarrollo laboral: el caso de la Universidad Nacional Agraria La Molina
80
Julio - Diciembre 2022
Study Plan: the second cluster groups those linked to their careers, satised with their studies and who receive
high salaries; the third cluster groups those who are not linked to their career, have low incomes and whose
highest proportion was looking for a job. Although the graduates of the second and third cluster come from the
2001 Study Plan, their work results and satisfaction with their career are dierent: those who are most linked to
their careers are those with the best work results and greatest satisfaction.
Keywords: Study plan, graduate, cluster, university education, income.
1. Introducción
Comprender el desarrollo laboral de los egresados
de una universidad permitiría ajustar mejor los
planes de estudio de los nuevos estudiantes y darles
herramientas que les permitan enfrentar con éxito el
mercado laboral, así como mejorar los procesos de
gestión administrativa en la universidad.
Al respecto, Urzúa (2012) se preguntó si el
sistema de educación superior de Chile contribuye
a la movilidad social, y su respuesta es que sí lo
hace, pero esta debe ser de calidad y el estudiante
debe tener la capacidad para aprovecharlo. Por su
parte, Villaizan Vicuña (2022) señaló que, en el
Perú, «los egresados de una universidad licenciada
sí experimentan movilidad social ascendente a
excepción de aquellos que cursaron la educación
universitaria ubicados en el quintil más bajo del gasto
per cápita» (p. 32). Sumado a ello, Feldman (2021)
argumentó que los estudios universitarios contribuyen
a la movilidad social; sin embargo, existen formas de
discriminación que favorecen a los estudiantes que se
formaron en instituciones «de prestigio», usualmente
asociadas con la clase media y alta. Por su parte,
Yamada y Oviedo (2016) indicaron que, aunque se
requiere más pruebas, la evidencia parece indicar que
el aumento de profesionales graduados en los países
en desarrollo presiona a la baja el ingreso, y provoca
subempleo profesional y sobreeducación.
Por otra parte, Lavado et al. (2014) encontraron
que la desregulación en la creación de universidades
en el Perú creó universidades de «menor calidad»,
y que esto genera diferencia entre los egresados, lo
cual se observa en condiciones laborales y aumenta
la propensión al subempleo profesional. Asimismo,
Torres (2019), al estudiar la inserción laboral de los
egresados universitarios del Perú, encontró que existen
diferencias entre carreras y entre universidades; y que
los egresados que viven fuera de Lima experimentan
más dicultades para encontrar su primer empleo.
Por otro lado, existen estudios locales que
buscan conocer la situación de los egresados en
distintas universidades peruanas, por ejemplo, la
investigación de Toro-Huamanchuco et al. (2018),
quienes describen las características académicas y
de ocupación laboral de médicos egresados de tres
universidades (Universidad de Piura, Universidad
de la Amazonía Peruana y Universidad San Antonio
Abad de Cusco). Por su parte, Huangal Álvarez
(2022) realizó una investigación similar con
egresados de la Escuela Profesional de Tecnología
Médica, Facultad de Medicina, Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. Además, en la Universidad
Nacional Agraria La Molina (UNALM), Tipiana
Valentino (2021) ha determinado las características
del egresado de Ingeniería en Gestión Empresarial
según la percepción del empleador.
Si bien se han estimado los efectos en los ingresos
de los graduados universitarios, no se ha avanzado
en los casos especícos como la diferencia entre los
graduados de universidades públicas y privadas, o de
alguna universidad en particular o de la diferencia
entre carreras. En ese sentido, se pretende dar un
primer alcance exploratorio sobre lo que sucede
con los egresados de economía de la Universidad
Nacional Agraria La Molina, ya que ellos son la cara
visible ante la sociedad.
Este estudio busca revelar el impacto de estudiar
economía en los graduados de economía de la
UNALM, respecto a su desarrollo profesional y su
relación con los estudios realizados en la universidad,
pues los cambios de planes de estudio se realizaron
bajo la hipótesis de que tendrían impactos positivos
en el desarrollo profesional de los egresados.
2. Marco teórico
Torres (2019) propuso que el empleo decente,
aquel que exige la existencia de trabajo suciente
para todos, la seguridad en el ambiente laboral, las
condiciones laborales salubres y que sea remunerado
de manera justa, puede expresarse como una función
de las variables antes descritas: salario, seguro
médico, fondo de pensiones y vacaciones laborales.
Por su parte, Lavado et al. (2014) propusieron
una clasicación del subempleo profesional para el
problema de subempleo entre los graduados, y lo
clasicaron en dos: (a) subempleo profesional exible
y (b) subempleo profesional estricto. El primero hace
referencia a que el graduado está sobreeducado y
ocupado en un empleo no profesional. El segundo
tiene las mismas condiciones que el exible más una
tercera condición, que es el estar subremunerado en
comparación con sus colegas de la misma carrera
profesional.
81
Trujillo, H., & Gamboa, H. (2022).
Tierra Nuestra, 16(2), 79-89. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1922
Julio - Diciembre 2022
Asimismo, los jóvenes que deciden postular a la
universidad lo hacen con el respaldo familiar, el
cual les permite realizar la inversión en educación
superior. Esta posibilita a los egresados contar
con títulos universitarios que les permiten acceder
a trabajos mejor remunerados. Sin embargo, los
resultados pueden ser otros, tal como se muestra en la
Figura 1 y no asegura a los egresados sentir que han
recuperado su inversión.
3. Metodología
El diseño de investigación fue no experimental, ya que
no se ejerció control sobre las variables en estudio. El
enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo
exploratorio.
Los datos fueron recopilados a partir de encuestas
aplicadas en el lapso 2019-2021 a egresados de la
carrera de Economía. Se accedió a una muestra por
conveniencia de 95 egresados que participaron en
el programa de titulación por trabajo de suciencia
profesional (TSP), por lo que los resultados obtenidos
buscan dar un alcance descriptivo del grupo, mas
no realizar generalizaciones mediante el uso de la
inferencia estadística.
La distribución de los egresados por malla
curricular fue la siguiente: 4 fueron formados bajo la
malla curricular 1990; 59, bajo la del 2001; 22, con
la del 2012, y 10, con la del 2014. Por otro lado, la
distribución de egresados por periodos de ingreso y
egreso de la carrera se muestra en la Tabla 1, mientras
que las variables recopiladas en la encuesta se
aprecian en la Tabla 2.
En base al esquema de la Figura 1, se propone
analizar el impacto en los egresados a través de
las variables descritas en la Tabla 2. Asimismo, se
propone analizar si los planes de estudio permiten
agrupar a los egresados en distintos conglomerados.
Por otro lado, el análisis de datos consistió en
tres etapas:
1. Limpieza de datos: Se estandarizaron los nombres
y las categorías de las variables cualitativas, se
eliminaron registros repetidos (algunos egresados
contestaron más de una vez) o inconsistentes (por
ejemplo, si la fecha de egreso era previa a la de
ingreso, si la respuesta era incoherente, etc.) y se
categorizaron variables que contaban con muchas
categorías.
2. Análisis descriptivo: Exploración univariada y
bivariada de atributos con la nalidad de encontrar
Figura 1
Modelo conceptual de la investigación
Tabla 1
Distribución de encuestados por periodo de ingreso y egreso
Ingreso / egreso 2000-2004 2005-2009 2010-2014 2015-2019 2020-2021 Total
1990-1999 1 3 0 0 0 4
2000-2004 0 1 3 0 0 4
2005-2009 0 0 17 9 0 26
2010-2014 0 0 1 57 0 58
2015 0 0 0 0 3 3
Total 1 4 21 66 3 95
Impacto de estudiar economía en el desarrollo laboral: el caso de la Universidad Nacional Agraria La Molina
82
Julio - Diciembre 2022
Tabla 2
Variables en estudio
Nombre de la
variable Pregunta Categorías
SEXO Sexo del encuestado M / F
PROCED Lugar de procedencia Lima / Callao / Junín / Otros
INGRESO Año de ingreso a la UNALM Variable numérica, sin categorías
EGRESO Año de egreso de la UNALM Variable numérica, sin categorías
MALLA Plan de Estudios del egresado 1990 / 2001 / 2012 / 2014
GRADO Nivel de estudio alcanzado Egresado / Bachiller / Titulado /
Estudios de maestría / Magister / No
responde
SITACT Situación laboral actual
Empleado en empresa del sector
privado / Empleado en empresa del
sector público / Independiente
Practicante / Buscando empleo
EMPRESA ¿Usted alguna vez ha constituido una empresa? Sí / No
TIEMPO_
EMPRESA Si trabaja para una empresa, ¿cuál es el periodo de
tiempo en que viene laborando en su actual institución?
De 0 a 1 año / De 1 a 2 años / De 2 a
3 años / De 3 a más años
OBT_EMPLEO ¿Cómo obtuvo su actual empleo?
Por anuncio en los medios de
comunicación / Por recomendación /
Otros / No responde
TRAB_ACTUAL Su trabajo actual está… Totalmente vinculado a su profesión /
Parcialmente vinculado a su profesión
/ No tiene vinculación a su profesión
REMUN Su remuneración bruta mensual es de:
Menos de S/. 1,000 / Entre S/. 1,000
y S/. 2,500 / Entre S/. 2,500 y S/.
3,500 / Entre S/. 3,500 y S/. 5,000 /
Más de S/. 5,000
EMPLEOS Hasta la fecha, ¿cuántos empleos ha tenido? Variable numérica, sin categorías
SECTOR ¿En qué sector productivo trabaja actualmente?
Agropecuario / Banca y nanzas /
Comercio / Educación / Industrial /
Medioambiente / Otros / No responde
PRIMER ¿Cuándo accedió a su primer puesto de trabajo?
Antes de ser egresado /
Inmediatamente luego del egreso / De
1 a 6 meses de egresado / De 7 meses
a 1 año de egresado / Más de 1 año de
egresado
MEDIO_
PRIMER ¿Por qué medio accedió a su primer puesto laboral?
Por realizar prácticas pre-
profesionales y continuar laborando
/ Por recomendación familiar y
amistad personal / Por recomendación
de un docente / Propuesta directa de
la institución / Concurso público /
Otros / No responde
AREAS ¿En qué áreas se ha desempeñado?
Asesoría y consultoría /
Administración / Inversiones y/o
nanzas / Supervisión y evaluación
/ Estudio de impactos de proyectos /
Otros
SATISF ¿Cuál es el nivel de satisfacción que tiene con lo
aprendido en la carrera?
Muy satisfecho / Satisfecho / Regular
/ Insatisfecho
83
Trujillo, H., & Gamboa, H. (2022).
Tierra Nuestra, 16(2), 79-89. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1922
Julio - Diciembre 2022
FORM_TEOR
¿Qué opina de
la formación
que recibió en
los siguientes
aspectos?
Formación teórica Muy adecuada o excelente /
Adecuada o suciente / Regular o
aceptable / Mala o insuciente
FORM_PRAC Formación práctica Muy adecuada o excelente /
Adecuada o suciente / Regular o
aceptable / Mala o insuciente
FORM_METO Formación metodológica Muy adecuada o excelente /
Adecuada o suciente / Regular o
aceptable / Mala o insuciente
FORM_HUMA Formación humanista Muy adecuada o excelente /
Adecuada o suciente / Regular o
aceptable / Mala o insuciente
FORM_COMU
¿Cuál o cómo
ha sido la
contribución de
la formación
profesional
recibida en la
universidad
al logro de
las siguientes
competencias
profesionales?
Habilidad en la comunicación oral y
escrita. Excelente / Buena / Adecuada /
Regular / Deciente
FORM_EQUI Se integra al trabajo en equipo. Excelente / Buena / Adecuada /
Regular / Deciente
FORM_ETICA Desarrolla compromiso ético en su
labor profesional. Excelente / Buena / Adecuada /
Regular / Deciente
FORM_LIDER Ejerce liderazgo en los trabajos en
equipo. Excelente / Buena / Adecuada /
Regular / Deciente
FORM_
INFORM Maneja herramientas informáticas
especializadas. Excelente / Buena / Adecuada /
Regular / Deciente
FORM_
MACRO Analiza procesos macroeconómicos. Excelente / Buena / Adecuada /
Regular / Deciente
FORM_MICRO Analiza procesos microeconómicos. Excelente / Buena / Adecuada /
Regular / Deciente
FORM_
METRIA
Formula y evalúa modelos
econométricos para la toma de
mejores decisiones.
Excelente / Buena / Adecuada /
Regular / Deciente
FORM_EVAL Evalúa económica y nancieramente
una empresa. Excelente / Buena / Adecuada /
Regular / Deciente
FORM_FINA Propone estrategias de dirección
nanciera que aporten valor en el
mercado.
Excelente / Buena / Adecuada /
Regular / Deciente
FORM_INV Formula y evalúa proyectos de
inversión de naturaleza pública y
privada.
Excelente / Buena / Adecuada /
Regular / Deciente
FORM_REAL Desarrolla y propone investigaciones
sobre la realidad económica. Excelente / Buena / Adecuada /
Regular / Deciente
FORM_RRNN Valora económicamente los recursos
naturales y medioambientales. Excelente / Buena / Adecuada /
Regular / Deciente
FORM_EVAL2
Evalúa económicamente y
nancieramente planes y proyectos
de innovación y mejora de
competitividad en el sector agrario.
Excelente / Buena / Adecuada /
Regular / Deciente
SATISF_SAL Indique el grado
de satisfacción
con su
ocupación actual
respecto a:
Salario Muy Alto / Alto / Medio / Bajo
SATISF_POS Posición profesional alcanzada Muy Alto / Alto / Medio / Bajo
SATISF_BENE Oportunidad de benecios sociales Muy Alto / Alto / Medio / Bajo
SATISF_OPOR Oportunidad de desarrollo
profesional Muy Alto / Alto / Medio / Bajo
CURSOS
Al concluir
su carrera
profesional
¿participó en…?
Cursos Sí / No
DIPLOMADOS Diplomados Sí / No
SEMINARIOS Seminarios Sí / No
TALLERES Talleres Sí / No
MAESTRIA Maestría Sí / No
CONGRESO Congresos Sí / No
Impacto de estudiar economía en el desarrollo laboral: el caso de la Universidad Nacional Agraria La Molina
84
Julio - Diciembre 2022
posibles patrones y conocer las principales
características de los egresados.
3. Análisis de conglomerados: Consiste en el
descubrimiento de grupos de elementos, basados
en medidas de distancia o similitud entre estos.
Para el caso de datos mixtos (cualitativos y
cuantitativos), Everitt et al. (2011) recomendaron
usar la distancia de Gower. El número de grupos
que fue considerado se obtuvo mediante la técnica
de la silueta, de modo que se eligió la cantidad
de clústeres que maximiza este indicador. La
formación de grupos se realizó mediante el
algoritmo jerárquico Partitioning Around Medoids
(PAM), que utiliza medoides en vez de medias
como representaciones robustas de los centros
de los clústeres (Van der Laan et al., 2010). Cabe
resaltar que el análisis de conglomerados es una
técnica exploratoria no inferencial.
4. Resultados
La muestra obtenida por conveniencia estuvo
conformada por 95 egresados de la carrera de
Economía, quienes iniciaron sus estudios entre los
años 1990 y 2015. Además, el 54.7% eran mujeres;
el 88.4% provenían de Lima; el 62% estudió según
el Plan de Estudios del 2001, y 3 de cada 4 de estos
egresados culminó su carrera luego de 5 a 6 años de
estudio.
El análisis bivariado que se muestra en la
Figura 2 permitió conocer que los egresados cuyo
trabajo actual está totalmente vinculado con su
profesión son principalmente quienes perciben una
remuneración superior a los S/ 5000. Asimismo,
aquellos cuyas labores no están vinculadas con su
profesión prerieron no dar información acerca de
su remuneración. Por otro lado, en la Figura 3, se
aprecia que una gran proporción de egresados sí está
satisfecha con lo aprendido en la carrera, aunque
aquellos que se encuentran insatisfechos no ganan
más de S/ 3500.
En cuanto a la formación de grupos homogéneos,
el análisis de la silueta, que se aprecia en la
Figura 4, permitió identicar la presencia de tres
conglomerados, pues en ese punto se maximiza el valor
del indicador de silueta. La caracterización de estos,
según lo que se muestra en la Tabla 2, hace posible
indicar que el primero de ellos está conformado por
los egresados más jóvenes, que son en su mayoría
hombres y accedieron a su primer puesto de trabajo
antes de culminar la carrera. Asimismo, este primer
grupo se caracteriza por tener un mayor porcentaje
de empresarios que los otros, por haber conseguido
sus empleos por recomendación y porque al menos
Figura 2
Distribución de egresados por situación laboral actual y remuneración percibida
85
Trujillo, H., & Gamboa, H. (2022).
Tierra Nuestra, 16(2), 79-89. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1922
Julio - Diciembre 2022
3 de cada 4 están satisfechos con lo aprendido en la
carrera.
Asimismo, un segundo grupo está conformado
por egresados bajo el Plan de Estudios 2001, en su
mayoría mujeres, y que consiguieron sus empleos a
partir de las prácticas preprofesionales o por anuncios
publicitarios. La mitad tiene un ingreso mayor a los
3500 soles, con lo cual supera a los otros dos grupos, y
su trabajo está totalmente vinculado con su profesión.
Finalmente, un tercer grupo incluye también
a egresados según el Plan de Estudios 2001 con
una mayor preponderancia de mujeres. De este
conglomerado se puede resaltar que aproximadamente
4 de cada 10 se encontraba buscando empleo al
momento de la encuesta y solo el 25% estaba
satisfecho con lo aprendido en la carrera.
Al analizar la caracterización académica de
los egresados por conglomerados, en la Tabla 3,
se muestran distintos porcentajes: el color verde
signica un resultado favorable de evaluación de la
formación o contribución de la carrera, y el color rojo
denota una mala apreciación de dicha formación o
contribución.
De este modo, en el primer clúster, se considera
que la formación recibida ha sido muy buena, excepto
en el ámbito práctico. Asimismo, han desarrollado
bastante bien las diversas competencias, excepto la
evaluación de modelos econométricos y el manejo de
herramientas informáticas. El segundo conglomerado
es similar al primero, excepto por el hecho de que
la contribución de la formación profesional no ha
sido buena o excelente para el desarrollo de diversas
competencias como la evaluación de modelos
econométricos o la investigación acerca de la realidad
económica. Finalmente, el tercer clúster se caracteriza
por tener una opinión negativa con respecto a la
formación recibida y al logro de competencias, ya
que muy pocos opinan que la formación profesional
ha sido buena o excelente; en este contexto, lo más
crítico es el 0% que considera que la formación
práctica fue adecuada o muy adecuada. Asimismo, en
algunas competencias, como la valoración económica
de los recursos naturales, ningún miembro del grupo
otorga el calicativo bueno o excelente.
Figura 3
Distribución de egresados por satisfacción con la carrera y remuneración percibida
Impacto de estudiar economía en el desarrollo laboral: el caso de la Universidad Nacional Agraria La Molina
86
Julio - Diciembre 2022
Tabla 2
Caracterización general de los conglomerados
Clúster 1 Clúster 2 Clúster 3
Plan de estudios 2001 36% 76% 64%
2012 40% 16% 18%
Sexo masculino 60% 45% 32%
Duración de la
carrera (años) Promedio 5.92 6.14 5.54
Mediana 5 6 5
Alguna vez constituyó empresa 28% 11% 18%
Accedió a su primer puesto de trabajo antes de egresar 68% 46% 33%
Obtuvo su primer
empleo Por recomendación 52% 31% 28%
A partir de las prácticas 24% 33% 21%
Obtuvo su actual
empleo Por recomendación 44% 31% 32%
Por anuncios 28% 40% 25%
Actualmente buscando empleo 8% 7% 39%
Remuneración bruta mensual actual > 3500 soles 33% 50% 25%
Vinculación total del trabajo actual con su profesión 32% 69% 38%
Satisfecho con lo aprendido en la carrera 76% 60% 25%
En línea con la caracterización académica, en lo concerniente a lo laboral, en la Tabla 4, se aprecia un mayor
grado de satisfacción en los egresados del primer clúster, aunque el segundo conglomerado supera al primero
Figura 4
Diagrama de la silueta
en cuanto a la satisfacción con el salario y la posición
profesional alcanzada. El tercer conglomerado
nuevamente presenta la peor percepción con respecto
a los puntos analizados. En este contexto, el grado de
satisfacción con la oportunidad de benecios sociales
alcanzó el menor porcentaje.
Tabla 3
Caracterización académica de los conglomerados
Más del 80% provino de Lima.
Menos del 25% se ha desempeñado en áreas de
supervisión y evaluación.
Al concluir su carrera profesional, menos del
20% participó en congresos y menos del 5%
en cursos. Asimismo, entre 38% y 48% ha
participado en seminarios.
87
Trujillo, H., & Gamboa, H. (2022).
Tierra Nuestra, 16(2), 79-89. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1922
Julio - Diciembre 2022
Clúster 1 Clúster 2 Clúster 3
Opina que la
formación … ha sido
adecuada o muy
adecuada
Teórica 96% 88% 43%
Práctica 48% 43% 0%
Metodológica 76% 52% 14%
Humanística 76% 83% 43%
Opina que la
formación profesional
ha tenido una
contribución buena o
excelente en el logro
de la competencia…
Habilidad comunicacional 80% 50% 25%
Trabajo en equipo 84% 81% 32%
Compromiso ético 88% 83% 39%
Liderazgo 68% 71% 29%
Manejo de herramientas informáticas 44% 36% 4%
Análisis de procesos macroeconómicos 80% 26% 14%
Análisis de procesos microeconómicos 80% 36% 14%
Evaluación de modelos econométricos 32% 12% 4%
Evaluación económica y nanciera de una
empresa 68% 29% 4%
Estrategias de dirección nanciera 48% 21% 4%
Formulación y evaluación de proyectos de
inversión 64% 45% 4%
Investiga acerca de la realidad económica 64% 19% 0%
Valoración económica de los RRNN 80% 38% 0%
Evaluación de planes y proyectos de
innovación y mejora en el sector agrario 56% 24% 4%
Tabla 4
Caracterización laboral de los conglomerados
Clúster 1 Clúster 2 Clúster 3
Grado de satisfacción
alto o muy alto
respecto al / a la…
Salario 38% 46% 19%
Posición profesional alcanzada 29% 46% 19%
Oportunidad de benecios sociales 57% 41% 4%
Oportunidad de desarrollo profesional 58% 56% 27%
Estabilidad 67% 46% 15%
Como se ha detallado, estos grupos se caracterizan por presentar atributos que los diferencian unos de otros;
sin embargo, en algunos casos, no se encontraron disimilitudes, de modo que las siguientes características
fueron comunes en los tres grupos:
5. Discusión
Al analizar los resultados de la encuesta, se observó
que el haber sido formados por el Plan de Estudios
2012 (junto a otras variables) sí permite separar a los
egresados en un clúster (aunque su predominancia no
es clara, ya que solo comprenden el 40% del clúster
1). Asimismo, los planes de estudio de la década de
1990 y del 2014 no se diferenciaron en un clúster
especíco. Finalmente, para aquellos formados
con el Plan de Estudios 2001, se consideraron otras
características para realizar las agrupaciones.
Así, si bien los clústeres 2 y 3 proceden
principalmente del propio Plan de Estudios 2001, los
del clúster 3 maniestan estar poco satisfechos con
lo aprendido a la vez que tienen menos vinculación
laboral con su carrera y menores ingresos. La
causalidad no está determinada, pues los bajos ingresos
pueden deberse el haber elegido no vincularse con su
carrera, y esta baja vinculación puede ser producto
de que no fueron buenos estudiantes. También, podría
Impacto de estudiar economía en el desarrollo laboral: el caso de la Universidad Nacional Agraria La Molina
88
Julio - Diciembre 2022
ser el caso de que siendo buenos estudiantes no se
les enseñó bien, y, por tanto, no obtuvieron buenos
resultados laborales. Esto los llevó a alejarse de la
carrera, y nalmente perciben bajos ingresos por todo
lo anterior.
No obstante, los del clúster 2 también estudiaron
el mismo plan de estudios, pero lograron mejores
ingresos, están más vinculados a su carrera y
maniestan estar más satisfechos con lo aprendido
en la universidad. El hecho de que el clúster 2
maniesta estar satisfecho con lo aprendido bajo la
misma currícula de estudio del clúster 3 anularía el
argumento de que la enseñanza fue de mala calidad,
pues de ser así no existiría el clúster 2.
Por ello, una explicación más razonable para el
resultado de ingresos del clúster 3 es que no fueron
buenos alumnos, pero esto habría que demostrarlo
con información académica de sus estudios que la
universidad conserva en sus archivos. Un hecho que
llama la atención también es que el clúster 3 está
compuesto por dos tercios de mujeres y el clúster 2
tiene aproximadamente la mitad de mujeres, por lo
que también podría haber una inuencia del género
en los resultados laborales y de ingresos.
Por otro lado, el clúster 1 está conformado por
40% de egresados que estudiaron en el Plan de
Estudios del 2012 y un 24% de planes de estudios
anteriores al año 2000. Este clúster presenta un mayor
porcentaje de emprendedores que los otros y son los
que tienen un mayor porcentaje que empezó a trabajar
antes de terminar su carrera. Son también los que más
satisfechos están con su carrera a pesar estar menos
vinculados con ella y al hecho de no tener ingresos
tan altos como los del clúster 2.
Finalmente, los egresados del clúster 1 que han
estudiado principalmente bajo el Plan de Estudios
2012 tienen menos tiempo de egresados. Esto puede
inuir en el hecho de que sus ingresos son inferiores a
los del clúster 2. Sin embargo, son los más satisfechos
con su formación profesional.
6. Conclusiones
A partir del análisis de los datos, se caracterizaron
tres clústeres: (a) los más jóvenes y más viejos pero
emprendedores; (b) los más vinculados con su carrera
y con buenos resultados laborales, y (c) los menos
vinculados con su carrera y con más bajos resultados
laborales.
Los que dieron una mejor calicación a sus
estudios en la universidad perciben mejores ingresos.
Asimismo, tienen una tasa de empleo menor
comparada con los que no están satisfechos con sus
estudios.
El clúster 1 tiene el mayor porcentaje de
egresados que estudiaron bajo el Plan de Estudios del
año 2012. Estos fueron los más emprendedores, los
que más constituyeron empresas. Son, también, los
más desvinculados de su carrera y los más satisfechos
con su formación.
Finalmente, se puede apreciar que los egresados
bajo el Plan de Estudios 2012 están más satisfechos
con su formación profesional.
Conictos de interés
Los autores que rman el presente trabajo de
investigación declaran no tener ningún potencial
conicto de interés personal o económico con
otras personas y organizaciones que puedan inuir
indebidamente con el presente manuscrito.
Contribución de los autores
Preparación y ejecución: HT, JG
Desarrollo de la metodología: HT, JG
Concepción y diseño: HT, JG
Edición del artículo: HT, JG
Supervisión del estudio: HT, JG
Fuentes de nanciamiento
Esta investigación no recibió ninguna
subvención especíca de ninguna agencia de
nanciación, sector gubernamental ni comercial
o sin nes de lucro.
Aspectos éticos / legales
Los autores declaran no haber incurrido en
aspectos antiéticos ni haber omitido normas
legales.
ORCID and e-mail
Humberto
Alejandro Trujillo
Cubillas htrujillo7@yahoo.com
Jesús Eduardo
Gamboa Unsihuay jgamboa@lamolina.edu.pe
https://orcid.org/0000-0002-2437-3894
89
Trujillo, H., & Gamboa, H. (2022).
Tierra Nuestra, 16(2), 79-89. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1922
Julio - Diciembre 2022
Referencias
Avellaneda, Y. E., Herrera, I. O. O., Villarroel, J. E.
C., & Marín, O. R. Q. (2021). Empleabilidad
y rentabilidad de las carreras universitarias
de la región centro del Perú: desafíos para la
gestión universitaria peruana. Horizonte de la
Ciencia, 11(21), 361-374.
Everitt, B., Landau, S., Leese, M., & Stahl, D. (2011).
Cluster Analysis (5.a ed.). Wiley.
Feldman, Joseph P. (2022). «Recent work focused
on race, class, and social mobility in Lima,
Peru». Latin American and Caribbean Ethnic
Studies 17(1):158-65. https://doi.org/10.1080
/17442222.2021.1927299
Huangal Alvarez, Rossangela Elena. (2022).
«Caracterización e impacto percibido del
plan 2012 por los egresados de la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos - 2021».
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Lavado, P., Martínez, J., & Yamada, G. (2016).
Calidad de la educación superior y
desigualdad en los retornos en el Perú, 2012.
EN EL PERÚ, 221.
Tipiana Valentino, Karla. (2021). «Percepción del
empleador en el mercado laboral sobre las
características del egresado de Ingeniería
en Gestión Empresarial de la UNALM».
Universidad Nacional Agraria La Molina.
Toro-Huamanchumo, Carlos J., Jessica Meza-
Liviapoma, Antonio J. Aspajo, Joel S.
Roque-Roque, y Paola Novoa-Sandoval.
(2018). «Occupational and Academic
Characteristics of Medical Graduates from
Three Peruvian Universities». Educación
Médica 19:90-97. https://doi.org/10.1016/j.
edumed.2017.04.001
Torres Luján, D. F. U. (2019). La inserción laboral de
los recién egresados universitarios en el Perú.
Urzúa, S. (2012). La rentabilidad de la educación
superior en Chile. Revisión de las bases de 30
años de políticas públicas. Estudios Públicos,
(125).
Van der Laan, M., Pollard, K., & Bryan, J. (2003). A
new partitioning around medoids algorithm.
Journal of Statistical Computation and
Simulation, 73(8), 575-584. https://doi.
Sin mujeres no hay democracia: mujeres indígenas y los procesos de consulta
previa en el Perú
Without women there is no democracy: indigenous women and prior consultation processes in Peru
DOI: https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1928
© El autor. Este artículo es publicado por la revista Tierra Nuestra del Departamento Académico de Ciencias Humanas de
la Facultad de Economía y Planicación, Universidad Nacional Agraria La Molina. Este es un artículo de acceso abierto,
distribuido bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.(https://creativecommons.org/
licenses/by/4.0/) que permite Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato), Adaptar (remezclar,
transformar y construir a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercialmentte.
Forma de citar el artículo: De La Cruz, R. (2022). Sin mujeres no hay democracia: mujeres indígenas y los procesos de
consulta previa en el Perú. Tierra Nuestra, 16(2), 90-98. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1928.
Rosario Betzabeth De La Cruz Huamán1*
1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
* Autor de correspondencia: rosario.delacruzh@unmsm.edu.pe
https://orcid.org/0000-0002-9956-1929
Recibido: 17/09/2022; Aceptado: 15/11/2022; Publicado: 30/12/2022
Resumen
El presente artículo analiza la participación de las mujeres indígenas en el Perú, especícamente en los procesos
de consulta previa. Cabe indicar que este es un derecho especíco de los pueblos indígenas reconocidos en el
marco normativo internacional y nacional, que tiene como principal n establecer acuerdos con el Estado ante
cualquier medida de carácter legislativo o administrativo que afecte los derechos colectivos de estos pueblos.
A pesar de ello, se advierte una serie de dicultades generales en su aplicación y particulares en lo que se
reere a la participación de las mujeres indígenas, quienes experimentan múltiples brechas de desigualdad
que afectan su desarrollo. Igualmente, estas barreras constituyen una vulneración al principio de igualdad y
no discriminación así como obstruyen el camino de edicar un Estado con una actuación democrática que
contribuya a la interculturalidad y a la igualdad de género.
Palabras clave: Mujeres indígenas, participación, consulta previa, interculturalidad, género, Perú..
Abstract
This article analyzes the participation of indigenous women in Peru, specically in prior consultation processes.
It should be noted that this is a specic right of indigenous peoples recognized in the international and national
regulatory framework, whose main purpose is to establish agreements with the State before any measure of
a legislative or administrative nature that aects the collective rights of these peoples. Despite this, there are
a series of general diculties in its application and particular diculties with regard to the participation of
indigenous women, who experience multiple inequality gaps that aect their development. Likewise, these
barriers constitute a violation of the principle of equality and non-discrimination, as well as obstructing the path
of building a State with democratic action that contributes to interculturality and gender equality.
Keywords: Indigenous women, participation, prior consultation, interculturality, gender, Peru.
Tierra Nuestra 16(2): 90-98 (2022)
Tierra Nuestra
ISSN 2519-738X (En línea), ISSN 1818-4103 (Impresa)
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu
ARTÍCULO ORIGINAL –RESEARCH ARTICLE
91
De La Cruz, R. (2022).
Tierra Nuestra, 16(2), 90-98. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1928
Julio - Diciembre 2022
1. Introducción
La consulta previa (en lo sucesivo CP) es reconocida
como un derecho de los pueblos indígenas (en
adelante PI), establecido en el Convenio 169 de la
Organización Internacional del Trabajo-OIT y, luego,
adecuada en el país con la Ley 29785 del derecho a
la CP de los PI. Tiene como objetivo establecer un
acuerdo o consentimiento con el Estado ante cualquier
medida legislativa o administrativa que afecte los
derechos colectivos de los PI. Sin embargo, existen
limitaciones en su implementación, entre las cuales
destaca el escaso ejercicio de las mujeres indígenas
(en lo posterior MI) a este derecho. Esta situación
se relaciona con un sistema jerárquico de relaciones
de poder que entrelaza discriminaciones, las cuales
perduran históricamente hasta la actualidad. Por ello,
el presente artículo tiene como objetivo analizar la
participación de las MI en el Perú en los procesos
de consulta previa. A continuación, se expondrán
algunos elementos de reexión sobre el tema.
2. La intersección histórica de las
discriminaciones
La interseccionalidad es un enfoque de análisis
e intervención que permite advertir que el
entrelazamiento de categorías como el género, raza,
clase, edad, etc. constituyen parte de la identidad
de las personas y que, al mismo tiempo, cuando
se conjugan, pueden generar diversas formas de
opresión e injusticias a nivel individual y colectivo.
En ese sentido, esta perspectiva contribuye a que el
diseño y gestión de las políticas públicas pueda tener
un resultado más efectivo y pertinente, en tanto tiene
un horizonte de reexión y actuación más amplio. Es
decir, la intersección es
una categoría de análisis para referir los
componentes que conuyen en un mismo caso,
multiplicando las desventajas y discriminaciones.
Este enfoque permite contemplar los problemas
desde una perspectiva integral, evitando
simplicar las conclusiones y, por lo tanto, el
abordaje de dicha realidad. (INMUJERES, 2022,
párr. 1).
Ahora bien, históricamente, debido a la
matriz colonial1, en el Perú, se ha establecido una
1 Quijano (2014) argumentó que «La globalización en curso
es, en primer término, la culminación de un proceso que
comenzó con la constitución de América y la del capitalismo
colonial/moderno y eurocentrado como un nuevo patrón de
poder mundial. Uno de los ejes fundamentales de ese patrón
de poder es la clasicación social de la población mundial
sobre la idea de raza, una construcción mental que expresa
la experiencia básica de la dominación colonial y que
desde entonces permea las dimensiones más importantes
del poder mundial, incluyendo su racionalidad especíca,
conguración jerárquica y racializada (CAAAP,
2016; Espinosa, 2009; Idlads, 2018; Quijano, 2014;
Smith, 2003; Vega, s.f.; Wray, 2002): los sectores
dominantes clasicaron lo «blanco» (vinculado con
el hombre europeo) con un halo de superioridad y, por
tanto, con el privilegio de ejercer el poder; mientras
que todas las demás personas que no eran de dicha
«raza» (indígenas, afrodescendientes, etc.) fueron
subordinados. Ello ha ido resignicándose bajo
diferentes máscaras, y se ha convertido en un hito
importante en nuestro pasado reciente el período del
gamonalismo2 en el que «la no tan secreta aspiración
de la fantasía colonial era que las relaciones sociales
formaran parte del orden natural de la sociedad. Que
a primera vista pudiera distinguirse entre “la gente”
y “nadie”» (Nugent, 2021, p. 103). En ese sentido,
a pesar de que se han producido resistencias por
parte de los grupos oprimidos para generar cambios;
debido al carácter sistémico de esta clasicación,
regularmente, ha logrado interiorizarse como algo
normal en las subjetividades y el imaginario social.
Muestra de ello es la persistencia de la desigualdad
en la que viven los PI, reportado por el INEI (2018).
Así, a nivel de las comunidades nativas, se advierte
lo siguiente:
- El 22.8% no cuenta con titulación de sus
territorios; el 29.9% mantiene conictos por las
tierras de la comunidad.
- El 57% no dispone de ningún servicio de
comunicación.
- En el ámbito educativo, se identica que
el 25.5% no cuenta con alguna institución
el eurocentrismo. Dicho eje tiene, pues, origen y carácter
colonial, pero ha probado ser más duradero y estable que
el colonialismo en cuya matriz fue establecido. Implica, en
consecuencia, un elemento de colonialidad en el patrón de
poder hoy mundialmente hegemónico» (p. 201).
2 Es preciso mencionar que Nugent hace un interesante
análisis crítico sobre el uso del término racismo y la
importancia de identicar sus matices, ya que estos
varían según los contextos históricos. Al mismo tiempo,
nos advierte de reexionar en torno al gamonalismo
entendido como “Un régimen que, en torno a la gura del
hacendado omnipotente, generaba una serie de prácticas que
involucraban por sobre todo las maneras tanto benevolentes
como despóticas de ejercer la autoridad tutelar: Jueces,
militares, curas participaban de esas prácticas que denieron
en gran parte el estilo cívico del Perú republicado” (p.
231). Por otro lado, anota que este régimen persiste en la
actualidad y que permea todos los espacios de la vida social.
Así precisa “¿Cuáles son los rasgos del gamonalismo que
persisten una vez que su símbolo territorial, la hacienda,
desapareció? La respuesta no es difícil: todo lo que
espontáneamente es señalado como perteneciente a “su
chacra”: la imposición, la negativa de la discusión ecaz,
la separación de espacios “lindos” y espacios “feos”, el
universo como un encadenamiento jerárquico de argollas”
(p. 233)
Sin mujeres no hay democracia: mujeres indígenas y los procesos de consulta previa en el Perú
92
Julio - Diciembre 2022
educativa con enfoque intercultural bilingüe; el
23.5% no tiene acceso a servicios educativos de
nivel secundario; el 60.8% de las instituciones
educativas no dispone de abastecimiento de agua
por red pública ni agua de pozo; y el 64.3% no
cuenta con servicio de electricidad ni panel solar.
- Con respecto a la salud, el 67% no cuenta con
establecimientos de salud, etc.
- A ello se suma la vulneración de sus derechos
colectivos, especialmente los asociados a la
CP y sus territorios –estos son un objetivo para
el extractivismo de recursos (Chirif, 2020a;
Espinosa, 2009; Hallazi, s.f.; Hallazi, 2019)
germinado desde el patrón capitalista colonial/
moderno (Quijano, 2014)– acentuado con la
pandemia por la COVID19.
Sin embargo, la discriminación étnica3 no
es la única forma de desigualdad estructural. La
discriminación de género es otra injusticia que se
construye a partir de las diferencias sexuales entre
hombres y mujeres, y que establece relaciones de
poder asimétricas (Belaunde, 2011; CIDH, 2017;
Jave, 2018; MIMP, 2019): socioculturalmente se
re-produce que los hombres/lo masculino ejercen
el dominio, mientras que las mujeres/lo femenino
son inferiorizadas y ubicadas en una posición
subalterna. Si bien no están exentas de tensiones y
modicaciones, perviven debido a su ramicación
e historicidad. Cabe indicar que ambas formas de
discriminación operan como marcadores biológicos
para justicar/naturalizar esta clasicación jerárquica
(Segato, 2010).
De esta manera, y a pesar del tiempo transcurrido,
las MI aún se mantendrían en los últimos eslabones
de la cadena de subordinaciones (De la Cadena,
1992), debido a que experimentan la intersección de
discriminaciones y, por tanto, el recrudecimiento de
su impacto: al entrelazarse la desigualdad étnica y de
género, las MI vivencian efectos desfavorables para
sus proyectos de vida y para nuestra sociedad. Así lo
reveló la DP (2019b) al exponer algunos indicadores:
- El 56% (18 376) de MI no cuentan con
3 Se entiende este término como «todo trato diferenciado,
excluyente o restrictivo basado en el origen étnico-cultural
(hábitos, costumbres, indumentaria, símbolos, formas de
vida, sentido de pertenencia, idioma y creencias de un grupo
social determinado) y/o en las características físicas de las
personas (como el color de piel, facciones, estatura, color
de cabello, etc.) que tenga como objetivo o por resultado
anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio de
los derechos y libertades fundamentales de las personas en
la esfera política, económica, social y cultural» (MINCU,
2022, párr. 3).
documento nacional de identidad; el 24%
(564 423) no sabe leer ni escribir, y más del
40% de niñas no están matriculadas en el nivel
secundario.
- Con respecto a la salud, a pesar de existir
una alta demanda por parte de las MI a estos
servicios, se reporta que no fueron atendidas
un 42% de MI amazónicas y un 40% de MI
andinas. Igualmente, un 35% de ellas no cuenta
con seguro integral de salud, y se advierte una
mayor incidencia de maternidad adolescente en
MI amazónicas.
- El 63.2% alguna vez unida ha sufrido violencia
familiar.
- El 49% (286 122) labora en trabajos no
calicados y, por tanto, con menores ingresos.
- El 4% (102) de MI amazónicas han sido
presidentas de su comunidad; de 45 procesos
de CP realizados han asistido solo cerca de 30
MI a las diferentes reuniones, etc.
3. La consulta previa (CP)4
La relación entre el Estado y los PI se encuentra
inmersa en esta conguración jerárquica sustentada
en el entramado de discriminaciones (CAAAP,
2016; Espinosa, 2009; Idlads, 2018; Quijano, 2014;
Smith, 2003; Vega, s.f.; Wray, 2002): los pueblos se
han adecuado forzosamente para dialogar y articular
sus demandas dentro de las lógicas de un Estado
monocultural, mientras que este ha tenido escasos
avances para actuar con perspectiva intercultural
crítica5 y garantizar sus derechos. Cabe indicar
4 La denición establecida en la Ley 29785 es la de
«derecho de los pueblos indígenas u originarios a ser
consultados de forma previa sobre las medidas legislativas
o administrativas que afecten directamente sus derechos
colectivos, sobre su existencia física, identidad cultural,
calidad de vida o desarrollo. También corresponde efectuar
la consulta respecto a los planes, programas y proyectos
de desarrollo nacional y regional que afecten directamente
estos derechos. La consulta a la que hace referencia la
presente Ley es implementada de forma obligatoria solo
por el Estado» (Art. 2). Es preciso mencionar que, en esta
norma, solo se señala como uno de los principios el de
interculturalidad, mas no el de género. Sin embargo, en la
Política Nacional para la Transversalización del Enfoque
Intercultural, se establece como parte de sus enfoques
orientadores el de interculturalidad y de género. Igualmente,
la Política Nacional de Cultura al 2030 consigna que asumen
una concepción amplia de diversidad cultural que incluye la
de género, entre otras.
5 Se asume la interculturalidad crítica como una
propuesta ético-política que busca analizar la realidad,
develando y cuestionando el ordenamiento jerárquico y
las relaciones de dominación instauradas y reproducidas
desde la colonización. Además, plantea construir nuevas
posibilidades de convivencia, reconociendo el valor de la
diversidad y el diálogo intercultural, así como la gestión
93
De La Cruz, R. (2022).
Tierra Nuestra, 16(2), 90-98. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1928
Julio - Diciembre 2022
que, regularmente, estos progresos adoptados por
el Estado surgen a partir de normas y mecanismos
internacionales y, principalmente, debido a las
movilizaciones y resistencias que han realizado los
PI.
En ese sentido, la CP no ha estado exenta de este
orden y, por tanto, de la brecha de implementación6
(Yrigoyen, 2011). De esta manera, aunque el
Estado peruano suscribió en 1995 el Convenio
169 de la OIT que establece este derecho, recién
el 2011 aprobó la Ley 29785 del derecho a la CP
a los PI y, posteriormente, su reglamentación. Es
importante recordar que este avance se dio a partir
de movilizaciones de los PI frente a medidas estatales
que violaban sus derechos colectivos, con el grave
desenlace del «Baguazo» (Espinosa, 2009; Hallazi,
s.f.; Hallazi, 2019; Vega, s.f.): se afectaron vidas, se
acentuaron las relaciones verticales y de desconanza
con el Estado, y se reforzaron estereotipos coloniales
que representan negativamente a los indígenas como
«salvajes» opositores al progreso.
A la fecha se han realizado 81 consultas –5
de alcance nacional, 1 regional, y 75 locales–, de
las cuales 34 corresponden con minería; 13 de
hidrocarburos; 11 a áreas naturales protegidas; 8 de
patrimonio cultural; 5 medidas nacionales vinculadas
con leyes variadas; 6 de generación eléctrica;
3 de infraestructura vial, y 1 de infraestructura
uvial (MINCU, 2022). No obstante, se advierten
debilidades en su implementación (DAR, 2017; Vega,
2017; DP, 2019a; DAR, 2020):
- Se otorga mayor énfasis al cumplimiento del
trámite gubernamental homogéneo según ruta
y plazos establecidos que a la importancia de
construir un diálogo real que garantice los
derechos de los PI.
- El Estado adopta medidas económicas
contraproducentes con los derechos de los PI y,
en particular, con las CP.
- Prevalecen las relaciones asimétricas en
contra de los PI, ya que no siempre disponen
de políticas públicas que promuevan la justicia cultural,
económica y política, sin perder de vista que en este proceso
se pueden producir tensiones y contradicciones (Flores,
2018).
6 La autora reere que dicha denominación fue planteada
por el Relator especial para las libertades y los derechos
indígenas, la cual alude «al vacío entre la legislación
existente y la práctica administrativa, jurídica y política.
Este hueco entre el nivel formal y el nivel real constituye
una violación de los derechos humanos de los indígenas.
Cerrar el hueco, colmar la brecha, representa un desafío y
deberá plantearse como un programa de acción de derechos
humanos indígenas en el futuro». (p. 2)
de información, asesoría, recursos y tiempo
pertinentes para analizar la medida, elaborar
propuestas y ejercer inuencia sobre esta.
- Es limitado el seguimiento al cumplimiento de
acuerdos establecidos en las CP.
- Es escasa la incorporación del enfoque
intercultural y de género, etc.
4. Avances y desafíos sobre el ejercicio del
derecho a la consulta de las mujeres indígenas
(MI)
En el país, existen varias normas direccionadas
a promover la igualdad entre mujeres y hombres
en diferentes ámbitos del desarrollo. Entre ellas
se considera el Acuerdo Nacional (2002) –que
establece 29 políticas de Estado dentro de las
cuales se encuentra la Promoción de la igualdad de
oportunidades sin discriminación–, la Ley 289837 de
igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres,
el Decreto Supremo N.° 008-2019-MIMP8, que
aprueba la Política Nacional de Igualdad de Género-
PNIG, y el Decreto Supremo N.º 012-2016-MINAM9,
que aprueba el Plan de Acción de Género y Cambio
Climático-PAGCC y establece medidas de obligatorio
cumplimiento gubernamental para impulsar la
paridad participativa10 (Fraser y Honneth, 2006) de las
mujeres en los espacios públicos: expresar sus voces,
plantear sus necesidades y propuestas, socializar e
7 Esta Ley establece como uno de los lineamientos del Poder
Ejecutivo, gobiernos regionales y gobiernos locales que
deben e) «Promover la participación económica, social y
política de las mujeres rurales, indígenas, amazónicas y
afroperuanas, así como su integración en los espacios de
decisión de las organizaciones comunitarias, asociativas,
de producción y otras, garantizando su acceso a una
remuneración justa, indemnizaciones, benecios laborales
y de seguridad social, de acuerdo a ley, en igualdad de
condiciones con los hombres». (Art. 6).
8 Esta Política consigna que «es de aplicación inmediata
para todas las entidades de la administración pública
señaladas en el artículo 1 del Texto Único Ordenado de
la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS,
en el marco de sus competencias” (Art. 2) y establece como
objetivo prioritario 3: Garantizar el acceso y participación
de las mujeres en espacios de toma de decisiones”» (p. 39).
9 Este Plan establece, en su objetivo estratégico 2.2,
«Promover la igualdad en el acceso de mujeres y hombres
con espacios de diálogo, capacitación y toma de decisiones»
(p. 25).
10 Para los autores, la paridad participativa comprende la
justicia en el establecimiento de acuerdos en una sociedad,
la cual tiene que cumplir con dos condiciones. Una primera,
asociada con una dimensión objetiva vinculada con la
distribución de los recursos económicos para garantizar la
autonomía y la voz de todos los participantes. La segunda
implica una condición subjetiva asociada con cambios en
los patrones institucionalizados y culturales que promuevan
el reconocimiento, igualdad de respeto y no discriminación
de todas las personas.
Sin mujeres no hay democracia: mujeres indígenas y los procesos de consulta previa en el Perú
94
Julio - Diciembre 2022
incidir políticamente sus iniciativas desplegadas, y
articular esfuerzos con diversos actores del territorio
para implementarlas según el nivel comunal, local,
regional y nacional.
A pesar de estos avances, existen barreras
que las ubican en una posición de desventaja en el
ejercicio de sus derechos, lo cual se acentúa en las
MI (Belaunde, 2011; Chirapaq, 2021; DP, 2019b;
GTPI-CNDH, 2019; Meentzen, 2010; MIMP,
2019; MINAM, 2016, OINP y GTPI-CNDH 2015;
ONAMIAP, 2020; Zambrano y Uchuypoma, 2015).
Así, debido a su condición étnica y de género, las
MI tienen menores oportunidades para estudiar y
mayor riesgo de experimentar violencia. Asimismo,
para ellas existe un incremento de embarazo
adolescente; la división sexual del trabajo genera
sobrecarga de tiempo que impide su participación;
tienen mayores restricciones para movilizarse fuera
del ámbito doméstico; regularmente son excluidas
de participar en los espacios públicos; tienen riesgo
de experimentar hostigamiento político cuando son
autoridades (Pinedo, 2017), etc.
A estas brechas de género preexistentes, se
añaden limitaciones especícas que tienen las MI
para ejercer su derecho a la CP o, como plantea
Santisteban (2017), se observa la desfeminización11
de este proceso, lo cual vulnera sus derechos (DP,
2019b; GTPI-CNDH, 2019; OINP y GTPI-CNDH
2015; ONAMIAP, 2016; ONAMIAP, 2019a;
Naciones Unidas, 2014; Santisteban, 2019). Entre las
barreras destacan las que siguen:
- Los planes de consulta tienen una escasa
incorporación del enfoque de género durante
todas las etapas, desde la identicación de la
medida hasta la adopción de la decisión nal.
- Las MI no son consideradas como representantes
acreditadas para participar en la CP debido a que
no son reconocidas como comuneras calicadas.
- Es escasa la promoción de la participación
cualitativa de las MI.
- No se aplican estrategias especícas que
comprendan las características y condiciones
de vida de las MI: adecuación de horarios, roles
de género, limitaciones para su desplazamiento,
entre otras.
11 La autora argumentó que ello no solo implica una ceguera
de género y de interculturalidad por parte de la actuación
del Estado en relación con la CP, sino, además, una escasa
participación de las MI en estos espacios, lo que genera
un costo signicativo en el proceso y los resultados de la
decisión nal, y constituye una limitación en el ejercicio de
sus derechos especícos.
- El planteamiento de afectaciones o propuestas
colectivas frente a la medida no visibilizan los
impactos y aportes diferenciados de las MI.
Por otro lado, existe un escaso análisis sobre
las resistencias y agencias desplegadas por las
MI en el transcurso del tiempo (Curiel, 2007;
ONAMIAP, 2019b; Rousseau y Morales, 2018). Sin
embargo, se reconoce que, en las últimas décadas,
se han organizado de manera heterogénea y en
diferentes ámbitos territoriales para hacer frente
a la discriminación dentro y fuera de sus pueblos
(Jave, 2018; Rousseau y Morales, 2018; Santisteban,
2017). Las más representativas a nivel nacional
son el Programa Mujer Indígena de la Asociación
Interétnico de Desarrollo de la Selva Peruana-
AIDESEP creado el 2002; la Federación Nacional
de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas,
Nativas y Asalariadas del Perú-FENMUNARICAP,
fundada el 2006; y la Organización Nacional de
Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú-
ONAMIAP, creada en el 2009.
Asimismo, el Programa Mujer Indígena
de AIDESEP (2018), la ONAMIAP (2022) y
la FENMUNARICAP (2021) han elaborado,
respectivamente, Agendas especícas: estas advierten
de la desigualdad que vivencian las MI y constituyen
instrumentos de gestión claves para incidir en
cambios dentro de sus organizaciones/comunidades
(AIDESEP, 2021; Santisteban, 2017), así como para
dialogar con el Estado y construir políticas públicas
con enfoque intercultural y de género que atiendan
sus necesidades especícas (Jave, 2018, Rousseau y
Morales, 2018). Particularmente, las tres identican
que la participación y la CP de las MI es central12 para
garantizar sus derechos, representar sus demandas y
ser parte de la toma de decisiones, en particular de
12 En la agenda de la AIDESEP, se establece como principales
propuestas la de «Gestionar ante las organizaciones
regionales y la organización nacional, la participación
de mujeres (40%) y jóvenes (20%) en los proyectos de
titulación de comunidades nativas, garantizando su
incorporación en las brigadas para dicho procedimiento, ya
sean o no profesionales, y su participación en las asambleas
consultivas al inicio y al nal del procedimiento», «Exigir
e incidir ante la organización nacional, las organizaciones
regionales y federaciones locales, la consideración de las
mujeres indígenas como comuneras habilitadas, es decir
con derecho a voz y voto sobre las decisiones territoriales
de la comunidad y partícipes de su gestión. Lo que debe
constar en el estatuto comunal actualizado en la SUNARP»
e «Implementar medidas especícas para promover la
participación de las mujeres indígenas en la toma de
decisiones a nivel familiar, comunal y organizacional y su
legitimación en los estatutos». En el caso de la ONAMIAP,
señalan como principales propuestas la de «Modicar la
Ley de Consulta Previa y su Reglamento para garantizar un
verdadero reconocimiento y cumplimiento del Convenio No
169 de la OIT y de la Declaración de la ONU» y «Promover
la inclusión de las mujeres como comuneras calicadas en
los padrones comunales».
95
De La Cruz, R. (2022).
Tierra Nuestra, 16(2), 90-98. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1928
Julio - Diciembre 2022
aquellos asuntos que les afectan directamente.
Igualmente, estas organizaciones vienen
participando y movilizándose para garantizar sus
derechos (Rousseau y Morales, 2018; CanalCPAP,
2020), y mejorar la implementación de la CP (GTPI-
CNDH, 2019; ONAMIAP, 2016; ONAMIAP, 2019a).
Si bien estas iniciativas valiosas muestran la potencia/
resistencia de las MI (Chirif, 2020b) y han abierto la
posibilidad de democratizar los espacios públicos,
resultan ser insucientes cuando prevalece una
conguración del Estado asimétrico que es reticente a
realizar cambios fundamentales y más bien mantiene
una actuación distinguida por fuertes contradicciones
(Chirif, 2020a; Espinosa, 2009; GTPI-CNDH, 2019;
Hallazi, 2019; Vega, s.f.; Vega, 2017, Segato 2010):
por un lado, hay avances «formales» en la aprobación
de normas como la Ley 29785 del derecho a la CP
de los PI y, por otra parte, dan «luz verde» a medidas
que subordinan o atentan contra este derecho y otros.
5. Conclusión
Finalmente, las MI experimentan una intersección
de opresiones por razones de género y étnicas. Estas
no solo se traslucen en las brechas de desigualdad
histórica que se atraviesan en sus vidas como las
barreras para ejercer su derecho a la identidad,
educación, salud, trabajo, participación ciudadana
y política, una vida libre de violencia, etc. sino que,
además, limitan su ejercicio al derecho a la CP. Ello
afecta sus proyectos como ciudadanas y ocasiona un
impacto desfavorable en nuestro devenir social: al
no ser consideradas en el proceso, se invisibilizan
sus necesidades, intereses y propuestas y, en
consecuencia, los pactos convenidos en la CP a los
que se arriben adolecerán de legitimidad y justicia.
En un escenario crítico como la pandemia
por la COVID-19 (Correa y Yeckting, 2020;
Mannarelli, Motta, Yon, Figueroa y Soto, 2020)
y con la agudización de la crisis existente –que ha
vuelto a revelar este sistema histórico jerárquico–,
es fundamental el despliegue de transformaciones
profundas. Ello implica la disposición para
problematizar nuestras prácticas coloniales (Rivera,
2010) y gamonales (Nugent, 2021); la valoración
de las cosmovisiones/iniciativas indígenas, la
voluntad política para sentipensar (Escobar, 2014)
y la construcción de acuerdos con las diversas
organizaciones indígenas –especialmente las
MI–, conducentes a reformar el Estado y sumar
esfuerzos por emprender convivencias democráticas,
interculturales e igualitarias. Como exponen diversas
lideresas indígenas, «las MI están en tiempo de
siembra» y su actuación es sustancial en este camino.
Contribución de los autores
Preparación y ejecución, Desarrollo de la
metodología, Concepción y diseño, Edición del
artículo, Supervisión del estudio: RBCH.
Fuentes de nanciamiento
Esta investigación no recibió ninguna subvención
especíca de ninguna agencia de nanciación, sector
gubernamental ni comercial o sin nes de lucro.
Aspectos éticos / legales
Los autores declaran no haber incurrido en aspectos
antiéticos ni haber omitido normas legales.
ORCID and e-mail
Rosario Betzabeth
De La Cruz
Huamán rosario.delacruzh@unmsm.edu.pe
https://orcid.org/0000-0002-9956-1929
Referencias bibliográcas
Asociación Interétnico de Desarrollo de la Selva
Peruana-AIDESEP. (2018). Agenda de
las mujeres indígenas de la Amazonía de
AIDESEP. AIDESEP
Asociación Interétnico de Desarrollo de la Selva
Peruana-AIDESEP. (2021). La participación
de la mujer indígena debe ser un compromiso
de todos y todas. https://n9.cl/gifw4
Belaunde, L. (2011). La mujer indígena en la
colonización amazónica: ruptura de la
masculinidad, tránsitos y nuevos espacios
políticos. En CEPES. Seminario Internacional
Mujer Rural: Cambios y Persistencias en
América Latina. (181-206). CEPES.
CanalCPAP. (20 de setiembre de 2020). Foro virtual
“Volviendo a la maloka”, día 1 [23 de abril del
2020]. [Archivo de video]. Youtube. https://
www.youtube.com/watch?v=Kcf11wuSoUU
Centro Amazónico de Antropología y Aplicación
Práctica-CAAAP. (2016). Gestión pública e
interculturalidad. CAAAP.
Chirapaq. (2021). Violencia sexual contra niñas y
jóvenes indígenas. Reporte. CHIRAPAQ.
Chirif, A. (2020a). Derechos indígenas en el Perú:
Transgresiones y contrabandos normativos.
[Archivo PDF]. https://n9.cl/cvlyq
Sin mujeres no hay democracia: mujeres indígenas y los procesos de consulta previa en el Perú
96
Julio - Diciembre 2022
Chirif, A. (2020b). El virus que desnuda. En
Bicentenario del Perú. 25 ensayo de
la pandemia para imaginar el Perú
Bicentenario. (46-56). BICENTENARIO
DEL PERU.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos-
CIDH. (2017). Las mujeres indígenas y sus
derechos humanos en las Américas.
Correa, N y Yeckting, F. (2020). Pueblos indígenas
amazónicos y COVID-19: La urgencia de una
respuesta diferenciada. En Grupo Temático
de Ciencias Sociales-MINSA. Por una nueva
convivencia. La sociedad peruana en tiempos
del COVID-19: escenarios, propuestas de
política y acción pública. (117-140). PUCP.
Curiel, O. (2007). Crítica poscolonial desde las
prácticas políticas del feminismo antirracista.
En Nómadas. N° 26, 92-101, Universidad
Central – Colombia.
DAR. (2017). Alcances para una mejor participación
en la Consulta Previa. DAR.
DAR. (2020). Vulneración al derecho a la consulta
previa en la Amazonía peruana. Los casos de
la hidrovía amazónica y el lote 58. DAR.
Defensoría del Pueblo-DP. (2019a). Informe N°
001-2019-DP-AMASPPI-PPI El derecho
a la consulta previa y la modicatoria del
estudio de impacto ambiental del Proyecto
minero Antapaccay – Expansión Tintaya –
Integración Coroccohuayco. [Archivo PDF].
https://n9.cl/qljxu
Defensoría del Pueblo-DP. (2019b). Informe de
adjuntía N° 002-2019-DP/AMASPPI/PPI
«Situación de los derechos de las mujeres
indígenas en el Perú». [Archivo PDF].
https://n9.cl/4kku7
De la Cadena, M. (1993). Las mujeres son más indias.
[Archivo PDF]. https://n9.cl/sp80l
Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra.
Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y
diferencia. UNAULA
Espinosa, O. (2009). Las organizaciones indígenas
de la Amazonía y sus reivindicaciones. En
Revista Argumentos, edición N° 3, Julio
2009. https://n9.cl/slmwv
FENMUCARINAP. (2021). Pilares de trabajo.
https://n9.cl/aa3nn
Flores, A. (2018). Unidad 2: La Interculturalidad
Crítica como Política. Curso:
“Interculturalidad Crítica: Pueblos
Indígenas Amazónicos, Gobernabilidad y
Democracia”. Universidad Antonio Ruiz de
Montoya
Fraser, N. y Honneth, A. (2006). Redistribución o
reconocimiento. MORATA.
Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de
la Coordinadora Nacional de Derechos
Humanos-GTPI-CNDH. (2019). ¿Y los
Pueblos Indígenas en el Perú? Cumplimiento
de las obligaciones del Estado peruano a 30
años del Convenio 169 de la OIT. [Archivo
PDF]. https://n9.cl/mz7r2l
Hallazi, L. (s.f.). Unidad 3. Las sentencias de la
Corte Interamericana de Derechos Humanos
y los Derechos Territoriales Indígenas. Curso
Territorios indígenas y gobernanza territorial
en la Amazonía. Universidad Antonio Ruiz de
Montoya
Hallazi, L. (2019). El derecho a la tierra y territorio
de los pueblos indígenas en el Perú. En Ius
Inkarri. Revista de la Facultad de Derecho y
Ciencia Política N° 8, 245-260. https://doi.
org/10.31381/iusinkarri.vn8.2746
Idlads Perú. (6 de setiembre de 2018). La precariedad
institucional del Estado y la desprotección de
los pueblos indígenas (Perú). [Archivo de
video]. Youtube. https://www.youtube.com/
watch?v=iMKOJ4mlfZs
Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI.
(2018). III Censo de comunidades nativas
2017. Resultados denitivos. Tomo 1. INEI.
Instituto Nacional de las Mujeres-INMUJERES.
(2022). Glosario para la igualdad. https://
n9.cl/y7vzh
Jave, I. (2018). El poder de las mujeres indígenas:
barreras y estrategias para su participación
política. https://n9.cl/aiddt
Mannarelli, M; Motta, A; Yon, C; Figueroa, E
y Soto, K. (2020). Mujeres, género y
pandemia en el Perú. En Grupo Temático de
Ciencias Sociales-MINSA. Por una nueva
convivencia. La sociedad peruana en tiempos
del COVID-19: escenarios, propuestas de
política y acción pública. (57-78). PUCP.
Meentzen, A. (2010). Participación política y
liderazgo de las mujeres indígenas en
América Latina. Estado del Arte. Estudio de
caso Perú. PNUD.
Ministerio del Ambiente-MINAM. (2016). Plan de
Acción en Género y Cambio Climático 2016.
Ministerio de Cultura-MINCU. (2011). Ley 29785
97
De La Cruz, R. (2022).
Tierra Nuestra, 16(2), 90-98. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1928
Julio - Diciembre 2022
del derecho a la consulta previa a los pueblos
indígenas u originarios, reconocido en el
Convenio 169 de la OIT. [Archivo PDF].
https://n9.cl/npzgu
Ministerio de Cultura-MINCU. (2017). Política
Nacional para la Transversalización del
Enfoque Intercultural. [Archivo PDF].
https://n9.cl/006t
Ministerio de Cultura-MINCU. (2020). Política
Nacional de Cultural al 2030. [Archivo
PDF]. https://n9.cl/mi042
Ministerio de Cultura-MINCU. (2022). Lista
de procesos de consulta previa. https://
consultaprevia.cultura.gob.pe/proceso
Ministerio de Cultura-MINCU. (2022). Alerta contra
el racismo. Discriminación étnica-racial.
https://n9.cl/bipz
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables-
MIMP. (2007). Ley 28983 de igualdad de
oportunidades entre mujeres y hombres.
[Archivo PDF]. https://n9.cl/lra4f
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables-
MIMP. (2019). Política Nacional de Igualdad
de Género 2019. [Archivo PDF]. https://
n9.cl/rsquv
Naciones Unidas. (2014). Grupo de Trabajo del
Consejo de Derechos Humanos de Naciones
Unidas sobre Discriminación contra la Mujer
en la Ley y en la Práctica. https://n9.cl/5qajp
Nugent, G. (2021). El laberinto de la choledad.
Penguin Random House Grupo Editorial
ONAMIAP. (2016). Consulta previa en minería:
Manual de capacitación para mujeres
indígenas. [Archivo PDF]. https://n9.cl/yul7b
ONAMIAP. (2019a). Sin mujeres indígenas, ¡NO!
Aproximaciones desde la implementación de
la consulta previa, libre e informada en la
industria extractiva en el Perú. OXFAM
ONAMIAP. (2019b). Mujeres indígenas en
resistencia en la historia del Perú. https://
n9.cl/ep5n8
ONAMIAP. (2020). Informe “Hacia la
operativización de la participación de la
mujer indígena en la implementación de los
instrumentos de gestión integral frente al
cambio climático”. [Archivo PDF]. https://
n9.cl/7g9nt
ONAMIAP. (2022). Nuestra agenda. https://n9.cl/
ujpca
Organizaciones Indígenas Nacionales del Perú-OINP
y Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas
de la Coordinadora Nacional de Derechos
Humanos-GTPI-CNDH. (2015). Informe
alternativo 2015 sobre el cumplimiento del
Convenio 169 de la OIT. [Archivo PDF].
https://n9.cl/bxc5k
Organización Internacional del Trabajo-OIT. (2014).
Convenio Núm. 169 de la OIT sobre pueblos
indígenas y tribales en países independientes.
Declaración de las Naciones Unidas sobre
los Derechos de los Pueblos Indígenas. OIT.
Pinedo, E; Cueva, C; Rivas, R y Miloslavich,
D. (2017). El acoso político en el Perú.
Una mirada desde los recientes procesos
electorales. JNE
Quijano, A. (2014). Colonialidad del poder,
eurocentrismo y América Latina. En
CLACSO. Cuestiones y horizontes de la
dependencia histórica-estructural a la
colonialidad/descolonialidad del poder.
CLACSO.
Rivera, S. (2010). Ch’ixinakax utxiwa: una reexión
sobre prácticas y discursos descolonizadores.
Tinta Limón.
Rousseau, S y Morales, A. (2018). Movimientos de
mujeres indígenas en Latinoamérica: género
y etnicidad en el Perú, México y Bolivia.
PUCP.
Santisteban, R. (2017). Mujeres y conictos
ecoterritoriales. Impactos, estrategias,
resistencias. [Archivo PDF]. https://n9.cl/
na691
Santisteban, R. (2019). Mujeres indígenas frente al
cambio climático. [Archivo PDF]. https://
n9.cl/oaj85
Segato, R. (2010). Género y colonialidad: en busca
de claves de lectura y de un vocabulario
estratégico descolonial. [Archivo PDF].
https://n9.cl/6mbu3
Smith, R. (2003). Los indígenas amazónicos suben
al escenario internacional. En Morin, F
y Santana, R (Eds). Lo transnacional:
Instrumento y desafío para los pueblos
indígenas (203-233). Abya-Yala.
Vega, I. (s.f.). Unidad 1. Diplomado de
especialización: Interculturalidad y pueblos
indígenas amazónicos Curso Estado y
pueblos indígenas: Participación política,
cambios y continuidades. Universidad
Antonio Ruiz de Montoya
Sin mujeres no hay democracia: mujeres indígenas y los procesos de consulta previa en el Perú
98
Julio - Diciembre 2022
Vega, I. (2017). ¿Cómo va la aplicación de la consulta
previa en el Perú?: Avances y retos 2017.
CAAAP.
Yrigoyen, R. (2011). El derecho a la libre
determinación del desarrollo, la participación,
la consulta y el consentimiento. [Archivo
PDF]. https://n9.cl/9wn10
Wray, N. (2002). Los cambios en las relaciones
políticas entre pueblos indígenas, los estados
y las sociedades nacionales en la región
amazónica de Bolivia, Ecuador y Perú durante
la última década. En Oliart, Patricia (Comp.).
Pueblos indígenas de América Latina: Retos
para el nuevo milenio. Fundación FORD /
OXFAM-América.
Zambrano, G. y Uchuypoma, D. (2015). Intersectando
desigualdades: Participación política de
mujeres indígenas a nivel subnacional en el
Perú. PUCP
Inuencia de los procesos cognitivos en la intención de segregar residuos sólidos,
según género de estudiantes universitarios
Inuence of cognitive processes on the intention to segregate solid waste, according to gender of
university students
DOI: https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1918
© Los autores. Este artículo es publicado por la revista Tierra Nuestra del Departamento Académico de Ciencias Humanas
de la Facultad de Economía y Planicación, Universidad Nacional Agraria La Molina. Este es un artículo de acceso abierto,
distribuido bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.(https://creativecommons.org/
licenses/by/4.0/) que permite Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato), Adaptar (remezclar,
transformar y construir a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercialmentte.
Forma de citar el artículo: Perez, D., Huerta, L. (2022). Inuencia de los procesos cognitivos en la intención de segregar
residuos sólidos, según género de estudiantes universitarios. Tierra Nuestra, 16(2), 99-111. https://doi.org/10.21704/rtn.
v16i2.1918.
Diana C. Perez Fon1; Luis E. Huerta Camones2*
1 Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.
2 Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.
* Autor de correspondencia: luishuerta@lamolina.edu.pe
https://orcid.org/0000-0003-1716-1348
Recibido: 20/09/2022; Aceptado: 15/11/2022; Publicado: 30/12/2022
Resumen
La investigación estableció como objetivo determinar las diferencias en la inuencia de los procesos cognitivos
en la intención de segregar residuos sólidos entre mujeres y hombres universitarios. Los procesos cognitivos
estudiados son explicados utilizando como base la teoría de la motivación a la protección. La muestra de
estudio fue de 189 estudiantes de una universidad pública, estraticada en 97 mujeres y 92 hombres. Para las
estadísticas inferenciales, se utilizó el análisis de regresión lineal simple. Los resultados indican que existe
inuencia signicativa positiva de los procesos cognitivos en la intención de segregar. También, se evidenció
que si bien las mujeres muestran una inuencia mayor, la diferencia con los hombres no es signicativa. Se
concluye que si bien es importante tomar en cuenta la diferencia en la inuencia de los procesos cognitivos de
mujeres y hombres al diseñar programas de segregación en las universidades, al parecer esa diferencia entre
géneros se va haciendo menos signicativa conforme las personas logran una mayor educación.
Palabras clave: procesos cognitivos, intención, género, estudiantes universitarios, residuos sólidos
Abstract
The research aimed to determine the dierences in the inuence of cognitive processes on the intention to
segregate solid waste between university women and men. The cognitive processes studied are explained using
the theory of protection motivation as a basis. The study sample was 189 students from a public university,
stratied into 97 women and 92 men. For inferential statistics, the normality test and simple linear regression
analysis were used. The results indicate that there is a signicant positive inuence of cognitive processes on
the intention to segregate. It was also evidenced that, although women show a greater inuence, the dierence
with men is not signicant. It is concluded that, although it is important to take into account the dierence in the
inuence of the cognitive processes of women and men when designing segregation programs in universities;
apparently, this dierence between genders becomes less signicant as people achieve more education.
Keywords: cognitive processes, intention, gender, university student, solid waste
Tierra Nuestra 16(2): 99-111 (2022)
Tierra Nuestra
ISSN 2519-738X (En línea), ISSN 1818-4103 (Impresa)
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu
ARTÍCULO ORIGINAL –RESEARCH ARTICLE
Inuencia de los procesos cognitivos en la intención de segregar residuos sólidos, según género de estudiantes universitarios
100
Julio - Diciembre 2022
1. Introducción
La segregación de residuos sólidos es una de las
actividades principales en el cuidado del ambiente
y surge como respuesta ciudadana ante la excesiva
generación de basura que deteriora el planeta (Díaz
et al., 2004). Esta se debe al aumento del consumo de
bienes de las personas (Muñoz y Bedoya, 2019). Por
ello, actualmente se genera un kilogramo de basura
diario por persona. Esta es una cifra elevada si se
considera que la población mundial asciende a 6700
millones de personas aproximadamente. Además,
se estima que, en el 2050, los desechos crecerán en
70% a nivel mundial respecto de los niveles actuales
si no se adoptan acciones para frenarlo; es decir, que
de 2010 millones de toneladas registradas en el 2016
aumentaría a 3400 millones (Banco Mundial [BM],
2018).
En el caso particular del Perú, se generan 19000
toneladas de desechos diariamente, de las cuales el
18.7% de residuos municipales son segregados y
posteriormente reaprovechados; pero solo el 1.9% se
logra recuperar (Ministerio del Ambiente [MINAM],
2018). Los residuos restantes son arrojados a rellenos
sanitarios y botaderos informales. Ello empeora los
niveles de contaminación y se convierte en un riesgo
para la salud de la población (Andina, 2018).
Por otro lado, la Ley General de Residuos Sólidos
(Ley 27314) se encarga de la regulación de todos los
procesos involucrados en lograr esta recuperación
(Programa de Política y Gestión Ambiental de la
Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, 2009).
Para ello, se debe iniciar con la correcta segregación
de los residuos; es decir, separarlos según el tipo
de material reciclable al que pertenezcan. De esta
manera, se puede lograr posteriormente un efectivo
reaprovechamiento de estos residuos (MINAM,
2016).
Además, se debe identicar correctamente los
colores de los tachos de residuos correspondientes a
cada material (Instituto Nacional de Calidad, 2019).
De este modo, nalmente los residuos como el
papel, el plástico, el vidrio y los metales pueden ser
reciclados; y los residuos orgánicos, reaprovechados
en compostaje (Huamaní et al., 2020). De esta manera,
se intenta lograr la disminución de los desechos para
mitigar las consecuencias negativas de esta amenaza
(Solís, 2015).
En ese sentido, para contribuir signicativamente
a estas acciones ambientales y generar nuevas
herramientas que las potencien, el Estado, las
instituciones y la ciudadanía deben estar involucrados.
En particular, las universidades, al ser instituciones
educativas y formadoras, tienen la oportunidad de ser
ejemplo de programas de sensibilización efectivos
que aumenten la segregación de residuos sólidos,
y, por ende, el comportamiento ambiental. Para que
estos programas logren un impacto positivo mayor,
se deben conocer con más detalle los factores que
inuyen en este comportamiento (Stakeholders,
2018). Esto se debe a que se puede contribuir con
soluciones a problemas ambientales analizando el
comportamiento e investigando la inuencia de sus
factores (Machicao, 2012).
Se precisa que el comportamiento se reere al
proceso en el cual, al seleccionar y utilizar experiencias
o ideas, se logra satisfacer una necesidad y generar
impacto tanto en la persona como en la sociedad. Los
factores que inuyen en este comportamiento son
psicosociales, cognitivos y sociodemográcos.
Los factores psicosociales, por un lado, se
relacionan con la responsabilidad frente a la acción, la
percepción de control, actitudes, creencias y valores.
Por otro lado, los factores cognitivos se relacionan
con el proceso en el que, a través del aprendizaje y las
experiencias, se forman las creencias en la persona
de si puede ser afectado por una amenaza ambiental
y si tiene la capacidad de realizar acciones para
solucionarlo (Aguilar, 2006).
Para una mejor comprensión de los factores
cognitivos, la teoría de la motivación a la protección
los explica del siguiente modo: la persona recibe
información de fuentes ambientales e interpersonales
para posteriormente iniciar el proceso cognitivo.
En este proceso, se consideran dos dimensiones:
la evaluación de la amenaza, en la cual la persona
determina el nivel en el que le afecta esta amenaza; y
la evaluación del afrontamiento, en la que la persona
determina si puede enfrentar esta amenaza. Al evaluar
ambas dimensiones, se genera la motivación a la
protección contra la amenaza; y posteriormente, las
acciones para enfrentarla (Castro et al., 2017).
Finalmente, entre los factores sociodemográcos
se consideran la edad, el nivel educativo, el nivel
de ingresos y el género. Respecto de este último, el
género es uno de los factores que tiene mayor impacto
en el comportamiento ambiental, pues tendría un
efecto signicativo en la relación entre los factores
cognitivos y la intención de segregar los residuos
sólidos. Por ello, el género puede considerarse como
un factor moderador del proceso cognitivo para
obtener un comportamiento ambiental al inuir en
la intensidad o estructura del modelo. Al no ser un
factor de procesamiento, se puede concluir que no
tiene una inuencia directa sobre el comportamiento
(Díaz et al., 2004).
Al estudiarse el género como factor del
comportamiento ambiental; se determinó que las
mujeres tienen mayores conocimientos, actitudes e
intención de proteger el ambiente (Naciones Unidas
[NU], 2021). Además, al realizar la segregación de
residuos sólidos, tienen un mayor nivel de acierto al
seleccionar el contenedor especíco para cada tipo de
residuo; y expresan, frente a los hombres, mayores
armaciones sobre la crisis ecológica (Romeo et al.,
101
Perez, D., Huerta, L.
Tierra Nuestra, 16(2), 99-111. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1918
Julio - Diciembre 2022
2011). Esta diferencia en el género puede deberse a
que las mujeres son más afectadas por los desastres
naturales generados por el cambio climático, los
cuales han ido agudizándose progresivamente en el
tiempo (González, 2021).
En el caso del hogar, existe una tendencia en las
mujeres por ser proveedoras de alimentos; por ello,
tienen una alta dependencia y conocimiento sobre los
recursos naturales. El cambio climático tiene un efecto
negativo sobre estos recursos: el agua, la energía y la
biodiversidad son explotados indiscriminadamente
sin considerar la sostenibilidad ambiental y social. De
esta manera, surge la preocupación por la protección
ambiental; y soluciones sustentables como la
segregación de residuos sólidos, la cual es una de las
acciones principales que se realizan (NU, 2021).
Por otro lado, en las universidades, se evidencia
un mayor comportamiento ambiental en las mujeres
que en los hombres (Saza et al., 2021). Además,
existen patrones de consumo diferentes según el
género. Esta diferencia es notoria en las preferencias
de compras y alimentos en ambos géneros, lo cual
genera que el nivel de contaminación en cada uno sea
signicativamente distinto (Regalado et al., 2017). Por
un lado, las mujeres adquieren, en mayor proporción,
dulces, ropa y calzado; mientras que los hombres,
más alimentos cárnicos y vehículos personales. Estos
últimos son los más contaminantes, ya que tienen una
huella de carbono muy alta (Instituto de investigación
en Economía Aplicada [IPEA], 2019).
Asimismo, debido a que existen evidencias de
que las mujeres tienen un mayor comportamiento
ambiental, se ha planteado la necesidad de aumentar
su participación en las soluciones climáticas. Por ello,
en el 2007, en el marco de la COP 13, se instauró
la Alianza Global de Género y Cambio Climático
(GGCA) para lograr que las decisiones políticas
y programas de cambio climático sean realizados
dentro de la equidad de género en todos los niveles.
Actualmente, tiene 100 miembros de todo el mundo,
cuenta con apoyo nanciero para proyectos; y es la
alianza más inuyente en la Convención Marco de
las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
(CMNUCC). Además, a partir del 2009, las partes
ante la CMNUCC reconocen las consideraciones
sociales y de género en decisiones y posiciones
(Aguilar, 2019).
Por tanto, la constante búsqueda por encontrar
soluciones frente a la amenaza climática, y la
preocupación por desarrollar herramientas más
efectivas, basadas en un marco teórico, que puedan
aumentar el comportamiento ambiental y la
segregación de residuos sólidos han guiado, en la
presente investigación, al empleo de la teoría de la
protección a la motivación para analizar si es que
los procesos cognitivos inuyen en la intención
de segregación de los estudiantes universitarios.
Por otro lado, ya que se ha revisado diversos
estudios que muestran que existe una diferencia
en el género, respecto al nivel de inuencia sobre
el comportamiento ambiental, se considerará este
criterio para poder investigar si existe esta diferencia
en la población estudiada y determinar si las mujeres
tienen una mayor intención de segregar los residuos
sólidos.
Esta investigación será realizada en una
universidad pública, donde, el 2020, se logró reciclar
solo el 2.61% de los residuos sólidos reaprovechables.
Este nivel bajo de residuos reaprovechados se debió
a una incorrecta segregación. Por ello, a través del
Reglamento General de Gestión de Residuos Sólidos
(2016), se establecieron los lineamientos para
asegurar un adecuado manejo de residuos dentro
del campus universitario. Además, la universidad
realiza constantemente campañas de sensibilización
ambiental, enfocadas en mejorar este comportamiento
ambiental, y posteriormente mejorar la segregación
dentro de la institución. Es decir, la institución podrá
utilizar las herramientas obtenidas para potenciar los
efectos de sus campañas (Alvarez 2020).
2. Metodología
Diseño: El diseño de la investigación es correlacional
de tipo transversal, ya que busca determinar la
relación que existe entre los procesos cognitivos y
la intención de segregar residuos sólidos. Los datos
fueron obtenidos en un momento determinado y de
una población especíca.
Participantes: La población es el total de estudiantes
universitarios de pregrado de una universidad pública
peruana, matriculados en el ciclo académico 2020-I y
distribuidos en todos los cursos dictados en este ciclo
académico. Las carreras estudiadas por la población
son Agronomía, Ingeniería Ambiental, Biología,
Meteorología, Ingeniería Forestal, Ingeniería
Agrícola, Zootecnia, Industrias Alimentarias,
Pesquería, Economía, Ingeniería en Gestión
Empresarial y Estadística Informática. Es decir,
son carreras universitarias no relacionadas con el
estudio de los procesos cognitivos, pero sí con temas
ambientales como las amenazas del cambio climático
y los residuos sólidos.
La muestra fue conformada por 189 estudiantes.
Esta se obtuvo al considerar una población de
5521 estudiantes, un nivel de conanza de 95%,
probabilidad de ocurrencia del 50% y un margen
de error del 7%. Además, fue estraticada según
Inuencia de los procesos cognitivos en la intención de segregar residuos sólidos, según género de estudiantes universitarios
102
Julio - Diciembre 2022
el género. En la población, el 51.20% estuvo
conformado por mujeres, y el 48.8%, por hombres.
Por ello, en la muestra, se consideraron 97 mujeres
y 92 hombres.
Instrumentos: Para medir la inuencia entre los
procesos cognitivos y la intención de segregar,
se utilizó un cuestionario adaptado de Castro et
al. (2017), el cual es de tipo Likert, donde 1 es
totalmente en desacuerdo y 5 es totalmente de
acuerdo. La encuesta fue sometida a una prueba
piloto; luego de ser respondida por los participantes,
ellos indicaron que existían preguntas muy parecidas
entre sí y preguntas de difícil comprensión. Por
ello, posteriormente, fue modicada la encuesta y
nuevamente respondida por los participantes de la
prueba piloto. De este modo, pudo ser respondida
fácilmente y los participantes indicaron que todas
las preguntas fueron comprendidas con claridad.
Finalmente, la encuesta fue distribuida a los 189
estudiantes de la muestra y validada con el análisis
Alpha de Cronbach con una conabilidad de 0.89
(ver Anexo 1).
En la variable “procesos cognitivos”, se
consideraron las dimensiones “evaluación del
afrontamiento” y “evaluación de la amenaza”. En
la primera dimensión, se utilizaron los indicadores
“autoecacia percibida” (preguntas 1, 5, 12, 13, 14),
“costo de respuesta” (preguntas 2, 6, 9) y “ecacia
de respuesta” (preguntas 4, 10, 15, 18). Asimismo,
en la segunda dimensión, se consideró el indicador
“severidad percibida” (preguntas 8, 17, 20) y
“vulnerabilidad percibida” (preguntas 7, 11, 19). Por
otro lado, para la variable “intención”, se utilizaron
las preguntas 3, 16, 21 (ver Anexo 2).
Procedimiento: Inicialmente, se distribuyeron las
encuestas entre los estudiantes, a quienes se indicó
que su participación sería voluntaria. Posteriormente,
con la información recopilada, se procedió a utilizar
la prueba estadística de normalidad y el análisis
de regresión lineal simple para determinar si
existe inuencia entre la variable dependiente y la
independiente.
Hipótesis:
Hipótesis general:
Los procesos cognitivos inuyen signicativamente
en la intención de segregar residuos sólidos en los
estudiantes universitarios.
Hipótesis especícas:
Los procesos cognitivos inuyen signicativamente
en la intención de segregar residuos sólidos en las
estudiantes universitarias mujeres.
Los procesos cognitivos inuyen signicativamente
en la intención de segregar residuos sólidos en los
estudiantes universitarios hombres.
3. Resultados
Según las 189 encuestas, con 21 preguntas por
cada una, se obtuvieron los resultados mostrados a
continuación.
3.1 Procesos cognitivos
En la Tabla 1, se observa que, al aplicarse una
encuesta de 21 preguntas, 18 pertenecían a la variable
procesos cognitivos. En el caso de las mujeres, se
aplicaron 97 encuestas; y, en los hombres, fueron
consideradas 92 encuestas. Es decir, para la variable
procesos cognitivos, se obtuvieron 1746 respuestas
de mujeres y 1656 respuestas de hombres.
Asimismo, en la Figura 1, se aprecia que la
muestra tiene un alto nivel de procesos cognitivos
relacionados con la amenaza del cambio climático, ya
que el 63% de mujeres y 60% de hombres están entre
“de acuerdo” y “totalmente de acuerdo”. Además,
solo el 3% de mujeres y 4% de hombres mostraron
el más bajo nivel.
Tabla 1
Procesos cognitivos, según género de estudiantes universitarios
Género Mujer (97 encuestas) Hombre (92 encuestas)
Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje
Totalmente de acuerdo 571 33 443 27
De acuerdo 521 30 540 33
Neutral 421 24 422 25
En desacuerdo 177 10 183 11
Totalmente en desacuerdo 56 3 68 4
Total de respuestas 1746 100 1656 100
103
Perez, D., Huerta, L.
Tierra Nuestra, 16(2), 99-111. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1918
Julio - Diciembre 2022
Además, existe una diferencia mayor en las
mujeres, con un 33% totalmente de acuerdo y 30%
de acuerdo; respecto de los hombres, con 27%
totalmente de acuerdo y 33% de acuerdo. Es decir,
las mujeres tienen una mayor percepción del peligro
ocasionado por el cambio climático.
Finalmente, en la Tabla 2, se observa que el t = -
1.44676771 y el p-valor es mayor a 0.05, con lo que
no se puede descartar H0; es decir, hay una igualdad
de medias entre los hombres y mujeres.
3.2 Intención
Se puede observar, en la Tabla 3, que, al aplicarse una
encuesta de 21 preguntas, 3 pertenecían a la variable
“procesos cognitivos”. En el caso de las mujeres, se
aplicaron 97 encuestas; y, en los hombres, fueron
consideradas 92. Es decir, para la variable “procesos
cognitivos”, se obtuvieron 291 respuestas de mujeres
y 276 respuestas de hombres.
En la Figura 2, se observa que hay una alta
intención de la muestra por segregar residuos sólidos,
ya que el 50% de las mujeres y el 43% de los hombres
están entre el nivel “de acuerdo” y el de “totalmente
de acuerdo”, mientras que solo el 5% de hombres
y el 9% de mujeres tienen la menor intención de
segregar. Además, existe una diferencia más alta en
la intención de las mujeres, con un 21% totalmente
de acuerdo y el 29% de acuerdo en las mujeres; frente
al 16% totalmente de acuerdo y el 27% de acuerdo
en los hombres. Es decir, las mujeres tienen una
Figura 1
Procesos cognitivos, según género de estudiantes universitarios
Tabla 2
Prueba t de student de diferencia de medias en los
procesos cognitivos según género de estudiantes
universitarios
Hombres Mujeres
Media 66.0326087 68.1649485
Varianza 119.020903 86.9725086
Observaciones 92 97
Varianza agrupada 102.568251
Diferencia hipotética
de las medias 0
Grados de libertad 187
Estadístico t -1.44676771
P(T<=t) una cola 0.07481807
Valor crítico de t
(una cola) 1.65304289
P(T<=t) dos colas 0.14963615
Valor crítico de t
(dos colas) 1.97273103
mayor intención hacia las acciones ambientales para
enfrentar las consecuencias negativas del cambio
climático como es, en este caso, la segregación.
Asimismo, en la Tabla 4, se observa que el t =
-0.7763749, con un valor p mayor a 0.05, con lo que
no se puede descartar H0; es decir, hay una igualdad
de medias entre los hombres y mujeres.
Inuencia de los procesos cognitivos en la intención de segregar residuos sólidos, según género de estudiantes universitarios
104
Julio - Diciembre 2022
Figura 2
Intención, según género de estudiantes universitarios
Tabla 3
Intención, según género de estudiantes universitarios
Género Mujer (97 encuestas) Hombre (92 encuestas)
Frecuencia Porcentaje Frecuencia Porcentaje
Totalmente de acuerdo 62 21 44 16
De acuerdo 83 29 74 27
Neutral 74 25 90 33
En desacuerdo 47 16 53 19
Totalmente en desacuerdo 25 9 15 5
Total de respuestas 291 100 276 100
3.3 Inuencia de los procesos cognitivos en la
intención
Previo a realizar el análisis de regresión lineal
simple en las hipótesis planteadas, se aplicó la
prueba de normalidad para determinar si los datos
obtenidos cumplían con una distribución normal;
y, posteriormente, determinar el método estadístico
paramétrico o no paramétrico más conveniente para
el análisis. Por ello, luego, se aplicó el análisis de
regresión lineal simple en todas las hipótesis.
3.4 Muestra total
En la Tabla 5, se muestra que a un nivel de
signicancia del 95% y un p-valor = 0,3749 > α =
0,05, hay suciente prueba estadística para concluir
que las variables tienen una distribución normal. Esto
se debe a que el valor de probabilidad (p) es muy
superior a nuestro nivel elegido (0,05).
Asimismo, en la Figura 3, se puede observar que
los puntos se encuentran cerca de la línea. Cuanto más
se aproximen los datos a una normal, más alineados
están los puntos entorno a la recta, lo cual ha sido
validado con la prueba de normalidad.
Hipótesis general:
• Ho: Los procesos cognitivos no inuyen
signicativamente en la intención de segregar
residuos sólidos en los estudiantes universitarios.
• H1: Los procesos cognitivos inuyen
105
Perez, D., Huerta, L.
Tierra Nuestra, 16(2), 99-111. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1918
Julio - Diciembre 2022
Tabla 4
Prueba t de student de diferencia de medias en la
intención según género de estudiantes universitarios
Variable 1 Variable 2
Media 9.85869565 10.1340206
Varianza 5.52926421 6.32560137
Observaciones 92 97
Varianza agrupada 5.93807901
Diferencia hipotética
de las medias 0
Grados de libertad 187
Estadístico t -0.7763749
P(T<=t) una cola 0.21925427
Valor crítico de t
(una cola) 1.65304289
P(T<=t) dos colas 0.43850853
Valor crítico de t
(dos colas) 1.97273103
Figura 3
Prueba de normalidad, muestra total
signicativamente en la intención de segregar
residuos sólidos en los estudiantes universitarios.
Finalmente, en la Tabla 6, se muestra que a un
nivel de signicancia del 95% y un p-valor = 2e-
16*** < α = 0,05, hay suciente prueba estadística
para rechazar H0. Es decir, hay una inuencia
signicativa de los procesos cognitivos hacia la
intención de segregar.
Tabla 5
Prueba de normalidad, muestra total
Normalidad Estadístico D 0,066418
Prueba de
Kolmogorov-
Smirnov-
Lilliefors
Sig. (bilateral) 0,3749
N 189
Inuencia de los procesos cognitivos en la intención de segregar residuos sólidos, según género de estudiantes universitarios
106
Julio - Diciembre 2022
Tabla 6
Análisis de regresión lineal simple, muestra total
Coeciente Signicancia
Regresión Intercepto -0,6843 0,443
Procesos cognitivos 0,1592 <2e-16 ***
R cuadrado 0,4411
N 189
3.5 Mujeres
En la tabla 7, se muestra que, a un nivel de
signicancia del 95% y un p-valor = 0,3894 > α =
0,05, hay suciente prueba estadística para concluir
que las variables tienen una distribución normal. Esto
se debe a que el valor de probabilidad (p) es muy
superior a nuestro nivel elegido (0,05).
En la Figura 4, se puede observar que los puntos
se encuentran cerca de la línea. Cuanto más se
aproximen los datos a una normal, más alineados
están los puntos entorno a la recta, lo cual ha sido
validado con la prueba de normalidad.
Hipótesis especíca 1:
• H0: Los procesos cognitivos no inuyen
signicativamente en la intención de segregar
residuos sólidos en las estudiantes universitarias
mujeres.
• H1: Los procesos cognitivos inuyen
signicativamente en la intención de segregar
residuos sólidos en las estudiantes universitarias
mujeres.
Por último, en la Tabla 8, se muestra que, a un
nivel de signicancia del 95% y un p-valor = 1,43e-
15*** < α = 0,05, hay suciente prueba estadística
para rechazar H0; es decir, hay una inuencia
signicativa de los procesos cognitivos hacia la
intención de segregar en las universitarias mujeres.
Figura 4
Prueba de normalidad, mujeres
107
Perez, D., Huerta, L.
Tierra Nuestra, 16(2), 99-111. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1918
Julio - Diciembre 2022
3.6 Hombres
En la Tabla 9, se muestra que, a un nivel de
signicancia del 95% y un p-valor = 0,8504 > α =
0,05, hay suciente prueba estadística para concluir
que las variables tienen una distribución normal. Esto
se debe a que el valor de probabilidad (p) es muy
Tabla 7
Prueba de normalidad, mujeres
Normalidad Estadístico D 0,09163
Prueba de
Kolmogorov-
Smirnov-Lilliefors
Sig.
(bilateral) 0,3894
N 97
Tabla 8
Análisis de regresión lineal simple, mujeres
Coeciente Signicancia
Regresión Intercepto -2,73957 0,0466 *
Procesos cognitivos 0,18886 1,43e-15 ***
R cuadrado 0,4904
N 97
Tabla 9
Prueba de normalidad, hombres
Normalidad Estadístico D 0,063626
Prueba de
Kolmogorov-
Smirnov-Lilliefors Sig. (bilateral) 0,8504
N 92
superior a nuestro nivel elegido (0,05).
Asimismo, en la Figura 5, se puede observar que
los puntos se encuentran cerca de la línea. Cuanto
más se aproximen los datos a una normal, más
alineados están los puntos entorno a la recta. Ello ha
sido validado con la prueba de normalidad.
Figura 5
Prueba de normalidad, hombres
Inuencia de los procesos cognitivos en la intención de segregar residuos sólidos, según género de estudiantes universitarios
108
Julio - Diciembre 2022
Hipótesis especíca 2:
• H0: Los procesos cognitivos no inuyen
signicativamente en la intención de segregar
residuos sólidos en los estudiantes universitarios
hombres.
• H1: Los procesos cognitivos inuyen
signicativamente en la intención de segregar
residuos sólidos en los estudiantes universitarios
hombres.
Por último, en la Tabla 10, se muestra que a un
nivel de signicancia del 95% y un p-valor = 1,06e-
11*** < α = 0,05, hay suciente prueba estadística
para rechazar H0; es decir, hay una inuencia
signicativa de los procesos cognitivos hacia la
intención de segregar en los universitarios hombres.
Tabla 10
Análisis de regresión lineal simple en hombres
Coeciente Signicancia
Regresión Intercepto 0,82082 0,486
Procesos cognitivos 0,13687 1,06e-11 ***
R cuadrado 0,4032
N 92
3.7 Prueba de diferencia por género del impacto
en la intención de segregar usando predictores
categóricos
Usando la codicación de predictores categóricos, en
la cual las mujeres son “1” y los hombres son “0”, se
obtienen los siguientes resultados:
• H0: El coeciente de género es igual a cero (no
hay diferencias signicativas en el impacto por
género).
• H1: El coeciente de género es diferente de cero
(hay diferencias signicativas en el impacto por
género).
Finalmente, se puede observar que las mujeres
(Género = 1) tienen un promedio 0,065 puntos más
alto que los hombres (Género = 0) en la escala de
intención de segregar, lo cual es un valor muy
próximo al cero. Al mismo tiempo, se tiene un
p-valor de 0,809; es decir, un valor mayor que 0,05.
Tabla 11
Coecientes del modelo de regresión
Término Coef. EE del coef. Valor T Valor p FIV
Constante -0,738 0,919 -0,80 0,423
Procesos cognitivos 0,1595 0,0132 12,08 0,000 1,01
Género (mujeres = 1) 0,065 0,268 0,24 0,809 1,01
Entonces, se evidencia que, si bien hay diferencias en
el impacto por género sobre los procesos cognitivos,
aquellas no son signicativas. Es decir, no se puede
rechazar la hipótesis nula.
4. Conclusiones
Se ha podido evidenciar que existe una alta
intención de segregar residuos en los estudiantes
universitarios, ya que el 50% de las mujeres y el
43% de los hombres tienen elevada intención, con
un porcentaje más grande en las mujeres. Respecto
de la inuencia de los procesos cognitivos sobre la
intención de segregar residuos sólidos, existe una alta
inuencia, ya que, en el análisis de regresión lineal
simple, se obtuvo un p- valor =2e-16. Además, en
el análisis descriptivo, el 63% de las mujeres y el
58% de los hombres tuvieron el mayor nivel en los
procesos cognitivos relacionados con la amenaza del
cambio climático, siendo un mayor porcentaje en las
mujeres.
Por otro lado, se obtuvo como resultado que el
p-valor en las mujeres fue 1,43e-15, mientras que el
de los hombres fue 1,06e-11. Si bien ambos muestran
una inuencia signicativa entre las variables, las
mujeres presentan una mayor inuencia, ya que
obtuvieron un p-valor menor. Sin embargo, en la
regresión lineal simple, según la codicación de
predictores categóricos, no se evidencia diferencias
signicativas entre la inuencia de hombres y mujeres.
Esto puede deberse a factores sociodemográcos que
pueden acortar las diferencias por género, los cuales
serían el nivel educativo y la edad. Al respecto,
existen investigaciones que han determinado que
mientras más estudios realicen las personas, mayores
conocimientos sobre los problemas ambientales
109
Perez, D., Huerta, L.
Tierra Nuestra, 16(2), 99-111. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1918
Julio - Diciembre 2022
Referencias
Aguilar, L. (2019). Género y cambio climático:
retrospectiva y retos. UNED, 11 (1). https://
www.scielo.sa.cr/scielo.php?pid=S1659-
42662019000100089&script=sci_arttext
Aguilar, M. (2006). Predicción de la conducta
del reciclaje a partir de la teoría de la
conducta planicada y desde el modelo del
valor, normas y creencias hacia el medio
ambiente [Tesis doctoral, Universidad
de Granada]. https://digibug.ugr.es/
bitstream/handle/10481/991/16135593.
pdf?sequence=1&isAllowed=y
Andina. (2018). Rellenos sanitarios:
MINAM trabaja con 31 ciudades
priorizadas para gestionar r e s i d u o s .
https://andina.pe/agencia/noticia-rellenos-
sanitarios-minam-trabaja-31-ciudades-
priorizadas-para-gestionar-residuos-725627.
aspx
Banco Mundial. (20 de setiembre de 2018). Informe
del Banco Mundial: Los desechos a nivel
mundial crecerán un 70% para 2050, a
menos que se adopten medidas urgentes.
https://www.bancomundial.org/es/news/
press- release/2018/09/20/global-waste-to-
grow-by-70-percent-by-2050-unless-urgent-
action-is-taken-world-bank-report
Castro, J. M., González, V. L., Sánchez, J. y Herrera,
J. (2017). Estudio de los determinantes
del comportamiento de reciclaje en
los ejecutivos de Lima Metropolitana
[Tesis de Maestría, Universidad ESAN].
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstream/
handle/20.500.12640/1130/2017_
MATP_15-2_17_T.
pdf?sequence=1&isAllowed=y
Díaz, G., Beerli, A. y Martín, J. (2004). El modelo
de hábito de reciclado según el perl
sociodemográco de los consumidores. Libro
de Actas del XVI Encuentro de Profesores
Universitarios de Marketing: 191-207. http://
www.epum2004.ua.es/aceptados/222.pdf
González, F. A. I. (2021). Desastres naturales y
desarrollo humano: Una revisión de la
literatura. Rev. Iberoam. Bioecon. Cambio
Clim., 7(14), 1666–1675. https://doi.
org/10.5377/ribcc.v7i14.12798
Huamaní Montesinos, C., Tudela Mamani, J. W.
y Huamaní Peralta, A. (2020). Gestión de
residuos sólidos de la ciudad de Juliaca
- Puno - Perú. Revista de Investigaciones
Altoandinas, 22(1), 106-115. https://dx.doi.
org/10.18271/ria.2020.541
podrán tener. Así mismo, las personas jóvenes,
son las que presentan un mayor comportamiento
ambiental (Díaz et al, 2004). Nuestra muestra
representa a estudiantes jóvenes, ya que cursan un
pregrado, y tienen un mayor nivel educativo, debido a
que se encuentran en un nivel universitario. Además,
las carreras que estudian se relacionan con temas
ambientales.
Por otro lado, la presente investigación se
diferencia en que está basada en la teoría de la
motivación a la protección, la cual también ha sido
utilizada en el estudio de Castro et al. (2017). En este,
se pudo concluir que las variables consideradas en la
teoría son buenos predictores para el comportamiento
ambiental, ya que explican cómo los procesos
cognitivos pueden inuir en la intención de la
población estudiada. Con fundamento en este estudio,
se podrían aplicar herramientas más efectivas, al
considerar los factores analizados, que contribuyan
al aumento de la intención para lograr un mayor
comportamiento ambiental y segregación de residuos.
Además, se pueden crear campañas de sensibilización
más especícas, separadas con criterio de género,
las cuales potenciarán el aumento en la intención de
ambos géneros. Por tanto, se podrá generar una mayor
contribución de ideas y participación en acciones que
protejan el ambiente.
Contribución de los autores
Preparación y ejecución, Desarrollo de la
metodología, Concepción y diseño, Edición del
artículo, Supervisión del estudio: DCPF; LEHC2
Fuentes de nanciamiento
Esta investigación no recibió ninguna subvención
especíca de ninguna agencia de nanciación, sector
gubernamental ni comercial o sin nes de lucro.
Aspectos éticos / legales
Los autores declaran no haber incurrido en aspectos
antiéticos ni haber omitido normas legales.
ORCID and e-mail
Perez, D. rosario.delacruzh@unmsm.edu.pe
https://orcid.org/0000-0003-1224-3408
Huerta, L.
https://orcid.org/0000-0003-1716-1348
Inuencia de los procesos cognitivos en la intención de segregar residuos sólidos, según género de estudiantes universitarios
110
Julio - Diciembre 2022
Instituto Nacional de Calidad. (2ª ed.). (2019).
Gestión de residuos sólidos: Código de
colores para el almacenamiento de residuos
sólidos. https://www.minam.gob.pe/gestion-
de-residuos-solidos/norma-tecnica-peruana-
de-colores-ntp-900-058-2019/
Instituto de investigación en Economía Aplicada,
Universidad de Barcelona. (2019). “Who
pollutes more? Gender dierences in
consumptions patterns”. https://www.
ub.edu/irea/working_papers/2019/201906.
pdf
Machicao Fonseca, R. (2015). Factores de
personalidad y actitud hacia los residuos
sólidos en estudiantes de una universidad
particular de Lima - Perú. Revista Psicológica
Herediana, 7(1-2). https://doi.org/10.20453/
rph.v7i1-2.2260
Ministerio del ambiente. (17 de mayo de 2018). En
el Perú solo se recicla el 1.9% del total de
residuos sólidos re aprovechables. http://
www.minam.gob.pe/notas-de-prensa/en-
el-peru-solo-se-recicla-el-1-9-del- total-de-
residuos-solidos-reaprovechables
Ministerio del ambiente. (2016). Aprende a prevenir
los efectos del mercurio: Residuos y áreas
verdes. Lima, Perú: MINAM.
Muñoz, K.T. y Bedoya, A. (2009). El papel de los
residuos sólidos en la solución de problemas
ambientales. Economía Autónoma, (3).
https://econpapers.repec.org/article/
erveaeaea/y_3a2009_3ai_3a3_3a2.htm
Naciones Unidas. (2021). La igualdad de género
ante el cambio climático. Recuperado de:
https://repositorio.cepal.org/bitstream/
handle/11362/46996/S2100332_
es.pdf?sequence=4&isAllowed=y
Programa de Política y Gestión Ambiental de la
Sociedad Peruana de Derecho Ambiental.
(2009). Manual de Capacitación: Como
cuidamos de nuestra tierra. 13 p. https://
spda.org.pe/wpfb-file/20100115181242_-
pdf/
Regalado Pezúa, O., Guerrero Medina, C. A. y
Montalvo Corzo, R. F. (2017). Una aplicación
de la teoría del comportamiento planicado
al segmento masculino latinoamericano
de productos de cuidado personal. Revista
EAN, (83), 141-163. https://doi.
org/10.21158/01208160.n83.2017.1821
Romeo Delgado, M., Yepes i Baldó, M., Berger,
R. y Vidal Moranta, B. (2011). Impacto de
las campañas de marketing ambiental: el
modelo de las cuatro esferas. Folios, Revista
De La Facultad De Comunicaciones, (25),
149–164. https://revistas.udea.edu.co/index.
php/folios/article/view/10603
Saza, A.F., Sierra, W. y Gómez, A. (2021).
Comportamiento proambiental y
conocimiento ambiental en universitarios:
¿el área de conocimiento hace la diferencia?
CES Psicol, 14 (1), 64-84. http://www.
scielo.org.co/pdf/cesp/v14n1/2011-3080-
cesp-14-01-64.pdf
Solís-Salazar, M. (2015). Conductas ambientales de
separación de desechos sólidos y ahorro de
agua en la población de Costa Rica. Revista
Costarricense De Psicología, 29(44), 19–34.
http://www.rcps-cr.org/openjournal/index.
php/RCPs/article/view/53
Stakeholders (2018). ¿Cuánto se ha avanzado en.
las universidades el tema de reciclaje? https://
stakeholders.com.pe/noticias-sh/cuanto-se-
ha-avanzado-en-las-universidades-el-tema-
de-reciclaje/
Universidad Nacional Agraria La Molina. (2016).
Reglamento General de Gestión de Residuos
Sólidos. Lima, Perú: U N A L M .
http://www.lamolina.edu.pe/Rectorado/
secgeneral/archivos/RC-2016-0186.pdf.
111
Perez, D., Huerta, L.
Tierra Nuestra, 16(2), 99-111. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1918
Julio - Diciembre 2022
Anexos
Anexo 1: Análisis
Alpha de Cronbach
Coeciente de conabilidad = 0.89
Número de ítems del instrumento = 21
Sumatoria de varianzas de los ítems = 20.946
Varianza total del instrumento = 141.179642
Anexo 2: Tabla de operacionalización de variables
VARIABLE DEFINICIÓN
CONCEPTUAL DIMENSIO-
NES INDICADO-
RES PREGUNTA
VARIABLE
INDEPENDIENTE
(PROCESOS
COGNITIVOS)
Las funciones
mentales procesan
las experiencias y
acciones generando
conceptos mentales,
composición y
modicaciones de
esquemas (Millar,
1993, citado por
Peralta, 2011).
EVALUACIÓN DEL
AFRONTAMIENTO
AUTOEFICACIA
PERCIBIDA P1, P5, P12, P13,
P14
COSTO DE
RESPUESTA P2, P6, P9
EFICACIA DE
RESPUESTA P4, P10, P15, P18
EVALUACIÓN DE
LA AMENAZA
SEVERIDAD
PERCIBIDA P8, P17, P20
VULNERABILIDAD
PERCIBIDA P7, P11, P19
VARIABLE
DEPENDIENTE
(INTENCIÓN)
Disposición de una
persona para realizar
una conducta dada.
(Guzmán et al., 2014).
INTENCIÓN INTENCIÓN P3, P16, P21
Análisis de factores motivacionales que inuyen en el uso y la satisfacción de
Facebook de estudiantes en la Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima-Perú
Analysis of motivational factors that inuence in the use of Facebook and the satisfaction of students
of the National Agrarian University La Molina, Lima-Peru
DOI: https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1932
© Los autores. Este artículo es publicado por la revista Tierra Nuestra del Departamento Académico de Ciencias Humanas
de la Facultad de Economía y Planicación, Universidad Nacional Agraria La Molina. Este es un artículo de acceso abierto,
distribuido bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.(https://creativecommons.org/
licenses/by/4.0/) que permite Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato), Adaptar (remezclar,
transformar y construir a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercialmentte.
Forma de citar el artículo: Ferrando, A. (2022). Análisis de factores motivacionales que inuyen en el uso y la satisfacción
de Facebook de estudiantes en la Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima-Perú. Tierra Nuestra, 16(2), 112-122.
https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1932.
Ampelio Ferrando Perea1*
1 Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.
* Autor de correspondencia: ampelio@lamolina.edu.pe
https://orcid.org/0000-0002-6666-9415
Recibido: 22/09/2022; Aceptado: 15/11/2022; Publicado: 30/12/2022
Resumen
Este estudio se realizó con el objetivo de identicar los motivos asociados con el uso de Facebook en
estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Agraria La Molina. La investigación ha seguido la pauta
no experimental descriptiva y se realizó por medio de una encuesta aplicada a 372 estudiantes de pregrado
de doce carreras profesionales de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Se analizaron seis factores
motivacionales: autoexpresión, compañía, comunidad virtual, coolness, entretenimiento y mantenimiento de
relaciones. El estudio concluyó que los factores motivacionales más inuyentes en la satisfacción del uso de
Facebook en estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Agraria La Molina son comunidad virtual,
entretenimiento y autoexpresión; y los menos inuyentes, compañía, mantenimiento de relaciones y coolness.
Palabras clave: Factores motivacionales, Facebook, Internet, redes sociales, satisfacción
Abstract
This study was carried out with the objective of identifying the reasons associated with the use of Facebook
in undergraduate students of the Universidad Nacional Agraria La Molina. The research has followed the non-
experimental descriptive guideline and was carried out through a survey applied to 372 undergraduate students
from twelve professional careers at the La Molina National Agrarian University. Six motivational factors were
analyzed: self-expression, company, virtual community, coolness, entertainment, and relationship maintenance.
The study concluded that the most inuential motivational factors in the satisfaction of the use of Facebook in
undergraduate students of the Universidad Nacional Agraria La Molina are virtual community, entertainment
and self-expression; and the least inuential, company, relationship maintenance and coolness.
Keywords: Motivational factors, Facebook, Internet, social networks, satisfaction
Tierra Nuestra 16(2): 112-122 (2022)
Tierra Nuestra
ISSN 2519-738X (En línea), ISSN 1818-4103 (Impresa)
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu
ARTÍCULO ORIGINAL –RESEARCH ARTICLE
113
Ferrando, A.
Tierra Nuestra, 16(2), 112-122. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1932
Julio - Diciembre 2022
1. Introducción
En el transcurso del tiempo, la humanidad ha
empleado diversas formas de comunicación, desde el
comunicarse mediante señas hasta la comunicación
a distancia mediante avanzados dispositivos
tecnológicos. Así, surgieron los sitios web, cuyo uso
se ha orientado a la interacción y redes sociales. Esto
ocurrió en el contexto de la aparición de la tecnología
web 2.0, que se caracteriza principalmente por la
participación del usuario como contribuidor activo
y no solo como usuario pasivo espectador de los
contenidos.
El surgimiento de las redes sociales data del
año 1994, cuando se fundó GeoCities, la red social
inicial en la historia. Luego, con el transcurso del
tiempo, surgieron otras como Sixdegrees.com, en
1997; Friendster, en 2002; My Space y Linkedin, en
2003; Facebook, en 2004; Twiter, en 2006; Instagram
y Pinterest, en 2010; y Google plus, en 2011. En
el blog Multiplicalia.com, se indica que las redes
sociales más empleadas en 2018 fueron Facebook,
Youtube, Instagram, LinkedIn, Google+, Snapchat y
Twitter. Asimismo, se precisa que Facebook continúa
ocupando el primer lugar entre las redes sociales más
usadas y sube hasta los 2,130 millones de usuarios en
el mundo en 2018, cantidad que representa una gran
parte de la población mundial conformada por 7,603
millones de habitantes, lo que indica que una de cada
cuatro personas se conecta cada mes a Facebook.
(“Redes sociales más usadas”, 2018).
Es así como, desde que surgieron las redes
sociales, muchos estudios han buscado comprender
qué está transformando Facebook en el mundo y cómo
esta red social está redeniendo la comunicación
mediante un computador y la socialización humana.
Un estudio también investigó la diferencia entre
los usuarios de Facebook masculinos y femeninos
en términos de sus motivaciones para el uso de
Facebook (Sheldon, 2008b). También, trataron de
relacionar las graticaciones buscadas y las otras
construcciones. Por ejemplo, un estudio exploró la
relación existente con la autoestima y las tendencias
adictivas al utilizar Facebook (Smith-Du, 2012).
Este estudio concluyó que Facebook posee un gran
efecto en la vida y personalidades de la gente, y
que, además, desarrollan tendencias adictivas al
conectarse a Facebook. Otro estudio de Park et al.
(2009) exploró la relación entre la demografía y la
conanza sociales, y las motivaciones.
Otros investigadores de comunicación han
intentado segmentar a los usuarios de sitios de redes
sociales o de Internet en función del uso del medio.
En tal sentido, Coley (citado por Sheldon, 2008b)
postuló que existen tres clases de comunidades
cibernéticas. La primera comprende a personas que
se consagran a una red social similar a Facebook
o MySpace, crean sus perles y los usan en su
interrelación con otras personas en el mundo de las
redes sociales existentes en Internet. Principalmente,
utilizan estos sitios web para desarrollar y mantener
diversas clases de relaciones: profesional (LinkedIn.
com), académica (thecommunicationspace.com) o
romántica (Desktopdating.com). La segunda clase de
comunidad cibernética se involucra con los sistemas
de chat. Muchos sitios ofrecen tales sistemas, por
ejemplo, Yahoo Messenger y Gtalk. La tercera clase
de comunidad cibernética se reere al uso de blogs,
sitios web personales, sitios de noticias y otros
enlaces recomendados.
1.1 Redes sociales más utilizadas
La empresa especialista en el diseño y posicionamiento
de tiendas online Multiplicalia informó que las redes
sociales más empleadas en 2018 fueron Facebook,
Youtube, Instagram, LinkedIn, Google+, Snapchat y
Twitter, tal como se observa en la Tabla 1 (“Redes
sociales más usadas”, 2018).
Tabla 1
Redes sociales más utilizadas
Red social Usuarios mensuales
(en millones)
Facebook 2130
Youtube 1500
Instagram 800
Linkedin 530
Google+ 395
Snapchat 356
Twitter 330
Nota: Elaborado con información de la página Multiplicalia.
com
Acerca de la posición que ocupan estas redes
sociales en 2018, Multiplicalia indicó que Facebook
sigue estando en la parte alta de esta lista de redes
sociales más usadas y sube en el 2018 hasta los 2130
millones de internautas en todo el mundo, una gran
cantidad considerando que la población mundial es
7603 millones de habitantes. Es decir, una de cada
cuatro personas se conecta a Facebook cada mes.
1.2 Redes sociales más utilizadas en el Perú
En el año 2019, en el blog Campus Virtual Romero,
se informó que el constante progreso del Perú en la
accesibilidad a Internet ha permitido la conexión de
más peruanos a las redes sociales. Sobre el particular,
Análisis de factores motivacionales que inuyen en el uso y la satisfacción de Facebook de estudiantes en la Universidad
Nacional Agraria La Molina, Lima-Perú
114
Julio - Diciembre 2022
se precisa que el Pew Research Center, a mediados
del 2018, informó que, entre el 2014 y el 2017, el
porcentaje de adultos que en el Perú utilizan redes
sociales creció de 39% a 53%. En este rango, las
redes preferidas fueron Facebook, WhatsApp, Twitter
e Instagram (ver Tabla 2).
Tabla 2
Las redes sociales más usadas en el Perú en el 2018
Red social Porcentaje
Facebook 92
WhatsApp 64
Twitter 23
Instagram 14
Fuente: Campus Virtual Romero (2019)
Asimismo, Campus Virtual Romero (2019)
manifestó que los dispositivos electrónicos preferidos
para conectarse a las redes según el rango de edades
son los siguientes: (a) personas de 18 a 35 años
mediante un teléfono inteligente y (b) personas de 36
a 45 años a través de una tablet o computadora.
2. Antecedentes
Acerca de estudios realizados relacionados con
la utilización de la red social Facebook, algunos
investigadores que se han enfocado en el tema son
los siguientes: Sheldon (2008b), quien realizó una
encuesta aplicando un cuestionario a estudiantes
universitarios, elaborado a partir de escalas
previamente determinadas sobre el empleo de
Facebook e Internet y que recolectaba datos acerca
de diferentes motivos de uso Facebook; Parra
(2010), quien, en su artículo cientíco, indicó que
la aliación de estudiantes universitarios a las redes
sociales existentes en Internet se debe a tres ideas
fundamentales: (a) la existencia de la sociedad red
insertada en la realidad unida a otros aspectos como
aquellas manifestadas en la vida en una ciudad y la
naturaleza; (b) la proximidad del ciberespacio en
una plaza pública, institución educativa, el trabajo o
la familia; y (c) la capacidad de Internet de generar
elementos satisfactores de algunas necesidades
humanas.
Por otra parte, Tapia et al. (2010) publicaron un
artículo en el que expusieron los resultados de una
investigación experimental realizada en estudiantes
de la Universidad Europea Miguel de Cervantes de
Valladolid y la Universidad Francisco de Vitoria
de Madrid, en la que se analizan problemas de uso
y agrupación en estructuras elitistas o pluralistas.
La investigación se enfocó especícamente en el
uso que una parte de los nativos digitales (niños y
jóvenes nacidos a partir de 1990) hacen de Facebook,
MySpace, Tuenti, Hi5, Ringo, Bebo y un amplio
número de redes sociales.
A su vez, Domínguez y López (2015) presentaron
una exploración de un conjunto de investigaciones
realizadas en México acerca de la utilización que
hacen los jóvenes universitarios de las redes sociales
digitales. Este estudio estableció como interés central
delinear un marco que posibilite saber de qué manera
se han realizado tales investigaciones acerca del
tema y mostrar los resultados logrados hasta ese
entonces, al igual que mostrar diversos enfoques
metodológicos, aportes más signicativos y temas
principales que fueron estudiados últimamente.
También, en su momento, Fonseca (2015) realizó
una investigación para conocer y comparar el uso
de Facebook por parte de jóvenes de 18 a 24 años
en Argentina, Colombia y México. Su propósito
fue determinar los elementos que coadyuvan a la
comprensión de la juventud en estos países y se enfocó
en las emergentes maneras de comunicación en un
continente donde cada vez más la penetración de la
Internet es mayor y la comunicación móvil comienza
a convertirse en una tendencia muy marcada.
Así mismo, Wienhausen y Andrés (2015)
efectuaron una investigación que busca desdibujar
las fronteras con respecto a lo público y lo privado
como maneras de interacción de la persona. Estos
ámbitos han sufrido cambios diversos desde que
aparecieron estos espacios sociales virtuales, en los
que las imágenes desempeñan un rol fundamental,
y son formadoras de nuevas identidades, guras de
representación y características tecnológicas.
Asimismo, Igartúa y Rodríguez de Dios (2016)
desarrollaron una investigación relacionada con
los usos y graticaciones, en la cual analizaron las
razones de uso de Facebook y compararon cómo
tales motivos determinan patrones de conductas y
actitudes en los estudiantes universitarios.
Por otra parte, Gadekar y Krishnatray (2017)
revisaron los artículos relacionados con las
graticaciones del uso de Facebook. Observaron
que hay una superposición entre algunos factores de
graticación debido a similitudes y diferencias en la
operacionalización de los factores de graticación.
Asimismo, destacaron la necesidad de desarrollar una
escala de graticaciones exclusiva para Facebook.
En este marco, el objetivo general de la
presente investigación es el siguiente: analizar los
factores motivacionales que inuyen en el uso y la
satisfacción de Facebook en estudiantes de pregrado
de la Universidad Nacional Agraria La Molina.
Además, los objetivos especícos son (a) identicar
las redes sociales más utilizadas; (b) reconocer los
115
Ferrando, A.
Tierra Nuestra, 16(2), 112-122. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1932
Julio - Diciembre 2022
motivos primordiales relacionados con la utilización
de Facebook, y (c) determinar los motivos de
satisfacción relacionados con el uso de Facebook.
3. Materiales y métodos
Con respecto al lugar de la investigación, el estudio
se desarrolló en el local de la Universidad Nacional
Agraria La Molina (UNALM), ubicado en el distrito
de La Molina, provincia de Lima, departamento de
Lima, Perú.
En lo que concierne al tipo de investigación,
el estudio corresponde al tipo descriptivo, puesto
que describe el fenómeno en estudio: factores
motivacionales que inuyen en el uso y la satisfacción
de Facebook en estudiantes de pregrado de la
Universidad Nacional Agraria La Molina.
En cuanto al diseño de la investigación, pertenece
al tipo no experimental transversal. Según Hernández
et al. (2014), pertenecen a este tipo los estudios que se
realizan sin la manipulación deliberada de variables
y en los que sólo se observan los fenómenos en su
ambiente natural para analizarlos. A su vez, los
diseños de investigación transeccional o transversal
recolectan datos en un solo momento, en un tiempo
único.
Asimismo, en lo que concierne a la población y
la muestra, la población del estudio fue un conjunto
de 5340 estudiantes de carreras profesionales de
pregrado de la Universidad Nacional Agraria La
Molina, del cual se extrajo una muestra estraticada
de 372 estudiantes, con el 95.5% de conanza y el 5%
de error (ver Tabla 3).
Por otro lado, en cuanto a las técnicas de
recolección de datos, dadas las características,
propiedades y atributos de las variables que se han
estudiado, se utilizaron las siguientes técnicas: (a)
análisis documental, mediante el cual se revisó
bibliografía y documentos relativos a redes sociales
en Internet, estudios e investigaciones relacionadas, y
(b) encuesta, para lo cual se empleó como instrumento
un cuestionario preparado especialmente para este
estudio, basado en estudios anteriormente realizados,
especialmente, las investigaciones de Igartúa y
Rodríguez de Dios (2016) y Sheldon (2008b).
El cuestionario fue estructurado en cuatro
grandes bloques. El primero estuvo compuesto por
19 ítems, que conformaban una escala de medición
de los motivos de uso de Facebook. Asimismo, el
cuestionario fue validado a través del coeciente Alfa
de Cronbach. La pregunta formulada fue la siguiente:
“Nos gustaría saber las razones o los motivos por los
que usas habitualmente Facebook; para ello indica
tu grado de acuerdo o desacuerdo con cada una de
las armaciones que vienen a continuación”. La
evaluación de cada ítem se efectuó con una escala
de Likert del 1 a 7, donde 1 indicaba estar en “total
desacuerdo” y 7 signicaba “totalmente de acuerdo”.
El contenido del bloque segundo del cuestionario
estuvo conformado por preguntas para indagar el
modo en que el estudiante contactaba con la red
social Facebook. De esta forma, se preguntó por la
cantidad de contactos del estudiante en Facebook, el
tiempo diario conectado a Facebook y los minutos
transcurridos en una conexión habitual.
El bloque tercero tuvo como contenido dos
preguntas para medir la satisfacción del estudiante
Tabla 3
Población y muestra
Carrera profesional Población Porcentaje Muestra
Agronomía 1150 21.54 80
Biología 343 6.42 24
Ingeniería Ambiental 344 6.44 24
Meteorología 187 3.50 13
Ciencias Forestales 425 7.96 30
Economía 299 5.59 21
Estadística Informática 265 4.96 18
Ingeniería en Gestión Empresarial 364 6.82 25
Industrias Alimentarias 574 10.75 40
Ingeniería Agrícola 499 9.35 35
Pesquería 385 7.21 27
Zootecnia 505 9.46 35
Total 5340 100.00 372
Análisis de factores motivacionales que inuyen en el uso y la satisfacción de Facebook de estudiantes en la Universidad
Nacional Agraria La Molina, Lima-Perú
116
Julio - Diciembre 2022
con Facebook: (a) “¿en qué medida encuentras
graticante el uso que haces de Facebook?” (de
nada graticante = 0 hasta muy graticante = 10);
(b) “imagina que Facebook de pronto desapareciera,
¿cuánto le echarías de menos?” (de nada = 0 hasta
mucho= 10).
Un cuarto bloque estuvo relacionado con el modo
y el tiempo durante el cual los estudiantes se conectan
a Facebook. Asimismo, se consideró adicionalmente
la toma de información sociodemográca acerca de
Tabla 4
Bloques, factores e ítems del cuestionario
Bloque Factores Ítems
Bloque 1
Entretenimiento
1. Porque es entretenido
2. Usar tiempo libre
3. Disfrutar por conectarse
4. Pasatiempo por aburrimiento
Comunidad virtual
5. Ver fotos o videos de otras personas
6. Ver el perl de otras personas
7. Subir fotos o vídeos
8. Poner mensajes (posts) en el muro de mis amigos
Coolness
9. Parecer cool entre mis amigos
10. Porque es cool
11. Hacer nuevos amigos
12. Para no sentirme solo
Mantenimiento de
relaciones
13. Para comunicarme con amigos
14. Estar en contacto con amigos
15. Enviar un mensaje a un amigo
Compañía 16. Cuando no tengo con quien estar o con quien hablar
17. Para encontrar compañía
Autoexpresión 18. Expresar opiniones sobre política o temas sociales
19. Para publicar información sobre intereses personales
Bloque 2
¿Cuántos contactos tienes en Facebook?
En cualquier día de la semana, ¿aproximadamente cuánto tiempo en total te conectas a
Facebook? (en minutos)
En cada sesión que entras a Facebook, ¿cuánto tiempo aproximadamente permaneces
conectado? (en minutos)
Bloque 3 ¿En qué medida encuentras graticante el uso que haces de Facebook?
Imagina que Facebook de pronto desapareciera, ¿cuánto lo extrañarías?
Bloque 4
El tiempo en el que me conecto por computadora y/o laptop y mi dispositivo móvil es similar.
El tiempo en el que me conecto por computadora y/o laptop es mayor que por mi dispositivo
móvil.
El tiempo en el que me conecto por mi dispositivo móvil es mayor que el de mi computadora
y/o laptop.
Solo me conecto por computadora y/o laptop.
Solo me conecto por mi dispositivo móvil.
la edad y el sexo del estudiante encuestado. En la
Tabla 4, se aprecian los bloques, factores e ítems del
cuestionario.
Finalmente, con respecto a las limitaciones del
estudio, una primera limitante fue el lugar, pues
se realizó únicamente en la Universidad Nacional
Agraria La Molina. Otra consistió en que el estudio
se realizó solo enfocado en factores motivacionales
de uso de Facebook.
117
Ferrando, A.
Tierra Nuestra, 16(2), 112-122. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1932
Julio - Diciembre 2022
4. Resultados y discusión
4.1 Análisis descriptivo de la utilización y
satisfacción con Facebook
En la Tabla 5, se observa la información descriptiva
acerca del uso de Facebook de los estudiantes
encuestados.
En la Tabla 5, se apreció que la media del número
de contactos es de 551, siendo el valor más frecuente
de acuerdo con la moda tener 500 contactos.
También, se observó que los estudiantes encuestados
maniestan conectarse a Facebook, en promedio,
129 minutos (2 horas y 9 minutos), con una conexión
media de 30 minutos. De estos datos puede inferirse
que los estudiantes se conectan cuatro veces al día
a Facebook. En cuanto a la satisfacción de uso de
Facebook, se denota un valor de 6,21, ligeramente
superior al punto medio de la escala, con valor de 5.
Luego, en la Tabla 6, se muestra las correlaciones
de asociación entre los indicadores de uso y
satisfacción con Facebook. Se aprecia que la cantidad
de contactos está asociada positivamente con la
intensidad del uso de Facebook, con el tiempo que se
conectan los estudiantes cada día, el período de tiempo
de la conexión y la satisfacción. De forma similar, se
observa que los indicadores relacionados con el uso
de Facebook considerados están relacionados con la
satisfacción, aun cuando el tiempo empleado en una
conexión habitual a Facebook presenta más elevada
correlación: r (272) = 0,16, p < ,001.
Tabla 5
Datos descriptivos del uso Facebook
N Media Moda Desv. típica Mínimo Máximo
Número de contactos en Facebook 372 551,31 500,00 422,56 0 4000
Número de minutos de conexión a
Facebook al día 372 129,09 60,00 119,20 0 900
Número de minutos de una conexión
habitual a Facebook 372 32,26 20,00 41,25 0 360
Satisfacción con Facebook 372 6,21 5,0 1.78 0 10
4.2 Motivos de uso de Facebook
A n de comparar las relaciones entre los motivos
vinculados con el empleo de Facebook, se efectuó
el análisis factorial sobre los 19 ítems del bloque 1
del cuestionario, que comprendía los motivos de
uso de Facebook, y se denieron seis factores de
Tabla 6
Correlación entre indicadores de satisfacción con Facebook
Minutos/día Minutos/
conexión Satisfacción de
Facebook
Número de contactos en Facebook 0,9 -0,03 0,13
Número de minutos de conexión a Facebook 0,47 0,12
Número de minutos de una conexión habitual a Facebook 0,16
extracción, correspondientes a las seis dimensiones
de este bloque. Al no cumplir con el supuesto de
normalidad, se extrajo los factores por el método
de ejes principales. Asimismo, la rotación se realizó
por Varimax, ya que se busca que los factores sean
independientes entre sí.
En la segunda columna de la Tabla 7, se observa
que los primeros seis factores poseen autovalores
mayores que 1 y explican un 58.65% de la varianza
total de los datos originales. Ello denota que el
modelo empleado es consistente.
Luego, se determinaron aquellos valores relativos
a la consistencia interna mediante el coeciente
Alfa de Cronbach. Para ello, se utilizó la escala del
coeciente de conabilidad siguiente: elevado (0,8-
1); aceptable (0,6-0,8); regular (0,4-0,6); bajo (0,2-
0,4), y muy bajo (menor de 0,2). Seguidamente,
en la Tabla 8, se presenta el resumen de los pesos
factoriales, la varianza explicada por cada factor y el
Alfa de Cronbach de cada dimensión.
Análisis de factores motivacionales que inuyen en el uso y la satisfacción de Facebook de estudiantes en la Universidad
Nacional Agraria La Molina, Lima-Perú
118
Julio - Diciembre 2022
Tabla 7
Varianza total explicada
Factor
Autovalores iniciales Sumas de extracción de cargas²Sumas de rotación de cargas²
Total Porcentaje
de varianza Porcentaje
acumulado Total Porcentaje de
varianza Porcentaje
acumulado Total Porcentaje
de varianza Porcentaje
acumulado
1 5,517 29,037 29,037 5,121 26,954 26,954 2,409 12,681 12,681
2 2,355 12,394 41,431 2,041 10,741 37,695 2,135 11,237 23,919
3 1,785 9,394 50,825 1,409 7,414 45,108 1,988 10,461 34,380
41,487 7,825 58,650 1,027 5,407 50,516 1,844 9,703 44,083
51,327 6,982 65,632 ,898 4,726 55,241 1,480 7,789 51,872
6 1,011 5,323 70,955 ,647 3,407 58,649 1,288 6,776 58,649
7 ,829 4,362 75,318
8 ,749 3,941 79,259
9 ,577 3,037 82,296
10 ,500 2,630 84,926
11 ,453 2,385 87,311
12 ,399 2,101 89,412
13 ,376 1,980 91,391
14 ,347 1,824 93,216
15 ,340 1,790 95,006
16 ,298 1,568 96,574
17 ,269 1,416 97,990
18 ,203 1,066 99,056
19 ,179 ,944 100,000
4.3 Variables predictoras de uso y satisfacción con
Facebook
Con la nalidad de establecer si las razones por las
que los estudiantes emplean Facebook predicen
pautas de conducta y su relación con la satisfacción
alcanzada con Facebook, se realizó un análisis de
regresión lineal múltiple. Para ello, se incluyeron
como variables predictores los seis motivos de uso
reconocidos; y como variables control, el sexo y la
edad por cada variable criterio establecida (el número
de contactos, el consumo de tiempo diario en minutos,
los minutos de tiempo de una conexión habitual y la
satisfacción con Facebook).
Los análisis de regresión efectuados muestran
que el factor de comunidad virtual es el que más
inuye en la satisfacción en Facebook. Luego, se
ubican los factores entretenimiento, mantenimiento
de relaciones y coolness. Asimismo, la compañía y el
sexo no resultan inuyentes en la satisfacción del uso
de Facebook. En la Tabla 9, se muestran los valores
alcanzados.
4.4 Discusión
Ante los nuevos comportamientos y necesidades,
los jóvenes han encontrado en las redes sociales un
lugar seguro para expresarse. Asimismo, las brechas
de distancia se han acortado gracias a la tecnología;
por ello, formar una comunidad virtual se les
hace mucho más viable a través de una red como
Facebook, que, además, es considerada una ventana
de entretenimiento constante. Por este motivo, se
rearma el resultado obtenido en el nivel de inuencia
de estos tres factores.
La investigación estableció como objetivo
analizar los factores motivacionales que inuyen en
el uso y la satisfacción de Facebook en estudiantes
de pregrado de la Universidad Nacional Agraria La
Molina. En este sentido, los factores de satisfacción
del uso de Facebook analizados coinciden con la
mayoría de los estudios que investigaron estos
factores, los cuales mostraron que las personas lo
usan fundamentalmente para mantener relaciones
con sus amigos de Facebook (Alam et al., 2011;
Urista et al., 2009); entretenimiento (Park et al.,
2009; Sheldon, 2008b); pasatiempo (Foregger,
2009; Sheldon y Gevorgyan, citados en Gadekar y
Krishnatray, 2017); comunidad virtual (Sheldon,
2008b); compañía (Sheldon y Gevorgyan, citados
en Gadekar y Krishnatray, 2017); y autoexpresión
(Hanson et al., 2010; Hou, 2011).
Por otro lado, en su investigación, Papacharissi y
Mendelson (2011) sostuvieron que aquellas personas
119
Ferrando, A.
Tierra Nuestra, 16(2), 112-122. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1932
Julio - Diciembre 2022
Tabla 8
Pesos factoriales y conabilidad
Factores Peso factorial Varianza
explicada Alfa
Entretenimiento 10.461 0.769
e1 Porque es entretenido 0.541
e2 Para ocupar mi tiempo libre 0.812
e3 Porque disfruto mucho conectándome 0.587
e4 Para pasar el tiempo cuando estoy aburrido 0.546
Comunidad virtual 7.789 0.739
c1 Para ver fotos/videos de otras personas 0.617
c2 Para ver el perl de otras personas 0.820
c3 Para subir fotos o vídeos 0.4
c4 Para poner mensajes (posts) en el muro de mis amigos 0.200
Coolness 12.681 0.829
co1 Porque me hace parecer cool entre mis amigos 0.812
co2 Porque es cool 0.835
co3 Para hacer nuevos amigos 0.627
co4 Para no sentirme solo 0.617
Mantenimiento de relaciones 11.237 0.869
m1 Para comunicarme con amigos 0.865
m2 Para estar en contacto con amigos 0.855
m3 Para mandar un mensaje a un amigo 0.731
Compañía 6.776 0.771
com1 Cuando no tengo con quien estar o quien hablar 0.634
com2 Para encontrar compañía 0.727
Autoexpresión 9.703 0.720
a1 Para expresar mis opiniones sobre política o temas
sociales 0.565
Tabla 9
Motivos de uso predictores del uso y satisfacción con Facebook
Factor
Contactos /
Facebook Facebook/minutos Conexión Satisfacción
Facebook
Coecientes
estandarizados Sig.
Coecientes
estandarizados Sig.
Coecientes
estandarizados Sig.
Coecientes
estandarizados Sig.
Beta Beta Beta Beta
(Constante) .003 .030 .013 .000
fac1_Coolness .043 .409 .078 .137 .071 .177 .178 .000
fac2_Mantenimiento de
relaciones -.006 .906 .110 .033 .107 .038 .244 .000
fac3_Entretenimiento .162 .002 .096 .064 .111 .034 .257 .000
fac4_Autoexpresión .106 .041 .014 .794 .039 .457 .144 .002
fac5_Comunidad virtual .116 .025 .053 .304 .036 .488 .262 .000
fac6_Compañía .039 .447 .106 .040 -.056 .277 .034 .451
Sexo .018 .722 .067 .196 .053 .313 -.040 .379
Edad -.020 .704 -.006 .912 -.055 .305 -.108 .022
R.236 0.217 .206 .516
R2 AJU .035 0.026 .021 .253
Análisis de factores motivacionales que inuyen en el uso y la satisfacción de Facebook de estudiantes en la Universidad
Nacional Agraria La Molina, Lima-Perú
120
Julio - Diciembre 2022
que poseen lazos más fuertes en la vida real utilizan
Facebook para fortalecerlos. Además, sus resultados
mostraron que los participantes que usaron Facebook
para compartir información expresiva, habitual/
aprobado el tiempo, la relajación/entretenimiento,
coolness, el compañerismo, la interacción social y
el avance profesional eran socialmente activos en su
vida real y tenían más probabilidades de beneciarse
del uso de Facebook.
Otras investigaciones realizadas encontraron
factores adicionales de satisfacción. Estos son los
siguientes: (a) la conveniencia (Clark et al., 2007,
citados en Gadekar y Krishnatray, 2017); (b) la
interacción social (Joinson, 2008; Park et al., 2009);
(c) popularidad (Urista et al., 2009); (d) apertura a
las experiencias, amabilidad y conciencia (Yesil,
2014); (e) la naturaleza; (f) la facilidad del uso de
la plataforma de Facebook (Gadekar et al., 2012);
(g) la información social; (h) los servicios públicos
y mantenimiento; (i) uso del canal; (j) mercado; (k)
mantener/establecer viejos lazos; (l) comparación
social; (m) atracción sexual, y (n) interconexión
(Foregger, 2009, citado en Gadekar y Krishnatray,
2017).
Además, en un estudio sobre Facebook y
autorrevelación, Special y Li-Barber (2012)
encontraron que aquellos que estaban motivados
para utilizar esta red como entretenimiento tendían
a divulgar más información en ella. Asimismo, se
evidenció que aquellas personas que fueron altamente
reveladoras eran más propensas a usar Facebook para
pasar el tiempo.
A su vez, Tosun (2012) descubrió que aquellas
personas que sentían que podrían revelar su “verdadero
yo” en línea mostraban una mayor probabilidad de
usar Facebook para establecer nuevas relaciones
y gestionar relaciones románticas. Por otro lado,
se consideraron también actividades relacionadas
con la fotografía (Bonds-Raacke y Raacke, 2010) y
propósitos académicos de aprendizaje (Hew, citado
en Esquivel y Rojas, 2014; Raacke y Bonds-Raacke,
2010).
En cuanto al número de contactos, la media es
de 551, siendo el valor más frecuente de acuerdo
con la moda tener 500 contactos. Esto congura una
cantidad superior a la hallada por Sheldon (2008b),
cuyo estudio manifestó que tenían entre 200 y 350
amigos, y a lo encontrado por Igartúa y Rodríguez de
Dios (2016), que señalaron que el valor más frecuente
es tener 100 contactos.
Asimismo, se observó que el tiempo promedio
que los estudiantes encuestados se conectan a
Facebook es 129 minutos (2 horas y 9 minutos) con
una conexión media de 30 minutos de duración.
De acuerdo con estos datos, puede inferirse que los
estudiantes se conectarían a Facebook cuatro veces
por día. Sin embargo, este tiempo de conexión resultó
también mayor al encontrado por Sheldon (2008b),
de 47 minutos al día, y al establecido por Igartúa y
Rodríguez de Dios (2016), cuyo tiempo de conexión
a Facebook es en promedio de 80 minutos cada
día (1 hora y 20 minutos). Asimismo, se estableció
que en promedio la conexión tiene una duración de
aproximadamente 20 minutos, y que la conexión es
de cuatro veces al día, lo cual corrobora lo expresado
por Sheldon (2008b).
En relación con la variable demográca-sexo,
algunos estudios muestran diferencias en el uso y los
motivos de Facebook. Sheldon (2008b) descubrió que
las estudiantes usaban Facebook para pasar el tiempo,
divertirse y mantener relaciones sociales, pero que los
varones propendían a usar Facebook para desarrollar
nuevas relaciones y desarrollar relaciones románticas.
Al respecto, Hunt et al. (2012) también hallaron
que las mujeres usaban más Facebook para nes de
entretenimiento y comunicación interpersonal. Por
su parte, Special y Li-Barber (2012) encontraron
que los hombres revelaron más información básica
e información de contacto que las mujeres; sin
embargo, Fox y Warber (2013) descubrieron que no
había diferencias en las motivaciones entre hombres
y mujeres (interpersonales o sociales) para divulgar el
estado de la relación.
4.5 Conclusiones
Los factores motivacionales que más inuyen en la
satisfacción del uso de Facebook en estudiantes de
pregrado de la Universidad Nacional Agraria La
Molina son comunidad virtual, entretenimiento y
autoexpresión, y los menos inuyentes son compañía,
mantenimiento de relaciones y coolness. Sin embargo,
dada la limitación del estudio enfocado en estos
factores motivacionales, se recomienda desarrollar
nuevas investigaciones acerca de la utilización de las
redes sociales, orientadas al proceso de aprendizaje
de los estudiantes universitarios, así como una vía
de comunicación para estudiantes, profesores y
comunidad universitaria en general.
Contribución de los autores
Preparación y ejecución, Desarrollo de la
metodología, Concepción y diseño, Edición del
artículo, Supervisión del estudio: AF.
Fuentes de nanciamiento
Esta investigación no recibió ninguna subvención
especíca de ninguna agencia de nanciación, sector
gubernamental ni comercial o sin nes de lucro.
121
Ferrando, A.
Tierra Nuestra, 16(2), 112-122. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1932
Julio - Diciembre 2022
Aspectos éticos / legales
El autor declara no haber incurrido en aspectos
antiéticos ni haber omitido normas legales.
ORCID and e-mail
Fernando, A. ampelio@lamolina.edu.pe
https://orcid.org/ 0000-0002-6666-9415
Referencias
Alam, S. S., Yeow, P.H.P. y Loo, H.S. (2011). An
Empirical Study on Online Social Networks
Sites Usage: Online Dating Sites Perspective.
International Journal of Business and
Management, 6 (10). http://www.ccsenet.
org/journal/index.php/ijbm/article/view/9900
Bonds-Raacke, J. and Raacke, J. (2010). MySpace
and Facebook: Identifying Dimensions of
Uses and Gratications for Friend Networking
Sites. Individual Dierences Research, 8 (1),
27-33. http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/
download?doi=10.1.1.453.8866&rep=rep1&
type=pdf
Campus Virtual Romero. (2 de abril de 2019).
¿Cuáles son las redes sociales usadas por los
peruanos? [Mensaje en un blog]. Potenciar mis
conocimientos. https://www.campusromero.
pe/blog/potenciar-mis-conocimientos/cuales-
son-las-redes-sociales-mas-usadas-por-los-
peruanos
Domínguez, F. y López R. (2015). Uso de las
redes sociales digitales entre los jóvenes
universitarios en México. Hacia la
construcción de un estado del conocimiento
(2004-2014). Revista de Comunicación, 14,
48-69. http://udep.edu.pe/comunicacion/
rcom/pdf/2015/Art048-069.pdf
Esquivel, I. y Rojas, C.A. (2014). Uso de Facebook
en ámbitos educativos universitarios:
Consideraciones y recomendaciones.
Apertura: Revista de Innovación Educativa, 6
(2). Recuperado de: https://dialnet.unirioja.
es/servlet/articulo?codigo=5547079
Fonseca, O.G. (2015). Redes sociales y juventud:
uso de Facebook por jóvenes de México,
Argentina y Colombia (Tesis de Doctorado).
Universidad de Málaga, España.
Fox, J. y Warber, K.M. (2013). Romantic
Relationship Development in the Age
of Facebook: An Exploratory Study of
Emerging Adults’ Perceptions, Motives,
and Behaviors. Cyberpsychology, Behavior
and Social Networking, 16 (1), 3-7.
http://pdfs.semanticscholar.org/e663/
fd8df3d1d27c809bfee51f2d705a4828359a.
pdf
Gadekar, R. y Krishnatray, P. (2017). Gratications
of Facebook: A Literature Review. Online
Journal of Communication and Media
Technologies, 7 (1). https://www.ojcmt.
net/download/gratifications-of-facebook-a-
literature-review.pdf
Gadekar, R., Krishnatray, P. y Gaur, S. (2012). A
descriptive study of Facebook use among
Indians students. Media Asia, 39 (3), 140-
147. doi: 10.1080/01296612.2012.11689930.
Hanson, G., Haridakis, P. M., Cunningham, A. W.,
Sharma, R., & Ponder, J. D. (2010). The 2008
Presidential Campaign: Political Cynicism in
the Age of Facebook, MySpace, and YouTube.
Mass Communication & Society, 13(5), 584-
607. doi: 10.1080/15205436.2010.513470.
Hernández R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014).
Metodología de la Investigación. (6ª ed.).
Ciudad de México, México: Mc. Graw-Hill/
Interamericana Editores.
Hou, J. (2011). Uses and Gratications of Social
Games: Blending Social Networking and
Game Play. First Monday 16 (7). https://
firstmonday.org/ojs/index.php/fm/article/
view/3517/3020
Hunt, D., Atkin, D., y Krishnan, A. (2012).
The inuence of computer-mediated
communication apprehension on motives
for Facebook use. Journal of Broadcasting
& Electronic Media, 56, 187–202. doi:
10.1080/08838151.2012.678717.
Igartúa, J.J. y Rodríguez de Dios, I. (2016). Correlatos
motivacionales del uso y la satisfacción con
Facebook en jóvenes españoles. Versión On-
line ISSN 0719-367X Cuadernos.info. (38),
107-119. doi: 10.7764/cdi.38.848.
Joinson, A.N. (2008). ‘Looking at’, ‘Looking up’
or ‘Keeping up with’ People? Motives and
uses of Facebook. CHI 2008 Proceedings:
Online Social Networks 1027-1036. https://
digitalwellbeing.org/downloads/Joinson_
Facebook.pdf
Nieto, A. (2017). Las 30 redes sociales más utilizadas.
https://www.webempresa20.com/blog/las-
30-redes-sociales-mas-utilizadas.html.
Papacharissi, Z. y Mendelson, A. (2011). Toward a
new(er) sociabilility: Uses, Gratications
and Social Capital on Facebook. Journal of
Análisis de factores motivacionales que inuyen en el uso y la satisfacción de Facebook de estudiantes en la Universidad
Nacional Agraria La Molina, Lima-Perú
122
Julio - Diciembre 2022
Broadcasting & Electronic Media, 51: 2, 355-
370. doi: 10.1080 / 08838150701307152.
Park, N., Kee, K. F. y Valenzuela, S. (2009).
Being Immersed in Social Networking
Environment: Facebook Groups, Uses
and Gratications, and Social Outcomes.
Cyberpsychology & Behavior, 12 (6). doi:
10.1089=cpb.2009.0003.
Parra, E. (2010). Las redes sociales de Internet:
también dentro de los hábitos de los
estudiantes universitarios. Anagramas
Rumbos y Sentidos de la Comunicación, 9
(17) 107 - 116. https://revistas.udem.edu.co/
index.php/anagramas/article/view/469/422
Redes sociales más usadas en 2018. (2018, Febrero
21) [Mensaje en un blog]. https://www.
multiplicalia.com/redes-sociales-mas-
usadas-en-2018/
Redessocialesupt. (2017). Características de las
redes sociales. https://redessocialesupt.
wordpress.com/caracteristicas-de-las-redes-
sociales/
Sheldon, P. (2008a). The relationship between
unwillingness-to-communicate and students’
Facebook use. Journal of Media Psychology,
20, 67–75. doi: 10.1027/1864-1105.20.2.67.
Sheldon, P. (2008b). Student favorite: Facebook
and motives for its use. Southwestern
Mass Communication Journal, 23(2),
39–52. https://www.researchgate.net/
publication/273145319_Student_Favorite_
Facebook_and_Motives_for_its_Use_
Student_Favorite_Facebook_and_Motives_
for_its_Use
Smith-Du, S. (2012). Facebook Use and
its relationship with Self-esteem,
Personalities and Addictive Tendencies.
(Bachelor of Arts Degree). DBS School
of Arts Dublin. https://esource.dbs.ie/
bitstream/handle/10788/334/poster_smith-
du_c_2012.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Special, W.P. y Li-Barber, K.T. (2012). Self-
disclosure and student satisfaction with
Facebook. Computers in Human Behavior 28
(2012) 624–630. https://www.researchgate.
net/publication/220495995_Self-disclosure_
and_student_satisfaction_with_Facebook
Tapia, A., Gómez, B., Herranz, J. M. y Matellanes, M.
(2010). Los estudiantes universitarios ante las
redes sociales: cuestiones de uso y agrupación
en estructuras elitistas o pluralistas. Vivat
Academia, (113), 44 - 56. https://www.
redalyc.org/pdf/5257/525752963001.pdf
Tosun, L.P. (2012). Motives for Facebook use
and expresing “true self” on the Internet.
Computers in Human Behavior (28),
1510–1517. https://www.researchgate.
net/publication/234056501_Motives_for_
Facebook_use_and_expressing_’’true_
self_’’_on_the_Internet
Urista, M. A., Dong, Q. and Day, K. D. (2009).
Explaining Why Young Adults Use
MySpace and Facebook Through Uses
and Gratications Theory. Human
Communication. A Publication of the Pacic
and Asian Communication Association. 12
(2), 215 - 229. http://citeseerx.ist.psu.edu/
viewdoc/download;jsessionid=601A66B517
71C544EABF8350634C1C8C?doi=10.1.1.5
68.9846&rep=rep1&type=pdf
Wienhausen, M.D. y Andrés, M.E. (2015). Facebook
en Jujuy. Uso de las redes sociales. Una
discusión entre lo público y lo privado.
Cuadernos de la Facultad de Humanidades
y Ciencias Sociales - Universidad Nacional
de Jujuy (47), 11-39 https://www.redalyc.org/
articulo.oa?id=18547708001
Yesil, M.M. (2014). The relationship between
Facebook use and personality traits of
university students. International Journal of
Academic Research Part B, 6(2), 75-80. doi:
10.7813/2075-4124.2014/6-2/B.12.
Dicultades de la interpretación y comprensión hermenéutica del texto: escritura,
apropiación y sentido. Una propuesta de lectura a partir de Sartre y Ricoeur
Diculties of the interpretation and hermeneutical understanding of the text: writing, appropriation
and meaning. A reading proposal from Sartre and Ricoeur
DOI: https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1939
© Los autores. Este artículo es publicado por la revista Tierra Nuestra del Departamento Académico de Ciencias Humanas
de la Facultad de Economía y Planicación, Universidad Nacional Agraria La Molina. Este es un artículo de acceso abierto,
distribuido bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.(https://creativecommons.org/
licenses/by/4.0/) que permite Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato), Adaptar (remezclar,
transformar y construir a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercialmentte.
Forma de citar el artículo: Rojas, M. (2022). Dicultades de la interpretación y comprensión hermenéutica del texto:
escritura, apropiación y sentido. Una propuesta de lectura a partir de Sartre y Ricoeur. Tierra Nuestra, 16(2), 123- 134.
https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1939.
Mitchel Angelo Rojas Valdés 1*
1 Universidad de Chile - Liceo Politécnico Pueblo Nuevo.
* Autor de correspondencia: mitchelrojasv@gmail.com
https://orcid.org/0000-0003-2775-7161
Recibido: 23/09/2022; Aceptado: 15/11/2022; Publicado: 30/12/2022
Resumen
En este escrito, se busca exponer, de forma acotada, una problemática inherente a la interpretación hermenéutica
de textos: cómo asegurar la comprensión adecuada del texto, cómo lograr acceder al sentido del texto; en otras
palabras, a través de qué procedimientos se puede asegurar una buena interpretación del texto que se tiene
en frente. Por ello, se destacarán las dicultades que aoran en el quehacer interpretativo: la situación de
distanciamiento histórico-temporal y su carácter de duplicidad, el problema de la intención del autor o de la
autonomía del texto, el problema de la unidad de sentido del texto o la pluralidad de este que hace erosión
e irrumpe como ujo en la escritura, etc. Estas dicultades llevan al planteamiento radical de la pregunta
por la plausibilidad de una interpretación hermenéutica del texto. Para abordar este cometido y sondear las
dicultades antedichas, se sopesarán brevemente las propuestas de autores como Gadamer, Sartre, Ricoeur,
Derrida y Barthes, y se sostendrá que una posible solución estaría en algunas propuestas de «lectura» que se
despliegan a partir de la postura sartreana y ricoeuriana.
Palabras clave: texto, escritura, horizonte, sentido, historicidad.
Abstract
This writing seeks to expose, in a limited way, a problem inherent to the hermeneutical interpretation of texts:
how to ensure adequate understanding of the text, how to gain access to the meaning of the text; in other words,
through what procedures a good interpretation of the text in front of there can be ensured. For this reason, the
diculties that arise in the interpretive task will be highlighted: the situation of historical-temporal distancing
and its duplicity character, the problem of the author’s intention or the autonomy of the text, the problem of the
Tierra Nuestra 16(2): 123-134 (2022)
Tierra Nuestra
ISSN 2519-738X (En línea), ISSN 1818-4103 (Impresa)
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu
ARTÍCULO ORIGINAL –RESEARCH ARTICLE
Dicultades de la interpretación y comprensión hermenéutica del texto: escritura, apropiación y sentido. Una propuesta de
lectura a partir de Sartre y Ricoeur
124
Julio - Diciembre 2022
unity of meaning of the text or the plurality of this that makes erosion and bursts like ow in the writing, etc.
These diculties lead to a radical approach to the question for the plausibility of a hermeneutical interpretation
of the text. To address this task and probe the aforementioned diculties, the proposals of authors such as
Gadamer, Sartre, Ricoeur, Barthes and Derrida will be briey weighed, supporting that a possible solution
would be in some “reading” proposals that unfold from the Sartrean and Ricoeurian position.
Keywords: text, writing, horizon, meaning, historicity.
1. Introducción
El problema aquí abordado se enmarca en el contexto
de la interpretación hermenéutica de textos, pero sus
alcances son mayores: atraviesan la hermenéutica
y abarcan disciplinas como la teoría del texto, el
análisis del relato y la deconstrucción1. El énfasis está
puesto en el estatuto de la comprensión exegética de
textos y, más aún, en las condiciones que deben ser
satisfechas para lograr una interpretación adecuada de
los textos. Las interrogantes que se plantean son las
siguientes: ¿cómo asegurar la comprensión adecuada
del texto? ¿Cómo lograr acceder al sentido del texto?
O, en otras palabras, ¿a través de qué procedimientos
se puede asegurar una buena interpretación de este?
Estas preguntas apuntan a lo que se podría denominar
el método hermenéutico de interpretación de textos.
Por ende, el dilema en cuestión es un problema
epistemológico y metodológico2.
Ahora bien, el asunto es problemático justamente
1 Es una problemática que tratan de resolver no solo autores
como Schleiermacher, Gadamer o Ricoeur, sino también
pensadores como Saussure, Barthes, Austin, Searle y
Derrida, todos desde enfoques muy variados y distintos.
Esto demuestra la importancia del problema y la necesidad
de ser tratado seriamente, así como su evidente complejidad.
2 Esto no quiere decir que aquí se adhiera a una visión como
la sostenida por Dilthey con respecto a la hermenéutica
y la comprensión. Es plausible sostener la primacía del
comprender previo o de la precomprensión –sostenida por
Heidegger– como condición constitutiva del ser humano, a
la vez que plantear el problema posterior de la interpretación
especíca– de textos, en tanto que es un problema que se
enfoca en un aspecto particular del interpretar (interpretar
textos) y que lo hace desde su posteridad, es decir, asumiendo
su carácter derivado que depende de un comprender previo
–ontológico– y de una interpretación previa. En este sentido,
se puede plantear el problema especíco aquí tratado como
un problema epistemológico y metodológico, porque se
desarrolla en un nivel derivado de la comprensión: no se está
en un plano ontológico, sino en el plano práctico, concreto.
El comprender un texto depende de la condición ontológica
previa de la comprensión –precomprensión–, pero como tal,
es decir, como un comprender particular y derivado, ya no se
enmarca en limites ontológicos, sino que adquiere el matiz
epistemológico y requiere una metodología especíca que
asegure su pretensión de hacerse de la cosa del texto.
porque, en el quehacer3 interpretativo o hacer4
hermenéutico, aoran dicultades que obstruyen
el acceso comprensivo al texto: el problema de la
intención del autor o de la autonomía del texto, la
situación de distanciamiento histórico-temporal
y su carácter de duplicidad –respecto al sentido
y la referencia– que va unido a la cosa del texto5,
el problema de la unidad de sentido del texto o su
pluralidad que erosiona e irrumpe como ujo en la
escritura, etc.Estas dicultades han sido tratadas por
varios autores –así como por distintas disciplinas-,
empero, conforme el interés de este trabajo, se
procederá a sopesar algunas propuestas realizadas
por Sartre, desde el existencialismo6, Gadamer y
Ricoeur, desde la hermenéutica, y Derrida y Barthes,
desde la deconstrucción y el estructuralismo (y
posestructuralismo) lingüístico, respectivamente7,
para afrontar de mejor manera el núcleo del asunto.
Este núcleo consiste en que las dicultades que
afronta la interpretación hacen replantear el asunto de
cómo asegurar la comprensión del texto por medio
3 Empleamos el término en el sentido que le otorga Ortega
y Gasset, es decir, como una dimensión irrenunciable que
atañe al ser humano y lo constituye en cuanto es vida
humana, vale decir, realidad radical (cf. 1981).
4 Entendemos el hacer –tanto hermenéutico como cualquier
otro– en el sentido que le da Sartre y otros existencialistas,
esto es, como la nota existencial fundamental del ser
humano, en tanto este es un ser que se caracteriza por
hacer(se) en medio del mundo, en su situación especíca
(cf. Sartre, 2004, pp. 30-ss).
5 Aquí se emplea esta noción con el signicado que le otorga
Ricoeur (cf. 2002a).
6 Consideramos pertinente acotar que, en el caso de la
propuesta sartreana, el existencialismo se nutre y presupone
una fenomenología, una ontología y una hermenéutica,
o más precisamente, una ontología fenomenológica y una
hermenéutica existencial.
7 Respecto a Barthes cabe señalar que su postura sobre la
teoría del relato tiene un primer momento estructuralista y
un segundo momento posestructuralista, quiebre que puede
rastrearse a nes de la década de 1960. Desde 1970 comienza
a tener fuerte cercanía con Derrida y Lacan, dos inuencias
que se hacen notar en su giro intelectual. Empero, no puede
colegirse que su cambio de postura tenga como motivo este
acercamiento a Derrida: un texto clave con respecto a ello es
La muerte del autor, fechado en 1968, en donde ya se puede
rastrear el giro que tiene su pensamiento. Por otra parte,
algunas de las tesis contenidas en dicho texto ya estaban
presentes en obras precedentes de Barthes y, por ende, en su
producción más estructuralista.
125
Rojas, M.
Tierra Nuestra, 16(2), 123-134. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1939
Julio - Diciembre 2022
de una interpretación hermenéutica y lo llevan a
un extremo crítico, crucial, pues aparece la duda –
justicada, como se aprecia más adelante– de hasta
qué punto es plausible acceder a la comprensión
del texto por medio del proceder interpretativo-
hermenéutico8: ¿se puede acceder al sentido del
texto por medio del proceder interpretativo de la
hermenéutica? ¿Están las condiciones para ello?
¿Cuáles son estas y qué asegura que están presentes?
Todo parece indicar que la plausibilidad de
una interpretación hermenéutica del texto que
permita su comprensión descansa en el presupuesto
de la unidad de sentido: si no hay una unidad de
sentido, entonces, la interpretación hermenéutica es
implausible, irrealizable. De este modo, la unidad
de sentido sería la condición necesaria para todo
comprender hermenéutico de textos. Sin embargo,
aquí aora un problema: esta unidad de sentido se
caracterizaría por estar presupuesta, esto es, por ser
previa a toda suposición sobre algo; en otras palabras,
«[…] la hermenéutica sólo llega a ser una losofía
de la interpretación […] cuando […] se dirige a la
condición lingüística […] de toda experiencia»
(Ricoeur, 2002a, p. 54), siendo que dicha condición
lingüística «presupone una teoría general del sentido»
(p. 55) que asegure su unidad en la cosa –en este caso,
el texto-.
Entonces, ¿qué pasaría si no hay unidad de
sentido? No habría interpretación hermenéutica que
facilite la comprensión del texto. Y como justamente
la unidad de sentido es una presuposición, nada la
asegura, por lo que es posible suponer lo contrario:
una pluralidad de sentido, la cual estaría sustentada
en la pluralidad del texto, esto es, en la rica y variada
articulación que se plasma en los signos grácos, en
las frases, en los márgenes, en las pausas; con esto, la
interpretación hermenéutica sería socavada.
La tesis que se deende en esta investigación
es que la presuposición de la unidad de sentido no
está del todo justicada y que, como tal, puede ser
reemplazada por su opuesta: la pluralidad de sentido,
ya que a favor de este giro se presenta el hecho
incuestionable de la pluralidad del texto. Empero,
el proceder hermenéutico de la interpretación puede
seguir efectuándose en razón a un cambio en su
presupuesto sobre el sentido; solo así podría seguir
siendo plausible una interpretación hermenéutica que
permita comprender el texto en su pluralidad.
Por tanto, la comprensión adecuada de los textos
se puede asegurar, lo mismo que el acceso al sentido
y su pluralidad (incluyendo su despliegue hacia la
8 Lo que aquí se entiende por «proceder interpretativo-
hermenéutico» va quedando en claro en lo que sigue,
al caracterizar el desarrollo que ha tenido la teoría
hermenéutica.
unidad), conforme un nuevo proceder metodológico a
la hora de interpretar los textos. Este nuevo proceder
debería ser propuesto por una hermenéutica abierta al
texto9 y a su pluralidad, una que, además, no rechace
y se haga cargo del problema epistemológico que
hay detrás de todo problema metodológico. Una
tal hermenéutica podría surgir a partir de algunas
propuestas tanto de Sartre como de Ricoeur, lo que
se intentará vislumbrar hacia el nal del presente
escrito.
2. La intención del autor y la autonomía del texto
Un primer punto a tratar es la dicultad típica
de la interpretación de texto: el problema de la
intención del autor y la autonomía del texto. Toda
teoría hermenéutica de la interpretación tiene que
habérselas con este problema, pues la comprensión
del texto depende de cómo sea entendido el acto de
comprender el texto. Este último puede ser entendido
de dos formas:
1. El acto de comprender el texto como el captar la
intención del autor del texto.
2. El acto de comprender el texto como el captar la
intención del propio texto.
Estás formas se corresponden con las dos maneras
de entender al propio texto:
1. El texto como determinado por el autor.
2. El texto como no determinado por el autor, sino
por sí mismo (autonomía).
La comprensión del texto va a variar conforme
la manera que se tenga de entender tanto al texto
como al acto de comprender el texto. Bajo la
primera manera, la comprensión del texto consiste
en un situarse en el lugar del autor y hacerse con el
sentido que este querría transmitir (su intención) en
el texto. Por otra parte, bajo la segunda manera, la
comprensión del texto consiste en situarse frente al
texto o en el texto y hacerse con el sentido que el
propio texto quiere transmitir (su intención). Ambas
maneras tienen sus dicultades, pero la primera
confronta una dicultad insuperable: depende del
psicologismo; por ello, es afectada por todas las
aporías de una lectura psicologista y subjetivista.
Posterior a Schleiermacher (cf. 1991) y Dilthey (cf.
2000), esa postura fue rechazada plenamente por la
hermenéutica gadameriana (cf. Gadamer, 1998c,
1998d, 1998e, 2003), así como por otras disciplinas
que se hicieron cargo del problema del texto y su
interpretación adecuada (cf. Barthes, 1987; Derrida,
1994a).
9 Algo de esto puede encontrase ya en Ricoeur (cf. 2002a).
Dicultades de la interpretación y comprensión hermenéutica del texto: escritura, apropiación y sentido. Una propuesta de
lectura a partir de Sartre y Ricoeur
126
Julio - Diciembre 2022
De esta forma, el hermeneuta marca lo
fundamental de su concepción señalando lo que
podría llamarse el «criterio hermenéutico que pone
en juego» en cada una de sus lecturas. Lo crucial
es que ya no tiene que pensarse la interpretación y
la comprensión como un adecuarse a la psiquis del
autor, como un hacerse de la intención subjetiva del
autor, sino que tiene que irse más allá, tomando lo que
el texto dice sin que el autor lo haya querido decir y,
más radicalmente, lo que se ha hecho con el texto.
Esto último, el haber hecho, es una propuesta de
algunos autores que aparece como bastante original
y sobre la cual se volverá más adelante (al hablar de
Sartre).
Ahora bien, Gadamer señala que, cuando
«intentamos entender un texto no nos desplazamos
hasta la constitución psíquica del autor, sino que,
ya que hablamos de desplazarse, lo hacemos hacia
la perspectiva bajo la cual el otro ha ganado su
propia opinión» (2003, p.361). En muchos pasajes
de Verdad y método pareciera ser que Gadamer
sostiene una propuesta hermenéutica que se ubica
en un punto intermedio respecto de la interpretación
del texto: se rechaza la primacía de la intención del
autor y se aboga por una autonomía de la obra, del
texto. No obstante, en la labor del interpretar debe
haber igualmente un desplazamiento, un proyectarse
temporalmente, no ya a una subjetividad, pero sí a
un contexto histórico distinto, a un horizonte distinto
–distinto en apariencia, matizará Gadamer.
La duda radica en por qué es necesario
dicho desplazamiento temporal-histórico. Si en
la comprensión del texto «nos movemos en una
dimensión de sentido que es comprensible en sí
misma y que como tal no motiva un retroceso a la
subjetividad del otro» (p.361), no pareciera necesario
nada más que el estar ahí frente al texto, y zambullirse
en este y en su dimensión de sentido.
El punto clave radica en que, para Gadamer, la
dimensión del comprender está ligada con el plano
histórico, con la ineludible condición de historicidad
del ser humano; de ahí su noción clave de conciencia
histórica-efectual. Aun así, pese al enorme paso que
signica la propuesta del discípulo de Heidegger,
hay algunas problemáticas que arroja su lectura
hermenéutica, las cuales serán tratadas más adelante.
Ahora bien, Gadamer no ha sido el único en
plantear un rechazo argumentado en contra de la
primacía del autor. Barthes llegará a decir que la
noción de autor es una mera invención: «El autor es
un personaje moderno, producido indudablemente
por nuestra sociedad» (1987, p. 66). Esto lo sostiene
en base a que, en ciertas sociedades etnográcas, el
relato «jamás ha estado a cargo de una persona, sino
de un mediador, chamán o recitador, del que se puede,
en rigor, admirar la “performance”, pero nunca el
“genio”» (p. 66). El autor sería una invención que
surge en la modernidad con el descubrimiento del
valor del individuo10.
Además, el texto en sí mismo rechaza la noción
de autor, pues la escritura es la evaporación del
autor, la pérdida de la identidad del propio cuerpo
que escribe el texto. En este punto, Barthes parece
tener anidades con algunas propuestas de Derrida
en lo tocante al texto y la primacía de la escritura y
su anonimato. La escritura es «la destrucción de toda
voz, de todo origen […] ese lugar neutro, compuesto,
oblicuo, al que van a parar nuestro sujeto, el blanco-
y-negro en donde acaba por perderse toda identidad,
comenzando por la propia identidad del cuerpo que
escribe» (p. 65).
Una interpretación adecuada del texto no tiene
más que dirigirse al texto autónomo, a ese texto que
«está formado por escrituras múltiples, procedentes
de varias culturas y que, unas con otras, establecen
un diálogo, una parodia, una contestación» (p.71). Si
bien Barthes no es un hermeneuta, sí comparte con
la hermenéutica –grosso modo– y la desconstrucción
derridiana el suelo común de la muerte del autor.
Hasta aquí se ha intentado mostrar la imposibilidad
de seguir pensando la comprensión del texto como un
situarse en el lugar del autor. Ni la hermenéutica ni
ninguna disciplina que se dirija al texto pueden tomar
esa ruta errónea. El comprender el texto implica que
se considere al texto en su carácter propio, es decir,
considerando su contorno, historia y mundo. La
autonomía es lo que hace al texto lo que es, es «el
rasgo común que constituye al texto en cuanto texto»
(Ricoeur, 2002a, p. 47).
10 Alusión indirecta a Descartes, puesto que este fue quien
puso en el centro de toda consideración al ser humano, al
individuo, en tanto se lo concibe como ser pensante, como
res cogitans (cosa pensante). Descartes es el padre de la
losofía moderna por introducir y hacer maniesto al sujeto;
la subjetividad pasa a ser el referente ineludible de toda
consideración reexiva sobre el mundo y lo demás a partir
de la certeza del cogito. Esta certeza, sin embargo, solo
arma la indubitabilidad del sujeto que piensa ese pensar,
es decir, solo demuestra la certeza del individuo como cosa
pensante, y cae en cierto solipsismo al no tener en cuenta
la alteridad (cf. Descartes, 1977). Para Barthes, el autor,
en tanto sujeto e individuo especíco, es un producto de la
modernidad que se alza con el cogito cartesiano: la excesiva
valoración del individuo moderno, desde Descartes,
pasando por la Ilustración y llegando hasta el idealismo
alemán, es la base del predominio de la gura del “autor”.
Un interesante punto a favor de esta lectura de Barthes es
constatar el anonimato presente en las obras, tanto literarias
como de otra índole artística, en la Edad Media, en donde el
autor no gura o es relegado a un lugar de poca importancia,
y deja la preponderancia a la obra misma en su singularidad.
127
Rojas, M.
Tierra Nuestra, 16(2), 123-134. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1939
Julio - Diciembre 2022
Asimismo, es autonomía con respecto al
contenido y a la forma: respecto a la forma en virtud
del ejercicio mismo de la escritura y respecto al
contenido en cuanto a su sentido propio. Ricoeur
señaló que «el sentido incluido en el texto se vuelve
autónomo respecto a la intención del autor, respecto
a la situación inicial del discurso y respecto a su
primer destinatario» (p. 47). El texto, en cuanto es
escritura, está sometido a sí mismo, a su producción-
reproducción, al hecho de ser leído y reescrito
conforme es leído: «Escribir es producir una marca
que constituirá una especie de máquina productora a
su vez, que mi futura desaparición no impedirá que
siga funcionando y dando, dándose a leer y reescribir»
(Derrida, 1994a, p. 357).
Más aún, el texto muestra una autonomía que no
es solamente la de forma-contenido –en base a su
sentido propio–, sino que es también una autonomía
respecto de su contexto en virtud de su referencia
(cf. Ricoeur, 2002a; 2002b). El texto no tiene como
referencia a su época contextual de producción,
sino que, como expresó Ricoeur, porta él mismo
un mundo, proyecta un mundo en su virtualidad
narrativa; instaura mundo en su proyectar al ser leído
y comprendido por el lector.
La interpretación del texto tiene como nuevo
paradigma al lector y su capacidad interpretativa,
no al autor. El texto mismo es parte de un todo que
le da sentido, pero este todo es algo propio del texto
mismo, no externo a él; se trata de un todo latente
que recuerda inmediatamente la noción ricoeuriana
de la cosa del texto y del mundo que porta y proyecta
el propio texto. En este enfoque, el lector tiene la
dura tarea de habérselas con el texto en su riqueza
y complejidad; interpretar supone, entonces, una
diversidad de técnicas y teorías de aprehensión, junto
con un conjunto de esfuerzos, tanto técnicos como
espontáneos y de perspicacia. He aquí el nacimiento
del lector en la teoría del texto y en la hermenéutica
de la interpretación de textos, nacimiento necesario
en vista de la propia naturaleza de la escritura: “[…]
para devolverle su porvenir a la escritura hay que
darle la vuelta al mito: el nacimiento del lector se
paga con la muerte del Autor” (Barthes, 1987, p.71).
Ahora bien, en una posición aparentemente
opuesta se ubica Sartre, pues pareciera que sostiene
la primacía del autor, de su subjetividad, concibiendo
el acto de comprender como un captar la intención
subjetiva del autor y viendo al texto como determinado
por aquel sujeto-que-narra. No obstante, la propuesta
sartreana al respecto permite otra lectura del asunto.
Ciertamente, el autor de El ser y la nada deende y
sostiene la primacía de la subjetividad, pero dicha
subjetividad debe ser comprendida no como un
subjetivismo psicologista. Para Sartre, el ser humano
o realidad-humana, es parte de una región ontológica
de ser que se caracteriza por ser-conciencia, es más,
por ser-conciencia-en-el-mundo, una trascendencia
que se sobrepasa hacia el mundo (cf. 1960, pp.26-
ss), una subjetividad vacía, sin contenido, que solo
es posición de mundo (cf. 1993, pp.18-19). El autor
de un texto es una subjetividad que busca comunicar
por medio del lenguaje; es un sujeto que tiene una
intención, pero su intención no es, estrictamente,
lo que constituye el sentido de lo escrito (no por lo
menos en su totalidad y plenitud).
En pocas palabras, el comprender un texto no
es para Sartre captar la intención del autor, sino
aprehender y aceptar la interpelación del autor:
la intención del autor no es un sentido, sino una
interpelación al lector y una invitación para que este
actúe en y con el texto, para que lo siga creando y
para que intervenga su mundo a partir del mundo que
ambos articulan en la dimensión narrativa (cf. 1967,
pp.68-71).
El autor tiene como intención no el sentido
mismo, sino que invita al lector a que juntos
articulen ese sentido. Entonces, comprender un
texto es captar y aceptar activamente esa invitación
(intención subjetiva del autor) y, a la vez, captar
e intervenir el sentido que se está articulando en el
texto (intención objetiva del propio texto). De esto
se sigue que, para Sartre, el texto no está del todo
determinado por el autor, así como tampoco lo
está por sí mismo (autonomía), sino que el texto
es el punto de encuentro, la relación signicativa,
la creación conjunta, que está determinado por las
subjetividades que en ella participan. Esto es: el texto
está determinado tanto por el autor como por el lector,
por su relación signicativa: el texto, «ese objeto
concreto e imaginario, que es la obra del espíritu, será
el esfuerzo conjugado del autor y del lector» (p. 68).
La propuesta sartreana es bastante compleja y no se
puede encasillar apresuradamente como perteneciente
al psicologismo o a un vulgar subjetivismo obsoleto;
se trata de una nueva mirada respecto a la subjetividad,
a las subjetividades interrelacionadas en su situación
(esto quedará de maniesto más adelante). Si bien
hay varias discrepancias entre los autores aludidos
en este apartado (en especial entre Sartre y todos
los demás), en este examen, se han ganados varios
elementos teóricos y discursivos que hacen posible,
conforme al giro hacia el lector, introducir la
noción de distanciamiento histórico-temporal y las
dicultades que conlleva.
3. El distanciamiento histórico-temporal:
Gadamer y Sartre
Con el enfoque centrado en el lector, el tipo de
problemas al que se tiene que hacer frente cambia
Dicultades de la interpretación y comprensión hermenéutica del texto: escritura, apropiación y sentido. Una propuesta de
lectura a partir de Sartre y Ricoeur
128
Julio - Diciembre 2022
plenamente. Ahora es el lector el que causa
inconvenientes: el lector-intérprete está inmerso
en una condición ineludible: está distanciado del
texto. Gadamer expresó esto como la condición
de distancia en el tiempo que envuelve al lector-
intérprete: ¿cómo puede comprenderse el texto desde
la lejanía temporal-histórica? Pareciera que este
distanciamiento es totalmente negativo y perjudicial
para la comprensión del texto.
No obstante, Gadamer sostuvo que dicho
distanciamiento tiene su polo productivo. Por mucho
que sea alienante y aleje al lector-intérprete y lo haga
pensarse como ajeno a la tradición histórica del texto,
el distanciamiento no es algo que deba ser superado,
según Gadamer, sino que debe ser reconocido
«como una posibilidad positiva y productiva del
comprender» (2003, p. 367), ya que la distancia «es
la única que permite una expresión completa del
verdadero sentido que hay en las cosas» (p. 368).
Asimismo, la hermenéutica debe asumir este
distanciamiento y aprovechar su productividad para
el comprender: «[…] un conocimiento objetivo
sólo puede ser alcanzado desde una cierta distancia
histórica» (p. 368), por lo que el distanciamiento
aporta justamente un aspecto esencial, una condición
necesaria para el comprender. Por medio del
distanciamiento se hace posible resolver la cuestión
crítica para la hermenéutica gadameriana: distinguir
entre los prejuicios «verdaderos», bajo los cuales se
comprende, de los prejuicios «falsos», que producen
los malentendidos11.
Al asumir los propios prejuicios, el lector-
intérprete puede volver sobre el texto y, por medio de
su conciencia histórica, desplazarse a otra situación,
a otro horizonte. Esto debido a que toda situación se
enmarca en el concepto de horizonte, es decir, a la
situación «le pertenece esencialmente el concepto
del horizonte» (Gadamer, 2003, p. 372). El horizonte
será concebido por Gadamer como «el ámbito de
visión que abarca y encierra todo lo que es visible
desde un determinado punto» (p. 372), ámbito
que se muestra como cerrado, pero solo por mera
abstracción, pues todo horizonte es abierto. Este ser
abierto es lo que permitirá la fusión de horizontes,
11 Cabe recordar que, para Gadamer, los prejuicios son
una condición propia del ser humano, en cuanto este se
encuentra inmerso en una cierta cultura determinada, en
un horizonte histórico que le permite ser parte de lo que se
puede denominar «la humanidad» o la «cultura humana».
Conforme con ello, los prejuicios no tienen que ser vistos
como un obstáculo per se para la comprensión, sino que
la hermenéutica debe asumirlos –en tanto son importantes
para entender el famoso círculo de la comprensión– y
examinarlos, partir de ellos e incorporarlos en todo
interpretar –esto a través de la fusión de horizontes (cf.
2003).
es decir, el desplazamiento de una situación a otra a
través de un previo reconocimiento de los prejuicios
que constituyen el horizonte propio –gracias al
distanciamiento– y que dan pie a la experiencia de
pertenencia. Con esta última, se experimenta el
pertenecer a la tradición del texto. Es lo que permite
la fusión de horizontes y, por ende, la comprensión
del texto.
La comprensión del texto depende del hacerse
cargo de los propios prejuicios y de la conciencia
histórica de pertenencia a la tradición del texto, es
decir, conciencia del pertenecer a un mismo horizonte,
con sus prejuicios comunes y con una comunidad de
sentido. Sin embargo, surge la interrogante: ¿qué pasa
con la autonomía radical del texto que fue destacada
anteriormente? ¿La propuesta gadameriana permite
una lectura del texto como totalmente autónomo
respecto a su sentido y su contexto? Pareciera ser que,
justamente, se da una negación de la autonomía del
texto y su escritura en lo tocante al contexto. Si esto es
el caso, habría un problema serio con la propuesta de
Gadamer (eso según autores como Barthes, Derrida o,
hasta cierto punto, Ricoeur), problema que no tendría
solución rápida por tratarse de una perspectiva que se
basa en una visión histórica, es decir, del contexto.
Ahora bien, en Sartre, acontece de forma similar,
puesto que también apela a cierta historicidad común
que permite la comprensión. En este punto, las
propuestas de Gadamer y el pensador francés son
cercanas: es el carácter histórico del ser humano lo
que facilita toda comprensión y permite el diálogo
virtual entre el lector y el texto (Gadamer) o entre el
lector, el texto-obra/medio y el autor (Sartre). Es más,
como símil del concepto de horizonte gadameriano
puede pensarse en la concepción sartreana de
la situación. El autor del texto no solo es una
subjetividad, sino una libertad que por medio de la
escritura y su creación inacabada (el texto, o, más
especícamente, su sentido) interpela a otra libertad:
la libertad del prójimo, del lector-intérprete; el n
del texto es la libertad del lector (cf. Sartre, 1967, p.
71). Por tanto, la escritura y la lectura (interpretación)
son una relación generosa, un pacto de generosidad
entre autor y lector, el cual requiere la libertad de
ambos (cf. pp. 77-79) para la articulación del sentido.
Ahora bien, un «carácter esencial y necesario de la
libertad es estar situada» (p. 142). La comprensión
es el resultado de la producción y la interpretación,
las cuales se dan siempre en una situación especíca,
histórica.
Sartre señaló que «[no] se puede escribir sin
público y sin mito: sin cierto público creado por
las circunstancias históricas y sin cierto mito de la
literatura que depende, en parte muy considerable,
de las exigencias de ese público» (1967, p. 142),
de lo que se sigue que «el autor está en situación,
como los demás hombres» (p.142, énfasis
129
Rojas, M.
Tierra Nuestra, 16(2), 123-134. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1939
Julio - Diciembre 2022
agregado), incluyendo al lector-intérprete, pues
este último, estando suspendido entre la ignorancia
total y el conocimiento absoluto, «posee un bagaje
determinado que varía de un momento a otro y que es
suciente para revelar su historicidad» (pp. 87-88),
pues no está al margen del tiempo ni pasa por encima
de la historia, sino que está comprometido en ella (cf.
pp. 87-88).
Esta situación humana, su ser-histórico, le permite
al lector-intérprete comprender el texto y hacer(se)
su sentido, pues cada situación concreta se enmarca
en la gran situación humana de su historicidad.
El distanciamiento histórico-temporal no es un
problema: la misma historicidad que constituye al
ser humano es la que permite la comprensión de
todo texto; al igual que en Gadamer, el carácter
histórico y el reconocimiento de la situación humana
(primero especíca y luego universal) son cruciales
para la interpretación del lector. Empero, en Sartre
no es necesario un traslado histórico-temporal ni
una fusión de horizontes, ya que la clave está en la
relación situada (atravesada por la historicidad),
entre autor, texto y lector: esta requiere y busca la
libertad de ambos (y por medio de ellos del género
humano entero), con lo cual se constituye el tema
literario por antonomasia, el tema de toda narración
que funciona como puente universal: la libertad
humana (pp. 88-89).
¿Supera Sartre el problema que aparece en la
concepción gadameriana? Como respuesta puede
decirse que la propuesta del lósofo francés no se hace
cargo del problema, pues parte de una concepción
del texto y la escritura que no acepta la autonomía
como constitutiva de sí: el texto es doblemente
determinado, es la relación de autor y lector, relación
situada históricamente. En Sartre, no hay autonomía
del texto ni respecto a su sentido ni a su contexto: hay
una dialéctica libre de la escritura y la lectura y el
texto es el campo en donde se despliega dicha relación
dialéctica. La única autonomía del texto es el reejo
de la autonomía de las subjetividades (históricas) en
diálogo. A este respecto, la propuesta de Sartre es más
consecuente desde el inicio: no parte de una cierta
autonomía parcial del texto (de su sentido) para luego
atenerse a su determinabilidad contextual e histórica,
sino que apela a una historicidad que atraviesa y
determina al sentido, al contexto y a la referencia de
toda producción escrita.
4. El distanciamiento como duplicidad de la
distancia: Ricoeur
Ricoeur tomó como punto de partida la reexión
hermenéutica de Gadamer y desarrolló más en
plenitud el concepto de distanciamiento, destacando
su duplicidad respecto al texto –algo que Gadamer
no concibió. Para Ricoeur, el distanciamiento es el
correctivo dialéctico de la pertenencia: «[…] nuestra
manera de pertenecer a la tradición histórica es hacerlo
en la condición de mantener una relación de distancia
que oscila entre el alejamiento y la proximidad»
(2002a, p. 50). Además, este distanciamiento
ricoeuriano se daría dentro de la misma historia
efectual que busca la supresión de la oposición entre
pertenencia y distanciamiento alienante. En esto
último consistirá una de las críticas fuertes de Ricoeur
a Gadamer y su noción de distanciamiento alienante
(cf. 2002b).
Empero, para nalidad de este escrito, es más
relevante otro aspecto del concepto de distanciamiento
en Ricoeur: por primera vez se destaca su carácter
doble, su duplicidad respecto de la cosa del texto.
Esta noción de distanciamiento que se duplica es
una gran aportación de Ricoeur, así como también su
aplicación al texto –la cosa del texto – y no al lector-
intérprete.
El distanciamiento como duplicidad de la
distancia no es un estar distanciado históricamente
de parte del lector-intérprete, sino del texto –o,
de lo que Ricoeur llamó la cosa del texto. El texto
mismo se distancia de una manera doble, conforme
a que el propio texto tiene dos dimensiones propias:
(a) sentido y (b) referencia. De acuerdo con ello,
el distanciamiento del texto se tiene que producir
en ambos aspectos del texto; por eso, se habla del
distanciamiento respecto al sentido y a la referencia:
1. El distanciamiento respecto al sentido: hace
alusión a la autonomía del texto respecto del
autor, la situación y el destinatario original.
2. El distanciamiento respecto a la referencia: hace
alusión al mundo (nuevo) que proyecta el texto,
sustrayéndose de las falsas evidencias de la
realidad cotidiana.
En cierta medida, el distanciar el sentido del texto
de la intención del autor ya estaba presente en la idea
de muerte del autor que expone Barthes, así como
en la concepción de Brecht12. Es verdad que Barthes
trató del alejamiento o distanciamiento del autor
12 Brecht sostenía que, cuando se desea leer un texto y
captar su signicación o sentido, el lector tiene que operar
un alejamiento del autor, distanciarse de él y concentrarse
en las diversas perspectivas que ofrece el texto mismo
(cf. Barthes, 1987). También, se puede encontrar un
concepto de «distanciamiento» en Brecht, cuando
expresa su postura dramatúrgica. No obstante, esta tiene
relación con que el espectador debe distanciarse tanto del
contexto inmediato como de la obra misma representada
evitando la identicación con los personajes. Este tipo de
distanciamiento no es relevante para lo que se presenta en
este trabajo, sino que solo se toma en cuenta su postura
respecto de la lectura de textos.
Dicultades de la interpretación y comprensión hermenéutica del texto: escritura, apropiación y sentido. Una propuesta de
lectura a partir de Sartre y Ricoeur
130
Julio - Diciembre 2022
respecto al texto y no del sentido del texto respecto
al autor; sin embargo, su propio análisis da pie para
entender que, producto de la autonomía del texto,
puede leerse el distanciamiento o alejamiento como
una condición doble y mutua, es decir, que el texto
también se distancia del autor como el autor del texto.
En el fondo, Barthes y Ricoeur aluden a lo mismo.
También en Gadamer, como anteriormente se expuso,
se distancia el sentido del texto de la intención del
autor; inclusive, puede considerarse que ya Sartre,
pese a su defensa de la subjetividad, concibe que
el sentido del texto no es equivalente a la intención
subjetiva del autor haciendo una precisa y minuciosa
distinción entre ambos. La innovación de Ricoeur
radica en lo tocante a la distancia de la referencia del
texto respecto de la realidad cotidiana e histórico-
contextual.
En este punto, puede traerse a colación
nuevamente una tesis de Derrida que parece armar
esto mismo, pero de modo aún más tajante: «[…] un
signo escrito comporta una fuerza de ruptura con su
contexto, es decir, el conjunto de las presencias que
organizan el momento desde su inscripción» (1994a,
p. 358). En Derrida, la escritura, el texto como tal, tiene
una fuerza que rechaza plenamente todo su contexto
y cualquier otro contexto posterior al momento de su
producción. El texto que se desplaza temporalmente
en contextos diversos es un texto cuya escritura es
anónima y no determinada contextualmente, sus
signos grácos serían anárquicos en su constante
transmisión y re-escritura (cf. 1994b). En este sentido,
Derrida va mucho más allá que Ricoeur; ahora bien,
Ricoeur no quiere ese extremo, pues comportaría
una fragmentación histórica, una no-tradicionalidad
transmisible, un anonimato total del texto y su
signo, a la par que la interpretación se podría volver
antojadiza, pues se produciría un relativismo de
contexto que llevaría al relativismo del sentido (esto
se verá más adelante).
Para Ricoeur, la hermenéutica de la interpretación
del texto tiene que explicitar el mundo proyectado
por este y comprender su sentido propio. Tiene
que tomar al distanciamiento en su duplicidad y
apropiarse del texto en sus dos dimensiones –de
sentido y referencia: «Lo que se ha de interpretar, en
un texto, es la propuesta de un mundo, el proyecto de
un mundo que yo podría habitar y en el que podría
proyectar mis potencialidades más propias» (2002a,
pp. 51-52). El texto tiene esa peculiar capacidad de
proyección de mundo, trae y abre mundo al lector-
intérprete, especialmente el texto de cción o poético:
[…] el texto de cción, o poético, no se limita a
distanciar el sentido del texto de la intención del
autor, sino que, además, distancia la referencia
del texto del mundo expresado por el lenguaje
cotidiano. De esta manera, la realidad es
metamorfoseada por medio de lo que llamaré las
variaciones imaginativas que la literatura opera
en lo real. (p. 52)
Será entonces el distanciamiento en su duplicidad
el que posibilite la comprensión del texto y la
explicitación del mundo proyectado por el texto y su
virtualidad narrativa. Ante el texto y su duplicidad,
ante el distanciamiento propio que acompaña al texto
en su duplicidad de sentido y referencia, el lector-
intérprete se apropia de dicha duplicidad o, lo que es
lo mismo, se apropia de la cosa del texto. La cosa del
texto es este ser duplicado del texto, es la duplicidad
del texto en su sentido y el mundo que proyecta o
abre. La apropiación no es otra cosa que la respuesta
al «doble distanciamiento unido a la cosa del texto,
en su sentido y su referencia» (Ricoeur, 2002a, p. 53),
es el momento en que el lector-intérprete se relaciona
con la cosa del texto y la interpreta como tal, la
experimenta como referida a él en su interpretar,
como una relación con el texto que es suya, pero
que no introduce una primacía de la subjetividad del
propio lector-intérprete.
De acuerdo a esto último, Ricoeur señaló, en
clara oposición a Sartre, que «[la apropiación es el]
momento de la teoría de la interpretación, que no
reintroduce nunca de manera fraudulenta la primacía
de la subjetividad […]» (p. 53). En esta relación de
interpretación del texto por parte del lector-intérprete,
este último no solo interpreta la cosa del texto, no solo
se la apropia –la hace para sí–, sino que también se
interpreta a sí mismo a través de lo propio de la cosa
del texto; es decir, se interpreta conforme al sentido
y al mundo que abre y proyecta el texto en cuestión.
He aquí lo crucial e innovador de esta propuesta de
Ricoeur.
5. El problema de la unidad o pluralidad de
sentido
Luego de la constante sosticación del proceder
hermenéutico, se ha llegado a un punto culminante:
con Ricoeur se asiste a una teoría de la interpretación
del texto que está totalmente pensada en los términos
propios del texto en cuanto texto, abogando por su
autonomía plena, sin reparos. La interpretación
hermenéutica no solo comprende al texto por una
captación o apropiación del sentido del texto, sino
que también lo comprende como instaurador de
mundo, como proyectante de un mundo distinto al
de la realidad cotidiana, un mundo que se da en la
pura virtualidad narrativa del texto, según las propias
formaciones del texto y según sus propios contenidos.
Ahora bien, algunos elementos que se han presentado
con respecto a la propuesta de Ricoeur también se han
hallado, a veces germinalmente, en el planteamiento
de Gadamer y de Sartre.
131
Rojas, M.
Tierra Nuestra, 16(2), 123-134. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1939
Julio - Diciembre 2022
No obstante, hay una dicultad más que surge
en este punto: el problema del sentido, en tanto que
presuposición de la unidad de sentido. Ello surge por
un hecho claro e indiscutido: toda la hermenéutica
parte del presupuesto del sentido, lo que es pertinente
y no problemático, pero, además, presupone
una unidad de dicho sentido. Esto último es lo
problemático. Optar por el sentido o presuponer el
sentido no guarda grandes problemas como supuesto
fundamental, sino que, por el contrario, se muestra
como necesario para toda teoría del comprender o de
la interpretación de textos. El texto tiene que tener
sentido para poder ser comprendido, interpretado,
analizado, etc. “Optar por el sentido es, pues, el
supuesto más general de la hermenéutica” (Ricoeur,
2002a, p. 54) y de cualquier disciplina o teoría que
quiera hacerse cargo del texto, de su comprensión,
estructura y análisis. Hasta la deconstrucción supone
que el texto, su escritura anónima, tiene sentido.
El texto anónimo se transmite y comunica porque
participa de la dimensión del sentido, pese a que no se
agote en el mero transmitir dicho sentido (cf. Derrida,
1994a); para Derrida, aunque el texto, la escritura, se
caracterice por su comunicabilidad y transmisibilidad
anónima, por su difuminación del autor y del
destinatario, y pese a su radical autonomía, participa,
igualmente, de esta dimensión del sentido que está en
todo signo escrito en los márgenes del texto o en el
corpus del texto (cf. 1994a).
El salto que parece no estar justicado, a juicio
de algunos pensadores como Derrida o Barthes,
es sostener la unidad de sentido en el texto. Como
presuposición no tendría justicación ni sustento en
el texto, pues solo se partiría desde ahí como si fuera
algo evidente. Es más, armar una unidad de sentido
sería tanto como armar la unidad del sentido, lo cual
implicaría una serie de dicultades, siendo una de
ellas (la principal) el que una unidad del sentido no
daría cuenta del hecho del texto como un conjunto de
signos, palabras, que se caracterizan por su polisemia.
Así las cosas, la unidad del sentido se revelaría
como un articio que no está en el texto, que no se
sustenta en su virtualidad semántica. Por otra parte,
la unidad de sentido sería confrontada por el mismo
hecho: el texto no mostraría una unidad de sentido,
pues, en su virtualidad narrativa, no contemplaría
la univocidad de los signos; estos serían signos
polisémicos o referenciales, incluso marginales, todos
los cuales formarían una multiplicidad narrativa que
conguraría toda la virtualidad del texto. En otras
palabras, la presuposición de unidad de sentido en el
texto no estaría acorde con las condiciones y términos
propios del texto en cuanto texto, en tanto escritura,
palabra y signo (incluso silencio).
El hecho del texto, su factum, mostraría, en
cambio, otros indicios: «[…] la escritura instaura
sentido sin cesar, pero siempre acaba por evaporarlo:
procede a una exención sistemática del sentido»
(Barthes, 1987, p. 70). Por tanto, la dimensión del
sentido siempre está en la escritura, en el texto,
pero no sería extática o inmóvil, sino que sería
uctuante, uyente, devenir constante de sentido que
iría realizándose sin cesar, pero que, por su mismo
uctuar constante, no permanecería como unidad
quieta, no se cuadraría en un marco textual que
permita un descifrar el sentido. No habría unidad ni
inmovilidad, sino constante sentido cambiante, es
decir, pluralidad de sentido que iría actualizándose en
la escritura: la escritura sería plural, ya que el sentido
que instauraría sin cesar sería siempre evaporado,
diluido sistemáticamente por la escritura misma para
volver a ser instaurado nuevamente en el texto, pero
bajo otra forma, bajo otra virtualidad semántica,
armando constantemente una pluralidad de sentido
que se mostraría acorde con la pluralidad propia del
texto, tanto en su materialidad como en su virtualidad
semántica o signicativa.
La pluralidad del texto se mostraría al enfrentarse
al texto. El espacio del texto se podría recorrer, pero
no atravesar (cf. Barthes, 1987, p. 70), no se podría
abarcar el texto como unidad de sentido, sino que
solo se podría abordar como pluralidad de sentido,
que como tal se negaría a ser captado, atrapado y
descifrado, ya que no se podría descifrar lo que
muta, lo que no es uno, sino múltiple, ujo incesante.
Ante esta pluralidad del texto, aora rápidamente
la interrogante de si es plausible una hermenéutica
de la interpretación de los textos que permita su
comprensión, pues si la hermenéutica depende del
presupuesto de la unidad de sentido y del acceso
al sentido, parece deducirse que su plausibilidad es
trastocada, y que se vuelve implausible e irrealizable
su pretensión y ejecución. Además, ciertamente, todo
apunta hacia esa dirección. Ni siquiera el desarrollo
de la teoría hermenéutica del texto realizado por
Ricoeur superaría del todo esta dicultad.
6. Discusión y conclusiones
Que la pluralidad de sentido se presente bajo el
hecho incuestionable de la pluralidad del texto
queda medianamente evidenciado conforme a lo
expuesto en el apartado precedente. Por tanto, el
proceder hermenéutico de la interpretación solo
podría seguir efectuándose a partir de un cambio en
su presupuesto sobre el sentido; solo así podría seguir
siendo plausible una interpretación hermenéutica que
permita comprender el texto en su pluralidad. Otras
teorías o disciplinas como son la deconstrucción
(Derrida, 1994a; 1994b) o el análisis del relato
(Barthes,1987) han optado por este acomodarse a las
condiciones del texto. Ambas produjeron estrategias
de lectura que acogen la dicultad de la pluralidad de
Dicultades de la interpretación y comprensión hermenéutica del texto: escritura, apropiación y sentido. Una propuesta de
lectura a partir de Sartre y Ricoeur
132
Julio - Diciembre 2022
sentido y que intentan dar cuenta del fenómeno del
texto, no obstante el riesgo latente que suscitan, pues
se mueven al borde del precipicio del relativismo
total, lo cual no parece razonable ni deseable para una
teoría hermenéutica, pues toda comprensión apela a
una cierta dimensión y estatuto de objetividad y de
verdad.
La hermenéutica no tendría el camino cerrado al
asumir las críticas antes presentadas, de hecho, no
lo tiene en absoluto, pero sí tiene obstrucciones que
le bloquean notablemente el paso. La propuesta de
Ricoeur (2002a) es la más presta a un reajuste que
permitiría una vía hermenéutica de tratar el texto,
esto es, una vía interpretativa adecuada, seria y no-
relativista. La cosa del texto deja una abertura que
podría guiar a una reformulación del sentido en el
texto: la duplicidad del texto en sentido y mundo que
se proyecta en la virtualidad narrativa podría dar pie a
una nueva duplicidad del texto: dimensión del sentido
uyente-plural (narrativo) y mundo que se proyecta
en la virtualidad narrativa.
Solo así la comprensión adecuada de los textos
se podría asegurar, lo mismo que el acceso-vívido al
sentido-plural13: de acuerdo con un nuevo proceder
metodológico para interpretar los textos. Este
proceder debe ser propuesto por una hermenéutica
abierta al texto y a su pluralidad, que siga la senda
que Ricoeur ha sabido encontrar (cf. 2002d) y que
asuma las críticas provenientes de la desconstrucción
y la teoría del relato. El bosquejo de tal hermenéutica
es una tarea que queda abierta y que representa un
desafío que puede fomentar e instar investigaciones
posteriores.
Por otra parte, el planteamiento de Sartre también
ofrece luces sobre el asunto, aunque en una línea
distinta, es decir, abre otro camino diferente al que
puede emprenderse desde Ricoeur. El autor de La
náusea propone que, al interpretar, al leer, hay que
captar lo que se hace con la obra, con el texto, lo que
el texto mismo suscita en otros como acción, pues
todo texto es una acción que desemboca y recae
ineludiblemente sobre los otros. Bien dice Sartre: «La
palabra es cierto momento determinado de la acción
y no se comprende fuera de ella» (1967, p. 51). Esta
13 El acceso-vívido al sentido-plural (o sentido uyente-
plural) es plausible por medio del mundo abierto que
proyecta el texto y que envuelve al lector-intérprete en su
virtualidad narrativa. En gran medida, el desarrollo que
hace Ricoeur del mundo que abre el texto es un avance en
virtud de que hace hincapié en la virtualidad narrativa que
es propia a todo texto, virtualidad que reeja su pluralidad.
Un par análogo en la dimensión del sentido, es decir, un
par que dé cuenta de la pluralidad del texto en la dimensión
del sentido es lo que Ricoeur no desarrolló y, por ende, lo
que le urgiría a la hermenéutica según lo que aquí se está
proponiendo.
perspectiva de análisis no parece estar presente de
forma clara en ninguno de los otros autores revisados
en este trabajo. Tal vez, como lo más cercano, pueda
considerarse a Ricoeur y su noción de que el texto
porta mundo y que dicho mundo virtual (y narrativo)
puede alterar el mundo cotidiano e histórico, re-
deniendo en su ser, incluso, al propio lector-
intérprete.
Por otro lado, en Sartre, lo que se hace con
el texto o lo que él mismo hace, en cuanto obra
escrita, tiene un carácter medianamente similar, en
tanto que también se produce una alteración de lo
cotidiano, aunque un poco distinta, puesto que (a)
hay elementos que son rmes y permanentes tanto en
la realidad cotidiana como en la virtualidad narrativa
del texto; y (b) la alteración que se propone con la
escritura es un cambio efectivo operado en el mundo,
es decir, tiene un carácter fuertemente social, ético
y político: «El escritor “comprometido” sabe que la
palabra es acción; sabe que revelar es cambiar y que
no es posible revelar sin proponerse el cambio. Ha
abandonado el sueño imposible de hacer una pintura
imparcial de la sociedad y la condición humana»
(p.53).
Además, la propuesta sartreana también ofrece
una lectura sobre el sentido, pues alude a que la
comprensión descansa en la captación y articulación
(creación) del sentido, de un sentido que siempre
puede ir variando acorde con la situación histórica
y a la propia pluralidad textual, mutando conforme
se despliega la relación entre escritura y lectura,
autor y lector-intérprete; según reconoce el propio
pensador francés, se puede llegar a interpretar y
comprender un texto en su mutación signicativa
gracias a su condición histórica, a la historicidad
que lo atraviesa a él, al autor y al lector. De acuerdo
con ello, el sentido uyente o sentido plural del que
antes se habló no sería sino un sentido histórico que
desplegaría la pluralidad semántica, encauzando dicha
pluralidad de sentido en su uctuar hacia una unidad
de sentido nominal, siendo esta última garantizada
por la situación y libertad del lector-intérprete que
completaría la creación en esfuerzo conjunto con el
autor (cf. Sartre, 1967, pp.70-71).
Ahora bien, es posible considerar que la vía
propuesta por Gadamer, al situarse en un punto
intermedio, buscaba justamente evitar un problema
práctico y concreto: si asumía la autonomía total
del texto, es decir, si le otorgaba autonomía no solo
respecto a la intención del autor (en el plano del
sentido) sino también respecto del contexto histórico
(en el plano de la referencia), corría el riesgo severo
de hacer del texto, de la escritura, un puro ejercicio
lúdico, un divertimiento estético desligado del mundo
y del quehacer fáctico.
La propuesta de Ricoeur camina peligrosamente
133
Rojas, M.
Tierra Nuestra, 16(2), 123-134. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1939
Julio - Diciembre 2022
por aquel precipicio: al sostener dicha autonomía,
aboga por un mundo propio del texto y su virtualidad
narrativa, siendo dicho mundo una modicación
imaginativa y poética, casi un idilio, que nada tiene
que ver con el mundo cotidiano, el mundo habitual,
el mundo que interpela al ser humano en su existir
concreto.
En cambio, pese a las diversas problemáticas y
dicultades que guarda la lectura sartreana en general,
respecto a este punto se muestra más provechosa: el
mundo del texto no es un idilio, la modicación de
mundo que contiene su escritura es práctica, una
invitación a la acción concreta, es decir, hay un fuerte
motivo político en la escritura y en el interpretar.
Comprender un texto es asumirlo y hacer(se), es actuar
con y en el texto, para luego cambiar, modicar, el
mundo, no virtual, sino cotidiano. De cierta manera,
en Sartre la relevancia de la historicidad lleva,
inevitablemente, a una concepción de la literatura,
del escribir, del interpretar y del comprender que
es sumamente práctica, con una dimensión ética,
política y social –lo que no ocurre de igual modo, por
ejemplo, con Gadamer, quien, pese a que presenta
a su hermenéutica como esencialmente práctica y,
con ello, política y ética, con fuerte inspiración en
Aristóteles y en los estudios de la retórica, no muestra
una inclinación clara y favorable hacia el planteo de
la dimensión social del comprender (que es lo que
Sartre propone, justamente, con su dialéctica entre
autor y lector-intérprete, mediado por el texto y su
sentido en construcción conjunta).
En Ricoeur, por otra parte, parece estar ausente
esa preponderancia de la dimensión práctica y
sociopolítica de la hermenéutica –pero no así de
la dimensión ética–, sobre todo por su ación y
concepción de la literatura como cción poética,
vale decir, como modicación imaginativa de
mundo en la virtualidad narrativa. No obstante, sí
se puede constatar que hay en su propuesta un claro
reconocimiento de la historicidad que atraviesa al
ser humano en todas su relaciones y producciones,
lo mismo que un elogiable trabajo en torno a los
vínculos éticos que se maniestan en la sociedad14.
A partir de todo lo anterior, queda de maniesto
que la hermenéutica aún tiene vida y futuro, y que,
además, posee a lo menos dos vías prometedoras
14 Vínculos éticos que se sustentan en una hermenéutica
de la acción, esto es, en la interpretación que hace cada
individuo, en relación con el prójimo, tanto de su sí-mismo
como del Otro en su ser-otro. El comprender la mismidad
y la otredad es un ejercicio hermenéutico que, en Ricoeur,
apela a una dimensión social incuestionable (aspecto que
lo hace cercano, nuevamente, a Sartre). Aquí es importante
tener presentes los escritos de hermenéutica ricoeuriana en
donde se intenta dar el paso de la hermenéutica del texto a la
hermenéutica de la acción.
para su quehacer: Sartre y Ricoeur. A esta se suma
quizá una tercera que pueda mediar entre ambos. Esta
puede crear un puente no solo innovador sino también
sumamente útil para el ejercicio hermenéutico
y losóco en general, y rescatar del olvido los
fructíferos aportes del pensador existencialista,
a la vez que vivica los torrentes reexivos e
interpretativos del hermeneuta francés.
Contribución de los autores
Preparación y ejecución, Desarrollo de la
metodología, Concepción y diseño, Edición del
artículo, Supervisión del estudio: MARV.
Fuentes de nanciamiento
Esta investigación no recibió ninguna subvención
especíca de ninguna agencia de nanciación, sector
gubernamental ni comercial o sin nes de lucro.
Aspectos éticos / legales
El autor declara no haber incurrido en aspectos
antiéticos ni haber omitido normas legales.
ORCID and e-mail
Mitchel
Angelo Rojas
Valdés mitchelrojasv@gmail.com
https://orcid.org/ 0000-0003-2775-7161
Referencias
Barthes, R. (1987). “La muerte del autor”. En El
susurro del lenguaje. Más allá
de la palabra y la escritura. Editorial Paidós.
Derrida, J. (1994a). “Firma, acontecimiento,
contexto”. En Márgenes de la
losofía. Editorial Cátedra.
Derrida, J. (1994b). “La Diérance”. En Márgenes de
la losofía. Editorial
Cátedra.
Descartes, R. (1977). Meditaciones metafísicas, con
objeciones y respuestas.
Ediciones Alfaguara.
Dilthey, W. (2000). Dos escritos sobre hermenéutica:
El surgimiento de la
Dicultades de la interpretación y comprensión hermenéutica del texto: escritura, apropiación y sentido. Una propuesta de
lectura a partir de Sartre y Ricoeur
134
Julio - Diciembre 2022
hermenéutica y Los esbozos para una crítica de la
razón histórica. Ediciones Istmo.
Gadamer, Hans-Georg. (1998a). “El ser y la nada (J.
P. Sartre)”. En el giro
hermenéutico. Editorial Cátedra.
Gadamer, H-G. (1998b). “Deconstrucción y
hermenéutica”. En El giro
hermenéutico. Editorial Cátedra.
Gadamer, H-G. (1998c). “Fenomenología,
hermenéutica, metafísica”. En El giro
hermenéutico. Editorial Cátedra.
Gadamer, H-G. (1998d). “Los límites de la razón
histórica”. En El giro
hermenéutico. Editorial Cátedra.
Gadamer, H-G. (1998e). “Romanticismo temprano,
hermenéutica y
deconstructivismo”. En El giro hermenéutico.
Editorial Cátedra.
Gadamer, H-G. (2003). Verdad y método. Ediciones
Sígueme.
Gallegos, E. (2015). “¿El retorno del autor? La disputa
sujeto/subjetividad (Sartre/Foucault)”.
Revista de Filosofía 48(138), 189-202”.
Ortega y Gasset, J. (1981). Historia como sistema.
Revista de Occidente/Alianza
Editorial.
Ricoeur, P. (2002a). “Fenomenología y hermenéutica:
desde Husserl...”. En Del
texto a la acción. Ensayos de hermenéutica II. Fondo
de Cultura Económica.
Ricoeur, P. (2002b). “La función hermenéutica del
distanciamiento”. En Del texto
a la acción. Ensayos de hermenéutica II.
Fondo de Cultura Económica.
Ricoeur, P. (2002c). “La tarea de la hermenéutica:
desde Schleiermacher y
desde Dilthey”. En Del texto a la acción. Ensayos
de hermenéutica II. Fondo de Cultura
Económica.
Ricoeur, P. (2002d). “¿Qué es un texto?”. En Del
texto a la acción. Ensayos de
hermenéutica II. Fondo de Cultura
Económica.
Sartre, J-P. (1960). “Una idea fundamental de la
fenomenología de Husserl: la
intencionalidad”. En Situaciones I. El hombre
y las cosas. Editorial Losada.
Sartre, J-P. (1967). Situaciones II. ¿Qué es la
literatura? Editorial Losada.
Sartre, J-P. (1973). Situaciones IX. El escritor y su
lenguaje y otros textos.
Editorial Losada.
Sartre, J-P. (1993). El ser y la nada. Editorial Losada.
Sartre, J-P. (2004). El existencialismo
es un humanismo. Edhasa.
Sartre, J-P. (2013). Situaciones IV. Literatura
y arte. Editorial Losada.
Schleiermacher, F. (1999). Los discursos sobre
hermenéutica. Cuadernos de
Anuario Filosóco.
El poema integral en Un par de vueltas por la realidad, de Juan Ramírez Ruiz
The integral poem in Un par de vueltas por la realidad by Juan Ramírez Ruiz
DOI: https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1945.
© Los autores. Este artículo es publicado por la revista Tierra Nuestra del Departamento Académico de Ciencias Humanas
de la Facultad de Economía y Planicación, Universidad Nacional Agraria La Molina. Este es un artículo de acceso abierto,
distribuido bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.(https://creativecommons.org/
licenses/by/4.0/) que permite Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato), Adaptar (remezclar,
transformar y construir a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercialmentte.
Forma de citar el artículo: Sota, E. (2022). El poema integral en Un par de vueltas por la realidad, de Juan Ramírez Ruiz.
Tierra Nuestra, 16(2), 135- 144. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1945.
Edmundo de la Sota Díaz 1*
1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos
* Autor de correspondencia: edelasotad@unmsm.edu.pe
https://orcid.org/0000-0003-1999-0537
Recibido: 25/09/2022; Aceptado: 15/11/2022; Publicado: 30/12/2022
Resumen
Juan Ramírez Ruiz es el autor del concepto del poema integral. Esta propuesta poética (publicada en formato
de maniesto) fue considerada la partida de nacimiento del grupo Hora Zero (en la década de los 70). En este
documento, la idea expresa era que debía escribirse poesía tal como se indicaba en este maniesto fundacional.
El artículo pretende vericar el cumplimiento del mandato poético en la propia escritura lírica del autor del
maniesto. En esta perspectiva, el análisis del poema «Un par de vueltas por la realidad» (poema insignia del
primer libro del autor) se sustenta en las categorías propuestas en la pragmática de Luis Ángel Luján, en la
hermenéutica de Terry Eagleton y en la retórica textual de Stéfano Arduini.
Palabras clave: Poética; poema integral; poema; realidad; coherencia.
Abstract
Juan Ramírez Ruiz is the author of the concept of the integral poem. This poetic proposal (published in manifesto
format) was considered the birth certicate of the Hora Zero group (in the 70s). In this document, the express
idea was that poetry should be written as indicated in this founding manifesto. The article intends to verify the
fulllment of the poetic mandate in the lyrical writing of the author of the manifesto. In this perspective, the
analysis of the poem «A couple of turns around reality» (signature poem of the authors rst book) is based on
the categories proposed in the pragmatics of Luis Ángel Luján, in the hermeneutics of Terry Eagleton and in
the textual rhetoric by Stefano Arduini.
Keywords: Poetics; whole poem; poem; reality; coherence.
Tierra Nuestra 16(2): 135-144 (2022)
Tierra Nuestra
ISSN 2519-738X (En línea), ISSN 1818-4103 (Impresa)
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu
ARTÍCULO ORIGINAL –RESEARCH ARTICLE
El poema integral en Un par de vueltas por la realidad, de Juan Ramírez Ruiz
136
Julio - Diciembre 2022
Introducción
La labor creativa de Juan Ramírez Ruiz (1946-2007)
no se relaciona solo con su interés de escribir poesía.
Principalmente, su preocupación fue el desarrollo
de una propuesta de cómo se debería escribir un
texto lírico. En este camino, su postulado del poema
integral encaminó, directa o indirectamente, el
quehacer poético de la década de 1970. Justamente,
por esta visión de interesarse en la profundización
teórica de la escritura, se le puede emparentar con
grandes creadores como Ernesto Cardenal o Jaime
Gil de Biedma, entre otros. Sin embargo, a diferencia
de estos grandes poetas, el autor peruano se basó
más en una concepción intuitiva de lo teórico, puesto
que, en sus escritos (maniestos, básicamente), no
suele nombrar explícitamente a los poetas, teóricos o
lólogos que inuyeron en él.
En este artículo, nos interesa comprobar en qué
medida se condice la propuesta teórica de la escritura
con su aplicación práctica en la redacción de un
poema. En esta perspectiva, las opiniones críticas
han reconocido que, esencialmente, la primera obra
de Ramírez se muestra como la evidencia palpable
de la propuesta del poema integral. Según Villacorta
(2019), Un par de vueltas por la realidad viene a ser
un poemario que busca retratar a los nuevos sujetos
urbanos que habitan en una ciudad escindida como
es Lima. En esos términos, tiene sentido el afán
historicista del discurso lírico. Esta voz, además, se
erige en una variante, intencionalmente prosaica,
de la poesía conversacional, de gran desarrollo en
la Latinoamérica de los 70. Asimismo, como se
busca legitimar a los nuevos sujetos, marginales y
excluidos, tiene validez su estilo antiacadémico y
antilírico (pp. 307-311).
Zevallos (2014), por su parte, sostuvo que Un
par de vueltas por la realidad se puede leer como
una crónica, porque se observa en los poemas un
obsesivo tratamiento de la cotidianidad de los nuevos
sectores sociales. Esta descripción, además, no se
queda en la mera fotografía, puesto que se mueve
con la perspectiva crítica, en la cual se prioriza
la denuncia de las situaciones de marginación,
precariedad e injusticia. Por lo mismo, se valida el
protagonismo de un yo poético como el alter ego del
autor chiclayano. Sin embargo, esta propuesta poética
que se ocupa de las experiencias vitales de los nuevos
sujetos que habitan en la mega urbe no se consolida
como un proyecto que represente meridianamente
la experiencia vital del nuevo sujeto popular. Más
bien se queda en la autoexhibición del protagonismo
del poeta, quien se erige en el actor principal de las
promesas incumplidas y oportunidades perdidas,
que se perciben en el seno del sector popular de la
sociedad peruana (pp. 67-72).
Como se observa, en la opinión crítica de
Villacorta (2019), se reconoce el cumplimiento del
postulado del poema integral en la práctica escritural.
Por lo mismo, se resalta el formato antiacadémico
de los textos poéticos. En cambio, en la lectura de
Zevallos (2014), se revela la contradicción en el
discurso poético de Ramírez. En efecto, si se quería
representar la voz del sujeto popular, este propósito se
diluye cuando el locutor del poema se exhibe como el
protagonista de la épica popular. Además, fácilmente,
se puede emparentar a este locutor con el alter ego
del poeta. De lo expuesto, se puede sostener que
un axioma esencial de la propuesta teórica, que en
seguida citamos, no se cumple: “es necesario evitar
la poesía de habitación, la que exprese problemáticas
referidas a individualidades, a círculos amicales y
familiares” (Ramírez, 1971). Ello pone en evidencia
algunas grietas entre cómo se debería escribir y cómo
se escribe el poema horazeriano.
En seguida, tomando como punto de partida la
idea sugerente de Zevallos (2014), nos ocuparemos
de la lectura multidisciplinaria del poema «Un par de
vueltas por la realidad». En este camino de precisar
las grietas entre la propuesta teórica de una poética
y la práctica de la escritura del texto lírico, nos
apoyaremos en algunas categorías de la pragmática,
hermenéutica y retórica. Este armazón teórico nos
permitirá desarrollar un análisis exhaustivo del
poema en todos sus niveles textuales. También,
señalaremos con énfasis en qué instancias de la verba
o de la res del poema se encuentra las grietas, fallas
o inconsistencias de la propuesta poética. En este
marco, como hipótesis, sostenemos que la concepción
del poema integral naufraga ante el protagonismo de
un yo poético individualista, tan afín a la performance
de la voz lírica de los textos románticos del siglo XIX.
1. La pragmática literaria según Ángel Luis Luján
Atienza
El crítico español Ángel Luis Luján Atienza (2005)
defendió la siguiente tesis: el poema es un tipo de
comunicación. Por lo tanto, se le concibe como un
discurso, en el cual se concretiza en un marco de
dinámica social y halla su completo desarrollo en
la interrelación comunicativa. En este marco, nos
interesa precisar cómo se desarrolla el circuito
comunicativo en el texto lírico. Primero, observemos
la dinámica del polo de la emisión. En este resaltan
dos niveles: «[por un lado,] la fuente es responsable
de lo que se dice, mientras que [por otro lado,] el
emisor lo es del hecho de decirlo» (Luján, 2005, p.
76). En cuanto a los roles que desarrolla el emisor del
poema, este puede participar en tres momentos en el
acto de la enunciación: el sujeto empírico, el locutor
y el enunciador. Así, el primero es el autor efectivo;
el segundo, el ente responsable de la enunciación,
y el tercero, un punto de vista complementario con
respecto a la voz del locutor.
137
Sota, E.
Tierra Nuestra, 16(2), 135-144. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1945
Julio - Diciembre 2022
Asimismo, en este formato, nos interesa
la performance del locutor cuando aparece
explícitamente un «yo» que enuncia el poema. En este
marco, por un lado, se tiene un «yo» pretendidamente
cticio cuando en el poema aparece un yo diferente
a la voz de la persona del poeta (Luján, 2005, p.
172). Esta idea sugiere que se muestran evidencias
textuales, en las cuales esta voz es totalmente distinta
y ajena a la voz del poeta que escribe. Segundo, se
denomina un «yo» pretendidamente no-cticio cuando
«el acto de escribir es solidario con el enunciado que
leemos» (Luján, 2005, pp. 183-184). En este caso, el
locutor lírico, de alguna manera, coincide con la voz
del poeta con respecto a su devenir existencial.
En cuanto a la estructuración del polo de la
recepción, también, sobresale su desdoblamiento
en dos niveles: el destinatario y el receptor.
En esta distinción, «el destinatario es el sujeto
intencionalmente escogido por el emisor para recibir
el mensaje; mientras que el receptor es todo aquel
sujeto que recibe, de manera general, el enunciado»
(Luján, 2005, pp. 81-82).
En seguida, veamos las particularidades
participativas del destinatario en el texto. Un primer
caso es «la no aparición de la segunda persona», en
el cual el destinatario no aparece explícitamente en
el poema. En este, se inere que el alocutorio del
mensaje es el lector, quien se constituye en el receptor
natural. Esto se debe a que «incluso en la soledad
de la escritura hay un germen de comunicación,
en la medida en que la emisión de palabras supone
su recepción, aunque sea por uno mismo» (Luján,
2005, p. 211). Por otro lado, tenemos al destinatario
identicado como el «lector» (Luján, 2005, pp.
215- 216). Este se visibiliza textualmente cuando el
locutor se dirige a su destinatario con este vocativo
especíco.
También, nos parece pertinente indicar en la
conguración de la recepción si estamos ante la
presencia de, primero, un alocutorio capaz de
comunicarse (Luján, 2005, pp. 233-234), donde un
locutor, en la comunicación virtual, congura una
interrelación humana; o segundo, un alocutorio
como una entidad que no puede comunicarse (Luján,
2005, p. 223). En este, el destinatario elegido por la
voz poética no tiene la capacidad de comunicarse
con este, porque es un ente carente de palabra,
verbigracia, los casos donde el locutor se dirige
a cualquier ser inanimado. Además, entre estos
dos tipos de destinatarios sobresale un mosaico de
entes «que están a medio camino entre la capacidad
y la incapacidad de comunicarse: son muertos,
divinidades, personas imaginarias, [entre otras]»
(Luján, 2005, p. 250).
En suma, en nuestra interpretación, señalaremos
la participación, en el campo del emisor, del locutor
(L) y el enunciador (En); y, en el campo de los
receptores, la presencia del destinatario (Des).
2. El punto de vista y la segmentación textual
Desde la perspectiva enunciativa, este poema se
divide en cuatro segmentos.
• Uno, desde el verso uno hasta el verso trigésimo
tercero. Un enunciador 1, que uctúa desde la
primera persona en plural hasta su singularización,
situado en un tiempo presente (vv. 4, 5 y 11),
describe un espacio urbano y cotidiano, en el cual
los hechos suceden en espacios históricos de la
ciudad.
• Dos, desde el verso trigésimo cuarto hasta el verso
cuadragésimo segundo. Un mismo enunciador 1,
con un esquema de plural a singular, situado en
un tiempo presente (vv. 34 y 36), se expresa con
un discurso que busca apaciguar los temores de
la población. A su vez, se indica el cuidado que
se debe tener ante los peligros que acechan en la
urbe cosicada.
• Tres, desde el verso cuadragésimo segundo
hasta el verso septuagésimo sétimo. El mismo
enunciador 1, con la misma nomenclatura de
una voz en plural a uno en singular, situado en
un tiempo presente (vv. 42, 53 y 57), recrea un
espacio deshumanizado que claramente se asocia
con una entidad de la salud pública y, al mismo
tiempo, se advierte del peligro de involucrarse
con esta repugnante realidad.
• Cuatro, desde el verso septuagésimo octavo
hasta el verso centésimo vigésimo segundo. El
mismo enunciador 1, con la misma estructura de
las anteriores, situado en un tiempo presente (vv.
78, 79 y 83), interpela a Pedro Álvarez, a quien
solicita cuidar y proteger a Rosa Suárez, una
mujer sobreviviente en un espacio de carencias. Al
mismo tiempo, este locutor describe un escenario
urbano monstruoso, en cuyos intersticios sus
habitantes se movilizan en un estado de perenne
tensión.
3. Los interlocutores poemáticos
En esta parte del análisis, nos centraremos en
desentrañar el circuito comunicativo. Por ello,
buscamos responder las siguientes interrogantes:
¿quién es el enunciador?; ¿quién, el destinatario?;
¿qué suceso motiva la comunicación?; ¿es un texto
que tiende a la polifonía? Ante estas preguntas, en
seguida, pasamos a las respuestas.
En las cuatro secuencias comunicativas que se
observan en el texto, fácilmente se puede reconocer la
El poema integral en Un par de vueltas por la realidad, de Juan Ramírez Ruiz
138
Julio - Diciembre 2022
participación de los interlocutores. Así, en la primera
secuencia (vv.1-33), aparece explícitamente un
locutor pretendidamente no-cticio (Luján, 2005, p.
51), quien se comunica con un destinatario capaz de
comunicarse (Luján, 2005, pp. 233-234). En dicho
marco comunicativo, en los primeros versos, aparece
un nosotros (vv. 1-10) que relata escenas de la vida
cotidiana enmarcada en espacios históricos de la
urbe. En seguida, emerge un llamativo yo que, en
una primera instancia, solicita compañía para Elena
Portocarrero, una mujer enferma y solitaria; y que,
en una segunda, en un estilo ilocutivo desaforado,
ordena el cumplimiento de acciones a un grupo de
destinatarios (usted, Pedro, Lorenzo, José, Guillermo,
Nancy y Rolando).
Asimismo, en el nivel de la recepción, es
interesante la presencia de la poliacroasis. Esto
quiere decir la presencia de varios destinatarios
(Albaladejo, 2009; Fernández, 2015). En este circuito
comunicativo, se observa la participación de una
audiencia múltiple: algunos identicados por su
nombre propio y, otros, por el vocativo de respeto,
usted.
En las tres siguientes secuencias comunicativas,
se repite el mismo esquema de interrelación entre
un locutor y el destinatario, con ligeras variantes en
la intencionalidad comunicativa que desarrolla el
primero. De modo que, en la segunda secuencia, se
repite la enunciación a cargo de un nosotros inicial
(vv. 34-35); luego, emerge, de súbito, un yo (v. 36) que
da consejos y concluye con un pedido a unos, ustedes,
para que se cuiden de los peligros de vivir en la urbe.
En la tercera, la única variante sucede en el rol del
destinatario. En este, el locutor tutea a su receptor (vv.
66-77), por lo que se inere que es alguien cercano
a este. En la última secuencia, se reitera el formato
anterior. En este caso, la enunciación está dirigida
a Pedro Álvarez con dos órdenes: su apoyo a Rosa
Suárez (una mujer víctima de la neurosis urbana), y
que se cuide de la realidad asxiante y salvaje de la
urbe limeña.
En resumen, si bien en el poema se congura un
circuito comunicativo diáfano, el protagonismo de las
enunciaciones se desarrolla a cargo del locutor. Este,
por un lado, relata y describe lo que acontece en la
ciudad cosicada y, por otro lado, ordena, suplica o
exige lo que deben ejecutar sus destinatarios. Por lo
expuesto, estamos ante la participación de un locutor
líder que se caracteriza por su exhibicionismo,
autoritarismo y narcisismo. Ello conlleva la ausencia
de una comunicación dialógica.
4. La hermenéutica literaria según Terry Eagleton
El británico Terry Eagleton (2010) planteó la tesis
de que la lectura atenta de un texto literario signica
desmenuzar en todos sus detalles el plano de la
forma literaria. Por ello, se debe abordar el texto
lírico como un discurso. Esto se debe a que, al leer,
no solo «oímos» palabras, frases u oraciones; sino
todo un mosaico de matices sonoros, perspectivas
de intenciones, búsquedas cognitivas, entre otras
envolturas constitutivas del lenguaje.
No es posible oír lenguaje simple y puro. En su lugar,
oímos enunciados que son agudos o sardónicos,
aigidos o despreocupados, empalagosos o agresivos,
iracundos o histriónicos. Y como veremos, todo esto
forma parte de lo que queremos decir con el término
forma (Eagleton, 2010, p. 10).
En efecto, la idea que deende el crítico es que
se debe incidir en la lectura minuciosa del plano
formal del poema; porque, en este, el lenguaje está
emparentado íntimamente con el tema desarrollado.
Además, en el texto, el plano de la res y de la verba
se complementan y constituyen la cara y el sello
del discurso; donde «el lenguaje de un poema es
constitutivo de sus ideas» (Eagleton, 2010, p. 10). Por
consiguiente, se observa una coherencia entre lo que
se dice y el cómo se dice.
Esta propuesta de la lectura minuciosa de la verba
del texto nos suscita una postura por demás sugerente
en nuestra búsqueda de abordar el texto lírico, pues, en
esta, se desea precisar en todos sus detalles formales
la dicción conversacional exacerbada de la que hacen
gala los primeros textos del fundador de Hora Zero.
Asimismo, en su propuesta del poema integral, se
muestra una preocupación no solo por el contenido
nuevo, sino también por la construcción formal
novedosa.
Nos interesa la manera como es asumido el poema
en todos sus aspectos y matices: estructura formal,
sintaxis, etc., etc. […] En cada poema es necesaria
una forma diferente de decir las cosas. Y no es que
se niegue o arme la prevalencia de los contenidos
sobre la forma o viceversa, sino que es necesidad
urgente que los contenidos revolucionarios se
expresen en formas revolucionarias (Ramírez, 1971,
p. 100).
Por lo expuesto, es notoria la preocupación
del autor sobre la edicación de un discurso que
concuerde con la propuesta temática. Por lo mismo,
se sugiere que el artefacto lingüístico debería estar
construido con un estilo sencillo, de acervo común,
semánticamente directo, tono duro y ritmo sano. En
suma, se pretende la elaboración de un monumento
verbal construido con los ladrillos del argot popular y
con una identidad lingüística peruana.
A continuación, se exponen algunas categorías
propuestas por Eagleton en el capítulo «En busca
de la forma». En este, el hermeneuta desarrolla con
minuciosidad las categorías que constituyen el
plano formal del texto, y que, desde nuestra lectura,
responden a las siguientes interrogantes: ¿cómo
139
Sota, E.
Tierra Nuestra, 16(2), 135-144. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1945
Julio - Diciembre 2022
hablan los interlocutores en el poema?, ¿cómo están
construidos la piel, los músculos, los nervios, los
huesos, los órganos o el mismo cuerpo del lenguaje?
La forma se ocupa de aspectos del poema tales
como el tono, la altura, el ritmo, la dicción, el volumen,
la métrica, la cadencia, el modo, la voz, la distancia
del lector, la textura, la estructura, la cualidad, la
sintaxis, el registro, el punto de vista, la puntuación
y demás elementos anes, mientras que el contenido
comprende, entre otros elementos, el signicado, la
acción, el personaje, la idea, la trama, la visión moral
y el argumento. […]. Estas dos dimensiones, la forma
y el contenido, son claramente distintas (Eagleton,
2010, pp. 81-82).
En este punto, es valiosa la defensa que realiza el
autor de que la buena lectura de la poesía consiste en
el análisis minucioso tanto del contenido como de la
forma. Asimismo, se recusa las lecturas parcializadas,
exclusivamente formalistas o contenidistas, que
muchas escuelas o críticos han desarrollado en este
último medio siglo.
En esta perspectiva, para nuestro estudio, nos ha
parecido pertinente y productivo utilizar algunas
categorías formales que se propone, puesto que nos
interesa precisar cómo se comunican los interlocutores
en el poema. En ese sentido, las categorías que
emplearemos para señalar el modo de expresarse
del poeta de Hora Zero serán el tono, el ritmo, la
altura, la intensidad o la textura.
Uno, el tono es la modulación de la voz que
impregna la expresión. «Por esto el tono puede ser de
superioridad, abrupto, renado, lúgubre, desenfadado,
adulador, cortés, entusiasta, autoritario y demás
matices» (Eagleton, 2010, p. 143). Por lo dicho, es
crucial distinguir el tono de voz en el poema con el
afán de precisar en qué medida el tema desarrollado
se condice con la modulación de la voz. Ergo, si en
un poema el locutor lamenta la muerte de un padre, el
tono debería «escucharse» de una melancolía innita
o de una angustia insondable.
Dos, en cuanto al ritmo, este viene a ser la
inexión de la voz que sube o baja constituyendo
ondulaciones de tonalidades.
Puede consistir meramente en repetición y
tono cantarín, o puede brotar de un nivel psíquico
más profundo, como una pauta de movimiento e
impulso que se aprehende en nuestros primeros
años, con rmes raíces somáticas y psicológicas, y
que está grabado en los pliegues y entramados del yo
(Eagleton, 2010, p. 168).
Tres, la altura se reere a una particular voz
poética que suena alta, grave o intermedia (Eagleton,
2010, p. 144). En esta conguración, la altura
se relaciona íntimamente con el signicado que
hallamos en el enunciado. Por lo mismo, se debería
hallar una armonía entre el volumen de la voz y el
tema propuesto, «en el sentido de cómo de alto o
cómo de bajo suena» (Ibidem).
Cuatro, la intensidad se asocia con la
intencionalidad del discurso de la voz poética,
verbigracia, «hay intensidades apagadas, igual que las
hay vigorosas» (Eagleton, 2010, p. 146). Entonces, en
esta modulación, se reeja la postura subjetiva de la
voz poética en su afán de crear una sonoridad an al
tema que se desarrolla.
Cinco, la textura se dene como «el modo en que
un poema teje sus diferentes sonidos en estructuras
reconocibles» (Eagleton, 2010, p. 149). Por tanto, en
este caso, se reere al cómo se ordenan las melodías
como si fuesen mallas, donde el son de los fonemas (en
nuestra lengua, veintisiete) alcanzan protagonismo en
la constitución de un determinado tópico desarrollado
en el texto.
5. El plano de la forma del lenguaje
En esta parte de nuestro análisis, buscamos indicar
cómo se escucha el discurso lírico. ¿Qué otros sonidos
envuelven a los fonemas segmentales que constituyen
la estructura básica del lenguaje del texto? Como
sabemos «no es posible oír lenguaje simple y puro.
En su lugar, oímos enunciados que son agudos o
sardónicos, aigidos o despreocupados, empalagosos
o agresivos, iracundos o histriónicos. En suma, estas
características constituyen la forma del poema»
(Eagleton, 2010, p. 10).
Por lo expuesto, deseamos indicar cómo aparecen
el tono, el ritmo, la altura, la intensidad o la textura
del poema. Por ejemplo, en los vv. 5-7, destaca un
tono que mezcla agitación y admiración, donde la
voz enfatiza, primero, sobre un recorrido extenuante
realizado por las calles de la megaurbe; segundo,
señala algunos espacios públicos representativos y
resalta su belleza arquitectónica, propias de la etapa
colonial de nuestro país. En los vv. 21-33, resalta
un tono que mezcla histrionismo, autoritarismo y
preocupación, en el cual la voz poética, al dirigirse
a un grupo de receptores, congura una escena de
tensión y virulencia.
En estos versos aludidos, el histrionismo se
muestra en la retahíla de 14 exclamaciones, en las
cuales la ausencia del signo de exclamación inicial
en cada oración se puede leer como la presencia de
un tono bajo que, posteriormente, en el cierre, se
eleva a su tono más alto con la presencia del signo
de exclamación de cierre. Al mismo tiempo, cada
enunciado del locutor es una orden, en la que el
receptor no tiene posibilidades de dialogar, responder
o preguntar al locutor; por lo tanto, estamos ante la
presencia de un discurso autoritario.
Asimismo, en la secuencia de 16 oraciones,
El poema integral en Un par de vueltas por la realidad, de Juan Ramírez Ruiz
140
Julio - Diciembre 2022
sobresale el tono de preocupación que congura un
estado de extrema tensión. En ese sentido, se inere
un estado de preparación para contrarrestar algún
ataque demoledor contra el locutor y su colectivo.
En suma, esta mezcla de histrionismo, autoritarismo
y preocupación constituyen un tono apocalíptico, en
el cual pareciera ser que un colectivo humano está
a punto de sucumbir ante la arremetida de algún
enemigo urbano y monstruoso.
En los vv. 42-53, prevalece un tono lúgubre que
aporta un marco musical de terror a un escenario
dantesco; pues, por un lado, se describe cómo
los órganos humanos se mezclan con los uidos
corporales en plena intemperie; por otro lado, se
enumera una serie de animales que habitan entre los
deshechos humanos. En este inerno, el locutor se
erige en el guía que se preocupa por el quehacer de los
otros. Por ello, las melodías tétricas contextualizan
muy bien un espacio urbano bestializado.
Asimismo, en los vv. 66-72, se escucha un tono
que mezcla superioridad y autosuciencia, en el
cual la voz ptica se exhibe como un mesías con
un prosito múltiple: primero, debe ser reconocido
por los otros como su guía; segundo, resalta su
individualismo pleno como una identidad y, tercero,
este líder conducirá hacia su salvación a los habitantes
inmovilizados por la opresión.
En los vv. 90-93, predomina un tono de súplica
en el cual el locutor intercede por Rosa Suárez. En
el fragmento, el énfasis en la humanidad de la mujer
revela la sensibilidad de esta. Asimismo, se la asocia
con la alienación cultural («escucha radionovelas»)
y pareciera que su fragilidad espiritual se inició en
su entorno familiar. Por último, en los vv. 103-122,
despunta un tono de tensión, con el cual el locutor
describe un escenario urbano exacerbado por el tedio.
En resumen, en esta ciudad, los habitantes
se movilizan, se interrelacionan, se enfrentan
y/o se aman en un contexto de agitación, estrés,
desesperación o neurosis. Sin embargo, en este
escenario dantesco, no se movilizan en la intemperie;
cuentan con el apoyo del mesías (se inere que sería
el poeta), quien insinúa su liderazgo y la conducción
de sus conciudadanos hacia la salvación.
6. La retórica textual según Stéfano Arduini
Arduini (2000) propuso una pragmática retórica
claramente asentada sobre una construcción textual
y sobre una construcción semántico-extensional. Esto
es, el elemento sintáctico y el elemento semántico se
interrelacionan y complementan constituyendo un
discurso textual coherente y cohesionado. En esta
perspectiva, la retórica clásica se actualiza en todas
sus partes textuales. Además, los relaciona con las
posturas teóricas actuales que se ocupan del discurso
humano, entre ellas la semiótica, la pragmática, la
lingüística del texto, entre otras teorías.
Entonces, el rétor italiano desarrolla una retórica
textual que se constituye en una teoría capaz de
comprender y/o interpretar la diversidad de ideas,
posturas o subjetividades del discurso humano.
Ahora, esta precisión de las partes textuales inventio,
dispositio y elocutio nos serán de mucha utilidad
para la interpretación del poema de Ramírez, que
nos proponemos abordar con la mayor exhaustividad
posible.
En la inventio, se constituye el referente del texto,
la extensión; en la dispositio, el material referencial
es transformado en material textual, en intensión.
Para hacer de puente entre ambos materiales, se
encuentra el proceso de intensionalización, que
convierte el referente en macroestructura. En otros
términos, en la intensionalización se procede a una
estructuración de los conceptos que después son
expresados lingüísticamente por la elocutio (Arduini,
2000, p. 46).
En efecto, un discurso textual está constituido por
tres estamentos con sus propias particularidades, pero
para su existencia necesitan estar unidos. En todo
caso, desde los prismas de la retórica textual cualquier
discurso humano está asentado en tres columnas que
constituyen un edicio verbal. Por lo mismo, los tres
ejes conguran un armazón lingüístico, cohesionado
sintácticamente y semánticamente coherente.
De esta forma, en la inventio, se hallan las
ideas, los temas y el mundo representado; en la
dispositio el mundo de las ideas se transforma en una
macroestructura textual, esto es, una idea se estructura
en función de una intensionalidad discursiva y,
nalmente, esta intensionalidad es congurada por
la elocutio, que viene a ser los matices lingüísticos
microestructurales.
Asimismo, en esta propuesta, resaltan dos
categorías esenciales que serán de mucha utilidad
para la interpretación del poema horazeriano.
Estos son el campo retórico y el campo gurativo. El
primero viene a ser «la vasta área de los conocimientos
y de las experiencias comunicativas adquiridas por
el individuo, por la sociedad y por las culturas»
(Arduini, 2000, p. 47). En esta perspectiva, la cultura
individual y/o colectiva constituyen el campo retórico;
por lo tanto, estos saberes conforman el substracto de
la comunicación. Dentro de este campo, se halla el
campo literario y, por ende, la propuesta poética de
Ramírez. Además, esta categoría nos permite dialogar
con las propuestas de los prismas de la pragmática y
de la hermenéutica que se han planteado líneas arriba.
En cuanto a la categoría del campo gurativo,
esta propuesta teórica será empleada en nuestro
abordaje interpretativo del poema. Ahora, en nuestra
perspectiva interpretativa, estos campos gurativos
141
Sota, E.
Tierra Nuestra, 16(2), 135-144. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1945
Julio - Diciembre 2022
responden el nivel del estilo comunicativo que
intentaremos precisar en el poema analizado. Por
lo tanto, responderán a la interrogante: ¿cómo se
comunican los interlocutores en el texto lírico?
En esta perspectiva, de conocer a profundidad las
categorías propuestas, en seguida, se ahonda en
cada uno de los campos gurativos, porque serán las
categorías que emplearemos en nuestros análisis de
«Una vuelta por la realidad».
Primero, el campo metafórico se dene como una
forma cognitiva de imaginario humano en el cual se
asocian ideas por analogía con el n de organizar una
idea que supere el signicado únicamente referencial
hasta alcanzar una verdad más profunda. En este, se
incluyen el símbolo, la catacresis, el emblema, la
alegoría, el símil, la hipérbole, la personicación y la
parábola (Arduini, 2000, pp. 108-109).
Segundo, la metonimia es el espacio cognitivo
donde el término base y el gurado se relacionan por
una pertenencia de contigüidad a una misma cadena
lógica (se proponen 5 tipos: causa-efecto, materia-
objeto, continente-contenido, concreto-abstracto y
signo-cosa) (Ibidem, pp. 111-112).
Tercero, la sinécdoque desarrolla una relación de
inclusión a nivel del signicado; por lo tanto, puede
ser generalizante (todo por parte) y particularizante
(parte por todo). Se presentan cinco casos: parte por
todo («tres bocas dependen del alquiler»); todo por
parte («el ladrón arranchó el bolso»); género por
especie («el cuadrúpedo fue sacricado»); especie
por género («divertida comedia la de Calderón»);
singular por plural («el iqueño fue aplaudido»)
(Ibidem, pp. 115-116).
Cuarto, la antítesis es el espacio cognitivo que
se fundamenta en las contradicciones de las ideas.
Este incluye la negación, la inversión o hipérbaton,
la ironía, el oxímoron, la paradoja (Ibidem, pp. 119-
121). Quinto, la elipsis o reticencia es el espacio
cognitivo que consiste en la eliminación de algunos
elementos de la oración. Incluye el silencio, la
objeción, la reticencia o aposiopesis, la perífrasis, el
eufemismo y la elipsis propiamente dicha (Ibidem,
pp. 122-123).
Sexto, la repetición es el espacio cognitivo de
adición, ampliación o reiteración de sonidos, palabras,
entre otros casos. Este incluye la ampliación, la
anadiplisis, el clímax, el quiasmo, la postposición, la
anáfora, la epifora, el polisíndeton, la paronomasia,
el políptoto, la gura etimológica, la sinonimia, la
equivocidad, el énfasis, la distinctio, la antanaclasis
(Ibidem, p. 127).
7. Las guras literarias
En este cuarto nivel, nos proponemos señalar cómo se
han tejido los diferentes campos gurativos (Arduini,
2000, p. 103) que constituyen el nivel microtextual
del poema. Por lo expuesto, en la búsqueda de
precisar la particularidad del lenguaje gurado,
primero, en el verso 5, resalta la presencia del campo
gurativo de la metáfora, que podemos interpretar
como un estado de caminata intensa. En seguida, se
observa un ejemplo de la sinécdoque (Arduini, 2000,
pp. 115-116) [vv. 6-7], que podemos interpretar como
un caso de una sinécdoque del tipo la parte por el todo,
en la cual algunas partes de una construcción histórica
revelan la grandeza del gobernante. En este, se alude
a los buenos gobiernos de dos virreyes de la etapa
colonial.
En los vv. 26-27, aparece una hipérbole que alude
a la posibilidad de cercar una megaciudad como
Lima, que, en lo cotidiano, se convierte en un hecho
improbable. Nuevamente, en los vv. 42-45, aparece
una gran hipérbole que congura un escenario
apocalíptico (una suma de carnicería, un laboratorio
de un enloquecido médico, y una morgue de calibre
industrial) que se asocia con el edicio de seguros
médicos; por lo tanto, se puede inferir que en este
fragmento se desarrolla una crítica feroz contra la
atención deplorable de estas instituciones.
En los vv. 50-53, sobresale el campo gurativo de
la elipsis o reticencia (Arduini, 2000, p. 122), en forma
de un asíndeton donde la enumeración de una serie de
animales y alimañas que habitan en una cloaca está
asociada con la acción humana de un seguro de vida
o de salud que desprotege sin remordimiento alguno
a sus asegurados, lo que convierte al nombre de esta
institución en una ironía procaz.
En los vv. 81-82, resalta una sinécdoque.
En esta, un cuerpo maltrecho revela la violencia
sufrida y que, a pesar de todo, ha sobrevivido a esta
extrema experiencia. Por último, resalta una elipsis
o reticencia, en su variante de asíndeton (vv. 103-
112), que se puede leer como la conguración de un
espacio urbano donde el sujeto humano sobrevive a
pesar de su diaria cosicación.
En resumen, el discurso desenfadado del poema,
por momentos procaz, está escrito en un lenguaje
sencillo en concordancia con el habla cotidiana del
habitante precarizado que mora en los intersticios
de la ciudad. Por lo tanto, en este extenso poema,
casi no se hallan ejemplos de guras literarias bien
elaboradas u originales. Más bien, estamos ante la
presencia de un discurso subestandarizado de un
poblador proletarizado y sin educación formal.
8. La cosmovisión del poema integral
En esta parte de nuestro análisis, se busca inferir
la visión de mundo que comunica el poema. Para
este propósito, nos apoyaremos en las categorías
referente percibido y referente objetivo, desarrolladas
El poema integral en Un par de vueltas por la realidad, de Juan Ramírez Ruiz
142
Julio - Diciembre 2022
por Stéfano Arduini. Estos conceptos nos permitirán
indicar las particularidades del referente de la realidad
que se propone en el poema. Además, no se debe
olvidar que la aprehensión de una realidad objetiva
es textualmente imposible; más bien, el poeta, con
su trabajo de alfarero del lenguaje, logra captar una
percepción de la realidad. En este sentido, en el texto
retórico, el mundo representado se construye en la
inventio:
Acabamos de decir que esta [la inventio] es
el conjunto de seres, estados, procesos, acciones,
ideas, reales o imaginarios, efectivos o posibles,
que constituyen el referente del texto. Ahora sería
oportuno distinguir entre un referente percibido y un
referente objetivo. El segundo consiste en aquellos
seres, estados, etc. como se dan independientemente
de la percepción del individuo; el primero consiste
en los mismos seres, estados, etc., así como el yo del
individuo los percibe, sin que, sin embargo, hayan
llegado todavía a ser texto (Arduini, 2000, p. 54)
En este proceso, solo a través del referente
percibido podemos conocer el mundo representado
en el texto, puesto que en este aparece la res
semántico-extensional del individuo que lo percibe.
Por ello, esta percepción particular de una realidad
permite, en el análisis del poema, una pluralidad de
interpretaciones.
Justamente, en la operación retórica de la
inventio, se selecciona el referente percibido, con el
cual un autor construye una realidad posible. En este
punto, nos parece pertinente el papel que cumple el
poeta, quien plantea en su maniesto «Poesía integral
/ primeros apuntes sobre la estética del movimiento
Hora Zero» (pp. 110-118) que la poesía deberá
ocuparse de la realidad peruana y latinoamericana.
Entonces, la realidad que se propone recrear en
las obras líricas deberá reejar «la vastedad y
complejidad de la experiencia humana de este tiempo
[…]. Es decir, materia de un poema integral es la
realidad acontecida y acontecente; y que adviene en
sucesos como expresión de los enfrentamientos de las
clases en pugna» (Ibidem, p. 110).
En efecto, el referente percibido que desarrolla
el poema de Ramírez es una percepción de la
experiencia humana que se desenvuelve en perenne
lucha dialéctica de clases sociales. Asimismo, en
este referente, el poeta se autorrepresenta como el
protagonista en su papel de sujeto artista, marginal,
antiacadémico y, lo más importante, se considera el
representante de las grandes mayorías oprimidas por
el sistema capitalista.
Por lo tanto, el mundo representado que se
propone en la perspectiva de Ramírez está asentado
en los presupuestos de la ideología marxista, más los
ideales libertarios de Mayo del 68, del hipismo, de los
barbudos cubanos, entre otras propuestas ideológicas
y culturales que se desarrollaron entre las décadas de
1960 y 1970. En suma, la cosmovisión que deberá
congurarse en el poema integral será la realidad
cotidiana y vívida. Sin embargo, este referente
percibido no solo recreará el presente de las dichas
o desdichas humanas; sino, también, los hechos
pasados: «la realidad acontecida y acontecente»
(Ibidem, p. 110).
Con este propósito, se menciona con cierto
detalle las cartografías sociales de un referente
percibido que propugna el poeta, porque nos interesa
problematizar hasta qué punto la realidad peruana
y latinoamericana que se pretende aprehender en
teoría se ha concretizado en el texto lírico. En esta
perspectiva, en nuestra lectura, se buscará confrontar
el referente percibido que aparece en el poema con el
referente objetivo que se propugna en el maniesto.
Esto es, ¿en qué medida el poema individual se
condice con la propuesta del poema integral del grupo?
¿Con cuánta profundidad semántica, en la práctica
escritural del poema, el mundo representado recrea
la propuesta poética teórica? Así, esta confrontación
entre la teoría y la práctica nos permitirá precisar si
funcionó o no la propuesta poética del fundador.
En este quinto nivel, nos ocuparemos en indicar:
¿cómo se lma el mundo representado? ¿El referente
percibido del poema se condice con el referente
objetivo propuesto en los postulados? En esta
perspectiva, recordamos la siguiente idea del autor
de Armas molidas: «un auténtico escritor que trabaje
en poesía deberá escribir con toda su vida» (Ramírez,
1971, p. 113); por lo tanto, si la vida cotidiana del
poeta se desenvuelve en el espacio urbano del centro
de Lima; entonces, en este escenario, se desarrollan
las historias y las tomas de posesión ideológica,
artística, social, familiar y personal.
Estas características, como se observa, se
corresponden con la vida cotidiana de la pequeña
burguesía y la clase obrera. Ahora, si partimos
del paratexto (Un par de vueltas por la realidad),
estamos ante la presencia de una nominación
metafórica que alude a un recorrido perspicaz por un
entorno de espacio y tiempo especícos. Entonces, en
esta búsqueda de revelar una realidad, la voz poética
describe algunos espacios urbanos reconocibles y
simbólicos de la capital.
Asimismo, este locutor se autorrepresenta como
un líder ideológico que se preocupa por la salvación
de su comunidad. En el primer segmento del
texto, la voz describe los espacios circundantes a la
plaza Bolívar, donde se resalta el contraste entre los
pobladores de esta parte de la urbe; donde los sujetos
privilegiados (vv. 4-5) se movilizan a pie por todos
los espacios urbanos. También, el locutor resalta
cómo algunos edicios públicos simbolizan el pasado
colonial, aparentemente luminoso, del Perú (vv. 5-7).
En el cierre de este segmento, el locutor suplicante
143
Sota, E.
Tierra Nuestra, 16(2), 135-144. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1945
Julio - Diciembre 2022
pide que se visite a una mujer proletaria, quien se
halla enferma (vv. 16-20), por lo que se congura
una postura de solidaridad con la compañera caída
en desgracia. Asimismo, el locutor se identica con
los desposeídos y marginados de la ciudad; en ese
sentido, inferimos que el poeta se inspira en su propio
recorrido vital.
En el segundo, se congura una serie de
preparativos de emergencia por parte de una
comunidad de origen popular, la cual debe enfrentarse
a algún enemigo no especicado en el texto (vv. 21-
27). En efecto, en estos versos donde un líder imparte
órdenes, se elabora el tópico de la prevención de
un colectivo popular ante el peligro que los acecha.
Ahora, la amenaza proviene desde fuera de la ciudad.
En ese sentido, el locutor ordena a sus compañeros
que estén preparados ante la embestida del enemigo.
También, es interesante cómo, en el texto, se recrea
un marco en extrema tensión, donde cada integrante
del grupo participa con una labor especíca en la
construcción de la defensa de su comunidad.
En el tercero, se recrea un escenario urbano
deshumanizado (vv. 42-45), en el cual el locutor,
al mismo tiempo que advierte del peligro, describe
dos escenas que se complementan para recrear un
espacio urbano apocalíptico. En la primera toma,
los protagonistas son algunos órganos humanos
arrojados a la intemperie, donde estos se exhiben
hiperbólicamente por miles. Además, estos órganos
otan en ríos de orines y mares de babas, que
conguran un escenario de espanto. En la segunda
toma, un grupo de animales y alimañas propios de
un hábitat de deshechos y desperdicios conviven
congurando un círculo dantesco. Ahora, estas
escenas decoran el Edicio de Seguros. Por tanto,
se sugiere que esta institución de la salud cumple un
papel inverso: produce sufrimientos y muertes en sus
ciudadanos asegurados.
En el cuarto, la voz se dirige a un receptor. En
la lectura, se descubre cómo el locutor se disfraza
de un aparente tú, porque su interés es presentarse
como el elegido, quien guiará a su comunidad hacia
la salvación (vv. 66-73). En efecto, en estos versos,
resalta el tópico de la autorrepresentación del artista
como el mesías que guía al pueblo hacia su redención.
Por ello, se evoca el tema del artista comprometido
con su entorno, tan caro en las discusiones ideológicas
en la década de 1970.
En el quinto, el locutor, en compañía de Pedro
Álvarez, a imitación de Dante y Virgilio, recorre los
diferentes círculos infernales de la urbe. El propósito
es conocer en todos sus detalles el espacio cotidiano
de la urbe deshumanizada. En este afán, resalta la
impronta culturalista en el discurso del locutor, quien
menciona a Beethoven, Homero y al Che Guevara,
que, metonímicamente, reeren a sus gustos musical,
literario y político. Ergo, en esta referencia, se
explicita la pertenencia del poeta a la alta cultura,
mientras que sus camaradas se ubican en el entorno
de la baja cultura.
Por lo dicho, en el plano de la educación, el
poeta se diferencia de la masa popular. También, es
interesante la defensa que hace el locutor de Rosa
Suárez, una proletaria y provinciana que a duras penas
sobrevive en la ciudad alienada. En este panorama,
esta mujer se erige en el símbolo de la ternura y la
fragilidad que merece ser protegida, principalmente
por Pedro Álvarez, por pedido expreso del locutor (vv.
101-102).
En el último, se recrea una existencia urbana
frenética, en la que sus habitantes sobreviven envueltos
en una tensión permanente, por cuanto las normas de
convivencia están basadas en la desesperación y la
angustia permanentes (vv. 106-116).
En n, en cuanto al tópico y a la conguración del
mundo representado, este extenso poema se condice
con la propuesta del poema integral, según la cual el
poema debe revelar «la vastedad y complejidad de la
experiencia humana de este tiempo» (Ramírez, 1971,
p. 110). Sin embargo, su discurso monofónico del
poeta mesías, del individuo auto elegido, del cronista
proletarizado convierte esas voces de reclamo o esas
luchas por sobrevivir en simples murmullos o ecos
lejanos de una masa bullente.
Conclusión
Al nal, se comprueba el triunfo de la ambivalencia
en el poema analizado. Por un lado, tanto a nivel de
la verba como de la res, textualmente, se observa
el empleo de un discurso próximo al habla de la
población precarizada y proletarizada de la urbe
limeña. También, es vericable la conguración
de un escenario marginal donde habitan las masas
populares en un estado de sobrevivencia y pobreza
materiales. Por otro lado, en este escenario dantesco,
el único sujeto llamado o elegido para conducir hacia
su salvación o redención a la población del desborde
popular es el locutor del poema. Por ello, estamos
ante la idea explícita de que solo el artista es el
protagonista de los cambios sociales, armación que
contradice los enunciados del maniesto del poema
integral.
Contribución de los autores
Preparación y ejecución, Desarrollo de la
metodología, Concepción y diseño, Edición del
artículo, Supervisión del estudio: ESM.
El poema integral en Un par de vueltas por la realidad, de Juan Ramírez Ruiz
144
Julio - Diciembre 2022
Fuentes de nanciamiento
Esta investigación no recibió ninguna subvención
especíca de ninguna agencia de nanciación, sector
gubernamental ni comercial o sin nes de lucro.
Aspectos éticos / legales
El autor declara no haber incurrido en aspectos
antiéticos ni haber omitido normas legales.
ORCID and e-mail
Edmundo de
la Sota Díaz edelasotad@unmsm.edu.pe
https://orcid.org/ 0000-0003-1999-0537
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Albaladejo, T. (2009). La poliacroasis en la
representación literaria. Castilla 0: 1-26.
Arduini, S. (2000). Prolegómenos a una teoría
general de las guras. Universidad de
Murcia.
De la Sota, E. (2019). La poética populista de Hora
Zero: una aproximación a las primeras obras
(1970-1973). (tesis de maestría), UNMSM.
Eagleton, T. (2010). Cómo leer un poema. Akal.
Fernández, C. La poliacroasis y el referente
prehispánico en “Alturas de Macchu Picchu”
de Pablo Neruda. Alma Mater 1 (1):19-26.
Luján, Á. L. (2005). Pragmática del discurso lírico.
Arco libros.
Matos. J. (2004). Desborde popular y crisis del
estado. Veinte años después. Fondo Editorial
del Congreso de la República.
Ramírez, J. (1971). Un par de vueltas por la realidad.
Ediciones del Movimiento Hora Zero.
Villacorta, C. (2019). 1970-2000: de la hegemonía
de lo conversacional a la diversidad de
registros poéticos. En: Pollarolo, G. y
Chueca, F. (2019). Poesía peruana: entre
la fundación de su modernidad y nales del
siglo XX. Ponticia Universidad Católica del
Perú, Fondo Editorial; Casa de la Literatura
Peruana y Ministerio de Educación del Perú.
Zevallos, U. (2014). Un par de vueltas por la realidad.
La revelación de la provincia en Lima.
(65-72). En: Roncalla, F. A. (ed.) (2014).
Revelación en la senda del manzanar.
Homenaje a Juan Ramírez Ruiz. Pakarina
Editores.
Turismo educativo en la Universidad Nacional Agraria La Molina: Un análisis de la experiencia educativa
Educational tourism at La Molina National Agrarian University: An analysis of the educational experience
DOI: https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1972.
© Los autores. Este artículo es publicado por la revista Tierra Nuestra del Departamento Académico de Ciencias Humanas
de la Facultad de Economía y Planicación, Universidad Nacional Agraria La Molina. Este es un artículo de acceso abierto,
distribuido bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.(https://creativecommons.org/
licenses/by/4.0/) que permite Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato), Adaptar (remezclar,
transformar y construir a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercialmentte.
Forma de citar el artículo: Lindo, T., Fernando, D., Chávez, J. (2022). Turismo educativo en la Universidad Nacional
Agraria La Molina: Un análisis de la experiencia educativa. Tierra Nuestra, 16(2), 145-155. https://doi.org/10.21704/rtn.
v16i2.1972.
Teresa Lindo Angulo1*; Daniel Fernando Valle Basto2; Jorge Mario Chávez Salas1
1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
2 Universidad Cientíca del Sur, Lima, Perú.
* Autor de correspondencia: tlindoa@gmail.com
https://orcid.org/0000-0003-3471-8750
Recibido: 27/09/2022; Aceptado: 15/11/2022; Publicado: 30/12/2022
Resumen
La gestión de la experiencia del visitante implica tanto aspectos emocionales, como educativos y sociales.
Durante esta investigación, se entrevistó a 219 personas: 9 de la Ocina de Relaciones Públicas de la UNALM
y de 7 instituciones educativas que visitan la Universidad Nacional Agraria La Molina (32 adultos y 178
estudiantes) para determinar los aspectos sociales y educativos que inuyen en la experiencia de los visitantes a
la UNALM. Durante el año 2017, se tomaron cuestionarios y entrevistas para obtener información, los que fueron
analizados en grupos: (a) personal UNALM, (b) docentes – administrativos de los colegios, y (b) estudiantes
de colegio. En el caso de los docentes y los estudiantes, se analizó el factor del colegio de origen (público –
privado) para determinar las diferencias entre estos tipos de centros educativos para esta investigación. Los
principales resultados de esta investigación, realizada en un contexto sin COVID-19, fueron los siguientes:
(a) los docentes y el personal administrativo de los colegios reconocieron que las visitas educativas tienen los
nes pedagógicos-académicos como su principal motivación (la salida educativa, con actividades académicas
concretas, fue la más valorada por los colegios privados); y (b) los estudiantes se motivan principalmente por el
«paseo escolar» (recreación) antes que por la experiencia educativa de la visita.
Palabras clave: turismo educativo, turismo escolar, educación ambiental.
Abstract
Visitor experience management involves emotional aspects, but also educational and social aspects. During
this investigation, 219 people were interviewed: 9 from the UNALM Public Relations Oce, and from 7
educational institutions that visit the La Molina National Agrarian University (32 adults and 178 students) to
determine the social and educational aspects that inuence in the experience of visitors to UNALM. During
the year 2017, questionnaires and interviews were taken to obtain information, which were analyzed in groups:
(a) UNALM sta, (b) teachers - school administrators, and (c) college students. In the case of teachers and
Tierra Nuestra 16(2): 145-155 (2022)
Tierra Nuestra
ISSN 2519-738X (En línea), ISSN 1818-4103 (Impresa)
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu
ARTÍCULO ORIGINAL –RESEARCH ARTICLE
Turismo educativo en la Universidad Nacional Agraria La Molina: Un análisis de la experiencia educativa
146
Julio - Diciembre 2022
students, the factor of the school of origin (public - private) was analyzed to determine the dierences between
these types of educational centers for this research. The main results of this research, which was carried out
in a No COVID-19 context, were the following: (a) the teachers and the administrative sta of the schools
recognized that the educational visits have pedagogical-academic purposes as their main motivation (the
educational outing, with specic academic activities, was the most valued by private schools); and (b) students
are primarily motivated by the «school trip» (recreation) rather than the educational experience of the visit.
Keywords: educational tours, scholar tourism, environmental education
1. Introducción
Hace décadas, la Universidad Nacional Agraria La
Molina es visitada por grupos de estudiantes y ofrece
un amplio campus con 208 hectáreas, dentro del
cual se puede interactuar con los diversos elementos
agropecuarios involucrados en la enseñanza e
investigación universitaria (ver Figura 1). Estas
visitas se llevan a cabo en concordancia con uno
de los pilares fundamentales de los valores de esta
universidad: el compromiso social, y con ello, la
extensión a la comunidad (UNALM, 2017).
El grupo etario para la presente investigación
fue seleccionado en base a la modalidad de visita
que tienen los estudiantes de colegios a la UNALM.
De esta manera, los colegios con alumnos en niveles
menores a 3.o de secundaria son atendidos por la
Figura 1
Plano de la UNALM
Fuente: UNALM. Historia. (2017). Accesible en http://www.lamolina.edu.pe/portada/html/acerca/mapa.htm
Ocina de Relaciones Públicas, mientras que los
alumnos de 4.o y 5.o de secundaria son atendidos por
la Ocina de Admisión (UNALM, 2017).
Según Martínez (2003), citado por Vera (2016),
el turismo educativo es aquella actividad desarrollada
por contingentes que conformen un grupo de 10 o más
integrantes que se alojan, visitan y realizan actividades
educativas en alguna localidad determinada.
De acuerdo con Arroba (2016), la situación actual
del turismo educativo, también denominado turismo
estudiantil, varía en concepto y aplicación de acuerdo
con el país. Algunos países restringen esta actividad
a niños y jóvenes estudiantes, como es el caso de
España; mientras que, en Italia, el turismo educativo
no es limitado a las escuelas (ver Tabla 1).
Arroba (2016) también armó que los paseos
147
Lindo, T., Fernando, D., Chávez, J.
Tierra Nuestra, 16(2), 145-155. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1972
Julio - Diciembre 2022
Tabla 1
Situación actual del turismo educativo en Europa y Latinoamérica
País Situación actual del turismo educativo
España Promueve el recorrido turístico de niños que comienzan la etapa escolar hasta jóvenes
que concluyen la colegiatura con el n de que estos conozcan su país, aprendan, valoren y
reexionen acerca del cuidado y la preservación de recursos naturales y culturales.
Italia Es un instrumento de elevación educativa y cultural, educación que no es limitada a la
escuela, sino que se complementa con la visita a todos los centros importantes de su
historia y centros turísticos.
Costa Rica Es una actividad que aún no es explotada con intensidad.
México Programa Estudiantes Embajadores de intercambios académicos y turismo educativo;
cuenta con un fuerte reconocimiento en el mundo.
Argentina Según la Ley 25.599, el turismo educativo comprende viajes educativos y de egresados.
Venezuela
Es practicado por grupos de estudiantes, en la mayoría de los casos, en compañía de
profesores de institutos en los que cursan estudios y con la organización de técnicos en
la materia cuando se disponen a visitar sitios históricos, museos, parques, monumentos,
llanuras, montañas, etc.
Ecuador El gobierno fomenta el turismo educativo a través de becas gratuitas que incluyen todos los
viáticos pagados por parte del gobierno a estudiantes que obtienen los mejores promedios.
Bolivia En la actualidad, el turismo educativo tiene una escasa atención desde las políticas del
Estado, Ministerio de Educación, gobernaciones y municipios.
Perú
El programa de turismo educativo en el Perú ofrece la opción de utilizar los eventos
turísticos escolares como un valioso auxiliar didáctico en la preparación de los educandos,
ya que los contenidos y los destinos turísticos en el contemplado, permiten enfrentar al
alumno con el objeto concreto del conocimiento y su utilización en la realidad.
Fuente: Arroba (2016)
o visitas escolares tienen por nalidad que los
alumnos profundicen lo que están aprendiendo
en clase; sin embargo, para que cumplan con su
nalidad educativa, deben ser bien planicados para
favorecer el aprendizaje práctico y signicativo de
los estudiantes en vivo y directo.
Las actividades del medio son fundamentales en
la formación integral del escolar, ya que, al promover
la interacción de este con su entorno, despiertan su
interés por participar activamente en el desarrollo del
conocimiento. Asimismo, le brinda la oportunidad
de crear una conciencia libre, critica y objetiva para
convertirse en una persona capaz de incidir en su
sociedad para transformarla (Arroba, 2016).
Para Niño (2012), las visitas escolares son salidas
pedagógicas, estrategias didácticas que promueven la
comprensión del entorno. Son una forma motivadora,
placentera y atractiva de recibir información,
comprender e interpretar el espacio, la historia, y
el patrimonio cultural y natural del lugar en el que
vivimos.
Estas visitas escolares o salidas pedagógicas
generan una experiencia personal cargada de
emociones en cada uno de sus integrantes, basada
en la interacción con los estímulos representados
en los productos o servicios disponibles a través del
sistema de consumo. Esta experiencia puede conducir
a una transformación del individuo en el caso de las
llamadas «experiencias extraordinarias» (Priskin,
2004).
Estas implican, no solo las intensas emociones
personales que contrastan con lo cotidiano, sino
también una operación de encuadre por la cual la
actividad dio lugar a una historia memorable. La
experiencia es, entonces, accesible al investigador a
través de historias orales y escritas dejadas por las
personas (Robert, 2013).
Asimismo, la experiencia del visitante (EdV)
puede apreciarse como una transición dinámica
entre el visitante y el entorno de recreación. Aquella
evoluciona a través de los progresos de la visita
sumados a las perspectivas de la visita previa a través
de varias etapas de las mismas actividades plasmadas
en la encuesta y fase de seguimiento (McIntyre y
Roggenbuck, 1998).
En el caso de los centros universitarios (campus
de aprendizaje, investigación y educación), se
considera que existe una cultura creyente en el poder
del conocimiento para transformar a las personas y
al mundo de la manera más positiva posible. Son
concebidos originalmente para nutrir esos valores y
transmitirlos a la siguiente generación: al convertirse
en ciudades de visitantes, asumen el reto de magnicar
sus atribuciones transformadoras (Griswold et al.,
2004). Todo ello requiere de nuevos abordajes para
que los visitantes (en su mayoría, los escolares) tomen
conciencia de las emocionantes oportunidades que les
rodean, lo cual permite y alienta estos procesos.
Turismo educativo en la Universidad Nacional Agraria La Molina: Un análisis de la experiencia educativa
148
Julio - Diciembre 2022
2. Materiales y métodos
2.1 Área de estudio
La investigación se realizó dentro de la sede
principal de la Universidad Nacional Agraria La
Molina (UNALM), ubicado en el distrito de La
Molina, provincia y departamento de Lima. Aunque
todo el campus tiene un área de 208 hectáreas, la
investigación se desarrolló en cuatro ubicaciones que
son las que tienen más uso de parte de los colegios
que visitan esta universidad.
En la UNALM, además de sus funciones
educativas, de investigación, de información y
documentación, también se brinda servicios y
asistencia a la comunidad en general, además de
instituciones públicas y privadas (Barcés, 2009). Esto
ha permitido que sea un destino para el desarrollo de
visitas educativas de los colegios.
En la presente investigación, se realizó la
evaluación de las visitas escolares a la UNALM
durante el año 2017 (contexto No COVID-19), en
los itinerarios dirigidos por la Ocina de Relaciones
Públicas de la UNALM. Este tipo de visitas solo
está dirigido a grupos escolares de educación inicial
hasta 3. ° de secundaria y consisten en visitas guiadas
dentro del campus, concentradas en cuatro puntos
especícos establecidos
1. Hidroponía – Facultad de Ciencias
2. Embarcación Pesquera UNA – I “Don Fico”–
Facultad de Pesquería
3. Laguna – Frente al auditorio principal
4. Granja – Facultad de Zootecnia
Las visitas son guiadas por estudiantes
universitarios regulares de la UNALM de las
diferentes facultades. Los escolares, profesores
y otros acompañantes ingresan a las cuatro
instalaciones mencionadas previamente. En la visita
al Centro de Hidroponía (Facultad de Biología) y
a la granja (Facultad de Zootecnia), se realizan los
recorridos convencionales, con excepción del sector
de los porcinos y animales menores (como los
cuyes). Asimismo, para la embarcación pesquera
(Facultad de Pesquería), los visitantes ingresan por
el lado de babor a la embarcación y, en la laguna,
solo caminan alrededor de ella. No se considera en la
actualidad la visita al interior del jardín botánico por
temas administrativos, aunque sí se hace una breve
explicación en sus exteriores.
2.2 Caracterización de las visitas escolares
En la UNALM, las visitas educativas son atendidas
por dos ocinas diferentes: (a) Ocina de Relaciones
Públicas, encargada de atender y brindar servicios
de guiado y atención de los colegios visitantes hasta
3.o de secundaria; y (b) la Ocina de Admisión,
que canaliza las visitas y otros servicios para los
estudiantes de 4.o y 5.o de secundaria, y da preferencia
a la orientación de las carreras profesionales.
2.3 Entrevistas y cuestionario para docentes
Se realizó un total de 32 entrevista individuales
dirigidas a los profesores, auxiliares, padres de
familia y otros acompañantes (adultos). Las preguntas
se dividieron en tres partes: (a) datos generales (lugar
de origen, tipo de colegio, entre otros); (b) referente
a la visita (percepción de la visita, tiempos, entre
otros), y (c) sobre la calidad de servicio (apreciación
de la calidad en base al lugar de visita, atención y
servicios).
2.4 Entrevistas y cuestionarios para estudiantes
En total, fueron 178 escolares de instituciones
educativas públicas y privadas a quienes se les aplicó
un cuestionario especialmente diseñado para su nivel.
Esto permitió orientar mejor las preguntas a los niños,
y, con ello, obtener respuestas de acuerdo con su edad.
Tabla 2
Relación entre el tamaño del grupo entrevistado para las encuestas colectivas y la cantidad de entrevistados
individuales, según institución educativa y distrito
Distrito de
procedencia Estatus Tamaño del grupo
(escolares) Cantidad de entrevistados individuales
(profesores, aux., etc.)
Los Olivos Público 39 15
Surquillo Privado 38 3
Huarochirí Público 31 1
Jesús María Privado 25 4
La Molina Privado 25 6
Huaral Público 20 3
Total 178 32
149
Lindo, T., Fernando, D., Chávez, J.
Tierra Nuestra, 16(2), 145-155. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1972
Julio - Diciembre 2022
3. Resultados y discusión
Se entrevistó a 32 adultos (docentes, administrativos
y padres acompañantes) y 178 escolares, procedentes
de instituciones educativas públicas o privadas,
procedentes de diferentes distritos de Lima (ver Tabla
2).
3.1 Servicios usados
En la UNALM, el servicio de guiado es obligatorio
y forma parte del precio de ingreso. Así, el servicio
más solicitado fueron los servicios higiénicos,
siendo usado por el 87,50% de los encuestados/
entrevistados. Por otro lado, en todas las encuestas
y entrevistas, las personas coincidieron en que
no usaron otros servicios, tales como quioscos,
restaurante, biblioteca, panadería u otro ofrecido.
En el caso del servicio de guiado, más del 90,25%
de los adultos entrevistados lo calicaron como muy
bueno o bueno, mientras que el 9,76% lo calicaron
entre regular, malo y muy malo (ver Figura 2).
En el caso de los escolares, el 96,08% calicaron
el servicio de guiado como bueno y muy bueno; de
las cuales, el 53,43% provenían de una institución
pública, y el 42,65%, de una institución privada.
Solamente el 3,92% del total de escolares encuestados
calicaron al servicio de guiado como muy malo,
siendo este porcentaje de escolares provenientes de
colegios públicos.
En relación con la calicación por el pago de la
entrada, solo se entrevistó a los adultos. Es importante
reconocer que el 51,22% prerieron no responder /no
opinar (ver Figura 3). El 39,02% del total calicaron
como normal, mientras que 2,44% consideran como
muy caro. De acuerdo con la información dada por la
Ocina de Relaciones Públicas, el pago corresponde
al servicio de guiado, que es de S/4,00 por alumno de
institución educativa pública y S/5,00 por alumno de
institución educativa privada; y por cada 25 alumnos,
un profesor queda exonerado del pago. En base a
esta información, así como a los resultados de las
encuestas hechas a los adultos, se pudo aproximar
a un valor a disposición a pagar por los visitantes:
S/3,00 por persona.
3.2 Calicación de los servicios usados
Para la evaluación de cada uno de los servicios
visitados en la UNALM, se realizaron preguntas
que pudieron ayudar a diferenciar la percepción de
satisfacción de la experiencia por los servicios usados/
visitados por grupo etario (adulto-escolar), así como
por la procedencia del colegio (público-privado).
Así, en relación con el sitio o atractivo que más
les gustó visitar, el 48,78% del total de adultos
entrevistados indicaron que le gustó la hidroponía,
Figura 2
Porcentaje de entrevistados según la calicación del servicio de guiado
Turismo educativo en la Universidad Nacional Agraria La Molina: Un análisis de la experiencia educativa
150
Julio - Diciembre 2022
de los cuales el 29,27% son del sector público, y
el 19,51%, del privado; mientras que el 39,02%
indicaron que le gustó la granja, de los cuales el
21,95% son del sector público, y el 17,07%, del
privado (ver Figura 4).
Es evidente que los gustos de los adultos
(profesores, administrativos y/o acompañantes)
dieren de los que maniestan los escolares. Con
respecto a los sitios visitados por estos, la granja fue el
que más les gustó: representó el 50,00% del total, de
los cuales el 38,20% proviene de colegios privados;
y el 11,79%, de colegios públicos. El segundo sitio
en preferencia fue la embarcación, que representó
el 28,65%, de los cuales el 26,96% provienen de
colegios públicos; y el 1,687%, de colegios privados.
La laguna (12,92%) fue el tercer sitio que encantó a
los escolares, de los cuales el 9,55% son de colegios
públicos, y el 3,37%, de privados. El último sitio
que les gustó a los escolares fue la hidroponía, que
representó el 8,42% del total de los entrevistados,
de los cuales el 5,05% proviene de una institución
privada; y el 3,37%, de una pública (ver Figura 5).
Por otro lado, el sitio que menos les gustó a los
adultos durante la visita fue la granja. Al respecto, el
19,51% del total indicó que fue el lugar que menos le
gustó. De este grupo, el 14,63% pertenece al sector
público, y el 4,88%, al privado. Seguidamente, el
7,32% de los entrevistados indicaron que la laguna
fue el sitio que menos les gustó (en su totalidad
pertenecen al sector privado). El mismo porcentaje
(7,32%) se obtuvo con la embarcación. De este
conjunto, el 4,88% pertenecen al sector público; y el
2,44%, al privado. Finalmente, del total, el 21,95% no
sabían o no respondieron. De este grupo, el 17,07%
pertenece al sector público; y el 4,88%, al privado
(ver Figura 6).
El lugar que menos les gustó a los escolares fue
la hidroponía, lo cual representó el 22,48% (40) del
total. De este conjunto, el 14,04% provenían de una
institución educativa publica, y el 8,42%, de una
privada. Asimismo, a 40 escolares (22,47%) les gustó
menos la granja (en su totalidad pertenecen al sector
público). Por otro lado, a 34 escolares (19,10%) no
les gustó mucho la laguna. De este conjunto, 21
escolares (11,79%) provenían de una institución
privada, y 13 (7,30%), de una pública (ver Figura 7).
También, se observó que los gustos de los
escolares por los sitios visitados son inversamente
proporcionales en relación con los gustos de los
profesores. Esto se debería principalmente a las
expectativas y actitudes de los escolares con respecto
a la visita. Así, se entiende que la principal motivación
de los estudiantes a la visita en la UNALM está
relacionada con el concepto del «paseo escolar»,
el cual a su vez se interpreta como actividades
recreativas y disfrute. Esto se hace evidente en los
gustos expresados por los escolares. En estos, se
muestra su preferencia por los sitios con actividades
«interactivas».
Figura 3
Calicación del precio de las entradas (pregunta 3,4 de la encuesta individual)
151
Lindo, T., Fernando, D., Chávez, J.
Tierra Nuestra, 16(2), 145-155. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1972
Julio - Diciembre 2022
Figura 4
Sitios que más les gustaron a los entrevistados adultos (pregunta 2,10 de la encuesta individual)
Figura 5
Sitios que más les gustaron a los entrevistados escolares (pregunta 2,10 de la encuesta individual)
Turismo educativo en la Universidad Nacional Agraria La Molina: Un análisis de la experiencia educativa
152
Julio - Diciembre 2022
Figura 6
Sitios que menos gustaron a los entrevistados adultos (pregunta 2,11 de la encuesta individual)
Figura 7
Sitios que menos gustaron a los entrevistados escolares (pregunta 2,11 de la encuesta individual)
153
Lindo, T., Fernando, D., Chávez, J.
Tierra Nuestra, 16(2), 145-155. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1972
Julio - Diciembre 2022
En cuanto a la percepción del tiempo usado
durante la visita escolar, se obtuvieron dos resultados
diferentes: uno en relación con la respuesta de los
profesores y acompañantes, y el segundo resultado,
con lo percibido por los escolares.
Para la evaluación de la percepción de los
docentes y acompañantes (adultos), la prueba de Chi-
2 mostró que sí existen diferencias entre las respuestas
de los adultos provenientes de colegios públicos
en comparación con aquellos de colegios privados.
Los profesores de los colegios privados perciben la
visita más corta de lo esperado. El resultado (Chi-
2= 10,155; gl=4) fue concluyente: indicó que hay
diferencia entre estas instituciones con respecto a su
percepción en el recorrido de la visita (ver Tabla 3).
Asimismo, en el caso de la percepción de los
escolares, la prueba de Chi-2 mostró que no existen
diferencias entre las respuestas de los colegios
públicos y de los colegios privados. El resultado
(Chi-2= 3,3955; gl=2) fue concluyente al indicar que
no hay diferencia entre estas instituciones en relación
con su percepción en el recorrido de la visita (ver
Tabla 4).
Finalmente, un aspecto importante para responder
a las demandas educativas fue aquella relacionada
con la inclusión de «tareas» para los estudiantes
como parte de sus visitas. Al respecto, el 63,41% de
personas entrevistadas indicó que la visita escolar
sí incluyó tarea educativa (proyecto de estudio).
De este conjunto, el 21,95% fue del sector público,
y el 41,46%, del privado. Asimismo, el 36,59% del
total indicó que no incluyó tarea. De este conjunto,
pertenecía al sector público el 31,71%, y al sector
privado, el 4,88% (ver Figura 8).
Tabla 3
Análisis Chi-2 con respecto a la percepción del tiempo de visita de los colegios públicos y privados que visitan
la UNALM. Pregunta formulada a los profesores y adultos acompañantes. Calculado en Past3
Rows, columns: 3, 3 Degrees freedom: 4TABLA CHI2 TABLA
Chi2: 10,155 5,9915 10,155 >5,9915
Monte Carlo p: 0,0392
p (no assoc.): 0,03789
Cramer´s V: 0,26374 Contingency C: 0,34946
Ho: La percepción de los profesores y adultos del tiempo de duración de la visita NO es diferente entre
colegios públicos y privados
Ha: La percepción de los profesores y adultos del tiempo de duración de la visita Sí es diferente entre colegios
públicos y privados
Tabla 4
Análisis Chi-2 con respecto a la percepción del tiempo de visita de los colegios públicos y privados que visitan
la UNALM. Pregunta formulada a los alumnos. Calculado en Past3.
Rows, columns: 2, 3 Degrees freedom: 2TABLA CHI2 TABLA
Chi2: 3,3955 p (no assoc.): 0,18309 5,9915 3,3955 <5,9915
Monte Carlo p: 0,1861
p (no assoc.): 0,18309
Cramer´s V: 0,12901 Contingency C: 0,12795
Ho: La percepción de los alumnos del tiempo de duración de la visita NO es diferente entre colegios públicos
y privados
Ha: La percepción de los alumnos del tiempo de duración de la visita SÍ es diferente entre colegios públicos
y privados
Turismo educativo en la Universidad Nacional Agraria La Molina: Un análisis de la experiencia educativa
154
Julio - Diciembre 2022
4. Conclusiones
Se plantean las siguientes conclusiones:
1. Los profesores, los padres de familia y los
escolares de los colegios que visitan la UNALM
se muestran en general muy satisfechos con la
visita realizada a la UNALM, independiente de la
procedencia del colegio.
2. Es importante reconocer que hay una diferencia
considerable entre el grado de satisfacción
de los adultos (docentes, administrativos y
acompañantes) y el grado de satisfacción de los
escolares, la que se maniesta en las preferencias
por los sitios/servicios visitados.
3. La principal motivación de los estudiantes
escolares para visitar la UNALM se basa en la
expectativa del «paseo escolar» (recreación y
disfrute), mientras que la motivación para los
adultos está más relacionada con las actividades
académicas cognitivas y el desarrollo de tareas
académicas.
4. Lo mismo se evidencia en relación con la
percepción del tiempo de duración de la visita,
la que es diferente entre adultos de colegios
públicos y privados. En cambio, la percepción de
los alumnos de los colegios públicos y privados
no muestra una diferencia signicativa.
5. La tarea académica es dependiente del tipo de
colegio y muestra una diferencia signicativa
entre los profesores de instituciones educativas
públicas y privadas. Son las instituciones
educativas privadas las que tienen mayores
expectativas en relación con las tareas o trabajos
académicos en comparación con sus pares
provenientes de instituciones educativas públicas.
Contribución de los autores
Preparación y ejecución, Desarrollo de la
metodología, Concepción y diseño, Edición del
artículo, Supervisión del estudio: TLA, DFVB,
JMCS.
Fuentes de nanciamiento
Esta investigación no recibió ninguna subvención
especíca de ninguna agencia de nanciación, sector
gubernamental ni comercial o sin nes de lucro.
Aspectos éticos / legales
Los autores declaran no haber incurrido en aspectos
antiéticos ni haber omitido normas legales.
Figura 8: ¿Su visita incluyó algún tipo de tarea escolar?
155
Lindo, T., Fernando, D., Chávez, J.
Tierra Nuestra, 16(2), 145-155. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1972
Julio - Diciembre 2022
ORCID and e-mail
Teresa Lindo
Angulo tlindoa@gmail.com
https://orcid.org/0000-0003-
3471-8750
Daniel Fernando
Valle Basto dvalle@cientica.edu.pe.
|https://orcid.org/0000-7175-
1192
Jorge Mario
Chávez Salas jmchavez@lamolina.edu.pe
Referencias Bibliográcas
Arroba, N. (2016). Turismo estudiantil para el
desarrollo integral educativo a través
del aprendizaje signicativo de circuitos
turísticos temáticos (Experiencia con niños
(as) de 5to de Primaria Unidad Educativa
Alonzo de Mendoza LAJA – Provincia
Los Andes) [tesis de grado, Universidad
Mayor de San Andrés. Bolivia]. Repositorio
institucional https://repositorio.umsa.bo/
handle/123456789/11267.
Barcés, K. (2009). Plan de Interpretación Ambiental
para el Campus de la Universidad Nacional
Agraria La Molina. [tesis magister scientae,
Universidad Nacional Agraria La Molina.
Perú. No publicada].
Brida, Juan Gabriel, Monterubbianesi, Pablo
Daniel, & Zapata-Aguirre, Sandra. (2013).
Determinants of Visitor’s Satisfaction to a
Cultural Attraction: The Case of the Museum of
Antioquia, Colombia. Estudios y perspectivas
en turismo, 22(4), 729-744. Recuperado en 06
de febrero de 2023, de http://www.scielo.org.
ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-
17322013000400006&lng=es&tlng=en.
Griswold, WG; Shanahan, P; Brown, SW; Boyer,
R; Ratto, M; Shapiro, RB; Truong TM.
(2004). ActiveCampus - Experiments in
Community-Oriented Ubiquitous Computing.
IEEE Computer 37(10): 73–81. doi: 10.1109/
MC.2004.149.
Priskin, J. (2004). L’expérience: concepts et
évaluation. Rapport nal. Montreal, Canada,
Université du Québec à Montreal. 39p. https://
chairedetourisme.uqam.ca/upload/files/
experience_rapportfinal_27%20avril%20
2004.pdf
Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM).
(2017). Historia. Accesible en: http://www.
lamolina.edu.pe/portada/html/acerca/res_
historica.html
Vera Macías, Johanna Karina. (2016). Turismo
educativo: origen, importancia y gestión
de esta modalidad turística en las
universidades del cantón Samborondón.
[tesis de grado, Universidad Espiritu Santo.
Ecuador]. Repositorio: http://201.159.223.2/
handle/123456789/2060
Perspectivas de los estudiantes con discapacidad auditiva en la educación superior en época de la COVID-19
Perspectives of hearing impaired students in higher education in the time of COVID-19
DOI: https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1970.
© Los autores. Este artículo es publicado por la revista Tierra Nuestra del Departamento Académico de Ciencias Humanas
de la Facultad de Economía y Planicación, Universidad Nacional Agraria La Molina. Este es un artículo de acceso abierto,
distribuido bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.(https://creativecommons.org/
licenses/by/4.0/) que permite Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato), Adaptar (remezclar,
transformar y construir a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercialmentte.
Forma de citar el artículo: Vásquez, S., Loayza-Maturrano, E., Avalos, E. (2022). Perspectivas de los estudiantes con
discapacidad auditiva en la educación superior en época de la COVID-19. Tierra Nuestra, 16(2), 156 - 166. https://doi.
org/10.21704/rtn.v16i2.1970.
Shirley Mirella Vásquez León1*; Edward Faustino Loayza-Maturrano2; Eliana Rosa Avalos Monterrey3
1 Universidad Femenina Sagrado Corazón, Lima, Perú
2 Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú
3 Universidad César Vallejo, Lima, Perú
* Autor de correspondencia: shirleyvasquezl@unife.edu.pe
https://orcid.org/0000-0003-1241-8191
Recibido: 29/09/2022; Aceptado: 15/11/2022; Publicado: 30/12/2022
Resumen
La investigación tiene como objetivo relacionar las características de la capacidad de gestión y organización
de la universidad peruana con el nivel de inclusión educativa de estudiantes con discapacidad auditiva. Se
empleó un diseño correlacional-transversal y se efectuó un análisis estadístico descriptivo e inferencial de
los resultados del cuestionario Evaluación del Entorno Educativo Inclusivo (3E+I), el cual fue aplicado a
una muestra aleatoria de dos grupos de estudiantes (un grupo con discapacidad y otro sin discapacidad). El
instrumento se validó mediante una prueba piloto previa cuyo índice de abilidad Alfa de Cronbach fue de
0,920. Los resultados mostraron correlación negativa inversa entre las percepciones de los conglomerados.
También, los estudiantes con discapacidad auditiva identicaron una menor prevalencia de inclusión educativa
en la universidad en relación con los estudiantes no discapacitados. El principal factor causal de dicha situación
en la universidad es una débil función organizativa y formativa de estrategias para mejorar el desarrollo de
la competencia sociocultural de los estudiantes en general. En este estudio, se concluye que la universidad
peruana no realiza una gestión ecaz de inclusión educativa de los estudiantes con discapacidad auditiva,
debido a la falta de organización e implementación de procedimientos de intervención dirigidos a personas con
discapacidad como la auditiva.
Palabras clave: sordera, educación superior, COVID-19, educación inclusiva, estudiantes con discapacidad
Abstract
The research aims to relate the characteristics of the management and organizational capacity of the Peruvian
university with the level of educational inclusion of students with hearing disabilities. A cross-sectional
correlational design was used and a descriptive and inferential statistical analysis was carried out of the results
of the Inclusive Educational Environment (3E + I) questionnaire, which was applied to a random sample of two
Tierra Nuestra 16(2): 156 - 166 (2022)
Tierra Nuestra
ISSN 2519-738X (En línea), ISSN 1818-4103 (Impresa)
https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/tnu
ARTÍCULO ORIGINAL –RESEARCH ARTICLE
157
Vásquez, S., Loayza-Maturrano, E., Avalos, E.
Tierra Nuestra, 16(2), 156 - 166. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1970
Julio - Diciembre 2022
groups of students (a group with disabilities and another without disabilities). The instrument was validated
by means of a previous pilot test whose Cronbach’s alpha reliability index was 0.920. The results showed an
inverse negative correlation between the perceptions of the clusters. Also, students with hearing disabilities
identied a lower prevalence of educational inclusion in the university in relation to non-disabled students.
The main causal factor of this situation in the university is a weak organizational and formative function of
strategies to improve the development of the sociocultural competence of students in general. In this study it is
concluded that the Peruvian university does not carry out an eective management of educational inclusion of
students with hearing disabilities due to the lack of organization and implementation of intervention procedures
aimed at people with disabilities such as hearing.
Keywords: deafness, higher education, COVID-19, inclusive education, students with disabilities
1. Introducción
La plasmación de los derechos de las personas con
discapacidad auditiva en la educación está relacionada
con una serie de problemas asociados con la reforma
del sistema educativo y los cambios en la política
social ocurrida en las últimas décadas. En la época
de los militarismos cercanos a la promulgación de la
Constitución de 1979, la política social vinculada con
las personas con discapacidad no existía; no había
partidas presupuestales de carácter compensatorio ni
prestación de servicios especiales. La discapacidad
era considerada como una enfermedad y no como una
condición humana, por lo que el abordaje se efectuaba
desde el enfoque de la rehabilitación como si fuese
un problema médico a ser tratado principalmente
de manera individual y familiar, razón por la que la
participación del Estado fue insignicante. Esto se
evidencia en la falta de implementación de políticas
de inclusión social (Harvey, 2018; Jiménez, 2007).
Desde la década de 1990, ello ha cambiado
signicativamente. Se han adoptado nuevas
regulaciones de acuerdo con el derecho internacional
humanitario: la Constitución de 1993, la renovada
Ley General de Educación 28044 y su Reglamento, la
Ley de Promoción de la Educación Inclusiva 30797,
la Ley General de la Persona con Discapacidad
(Ley 29973), la Ley de Lengua de Señas del Perú
(Ley 29535), y otras leyes y normas sobre la mejora
de la educación profesional de las personas con
discapacidad (Gordon y Tavera-Salyutov, 2018).
Hay una interrogante que comúnmente
se responde de forma negativa: ¿una persona
discapacitada debería ir a la universidad? No
obstante, la experiencia mundial muestra que una de
las formas más importantes de integrar a las personas
con discapacidad auditiva en la sociedad es brindarles
una educación profesional decente. Por ejemplo,
en Japón, el 47% de las personas con discapacidad
auditiva reciben educación superior. En los Estados
Unidos, se han creado tres universidades para sordos:
University of Gallaudet, Rochester Institute of
Technology y University of California, Northridge
(Bell y Swart, 2018).
En las nuevas condiciones económicas en las
que se encuentra el país, cada vez más jóvenes con
discapacidad auditiva llegan a comprender que no
solo su bienestar, tanto material como psicológico,
sino también toda su vida posterior, dependen
directamente de la autodeterminación, el nivel de
educación y sus propios esfuerzos. En la actualidad, la
universidad se está convirtiendo no solo en un vínculo
socializador, sino también en un vínculo socialmente
adaptativo para los estudiantes con discapacidad
auditiva. La adaptación social según las condiciones
que brinda la universidad, sean favorables o no, es
de gran importancia y muy signicativa para el
desarrollo socioeducativo y personal de cada uno
de ellos. En consecuencia, el éxito de la formación
y la integración de los estudiantes con discapacidad
auditiva en el entorno social dependen en gran
medida de ellos mismos (Haug, 2017; Teather y
Hillman, 2017). Como resultado, esto les permitirá,
en favor de la igualdad con sus pares, recibir una
educación competitiva y ocupar un lugar digno en
la sociedad. Además, las personas con discapacidad
podrán ayudar desde el lugar en que estén, porque son
conscientes de todos los problemas desde dentro.
En nuestro país, las personas con discapacidad
auditiva pueden acceder a la educación superior
solo en unas pocas ciudades (West, 2015). Se trata
principalmente de universidades de capital de
departamento como es el caso de la Universidad
Nacional de San Agustín de Arequipa, que cuenta
con intérpretes en lenguaje de señas. Además,
investigadores de la Universidad Nacional Mayor
de San Marcos han realizado investigaciones para
justicar el estatus de sistema lingüístico y la
gramática única de la lengua de señas del Perú (LSP).
Asimismo, la Universidad Nacional de San Agustín
de Arequipa implementa programas para personas
con discapacidades auditivas y cursos de lengua de
señas peruana.
La mayoría de las personas con discapacidad
auditiva tienen el deseo de aprender, pero hasta
ahora sus oportunidades son limitadas. Una de las
principales razones es que muchos padres de personas
con discapacidades, e incluso las propias personas
con discapacidades auditivas, simplemente no
tienen información sobre las instituciones educativas
donde pueden obtener educación profesional
(Antonson et al., 2006). El segundo problema radica
Perspectivas de los estudiantes con discapacidad auditiva en la educación superior en época de la COVID-19
158
Julio - Diciembre 2022
en las oportunidades materiales: debido a que las
universidades están alejadas de las regiones, se
requieren costos nancieros signicativos para pagar
la educación. Todo depende del propio estudiante y
de su familia. Según los presupuestos de los padres
de muchos estudiantes, el mantenimiento de un
departamento de estudiantes en Lima cuesta al
menos 1000-1200 soles al mes (pago de alojamiento
y comidas, y a menudo matrícula). Sin embargo, el
aprendizaje a tiempo parcial y a distancia es más
barato que el de tiempo completo y más accesible. A
los estudiantes de tiempo parcial se les proporciona
la misma literatura que a los estudiantes de tiempo
completo, pueden utilizar plenamente la base material
de la universidad y les imparten clases los mismos
profesores; solo se minimiza la comunicación con
ellos (Dalmau y Sala, 2015).
En la educación a distancia en plena pandemia
SARS-CoV-2, el estudiante se ha puesto en contacto
con el profesor a través del correo electrónico,
la videoconferencia y recibe los materiales y las
tareas, y vuelve a enviar el trabajo completado a
través de la Internet. La brecha educativa entre un
estudiante sin discapacidad y un estudiante con
discapacidad auditiva se ha reducido, pero no porque
se hayan implementado estrategias de política de
integración dirigidas a la comunidad sorda, sino
porque el distanciamiento social en la educación ha
afectado principalmente a los estudiantes sin ninguna
discapacidad.
Ha surgido una nueva brecha sumada a la brecha
social: la brecha tecnológica (Bernard et al., 2022).
Los estudiantes no poseen de forma general una
computadora equipada con una cámara web para
la comunicación entre un estudiante y un profesor,
así como una tableta electrónica que permita
resolver problemas en tiempo real y realizar tareas
para controlar y compartir conocimientos (Perera-
Rodríguez y Moriña, 2019). La presencia personal
del estudiante es necesaria únicamente al momento
de trámites diplomas de grado o título profesional.
La admisión y superación de los exámenes nales y
la defensa de la tesis de diploma han sido virtuales.
Lo más importante en el aprendizaje a distancia es
que está permitiendo la adquisición de experiencia
especíca (profesional, comunicativa y social)
durante el período de estudio al abordar de manera
personal y establecer conexiones.
Las investigaciones previas sobre la problemática
plantean el establecimiento de un modelo de entorno
educativo inclusivo socialmente; es decir, un espacio
pedagógico de inclusión conjunta en el proceso
educativo de los sujetos, teniendo en cuenta la
diversidad de sus necesidades educativas personales,
habilidades y capacidades individuales (Bell y
Swart, 2018; Kermit y Holiman, 2018; Lempinen,
2017; West, 2015). Este es un tipo de ambiente
educativo que brinda a todos los sujetos del proceso
educativo oportunidades para un autodesarrollo
efectivo, lo que implica resolver el problema de
la educación de los estudiantes con discapacidad
adaptando el espacio educativo a las necesidades de
cada estudiante, incluyendo la modicación de todo
el proceso educativo, su exibilidad y variabilidad
metodológica.
El entorno social y educativo de una universidad
es un sistema dinámico, holístico, autoorganizado
y autónomo que nos permite hablar sobre la
posibilidad de gestionarlo, sobre el desarrollo de
sus modicaciones instrumentales positivas y
signicativas para optimizar el desarrollo de las
características personales de sus sujetos, cuya
actividad vital se desarrolla en condiciones de
inclusión educativa (Dangoisse, 2020; Sagone, 2017).
La gestión de modicaciones del entorno educativo
inclusivo de la universidad cumple así también una
función de coordinación y pronóstico, que incluye la
identicación, análisis y valoración de los factores
que inuyen negativamente, los riesgos y la posterior
construcción de un sistema de medidas preventivas
para reducir este impacto.
Las modicaciones instrumentales del entorno
educativo inclusivo abarcan la transformación de
métodos (la forma y los medios) para lograr metas
y resolver problemas (el fondo), lo cual supone un
conjunto de técnicas y operaciones para alcanzar
las metas. Las modicaciones también requerirán la
forma como una cierta forma de actividad ordenada,
una forma de organizar el contenido, una expresión
externa de un método, un medio. Las modicaciones
sustantivas del entorno educativo inclusivo se
determinarán de acuerdo con la asignación objetivo
de la etapa coordinadora de la implementación
del modelo de entorno educativo inclusivo y los
vectores de su implementación, que se discutirán a
continuación (De Oliveira et al., 2015; Seale, 2017).
De acuerdo con los resultados planicados del
desarrollo de la competencia sociocultural de los
estudiantes en un entorno educativo inclusivo, que
se reejan en la formación de un fenómeno especial
como un producto agregado del desarrollo de las
relaciones sociales y las características personales el
fenómeno de cultura inclusiva evidencia un vacío en
el conocimiento que aún no ha sido abordado de forma
abarcadora a través de un modelo de universidad que
se constituya en un verdadero entorno educativo
inclusivo (Dangoisse et al., 2020). Esta carencia
en las investigaciones justica el desarrollo de un
estudio que determine las características de gestión
y organización de la universidad en relación con
los niveles de inclusión educativa dirigida a los
estudiantes con discapacidad auditiva.
Por ello, el objetivo principal de este estudio
es identicar las características de la gestión y
159
Vásquez, S., Loayza-Maturrano, E., Avalos, E.
Tierra Nuestra, 16(2), 156 - 166. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1970
Julio - Diciembre 2022
organización de la universidad peruana como
entorno educativo inclusivo según la percepción
de los estudiantes y determinar la situación de
las dimensiones de inclusión educativa en la
universidad según los estudiantes con discapacidad
y los estudiantes con discapacidad auditiva. De estos
objetivos generales se desprenden cuatro objetivos
especícos, a saber:
1. Conocer la función motivacional de la universidad
por la inclusión educativa según la percepción de
los estudiantes con discapacidad auditiva.
2. Conocer la función formativa de la universidad
por la inclusión educativa según la percepción de
los estudiantes con discapacidad auditiva.
3. Conocer la función organizativa de la universidad
por la inclusión educativa según la percepción de
los estudiantes con discapacidad auditiva.
4. Conocer la función socializadora de la universidad
por la inclusión educativa según la percepción de
los estudiantes con discapacidad auditiva.
2. Método
2.1 DiseñoLa investigación es de tipo cuantitativo y
emplea un diseño correlacional-transversal, debido
a que se describen las características de inclusión
educativa del entorno educativo universitario
(Loayza, 2020). La hipótesis principal del estudio
fue (H1): La aplicación del cuestionario Evaluación
del Entorno Educativo Inclusivo (3E+I) permite
caracterizar la existencia de un entorno educativo
inclusivo a través de la ecacia de las funciones de la
universidad, relacionadas con la inclusión educativa
de los estudiantes universitarios con discapacidad
auditiva.
2.2 Participantes
Se aplicó una muestra no probabilística por
conveniencia, debido a la poca existencia de
estudiantes con discapacidad auditiva en el
sistema universitario. Estos fueron seleccionados
de dos universidades públicas y dos privadas. El
cuestionario se aplicó a 16 estudiantes universitarios
de universidades públicas y privadas organizados
en dos grupos: estudiantes sin discapacidad (9
participantes) y estudiantes con discapacidad auditiva
(7 participantes). La selección de los participantes fue
uno a uno en cada institución universitaria; es decir, un
estudiante con discapacidad auditiva y un estudiante
sin discapacidad. En el caso de dos universidades en
que se encuestó a dos estudiantes con discapacidad
auditiva, a su vez se seleccionó cuatro estudiantes sin
discapacidad.
2.3 Instrumento
Se empleó el cuestionario de Evaluación del Entorno
Educativo Inclusivo (3E+I), cuya validación y
conabilización se realizó en dos etapas:
1. Evaluación por juicio de expertos con un 86% de
validez en promedio
2. Resultado de consistencia de la prueba piloto
con un índice de abilidad Alfa de Cronbach de
0,920.
En el presente estudio, se analizan las cuatro
dimensiones que representan cuatro funciones de la
universidad relacionadas con la inclusión educativa de
estudiantes con discapacidad auditiva: (a) la función
motivacional de la universidad por la inclusión
educativa; (b) la función formativa de la universidad
por la inclusión educativa; (c) la función organizativa
de la universidad por la inclusión educativa, y (d)
la función socializadora de la universidad por la
inclusión educativa.
En la primera dimensión, se explora la función
universitaria en tres criterios:
1. Toma de conciencia de la inclusión educativa.
2. Actividades de motivación y autorrealización
de estudiantes con discapacidad y discapacidad
auditiva.
3. Capacitación a estudiantes no inclusivos
en conductas positivas de interacción hacia
estudiantes con discapacidad y discapacidad
auditiva.
Para cada criterio, se designaron dos preguntas,
con excepción del primer criterio, que cuenta con una
sola pregunta, lo cual hace un total de 5 preguntas.
Estos ítems se puntuaron en una escala Likert de
tres puntos desde 1 (nunca / no desarrolla ello) a 3
(siempre / sí desarrolla ello a menudo). Así, el nivel
de entorno educativo inclusivo que evidencia la
universidad se calicó de 5 a 15. Según el sistema de
calicación, cuanto mayor sea la calicación, mayor
será la inclusión educativa en el entorno universitario
En la segunda dimensión, se analiza la función
universitaria en tres criterios:
1. Programas de inducción o adaptación educativa
dirigido a estudiantes con discapacidad y con
discapacidad auditiva.
2. Currículo diversicado para estudiantes con
discapacidad y con discapacidad auditiva.
3. Educación a estudiantes no discapacitados en
el respeto, el buen trato y la integración de las
Perspectivas de los estudiantes con discapacidad auditiva en la educación superior en época de la COVID-19
160
Julio - Diciembre 2022
personas con discapacidad y con discapacidad
auditiva.
Para cada criterio, se designaron dos preguntas,
y para el primero, una adicional, con un total de 7
preguntas. Estos ítems se puntuaron en una escala
Likert de tres puntos desde 1 (nunca / no cuenta
con ello) a 3 (siempre / sí cuenta a menudo). Así, el
nivel de entorno educativo inclusivo que evidencia la
universidad se calicó de 7 a 21 en esta dimensión de
la investigación.
En la dimensión organizativa, se observa la
función universitaria en tres criterios:
1. Infraestructura y logística para la inclusión
educativa
2. Cultura inclusiva en la organización
3. Especialista, métodos y tecnologías para la
inclusión educativa.
Para cada criterio, se designaron dos preguntas,
y para el primero, una adicional, con un total de 7
preguntas. Estos ítems se puntuaron en una escala
Likert de tres puntos desde 1 (nunca / no es así, no
se evidencia) a 3 (siempre / sí lo es a menudo). De
esta forma, el nivel de entorno educativo inclusivo
universitario se calicó entre 7 a 21 puntos.
Asimismo, en la dimensión socializadora, se
explora la función universitaria en tres criterios:
1. Señalética que promuevan el respeto y la
práctica de conductas de inclusión sociocultural
de personas con discapacidad y discapacidad
auditiva
2. Participación de los distintos agentes sociales en
favor de la inclusión educativa de los estudiantes
con discapacidad y con discapacidad auditiva.
3. Implementación de un sistema de comunicación
(procesos de interacción) en condiciones de
inclusión en actividades educativas curriculares y
actividades extracurriculares.
Para cada criterio, se designaron dos preguntas,
y para el segundo, una adicional, con un total de 7
preguntas. Estos ítems se puntuaron en una escala
Likert de tres puntos desde 1 (nunca / no permite la
participación) a 3 (siempre / sí permite la participación
a menudo). La puntuación mínima en esta dimensión
fue 7 y la máxima 21. Finalmente, el instrumento
completo y adaptado se puede revisar en https://osf.
io/shmtr/.
2.4 Procedimiento
El instrumento se aplicó individualmente con una
duración de 35 minutos. La recogida de datos
se efectuó en el mes de noviembre de 2021. Los
estudiantes, luego de ser contactados, resolvieron
el cuestionario en un Google Forms, esto es, un
formulario de encuesta virtual preparado en la
plataforma Google Workspace.
En un encabezado inicial del instrumento, se
explicó las características del estudio, así como el
carácter anónimo y voluntario, y se exhortó a los
participantes a responder con honestidad. Asimismo,
estos otorgaron el consentimiento informado
respectivo.
Luego, el análisis de los datos se realizó aplicando
estadísticas descriptivas e inferenciales (coeciente
de correlación de Pearson, Prueba t-student de
muestras independiente y el análisis de la varianza
unidireccional) a través del paquete informático
para estudios sociales denominado SPSS - v. 25.
Asimismo, la correlación se efectuó según los
resultados de los valores de los baremos de la escala
de Likert obtenidos de las respuestas al cuestionario
por parte de los dos grupos de estudiantes: (a) los no
discapacitados y (b) los estudiantes con discapacidad
auditiva.
3. Resultados
Los resultados de la investigación consideran las
cuatro dimensiones del cuestionario 3E+I que
representan a las cuatro funciones que una institución
educativa universitaria desarrolla para constituirse
en un entorno de inclusión educativa de las personas
con discapacidad y discapacidad auditiva. En este
sentido, se explora los niveles de inclusión educativa
que muestran las instituciones de educación superior
universitaria en estos cuatro constructos.
En la primera dimensión, que corresponde a
la función motivacional (ver Tabla 1), se observa
una clara diferencia entre las percepciones de los
grupos de estudiantes. Con una media de 2,44,
los no discapacitados observan una alta inclusión
educativa en la función de motivación que ejerce la
universidad. De otro lado, con una media de 1,71,
los estudiantes con discapacidad auditiva indican
que la función motivacional; esto es, actividades de
motivación dirigidas a estudiantes con discapacidad
auditiva en el entorno universitario, se desarrollan en
un nivel medio inferior. Es decir, existe una inclusión
educativa media en lo que respecta a la realización
de actividades de motivación y autorrealización de
estudiantes con discapacidad y discapacidad auditiva
161
Vásquez, S., Loayza-Maturrano, E., Avalos, E.
Tierra Nuestra, 16(2), 156 - 166. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1970
Julio - Diciembre 2022
de parte de la institución superior. Asimismo, según
el grupo de estudiantes con discapacidad auditiva no
hay una suciente toma de conciencia de la inclusión
educativa y no hay capacitación a estudiantes no
inclusivos en conductas positivas de interacción
hacia los estudiantes con discapacidad y discapacidad
auditiva.
En la Tabla 2, que corresponde a la función
formativa, se observa también una diferencia entre las
percepciones de los grupos de estudiantes. Con una
media de 2,11, los no discapacitados perciben una
inclusión educativa media en la función formativa
que ejerce la universidad. Por su parte, con una
media de 1,57, los estudiantes con discapacidad
auditiva señalan que la función formativa; o sea,
la diversicación curricular para estudiantes con
discapacidad y con discapacidad auditiva en el
entorno universitario, se desarrolla en un nivel bajo.
Ello signica que, en los claustros universitarios
de las universidades públicas y privadas, no existen
programas de inducción o adaptación educativa
dirigidos a estudiantes con discapacidad y con
discapacidad auditiva, y también no se evidencia
alguna actividad o asignatura de formación
universitaria en el respeto, el buen trato y la
integración de las personas con discapacidad y con
discapacidad auditiva.
En la Tabla 3, que corresponde a la función
organizativa se observa también una diferencia entre
las percepciones de los grupos de estudiantes. Con
una media de 2,00, los no discapacitados perciben una
inclusión educativa media en la función formativa
que ejerce la universidad. Por su parte, con una media
de 1,43, los estudiantes con discapacidad auditiva
señalan que la función organizativa; es decir, la
existencia de una cultura inclusiva en la organización
universitaria no se desarrolla o se evidencia en un
nivel muy bajo.
Esto se condice con la ausencia de una
infraestructura e implementación logística para la
inclusión educativa, sumada a la falta de especialista
(traductores, tutores en lengua de señas), métodos y
tecnologías dirigidos a estudiantes con discapacidad
y con discapacidad auditiva.
Tabla 1
Función motivacional del entorno educativo inclusivo en la universidad
Función motivacional de
inclusión educativa NMedia ± Desviación
Estándar Test – t Valor crítico de t
(dos colas) Grados de
libertad p-valor
Estudiantes 1,959 2,976 14 0,01
no discapacitados 9 2,44 ± 0,73
discapacidad auditiva 7 1,71 ± 0,76
Nota. Nivel del indicador: Baja inclusión = 1.00-1.65; inclusión media = 1.66-2.32; alta inclusión = 2.33-3.00
Tabla 2
Función formativa del entorno educativo inclusivo universitario
Función formativa de
inclusión educativa NMedia ± Desviación
Estándar Test - t Valor crítico de t
(dos colas) Grados de
libertad p-valor
Estudiantes 1,559 2,976 14 0,01
no discapacitados 9 2,11 ± 0,60
discapacidad auditiva 7 1,57 ± 0,79
Tabla 3
Función organizativa del entorno educativo inclusivo universitario
Función organizativa de
inclusión educativa NMedia ± Desviación
Estándar Test - t Valor crítico de t
(dos colas) Grados de
libertad p-valor
Estudiantes 1,774 2,976 14 0,01
no discapacitados 9 2,00 ± 0,71
discapacidad auditiva 7 1,43 ± 0,53
Perspectivas de los estudiantes con discapacidad auditiva en la educación superior en época de la COVID-19
162
Julio - Diciembre 2022
En la cuarta dimensión, que corresponde a la
función socializadora (ver Tabla 4), se observa una
moderada diferencia entre las percepciones de los
grupos de estudiantes. Con una media de 2,56, los no
discapacitados observan una alta inclusión educativa
en la función socializadora que ejerce la universidad.
Por su parte, con una media de 2,14, los estudiantes
con discapacidad auditiva comprenden que la función
socializadora se desarrolla en un nivel medio inferior.
Esto supone insuciencia respecto de las medidas
de participación de los distintos agentes sociales en
favor de la inclusión educativa de los estudiantes con
discapacidad y con discapacidad auditiva.
Ello implica también que existe una inclusión
educativa media en lo que respecta a la señalética
que promueve el respeto y la práctica de conductas
de inclusión sociocultural de las personas con
discapacidad y discapacidad auditiva, así como a
la implementación de un sistema de comunicación
intercultural en condiciones de inclusión
en las actividades educativas curriculares y
extracurriculares.
Por otro lado, la concepción del entorno educativo
universitario como una organización inclusiva
diere según género (ver Tabla 5). Con una media
de 1,67, los estudiantes varones con discapacidad
auditiva muestran una percepción media muy baja.
Esto signica que la brecha de exclusión educativa
percibida es alta, debido a la escasez de adaptaciones
curriculares e implementación de acciones de
integración sociocultural de los estudiantes con
discapacidad y con discapacidad auditiva. Las
estudiantes, por su parte, tienen una percepción
de nivel medio más consistente. Esto signica que
los estudiantes de género femenino creen que en la
universidad se realizan, algunas veces, actividades
de inclusión educativa dirigida a estudiantes
discapacitados auditivamente.
Como se aprecia en la Tabla 6, la concepción
del entorno educativo universitario como una
organización inclusiva diere según los grupos de
edad. Con una media de 2,57, los estudiantes con
discapacidad auditiva entre los 17 y 21 años muestran
una percepción alta a diferencia del grupo de mayor
edad (22 a 24 años), quienes, con una media de 1,89,
muestran una percepción de nivel medio. Estos
resultados permiten comprender que los estudiantes
de mayor permanencia en la institución de educación
superior y que tienen mayor edad tienen una
perspectiva más negativa y crítica de la universidad
respecto de cómo una organización académica, de
modo transversal, evidencia ser inclusiva.
Tabla 4
Función socializadora del entorno educativo inclusivo universitario
Función motivacional de
inclusión educativa NMedia ±
Desviación
Estándar Test - t Valor crítico de
t (dos colas) Grados de
libertad p-valor
Estudiantes 1,359 2,976 14 0,01
no discapacitados 9 2,56 ± 0,53
discapacidad auditiva 7 2,14 ± 0,69
Tabla 5
Contraste de las percepciones de estudiantes con discapacidad auditiva según género
Percepción de la inclusión educativa Media ± Desviación Estándar Test – t p-valor
Género -0,597 0,01
Masculino 1,67 ± 0,58
Femenino 2,00 ± 0,82
Tabla 6
Contraste de las percepciones de estudiantes con discapacidad auditiva según edad
Percepción de la inclusión educativa Media ± Desviación Estándar Test - t p-valor
Edad 2,361 0,01
17 a 21 años 2,57 ± 0,53
22 a 24 años 1,89 ± 0,60
163
Vásquez, S., Loayza-Maturrano, E., Avalos, E.
Tierra Nuestra, 16(2), 156 - 166. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1970
Julio - Diciembre 2022
Finalmente, los estudiantes no discapacitados
y los estudiantes con discapacidad auditiva cuya
procedencia es una universidad de gestión pública
evidencian una percepción de la inclusión educativa
del entorno universitario de nivel medio (media
=1,88). Esto demuestra el débil ejercicio de las
funciones de la universidad vinculadas con la
inclusión educativa de estudiantes con discapacidad
y con discapacidad auditiva (función motivadora,
función formativa, función organizativa y función
socializadora).
Sin embargo, los estudiantes que pertenecen a
universidades de gestión privada indican que existe
un entorno inclusivo universitario de nivel alto
(2,50). Esto permite establecer una cierta prevalencia
de las universidades de gestión privada respecto de
las universidades públicas sobre el mejor ejercicio de
las funciones universitarias para la inclusión social
e inclusión educativa dirigidas a los estudiantes con
discapacidad y discapacidad auditiva.
Tabla 7
Percepciones de los estudiantes por tipo de universidad
Tipo de institución universitaria Media ± Desviación Estándar Test - t p-valor
Origen / tipo -1,783 0,01
Universidad pública 1,88 ± 0,64
Universidad privada 2,50 ± 0,76
4. Discusión
En esta investigación, al reconocer las características
de la gestión y organización de la universidad
peruana como entorno educativo inclusivo y
determinar los niveles de inclusión educativa de los
estudiantes con discapacidad y de los estudiantes
con discapacidad auditiva, se pudo encontrar que el
valor de signicancia (el valor crítico observado) es
-1,783 < 0,01, a través de la prueba t-student. Esto
permite entender que existe una relación entre ambas
variables.
Es decir, en la actualidad, la gestión y
organización de las universidades públicas y privadas
peruanas en promedio muestran un nivel de inclusión
educativa media (media promedio de 2,19) de los
estudiantes con discapacidad y de los estudiantes
con discapacidad auditiva. Frente a lo mencionado
se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis
alternativa, la cual reere que existen diferencias
signicativas en la gestión y organización de las
universidades públicas y privadas como entorno
educativo inclusivo.
Según los resultados obtenidos, se ha determinado
que la política, la gestión y la organización de las
universidades peruanas se encuentran aún en una
etapa inicial en cuanto a la implementación del
modelo de diversidad funcional que concibe a la
discapacidad como parte de la diversidad cultural
humana y como riqueza para la humanidad. Esto
corresponde a un modelo teórico que señala que no
existe una pérdida de la capacidad en los individuos,
sino una condición única que requiere reconocimiento
y dignicación; esto es, un reconocimiento social que
aún no se alcanza.
Así, según lo observado, los estudiantes con
discapacidad y discapacidad auditiva en promedio
maniestan la existencia de un nivel bajo de inclusión
educativa en las universidades peruanas, lo cual
indica una falta de reconocimiento social y evidencia
una gran brecha de atención educativa aún no cubierta
hacia las personas con discapacidad.
Pese a ello, el modelo teórico de discapacidad que
sí está más desarrollado en el contexto universitario
peruano es el de derechos humanos, que concibe a la
discapacidad como construcción social a través de la
interacción contra las barreras sociales inigidas a las
personas con discapacidad y discapacidad auditiva.
Ello lo corroboran los resultados de la gestión y
organización de la universidad que muestran un nivel
medio y nivel medio alto de inclusión educativa
en la función motivadora y función socializadora
respectivamente.
Lo mencionado es respaldado por las
investigaciones de Loayza (2016, 2018), que
consolidan la signicatividad de la inclusión en
la conciencia social de cada ciudadano (gestor
o estudiante) en la universidad a través de una
reeducación cultural mediante la estrategia
política de desarrollo social de la interculturalidad.
Asimismo, estos resultados son concomitantes con
las investigaciones de Bell, y Swart (2018), que
demostraron que los estudiantes con discapacidad
auditiva se encuentran signicativamente
infrarrepresentados y poco apoyados, lo que a
menudo resulta en malos resultados académicos con
elevados niveles de deserción académica.
Además, el presente estudio, después del
análisis de las respuestas de las preguntas libres,
concuerda con la investigación de Kermit y Holiman
(2018), que determina que, en los estudiantes con
discapacidad auditiva, recae la responsabilidad de
la inclusión académica, por lo que son ellos antes
que la institución universitaria quienes cierran la
brecha entre las adaptaciones que se ofrecen y las
Perspectivas de los estudiantes con discapacidad auditiva en la educación superior en época de la COVID-19
164
Julio - Diciembre 2022
necesidades que sienten.
Otra situación que se observa es la desigualdad
entre las universidades respecto del apoyo dirigido a
las personas con discapacidad auditiva. Ello se debe
a que la ideología de inclusión en las organizaciones
universitarias es variada, y también a que existe una
implementación diversa de las leyes que reconocen
y dan una condición especial a las personas con
discapacidad y discapacidad auditiva. Esta condición
se corresponde con el estudio de Lempinen (2017).
En este sentido, la condición de población
vulnerable subsiste en el caso de estudiantes con
discapacidad y discapacidad auditiva, debido a que
se observa la falta de oportunidades (formativas y
organizativas) en la educación superior universitaria,
lo cual concuerda con el estudio de Rojas-Rojas et al.
(2018) y con la investigación de Vásquez y Loayza
(2021). Estos autores expresaron que la escasa
inclusión educativa es derivada de la educación
básica y se debe al escaso dominio de la lengua de
señas por parte de traductores certicados (solo 23 en
todo el país), lo cual constituye un décit de atención
y una barrera lingüística.
El estudio permite recoger a través de un
cuestionario la percepción de los estudiantes
universitarios con discapacidad auditiva sobre el
nivel de inclusión educativa que muestra el entorno
universitario del que forman parte. Esta investigación
exploratoria ha posibilitado hallar diferencias
signicativas entre las percepciones de las personas
con discapacidad auditiva y aquellas que no son
discapacitadas, así como encontrar relaciones y
diferencias entre estudiantes con discapacidad
auditiva según universidad de procedencia, la edad y
el género.
Asimismo, el estudio ha permitido validar
un cuestionario breve que valora el nivel de
inclusión educativa de una institución educativa
de nivel superior. No obstante, las limitaciones
de la investigación se encuentran en la necesidad
de ampliar la población de estudio así como el de
extenderse al ámbito provincial y rural, puesto que
existen universidades en provincias del interior
del país donde la brecha de atención podría ser
distinta y los resultados podrían sufrir variaciones
signicativas.
Finalmente, se identican dos líneas de
investigación: una dirigida a la evaluación de
las políticas, reglamentos y controles sobre la
implementación de la inclusión educativa en las
universidades, y otra línea de estudio referida a las
estrategias de inclusión educativa según tipo de
discapacidad (visual, auditiva, motora, etc.).
5. Conclusiones
La conclusión principal de la investigación es que
se reconocieron las características de la gestión y
organización de la universidad peruana como entorno
educativo inclusivo, y se determinó una inclusión
educativa de nivel medio considerando ambos grupos
(con discapacidad auditiva y los no discapacitados).
También, se concluye, de acuerdo únicamente con
las respuestas de los estudiantes con discapacidad
auditiva, que el nivel de inclusión es bajo.
Una segunda conclusión es que, al evaluar el
entorno educativo inclusivo de la universidad, se
identicaron las funciones que la universidad no
está cumpliendo cabalmente como son la función
formativa y la función organizativa. Esta situación
denota poco compromiso social y escasa competencia
intercultural. Por otro lado, la función motivadora y la
función socializadora poseen mayor implementación,
aunque haya menor brecha de atención en el caso
de universitarios de instituciones universitarias de
gestión privada.
Finalmente, la investigación concluye con
recomendaciones sobre la necesidad de reorientar
el modelo de discapacidad centrado en los derechos
hacia un modelo de discapacidad centrado en la
diversidad funcional con el propósito de que se
logre una integración verdadera y signicativa de las
personas con discapacidad auditiva en la educación
superior.
Contribución de los autores
Preparación y ejecución, Desarrollo de la
metodología, Concepción y diseño, Edición del
artículo, Supervisión del estudio: SMVL, EFLM,
ERAM
Fuentes de nanciamiento
Esta investigación no recibió ninguna subvención
especíca de ninguna agencia de nanciación, sector
gubernamental ni comercial o sin nes de lucro.
Aspectos éticos / legales
Los autores declaran no haber incurrido en aspectos
antiéticos ni haber omitido normas legales.
165
Vásquez, S., Loayza-Maturrano, E., Avalos, E.
Tierra Nuestra, 16(2), 156 - 166. DOI. https://doi.org/10.21704/rtn.v16i2.1970
Julio - Diciembre 2022
ORCID and e-mail
Shirley Mirella
Vásquez León shirleyvasquezl@unife.edu.pe
https://orcid.org/0000-0003-
1241-8191
Edward Faustino
Loayza-Maturrano edwloma@lamolina.edu.pe
https://orcid.org/0000-0002-
1359-8414
Eliana Rosa Avalos
Monterrey eavalosm@ucvvirtual.edu.pe
https://orcid.org/0000-0002-
5090-9453
Referencias
Antonson, S., Danermark, B., & Lundström, I.,
(2006). Importance of Social Support for
Hard-of-Hearing Students in pursuing their
“Educational Careers”. Scandinavian Journal
of Disability Research, 8(4), 298–316. http://
doi.org/10.1080/15017410600874762
Bell, D., & Swart, E. (2018). Learning experiences
of students who are hard of hearing in higher
education: Case study of a South African
university. Social Inclusion, 6(4), 137-148.
https://doi.org/10.17645/si.v6i4.1643
Bernard, A., Weiss, S., Rahman, M., Ulin, S.,
D’Souza, C., Salgat, A., Panzer, K., Stein,
J., Meade, M., Mckee, M., & Ehrlich, J.
(2022). The impact of COVID-19 and
pandemic mitigation measures on persons
with sensory impairment. American Journal
of Ophthalmology, 234, 49-58. https://doi.
org/10.1016/j.ajo.2021.06.019
Dalmau, M., & Sala, I. (2015). Análisis de la
formación universitaria recibida por los
titulados universitarios españoles con
discapacidad auditiva en la adquisición
de las competencias profesionales. Siglo
Cero Revista Española Sobre Discapacidad
Intelectual, 46(3), 27-46. https://doi.
org/10.14201/scero20154632746
Dangoisse, F., De Clercq, M., Van Meenen, F.,
Chartier, L., & Nils, F. (2020). When disability
becomes ability to navigate the transition to
higher education: a comparison of students
with and without disabilities, European
Journal of Special Needs Education, 35(4),
513-528. http://doi.org/10.1080/08856257.2
019.1708642
De Oliveira, Y, De Matos, S., Cavalcanti, G. (2015).
Comunicação como ferramenta essencial
para assistência à saúde dos surdos.
Physis: Revista de Saúde Coletiva, 25(1),
307-320. https://doi.org/10.1590/S0103-
73312015000100017
Gordon, J., & Tavera-Salyutov, F. (2018), Remarks
on disability rights legislation, Equality,
Diversity and Inclusion, 37(5), 506-526.
https://doi.org/10.1108/EDI-12-2016-0114
Haug, P., (2017). Understanding inclusive education:
ideals and reality. Scandinavian Journal of
Disability Research, 19(3), 206–217. http://
doi.org/10.1080/15017419.2016.1224778
Harvey, J. (2018). Contemporary social theory as a
tool to understand the experiences of disabled
students in higher education. Social Inclusion,
6(4), 107-115. https://doi.org/10.17645/
si.v6i4.1602
Jiménez, A. (2007). Conceptos y tipologías de la
discapacidad: documentos y normativas de
clasicación más relevantes. En De Lorenzo,
R. y Pérez, L., Tratado sobre discapacidad.
Pamplona: Aranzadi.
Kermit, P., & Holiman, S. (2018). Inclusion in
Norwegian higher education: Deaf students’
experiences with lecturers. Social Inclusion,
6(4), 158–167. https://doi.org/10.17645/
si.v6i4.1656
Lempinen, S. (2017). Towards inclusive schooling
policies in Finland: a multiple-case study
from policy to practice. Scandinavian
Journal of Disability Research, 19(3), 194–
205. http://doi.org/10.1080/15017419.2016.
1182942
Loayza, E. (2016). El sexto pilar de la educación: el
saber productivo o el aprender a producir.
Tierra Nuestra, 11(1), 36–47. https://doi.
org/10.21704/rtn.v11i1.996
Loayza, E. (2018). La universidad peruana
y el desarrollo nacional: conictos y
posibilidades. Tierra Nuestra, 12(1), 87–101.
https://doi.org/10.21704/rtn.v12i1.1271
Loayza, E. (2020). La investigación cualitativa en
Ciencias Humanas y Educación. Criterios
para elaborar artículos cientícos. Educare
et Comunicare, 8(2), 56-66. https://doi.
org/10.35383/educare.v8i2.536
Perera-Rodríguez, V., & Moriña, A. (2019).
Technological challenges and students
with disabilities in higher education.
Exceptionality, 27(1), 65-76. http://doi.org/
10.1080/09362835.2017.1409117
Rojas-Rojas, L., Arboleda-Toro, N. y Pinzón-Jaime,
L. (2018). Caracterización de población
con discapacidad visual, auditiva, de habla
Perspectivas de los estudiantes con discapacidad auditiva en la educación superior en época de la COVID-19
166
Julio - Diciembre 2022
y motora para su vinculación a programas
de pregrado a distancia de una universidad
de Colombia. Revista Electrónica Educare,
22(1), 97-124. https://dx.doi.org/10.15359/
ree.22-1.6
Sagone, E. (2017). The role of coping strategies in
life satisfaction and psychological well-
being: An investigation with deaf and hearing
parents. Life Span and Disability, 20(2), 273-
298. http://www.lifespanjournal.it/sommario.
asp?id=94&ordine=0&anno=2017
Seale, J. (2017). From the voice of a ‘socratic gady’:
a call for more academic activism in the
researching of disability in postsecondary
education. European Journal of Special
Needs Education, 32(1), 153-169. http://doi.
org/10.1080/08856257.2016.1254967
Teather, S., & Hillman, W. (2017), The invisible
students with disabilities in the Australian
education system, Equality, Diversity and
Inclusion, 36 (6), 551-565. https://doi.
org/10.1108/EDI-02-2017-0029
Vásquez, S. y Loayza, E. (2021). La inserción
laboral y la inclusión educativa de jóvenes
con discapacidad auditiva en Chincha
Alta. Horizonte de la Ciencia, 11(20),
177-194. https://doi.org/10.26490/uncp.
horizonteciencia.2021.20.776
West, E. (2015), Moving Toward Inclusion, Including
Learners with Low-Incidence Disabilities.
International Perspectives on Inclusive
Education, 5, Emerald Group Publishing
Limited, Bingley, 3-12. https://doi.
org/10.1108/S1479-363620140000005001
20222022