Hacia una tipología del fenómeno de velarización en lenguas amazónicas: universalidad o especificidad en la relación consonante-vocal

Autores/as

  • Rolando Rocha Martínez Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. http://orcid.org/0000-0001-5910-9332
  • Manuel Eulogio Conde Marcos Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.21704/rtn.v13i2.1254

Palabras clave:

Velarización, lenguas amazónicas, universalidad, especificidad, consonante-vocal.

Resumen

Se evidencia que, en ciertas lenguas amazónicas, los sonidos de articulación bilabial se explicitan con un cabalgamiento dorsal que se define como una segunda articulación. Esta aparece cuando los sonidos bilabiales /p, b, m/ se contextualizan antes de la vocal central alta no redondeada. El desafío de este estudio es definir la naturaleza del fenómeno, pues las lenguas amazónicas en las que este ocurre carecen de filiación lingüística. Así, tanto en el shipibo como en el awajún, el arabela, entre otras, se registra el fenómeno. Sostenemos que se trata de un fenómeno cuya especificidad obedece a una tipología en la cual las lenguas amazónicas se decantan por una orientación no marcada, esto es, la ocurrencia del proceso fonológico en sonidos bilabiales es más natural que en sonidos coronales. Para efectos de la descripción, documentamos mediante diversas herramientas los sonidos en cuestión y explicamos la razón por la cual resulta selectivo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Choi, J. (1992). «Phonetic Underspecification and Target Interpolation: An Acoustic Study of Marshallese Vowel Allophony». Working Papers in Phonetics. Los Angeles: UCLA 82.

Corbera M., Á. (1978). Fonología aguaruna (jíbaro). Tesis para optar por el grado de Bachiller en Lingüística. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.

De Lacy, P. (29 de marzo de 2017). Re: Velarization process in Peruvian Amazonian languages [Mensaje en una lista de correos electrónicos]. Recuperado de https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/15b18b711809491f

De Lacy, P. (2006). Markedness. Reduction and Preservation in Phonology. Cambridge, Cambridge University Press.

De Lacy, P. (editor) (2007). The Cambridge Handbook of Phonology. Cambridge, Cambridge University Press.

Elías, J. (2000). El Acento En Shipibo. Tesis para optar por el título de Licenciado en Lingüística. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.

------------------(2011). Una documentación acústica de la lengua shipibo-conibo (Pano). (Con un bosquejo fonológico). Lima, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

García, F. (1994). Aspectos de la fonología del shipibo. Tesis para obtener el título de Licenciado en Lingüística. Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Gick, B., Wilson, I. y Derrick, D. (2013). Articulatory Phonetics. Oxford, Wiley Blackwell.

Golston, Ch. & Kehrein, W. (2015). A Prosodic Theory of Vocalic Contrasts. The Segments in Phonetics and Phonology, pp. 65-102. Oxford, Wiley Blackwell.

Halle, M., Vaux, B. & Wolfe, A. (2000). «On Feature Spreading and the Representation of Place of Articulation». Linguistic Inquiry, Volume 31, Number 3, pp. 387-444.

Hengeveld, K. (2003). «La tipología lingüística». En torno a los universales lingüísticos, Ricardo Mairal Usón y Juana Gil Fernández (coord.), pp. 89-112

Himmelmann, N. P. (2012). Linguistic Data Types and the Interface between Language Documentation and Description. Language Documentation & Conservation, 6, 187-207.

--------------- (1998). Documentary and descriptive linguistics. Linguistics, 6, 161-195.

Inga, A. (1969). Fonología del aguaruna. Tesis para optar por el grado de Bachiller en Lingüística. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.

Jiménez P., John (2018). Los sonidos de la lengua arabela: un bosquejo fonológico. Tesis para optar por el título de Licenciado en Lingüística. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.

Kager, R. (2004). Optimality Theory. Cambridge, Cambridge University Press.

Kritikos, E. (2015). Applying Current Methods in Documentary Linguistics in the Documentation of Endangered Languages: A Case Study on Fieldwork in Arvanitic. Athens Journal of Philology, 2/4, 243-254.

Ladefoged, P. (2003). Phonetic Data Analysis. An Introduction to Fieldwork and Instrumental Techniques. Cambridge y Massachusetts, Blackwell Publishers Inc.

Loos, E. (1969). The Phonology of Capanahua and its Grammatical Basis. [versión Adobe Reader]. Recuperado de http://www.sil.org/resources/archives/8652.

Michael, L., Stark, T., Clem, E. and Will CH. (compiladores). (2015). South American Phonological Inventory Database v1.1.4. Survey of California and Other Indian Languages digital resource. Berkeley, University of California.

Nartey, M. (2013). On conceptualizing documentary linguistics as an independent field of linguistic research: An effective approach to preserving endangered languages. English for Specific Purposes World, 41, 14.

Nathan, D. (2010). Sound and unsound practices in documentary linguistics: towards an epistemology for audio. Language Documentation and Description, 7, 262-284

Overall, S. (2007). A Grammar of Aguaruna. Australia: La Trobe University.

Rieman, W. (2010). Basic oral language documentation. Language Documentation & Conservation, 4, 254-268.

Rocha-Martínez, R. (2009). «La velarización en shipibo». Escritura y Pensamiento, Año XII, N.° 24, 91-134.

Sadick N., R. & Nartey, M. (2014). Language Corpora: The Case for Ghanaian English. 3L: The Southeast Asian Journal of English Language Studies, 20(3): 79-92.

Sadowsky, S. (2010). «El alófono labiodental sonoro [v] del fonema /b/ en el castellano de concepción (chile): una investigación exploratoria». Estudios de Fonética Experimental, XIX, 231-261. http://stel.ub.edu/labfon/sites/default/files/XIX-12-S%20Sadowsky.pdf.

Descargas

Publicado

2019-12-30

Número

Sección

Lingüística

Cómo citar

Rocha Martínez, R., & Conde Marcos, M. E. (2019). Hacia una tipología del fenómeno de velarización en lenguas amazónicas: universalidad o especificidad en la relación consonante-vocal. Tierra Nuestra, 13(2), 1-11. https://doi.org/10.21704/rtn.v13i2.1254