Variables que determinan el valor de las exportaciones de un recurso natural no renovable: caso del cobre peruano periodo 2001-2014

Autores/as

  • Oscar Fernando Navarro Angeles Departamento de Economía y Planificación, Facultad de Economía y Planificación, Universidad Nacional Agraria La Molina, Apartado postal, La Molina, Lima, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.21704/ac.v79i1.1137

Resumen

Debido a la significativa contribución del cobre en el valor total de las exportaciones del Perú, es necesario identificar las variables que la influyen para el período 2001-2014, se ha determinado su comportamiento y relación con variables relevantes. Para ello, se ha utilizado el coeficiente de correlación entre las series, la regresión lineal múltiple, y la Prueba de Grange. La demanda de cobre por parte de China, Japón, Alemania y Corea del Sur, ha sido importante en el comportamiento fluctuante en el corto plazo y creciente en el largo plazo del valor de las exportaciones del cobre peruano.

Descargas

Referencias

Banco Central de Reserva del Perú. Recuperado de : http://www.bcrp.gob.pe/

Banco Central de Reserva del Perú. Memoria Anual 2006. Recuperado de: http://www.bcrp.gob.pe/publicaciones/memoria-anual/memoria-2006.html

Banco Mundial. s.f. Recuperado de: http://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?LOCATIONS=KR

De la Cuba, M. y Ferreyra, J. 2016. Evolución y perspectiva del precio del cobre. Revista Moneda 165: 43-46.

Rojas, R. 2017. Orgullo que une y produce. Revista: De Gestión 66: 18-25.

The Observatory of Economics Complexity (OEC). REecuperado de: http://atlas.media.mit.edu/es/visualize/tree_map/hs92/export/per/show/2603/2014/

Descargas

Publicado

2018-06-15

Número

Sección

Artículos originales / Negocios, Gestión y Contabilidad

Cómo citar

Navarro Angeles, O. F. (2018). Variables que determinan el valor de las exportaciones de un recurso natural no renovable: caso del cobre peruano periodo 2001-2014. Anales Científicos, 79(1), 37-48. https://doi.org/10.21704/ac.v79i1.1137